Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Siemens Manuales
Instrumentos de Medición
SITRANS FST020
Siemens SITRANS FST020 Manuales
Manuales y guías de usuario para Siemens SITRANS FST020. Tenemos
2
Siemens SITRANS FST020 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Instrucciones De Servicio
Siemens SITRANS FST020 Instrucciones De Servicio (190 páginas)
Marca:
Siemens
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 10 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
5
1 Introducción
9
Prólogo
9
Elementos Suministrados
9
Historial Rev. AJ
9
Inspección
9
Más Información
11
2 Indicaciones de Seguridad
13
Instrucciones Generales de Seguridad
13
Símbolos de Advertencia
14
Leyes y Directivas
14
Requisitos Generales
14
Estándares de Seguridad para Los Instrumentos
15
Baterías de Litio
15
3 Descripción
17
Propiedades del FST020
17
Transmisores NEMA 4X
17
Transmisores SITRANS FST020
17
Figura 3-1 Etiqueta Típica del Transmisor
18
Números de Modelo del SITRANS FST020
18
Etiquetas del Transmisor SITRANS FST020 NEMA 4X
18
4 Instalación y Montaje
19
Determinación de una Ubicación
19
Utilizar Según las Especificaciones
19
Directrices de Aplicación
20
Requisitos Básicos
20
Montaje del Transmisor
20
Figura 4-1 Montaje Mural
21
Figura 4-2 Montaje en Tubo
22
5 Conexión
25
Cableado del Transmisor
25
Conexión de la Alimentación Eléctrica
25
Activación de la Pantalla de Visualización
28
Pantalla Predeterminada de Visualización del Caudal
29
Selección de Elementos de Datos de Visualización
29
Visualización de la Interfaz Serie
30
Comunicación y Programación a Través de la Interfaz RS-232 (Opcional)
31
Configuración Modbus/Bacnet
32
Introducción
32
Navegar por el Menú
34
Navegación en el Menú de Instalación
34
Teclado Táctil de 5 Teclas y Tabla de Funciones del Teclado del PC
35
Indicación Típica del Menú de Instalación - Ejemplo
35
Programación del Transmisor
35
Procedimiento para Guardar/Renombrar Sitio
37
Instalación del Sensor
41
Procedimientos de Instalación Preliminares
41
Accesorios de Montaje
42
Kits de Montaje con Abrazadera
42
Preparación del Tubo
43
Identificación y Selección del Sensor
44
Tabla de Selección del Sensor Universal
46
Tabla de Selección de Sensores de Alta Precisión
47
Selección del Sensor
47
Importante
48
Montaje de Modo "Reflejar" Utilizando Espaciador
49
Consulte También
54
Montaje Directo
54
Rieles de Montaje 1012T
59
Cableado de Los Sensores
69
Cableado del Sensor
69
6 Puesta en Servicio
71
Def. Cond. Vacío
72
Comando MTY Actual
72
Importante
72
Uso del Comando Mtymatic
74
Para Iniciar Mtymatic
74
Menús de Instalación
75
7 Funciones
81
Selección de las Unidades de Caudal
81
Para Seleccionar una Unidad Volumétrica
81
Modos Totaliz
82
Controles del Modo del Totalizador
83
Configuración de la Comunicación
83
Controles del Totalizador
84
Menú de Ajuste de Caudal Cero
85
Métodos de Compensación de Caudal Cero
85
Uso de Reversamatic
87
Para Desactivar la Función Zeromatic, Siga Estos Pasos
88
Datos Rango
89
Para Cambiar la Configuración Predeterminada del Menú Datos Rango
90
Control Registr
91
Lista de Opciones del Menú de Control del Registrador
91
Selección del Registrador de Salida
91
Configuración del Menú Ajuste Func
93
Introducción
93
Ajuste de Valor Promedio Hora (Valor Predeterminado)
94
Ajuste de Smartslew
95
Def. Sal. Analog
96
Selección del Modo de Memoria
96
Configuración de Relés
98
Configuración de la Salida de Impulsos
100
Escalado de Impulsos del Totalizador
103
Importante
105
Contr. Memoria
106
Memoria Restante
106
Recorte de Salida Analógica
107
8 Mensajes de Alarma, Error y Sistema
109
Códigos de Alarma
109
Ajuste de Los Niveles de Alarma
110
Aireación
112
9 Mantenimiento y Servicio Técnico
115
Mantenimiento
115
Asistencia Técnica
115
Asistencia Complementaria
116
Procedimientos de Devolución
116
10 Solución de Problemas
119
Localización Averías
119
Transmisión Forzada
122
Ajuste de una Frecuencia Forzada
123
Reseteado del Sistema
124
Reseteado del Sistema del Teclado Táctil
124
Datos Conf. Sit
129
Procedimiento de Ajuste Manual
131
Procedimiento de Ajuste Automático
131
11 Datos Técnicos
133
Alimentación Eléctrica
134
Certificaciones y Aprobaciones
134
Anexo
135
Certificados
135
Pedido
135
Conexiones y Cableado de E/S
135
Tabla
136
Conector J9 (DB9)
136
Cableado de Entrada/Salida (TB1)
137
Calibración del Caudal
139
Métodos de Calibración del Caudal
139
Introducción del Factor Kc
140
Calibración Multipunto
141
Para Realizar una Calibración Multipunto, Siga Estos Pasos
141
Comunicación Bacnet/Modbus
143
Introducción
143
Bacnet
143
Objeto de Dispositivo
145
Objeto de Valor Analógico
145
Objeto de Valor Binario
146
Lista de Objetos
147
Declaración de Conformidad de Implementación de Protocolo Bacnet
148
Modbus
150
Registros de Retención (solo Lectura)
151
Estado de Entrada (solo Lectura)
153
Anexo
155
Dibujos de Instalación/Distribución
155
Glosario
157
Parámetros
184
Tecla ENTER
185
Teclas de Flecha
185
Teclas Numéricas
185
Índice Alfabético
187
Publicidad
Siemens SITRANS FST020 Instrucciones De Servicio (120 páginas)
Caudalímetros ultrasónicos
Marca:
Siemens
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 4 MB
Tabla de contenido
Personal Cualificado
2
Marcas Registradas
2
Exención de Responsabilidad
2
Tabla de Contenido
3
Introducción
7
Propósito de la Presente Documentación
7
Compatibilidad del Producto
7
Historial de la Documentación
7
Paquete de Documentación del Dispositivo
8
Elementos Suministrados
8
Caja de Montaje Mural
8
Información Adicional
8
Comprobar el Suministro
9
Información de Seguridad
9
Transporte y Almacenamiento
10
Más Información
10
Persona de Contacto de Ámbito Mundial
11
Otra Información
11
Notas sobre la Seguridad
13
Requisitos para el Uso Seguro
13
Símbolos de Advertencia Colocados en el Dispositivo
13
Leyes y Directivas
13
Conformidad con las Directivas Europeas
14
Baterías de Litio
14
Descripción
15
Vista General
15
Diseño
15
Características
16
Montaje Incorporado/Adosado
19
Vista General del Capítulo (Transmisor)
19
Requisitos del Lugar de Instalación
19
Entorno
19
Condiciones Ambientales Normales
20
Instrucciones de Instalación
21
Transmisor de Montaje Mural
21
Montaje Mural
21
Montaje en Tubo
22
Conexión
25
Notas Básicas de Seguridad
25
Falta Pe/Conexión Básica
25
Dispositivos Energizados
25
Dispositivo Seccionador
26
Categoría de Sobretensión
26
Placas de Características del Dispositivo
26
Placa de Características del Dispositivo
27
Placas de Características del Transmisor
27
Alimentación del Transmisor, Comunicación y Conexión de E/S
28
Conexiones del Sensor
28
Conectar la Fuente de Alimentación
28
Conexión de Entradas/Salidas
30
Conexionado Eléctrico
31
Active O Desactive la Entrada Digital en el Canal 7 (Congelar Totalizador) O Canal 8 (Borrar Totalizador)
33
Consulte También
33
Finalización de la Conexión del Transmisor (Montaje Mural)
33
Comprobación Previa a la Conexión
33
Puesta en Marcha
35
Notas Básicas de Seguridad
35
Tensión de Contacto Peligrosa
35
Requisitos Generales
36
Encendido
36
Display Local
36
Arranque Inicial
36
Puesta en Marcha desde el Display Local
37
Vista General del Capítulo
37
Asistentes
37
Asistente de Puesta en Marcha Rápida (Comando de Menú 1.1)
37
Asistente Puesta en Marcha Rápida (Asistente)
38
Asistente de Ajustes de Sensor (Comando de Menú 1.2)
38
Asistente Ajustes de Sensor (Asistente)
39
Asistente de Valores de Proceso (Comando de Menú 1.3)
43
Asistente Valores del Proceso (Asistente)
44
Asistente Entradas y Salidas
45
Navegación por la Estructura de Menús
45
Vista General del Capítulo
45
Vista de Navegación
45
Navegación por la Estructura de Menús
46
Funcionamiento
47
Vistas del Display
47
Control de Acceso
47
Desactivación del Control de Nivel de Acceso
48
Función Cierre de Sesión Automático
48
Funcionamiento del FST020
48
Textos Fijos de la Visualización
48
Lectura de Los Valores del Proceso
49
Totalizador
49
Funcionamiento del Totalizador
51
Tratamiento de Avisos
52
Acuse de Avisos
53
Lectura de Los Valores de Diagnóstico
53
Lectura y Modificación de Parámetros
53
Introducción a la Vista de Parámetros
53
Parámetros Alfanuméricos
53
Cambiar la Resolución
55
Modificación de la Resolución
55
Multiselección
56
Asignación de Parámetros
57
Calibración Multipunto
57
Entradas y Salidas
59
Salida de Corriente
60
Salida de Impulsos
65
Resultado
66
Salida de Frecuencia
66
Salida de Estado
67
Entrada Digital
67
Servicio y Mantenimiento
69
Notas Básicas de Seguridad
69
No Se Permite la Reparación del Dispositivo
69
Recalibración
69
Limpieza del Encapsulado
69
Tareas de Mantenimiento y Reparación
70
Mantenimiento
70
Información de Servicio y Mantenimiento
70
Procedimiento para Devoluciones
71
Descontaminación
72
Eliminación
72
Diagnóstico y Solución de Problemas
73
Introducción
73
Iconos de Estado del Dispositivo
73
Características de Los Mensajes
73
Señales de Estado NAMUR
74
Iconos de Información
74
Códigos de Fallo y Acciones Correctivas
74
Avisos
74
Datos Técnicos
77
Potencia
77
Entradas
77
Salidas
78
Construcción
78
Condiciones de Funcionamiento
79
Homologaciones
80
Sensorflash
80
Croquis Acotados
81
Plano Acotado
82
Piezas de Repuesto
83
Vista Detallada del Transmisor AC
83
Comunicación Modbus
85
A.1 Modelo de Direccionamiento Modbus
85
A.2 Códigos de Función Modbus
85
Código de Función 16 (Escribir Registros Múltiples)
87
Código de Función 8 (Diagnóstico)
88
A.3 Cambio de Los Ajustes de Comunicación Modbus
91
A.4 Comunicación Modbus
91
Configuración de Bobina
93
Mapeado de Registro Modbus
94
A.7 Orden de Bytes Enteros
96
A.8 Orden de Bytes en Coma Flotante
96
A.9 Códigos de Función Modbus
97
A.10 Control de Acceso
98
Documentación del Producto y Soporte
99
B.1 Documentación del Producto
99
Documentación del Producto por Número de Serie
99
B.2 Soporte Técnico
100
Asistencia Técnica
100
Servicio Técnico y Asistencia en Internet
100
Simatic Pdm
101
C.1 Puesta en Marcha con SIMATIC PDM
101
C.1.1 Sinopsis de SIMATIC PDM
101
C.1.2 Comprobar la Versión de SIMATIC PDM
101
Procedimiento
101
C.1.3 en Caso de Conexión Mediante un Módem Serie Hay que Desactivar Los Búferes
102
Condición
102
C.1.4 Actualización de la Electronic Device Description (EDD = Descripción Electrónica del Dispositivo) O Field Device Integration (FDI = Integración de Dispositivos de Campo)
103
C.1.5 Adición de Dispositivo a la Red de Comunicación
104
C.1.6 Integración de un Dispositivo HART en una Red de Módem HART
105
Requisitos
106
C.1.7 Configuración de un Dispositivo Nuevo
108
C.1.8 Asistente - Arranque Rápido con PDM
109
C.1.9 Asistente - Configuración no Intrusiva
111
C.1.10 Ajuste de Punto Cero
111
C.1.11 Cambiar la Configuración de Parámetros con SIMATIC PDM
112
C.1.12 Imagen Vista de Estructura SIMATIC PDM
113
C.1.13 Parámetros Accessibles Mediante Menús PDM
113
C.1.14 Variables del Proceso
115
Vista de Curva
115
Estructura de Menús HMI
117
Índice Alfabético
119
Publicidad
Productos relacionados
Siemens SITRANS FST020 IP65 NEMA 4X
Siemens SITRANS FST090
Siemens SITRANS FS230 7ME372
Siemens SITRANS FS230
Siemens SITRANS FX330
Siemens SITRANS FUE950
Siemens SITRANS MASS FC300
Siemens SITRANS FC430 7ME461
Siemens SITRANS FUP1010 IP67
Siemens SITRANS FUE1010
Siemens Categorias
Equipo Industrial
Controladores
Modules
Conmutadores de Red
Hornos
Más Siemens manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL