Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Mindray Manuales
Equipo Medico
BeneHeart D3
Mindray BeneHeart D3 Manuales
Manuales y guías de usuario para Mindray BeneHeart D3. Tenemos
2
Mindray BeneHeart D3 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual Del Operador, Manual De Referencia Rápida
Mindray BeneHeart D3 Manual Del Operador (230 páginas)
Desfibrilador/Monitor
Marca:
Mindray
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 4 MB
Tabla de contenido
Declaración de Propiedad Intelectual
4
Responsabilidad del Fabricante
4
Garantía
5
Exenciones de Responsabilidad
5
Persona de Contacto de la Empresa
5
Objetivo del Manual
6
Destinatarios
6
Ilustraciones
6
Convenciones
6
Tabla de Contenido
7
Seguridad
17
Información de Seguridad
17
Peligros
17
Advertencias
18
Advertencias de Seguridad
19
Notas
19
Símbolos del Equipo
20
Conceptos Básicos
23
Descripción General
23
Uso Previsto
23
Dea
23
Desfibrilación Manual
24
Estimulación no Invasiva
24
Ecg
24
Resp
24
Spo
24
Pni
24
Temp
24
Información de RCP
24
Piezas Aplicadas
25
Unidad Principal
25
Vista Frontal
25
Registrador
29
Vista Lateral
30
Vista Trasera
32
Palas Externas
33
Áreas de la Pantalla
34
Ajustes y Operaciones Básicas
37
Instalación
37
Desembalaje y Comprobación
37
Requisitos Medioambientales
38
Funcionamiento Básico
38
Encendido
38
Inicio de la Monitorización O el Tratamiento
39
Desconexión de la Alimentación
39
Restauración Automática de la Última Configuración
39
Uso del Menú Principal
39
Cambio de Ajustes Generales
40
Ajuste de Fecha y Hora
40
Ajuste del Brillo de la Pantalla
40
Cambiar el Volumen Clave
40
Selección del Modo de Contraste Alto
40
Ajuste de la Posición de la Onda
40
Salida Analógica
40
Gestión de Pacientes
41
Descripción General
41
Edición de la Información del Paciente
41
Alarmas
43
Categorías de las Alarmas
43
Niveles de Alarma
44
Indicadores de Alarma
44
Luces de Alarma
44
Alarmas Acústicas
44
Mensaje de Alarma
45
Dato Numérico Intermitente
45
Símbolos de Estado de Alarma
45
Configuración del Tono de la Alarma
45
Modificación del Volumen de Alarma
45
Ajuste de Tonos de Aviso
46
Ajuste del Intervalo entre Sonidos de Alarma
46
Descripción del Menú de Ajuste de Alarma
46
Ajuste de las Propiedades de las Alarmas de todos Los Parámetros
46
Ajuste Automático de Los Límites de Alarma
47
Pausa de Alarmas
49
Desactivación de Alarmas
49
Desactivación de Los Sonidos de Alarma
49
Restablecimiento de Alarmas
50
Visualización Permanente de Alarmas
50
Eliminación de Alarmas Técnicas
50
Comprobación de Alarmas
51
En Caso de Activación de Alarmas
51
Monitorización de ECG
53
Descripción General
53
Seguridad
53
Vista de Monitorización
54
Preparación de la Monitorización de ECG
54
Monitorización de ECG con Electrodos
54
Monitorización de ECG con Palas/Electrodos
56
Comprobación del Estado de Marcapasos
57
Pantalla de ECG
57
Modificación de Los Ajustes de ECG
58
Cambio del Ajuste de las Derivaciones
58
Selección del Tipo de Derivación
58
Selección de la Colocación de la Derivación AHA O IEC
58
Selección de un Origen de Frecuencia Cardíaca
58
Modificación de Los Ajustes de la Onda de ECG
58
Activación/Desactivación del Filtro de Muesca
59
Ajuste del Volumen de Latido
59
Análisis de Arritmia
59
Descripción de Los Eventos de Arritmia
60
Activación y Desactivación del Análisis de Arritmias
61
Modificación de Los Ajustes de la Alarma de Arritmia
61
Modificación de Ajustes de Umbral de Arritmia
61
Inicio Manual de la Actualización de Datos de las Arritmias
62
Inicio Automático de la Actualización de Datos de Arritmias
62
Calibración de ECG
62
Análisis de ECG de 12 Derivaciones en Reposo
63
Descripción General
63
Colocación de Los Electrodos
63
Acceso a la Pantalla de ECG de 12 Derivaciones
64
Cambio de la Configuración del Análisis de ECG de 12 Derivaciones
65
Selección de las Opciones de Información del Paciente
65
Habilitación del Mensaje de Indicación de Entrada de Información del Paciente
65
Modificación del Modo de Filtro
65
Configuración de la Eliminación del Desvío Basal
65
Definición del Umbral para Taquicardia y Bradicardia
66
Colocación de V3
66
Selección de la Fórmula de Qtc
66
Configuración del Contenido del Informe de ECG de 12 Derivaciones
67
Configuración del Formato del ECG de 12 Derivaciones
67
Inicio del Análisis de ECG de 12 Derivaciones en Reposo
67
Revisión de Informes de ECG de 12 Derivaciones
68
Registro de Informes de ECG de 12 Derivaciones
68
Registro de ECG de 12 Derivaciones en Tiempo Real
68
Registro de ECG de 12 Derivaciones Almacenado
68
Transmisión de Informes de ECG de 12 Derivaciones
69
Salida de la Pantalla de ECG de 12 Derivaciones
69
Dea
71
Descripción General
71
Seguridad
71
Vista DEA
72
Procedimiento de DEA
72
Descarga Recomendada
73
Descarga no Recomendada (DNR)
74
Rcp
74
Metrónomo CPR
74
Grabación de Sonido del DEA
75
Ajuste DEA
75
Desfibrilación Manual
77
Descripción General
77
Seguridad
77
Vista de Desfibrilación Manual
78
Procedimiento de Desfibrilación Manual
79
Uso de las Palas Pediátricas
80
Uso de las Palas Internas
81
Cardioversión Sincronizada
82
Realización de una Cardioversión Sincronizada
82
Administración de Descargas Sincronizadas Adicionales
83
Deshabilitación de la Función Sincr
83
Cardioversión Sincronizada Remota
83
Indicador de Impedancia de Contacto
84
Información de RCP
87
Descripción General
87
Seguridad
87
Operaciones con el Sensor de RCP
88
Conexión del Sensor de RCP
88
Visualización de la Información de RCP
88
Revisión de Eventos de RCP
89
Carga de Los Datos de RCP
89
Estimulación no Invasiva
91
Descripción General
91
Seguridad
91
Vista de Estimulación
92
Modo a Demanda Frente a Modo Fijo
92
Preparación de la Electroestimulación
93
Estimulación en el Modo a Demanda
93
Estimulación en el Modo Fijo
94
Monitorización de la Respiración
97
Descripción General
97
Seguridad
97
Vista de Respiración
97
Colocación de Electrodos de Respiración
97
Optimización de la Colocación de Derivaciones para Respiración
98
Modificación de Los Ajustes de la Onda de Resp
99
Monitorización de FP
101
Descripción General
101
Acceso al Ajuste de FP
101
Definición del Ajuste de FP
101
Ajuste del Volumen del Tono de Pulso
101
Monitorización de Spo
103
Introducción
103
Seguridad
103
Identificación de Módulos de Spo
104
Procedimiento de Monitorización de Spo
104
Modificación de Los Ajustes de Spo
104
Ajuste de la Sensibilidad de Spo
104
Monitorización de Spo y PNI en la Misma Extremidad
104
Modificación del Tiempo Medio
104
Gestión de Alarmas de Segundos de Sat
105
Modificación de la Velocidad de la Onda de Pletismograma
105
Alarma de Desaturación de Spo
106
Tono de Vibración
106
Limitaciones en la Medición
106
Acerca de Masimo
106
Acerca de Nellcor
107
Monitorización de PNI
109
Introducción
109
Seguridad
109
Limitaciones en la Medición
110
Modos de Medición
110
Procedimiento de Medición
110
Preparación del Paciente
110
Preparación para las Mediciones de PNI
110
Inicio y Detención de Mediciones de PNI
111
Corrección de la Medición
111
Habilitación de Ciclos Automáticos de PNI
111
Inicio de una Medición STAT
111
Descripción de Los Datos Numéricos de la PNI
111
Ajuste de la Presión de Inflado Inicial del Manguito
112
Ajuste de la Unidad de Presión
112
Monitorización de la Temperatura
113
Introducción
113
Descripción de la Pantalla Temp
113
Medición de la Temperatura
113
Establecimiento de la Unidad de Temperatura
113
Monitorización de PI
115
Introducción
115
Seguridad
115
Puesta a Cero del Transductor de PI
115
Medición de la PI
116
Descripción de la Pantalla de PI
117
Modificación del Ajuste de PI
117
Modificación de la Presión que Se Monitoriza
117
Modificación de Los Ajustes de la Onda de PI
117
Ajuste de la Unidad de Presión
118
Ajuste del Filtro de PI
118
Monitorización del DIóxido de Carbono
119
Introducción
119
Seguridad
119
Limitaciones en la Medición
119
Pantalla de CO
120
Medición de CO
120
Efectuar una Medición del CO
120
Con un Módulo de CO de Flujo Lateral
120
Efectuar una Medición del CO
122
Puesta a Cero del Transductor
122
Modificación de Ajustes de CO
123
Cambio de Los Ajustes de la Alarma de CO
123
Ajuste de la Unidad de Presión
123
Cambio de Los Ajustes de Onda de CO
123
Modificación del Modo de Funcionamiento
123
Ajuste del Tiempo de Activación Automática del Modo en Espera
123
Ajuste del Retardo de la Alarma de Apnea
123
Selección de un Intervalo de Tiempo para el Uso de Picos
124
Selección de las Compensaciones de Gas
124
Ajuste de la Compensación de la Humedad
124
18.6.10 Compensación de la Presión Barométrica
124
Eliminación de Los Gases de Escape en el Sistema
125
Calibración de CO
125
Información de Oridion
125
Marcación de Eventos
127
Congelación de Ondas
129
Revisión de Ondas Congeladas
129
Continuación de Ondas
129
Registro de Ondas Congeladas
129
Revisión
131
Revisión de Eventos
131
Revisión de Tendencias Tabulares
132
Revisión de Informes de ECG de 12 Derivaciones
132
Revisión de Eventos de RCP
132
Administración de Datos
133
Introducción
133
Revisión de Eventos de Pacientes
133
Exportación de Datos
133
Registro
135
Uso de un Registrador
135
Tipos de Registro
135
Inicio y Detención de Registros
135
Ajuste del Registrador
136
Acceso al Menú Ajustes del Registrador
136
Selección de las Ondas que Van a Registrarse
136
Ajuste de la Longitud de Registro en Tiempo Real
136
Cambio de la Velocidad de Registro
136
Conexión O Desconexión de las Líneas de División
136
Carga de Papel
137
Eliminación de Atascos de Papel
137
Limpieza del Cabezal de Impresión del Registrador
137
Conexión de Red
139
Descripción General
139
Configuración General
139
Selección de un Tipo de Red
139
Almacenamiento de Centros Predefinidos
139
Configuración de la Red Inalámbrica
139
Comprobación de la Red Inalámbrica
140
Conexión del CMS
140
Conexión del Servidor HL7
141
Conexión del Servidor FTP
141
Gestión de Configuración
143
Introducción
143
Contraseña
143
Acceso a Gestión de Configuración
143
Menú Ajuste General
144
Menú Ajuste Desfib Manual
144
Menú de Ajuste del DEA
145
Ajuste Marcap
145
Menú de Ajuste de RCP
145
Menú de Ajuste de ECG
146
Menú Ajuste 12 Derivac
148
Menú Ajuste de Resp
148
Menú de Ajuste de Spo
148
25.3.10 Menú de Ajuste de FP
149
25.3.11 Menú de Ajuste de PNI
149
Menú de Ajuste de CO
150
25.3.13 Menú de Ajuste de PI
151
25.3.14 Menú Ajuste de Temp
154
25.3.15 Menú de Ajustes de Alarma
154
25.3.16 Menú Ajuste Onda
155
25.3.17 Menú Ajuste Marca Eventos
155
25.3.18 Menú Ajustes Registro
156
25.3.19 Ajuste Gestión Datos
156
25.3.20 Menú Ajustes Prueba Usuario
156
25.3.21 Configuración de la Red
156
25.3.22 Menú Otros
157
Baterías
159
Introducción
159
Colocación de las Baterías
160
Alarmas de Batería
160
Alarma sin Batería
160
Alarma Batería Baja
160
Alarma Batería Desgast
160
Alarma Err Batería
160
Mantenimiento de la Batería
161
Acondicionamiento de la Batería
161
Comprobación de las Baterías
161
Carga de las Baterías
161
Almacenamiento de las Baterías
162
Reciclaje de las Baterías
162
Cuidado y Limpieza
163
Generalidades
163
Limpieza
164
Desinfección
164
Esterilización
164
Mantenimiento y Pruebas
165
Descripción General
165
Comprobación de Cambio de Turno
166
Pruebas Automáticas
166
Programación de Mantenimiento y Pruebas
167
Prueba de Usuario
167
Acceso al Menú Principal de la Prueba de Usuario
168
Prueba Periódica
168
Prueba de Energía
168
Prueba de Controles
168
Recordatorio de Prueba de Usuario
169
Resúmenes de Prueba
169
Inspección del Registrador
169
Prueba del Cable de ECG
170
Prueba de Desfibrilación Manual
170
Desfibrilación Sincrónica
171
Prueba de Estimulación
171
Realización de Pruebas en el Modo de Instalación
172
Contraseña del Modo de Instalación
172
Acceso al Modo de Instalación
172
Comprobación de la Información sobre la Batería del Sensor de RCP
172
Prueba de Precisión de PNI
172
Prueba de Fugas de PNI
173
Comprobación de la Información de Versión
174
Formato de la Tarjeta de Almacenamiento
174
Prueba de Reinicio
174
Prueba de la Función de Transmisión Inalámbrica
174
Prueba de Protección contra Presión Excesiva de Manguito PNI
175
Pruebas de Seguridad Eléctrica
175
Accesorios
177
Accesorios de ECG
177
Cable Adaptador
178
Accesorios de Spo
179
Accesorios de PNI
180
Accesorios de Temp
181
Accesorios de PIC/PI
181
Accesorios de CO
182
Accesorios para Terapia
183
Varios
183
A Especificaciones
185
A.1 Especificaciones Generales
185
A.2 Especificaciones del Desfibrilador
186
A.3 Especificaciones de Compresión de RCP
189
A.4 Especificaciones del Marcapasos
189
A.5 Especificaciones del Monitor
189
A.6 Especificaciones de la Fuente de Alimentación
197
A.7 Especificaciones del Registrador
198
A.8 Especificaciones de Alarma
198
A.9 Especificaciones de Gestión de Datos
199
A.10 Especificaciones de Wi-Fi
199
A.11 Especificaciones Ambientales
200
B Cumplimiento de la Normativa sobre Compatibilidad Electromagnética y Emisiones de Radiofrecuencia
203
B.1 Emc
203
B.2 Cumplimiento de la Normativa sobre Radiofrecuencia
206
C Lista de Comprobación del Desfibrilador Beneheart
207
D Mensajes de Alarma
209
D.1 Mensajes de Alarma Fisiológica
209
D.2 Mensajes de Alarmas Técnicas
210
E Inspección de Seguridad Eléctrica
215
E.1 Enchufe del Cable de Alimentación
215
E.2 Carcasa del Dispositivo y Accesorios
215
E.2.1 Inspección Visual
215
E.2.2 Inspección Ambiental
216
E.3 Etiquetas del Dispositivo
216
E.4 Resistencia de Puesta a Tierra de Protección
216
E.5 Prueba de Fuga a Tierra
216
E.6 Corriente de Fuga al Paciente
217
E.7 Fuga de Red a Pieza Aplicada
217
E.8 Corriente Auxiliar al Paciente
217
F Símbolos y Abreviaturas
219
F.1 Unidades
219
F.3 Abreviaturas y Siglas
220
G Seguimiento del Dispositivo
225
Publicidad
Mindray BeneHeart D3 Manual De Referencia Rápida (15 páginas)
Marca:
Mindray
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 0 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
Puesta en Marcha
4
Monitorización de ECG
6
Colocación de las Palas/Electrodos de Desfibrilación
7
Dea
8
Desfibrilación Manual
9
Cardioversión Sincronizada
10
Estimulación no Invasiva
11
Monitorización de Spo 2
12
Batería
13
Comprobación Regular
14
Publicidad
Productos relacionados
Mindray DC65 Pro
Mindray DC-65 Exp
Mindray DC62
Mindray DC-63
Mindray DC-69S
Mindray DC-69 Pro
Mindray DC-N3T
Mindray DC-N3
Mindray DP-15
Mindray DP-18
Mindray Categorias
Equipo Medico
Instrumentos de Medición
Sensores de Seguridad
Más Mindray manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL