Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
INVT Manuales
Convertidores de Frecuencia
GD270-500-4
INVT GD270-500-4 Manuales
Manuales y guías de usuario para INVT GD270-500-4. Tenemos
1
INVT GD270-500-4 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Operación
INVT GD270-500-4 Manual De Operación (405 páginas)
Marca:
INVT
| Categoría:
Convertidores de Frecuencia
| Tamaño: 24 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
4
Precauciones de Seguridad
10
Qué Contiene Este Capí Tulo
10
Definiciones de Seguridad
10
Advertencia
10
Indicaciones de Seguridad
11
Entrega E Instalación
12
Puesta en Marcha y Funcionamiento
12
Mantenimiento y Sustitución de Componentes
13
Disposición
14
Inicio Rápido
15
Qué Contiene Este Capí Tulo
15
Inspección Durante el Desembalaje
15
Comprobación Antes del Uso
15
Comprobación del Entorno
15
Comprobación Despué S de la Instalación
16
Puesta en Marcha Básica
17
Descripción General del Producto
18
Qué Contiene Este Capí Tulo
18
Principios Básicos
18
Especificaciones del Producto
19
Placa de Identificación del Producto
21
Código de Designación del Modelo
21
Clasificación de Productos
22
Estructura
23
Directrices de Instalación
25
Qué Contiene Este Capí Tulo
25
Instalación Mecánica
25
Entorno de Instalación
25
Dirección de Instalación
26
Método de Montaje
27
Instalación de una Unidad VFD
28
Instalación de Varias Unidades VFD
28
Instalación Vertical
29
Instalación Inclinada
30
Instalación en Armarios
30
Descripción de la Disipación de Calor
30
Puntos de Atención
31
Procedimiento de Montaje en el Armario
34
Cableado Estándar del Circuito Principal
39
Diagramas de Cableado del Circuito Principal
39
Diagrama de Terminales del Circuito Principal
40
Procedimiento de Cableado para Los Terminales del Circuito Principal
46
Cableado Estándar del Circuito de Control
47
Esquema Eléctrico del Circuito de Control Básico
47
Esquema de Conexiones de la Señal de Entrada/Salida
48
Cableado del Teclado Externo Opcional
49
Protección del Cableado
50
Directrices de Funcionamiento Básico
52
Qué Contiene Este Capí Tulo
52
Presentación del Teclado
52
Pantalla del Teclado
55
Visualización de Pará Metros en Estado de Parada
55
Visualización de Pará Metros en Estado de Funcionamiento
55
Visualización de las Alarmas de Fallo
56
Edición de Los Códigos de Función
56
Manejo de la Unidad VFD a Través del Teclado
57
Modificación de Los Códigos de Función
57
Establecimiento de una Contraseña para la Unidad VFD
57
Visualización del Estado de la Unidad VFD
58
Descripción del Funcionamiento Básico
58
Lo que Describe Esta Sección
58
Procedimiento Común de Puesta en Marcha
58
Control de Vectores
63
Modo de Control Vectorial de Tensión Espacial
70
Control del Par
80
Pará Metros del Motor
85
Control de Arranque/Parada
92
Ajuste de la Frecuencia
97
Entrada Analógica
103
Salida Analógica
106
Entrada Digital
110
Salida Digital
120
Parada del PLC Simple
126
Funcionamiento con Velocidad Multipaso
129
Control PID
131
Procedimientos Generales para la Configuración de Los Pará Metros PID
133
Cómo Afinar el PID
134
Control de la Bomba de Agua
137
Adición O Reducción de Motores
143
Función de Sondeo
146
Mantenimiento de la Bomba de Agua
148
Conmutación Simple
148
Modo de Funcionamiento con Frecuencia Variable Fija
148
Función PID Solamente para el Suministro de Agua
150
Presión de Agua Segmentada
151
Reposo Automático
151
Limpieza de Bombas
153
Detección de Rotura de una Tuberí a de Agua
155
Amortiguado Suave para Tuberí as de Agua
155
Protección contra la Congelación
156
Protección contra la Condensación
157
Lista de Parámetros de Funcionamiento
159
Qué Contiene Este Capí Tulo
159
Grupo P00 -Funciones Básicas
160
Grupo P01 - Control de Arranque y Parada
165
Grupo P02 - Pará Metros del Motor 1
173
Grupo P03 - Control Vectorial del Motor 1
177
Grupo P04 - Control V/F
185
Grupo P05 - Terminales de Entrada
194
Grupo P06 - Terminales de Salida
204
Grupo P07 - Interfaz Hombre-Máquina
209
Grupo P08 - Funciones Mejoradas
218
Grupo P09 - Control PID
228
Grupo P10 - PLC Simple y Control de Velocidad Multipaso
233
Grupo P11 - Pará Metros de Protección
238
Grupo P12 - Pará Metros del Motor 2
251
Grupo P13 - Control SM
254
Grupo P14 - Comunicación en Serie
256
Grupo P15 - Funciones de la Tarjeta de Expansión de Comunicaciones 1
259
Grupo P16 - Funciones de la Tarjeta de Expansión de Comunicaciones 2
259
Grupo P17 - Visualización de Estado
260
Grupo P19 - Visualización del Estado de la Tarjeta de Expansión
266
Grupo P23 - Control Vectorial del Motor 2
267
Grupo P25 - Funciones de Entrada de la Tarjeta I/O
269
Grupo P26 - Funciones de Salida de la Tarjeta de E/S
273
Grupo P28 - Control Maestro/Esclavo
275
Grupo P89 - Visualización de Estado del HVAC
276
Grupo P90 - Control PID1
279
Grupo P91 - Control PID2
284
Grupo P92 - Reloj y Temporizador en Tiempo Real (Disponible con el Uso del Teclado LCD)
288
Grupo P93 - Control de Incendios
289
Grupo P94 - HVAC
290
Grupo P95 - Presión de Agua Segmentada
296
Grupo P96 - Protección del HVAC
297
Resolución de Problemas
302
Qué Contiene Este Capí Tulo
302
Indicaciones de Alarmas y Fallos
302
Restablecimiento del Fallo
302
Historial de Averí as
302
Fallos y Soluciones
302
Fallos y Soluciones
303
Otros Estados
311
Análisis de Los Fallos Más Comunes
312
El Motor no Funciona
312
El Motor Vibra
313
Sobretensión
314
Subtensión
314
Sobrecalentamiento del Motor
315
Sobrecalentamiento de la Unidad VFD
316
El Motor Se Cala Durante la ACC
317
Sobrecorriente
318
Contramedidas sobre las Interferencias Comunes
318
Interferencias en Los Interruptores y Sensores de Los Contadores
318
Interferencias en la Comunicación RS485
320
Fallo en la Parada y Brillo del Indicador Debido al Acoplamiento del Cable del Motor
321
Corriente de Fuga E Interferencia en el RCD
322
Chasis del Dispositivo Vivo
323
Mantenimiento
324
Qué Contiene Este Capí Tulo
324
Inspección Periódica
324
Ventilador de Refrigeración
327
Condensador
329
Reformado del Condensador
329
Sustitución del Condensador Electrolí Tico
330
Cable de Alimentación
331
Protocolo de Comunicación
332
Qué Contiene Este Capí Tulo
332
Introducción al Protocolo Modbus
332
Aplicación de Modbus
332
Rs485
332
Aplicación a una Unidad VFD
333
Aplicación a Varias Unidades VFD
334
Modo RTU
335
Estructura de la Trama de Comunicación RTU
335
Formato de Trama de Datos RTU
336
Métodos de Comprobación de Los Errores en la Trama de Comunicación RTU
337
Código de Comando RTU y Datos de Comunicación
339
Código de Comando 03H, Lectura de N Palabras (Continuamente hasta 16 Palabras)
339
Código de Comando 06H, Escribir una Palabra
341
Código de Comando 08H, Diagnóstico
342
Código de Comando 10H, Escritura Continua
343
Definición de la Dirección de Datos
344
Reglas de Formato de la Dirección del Código de Función
344
Direcciones de Otras Funciones Modbus
345
Escala de Bus de Campo
349
Respuesta al Mensaje de Error
350
Ejemplos de Operaciones de Lectura/Escritura
352
Ejemplos de Comando de Lectura 03H
352
Ejemplos de Comando de Escritura 06H
353
Ejemplo de Comando de Escritura Continua 10H
354
Ejemplo de Puesta en Marcha de la Comunicación Modbus
355
Fallos de Comunicación Comunes
357
Appendix A Tarjeta de Expansión
358
A.1 Definición del Modelo
358
A.2 Dimensiones E Instalación
360
A.3 Cableado
363
A.4 Tarjeta IO
364
A.4.1 Ec-Io501-00
364
A.4.2 Ec-Io503-00
366
A.5 Tarjetas de Comunicación
368
A.5.1 Tarjeta de Comunicación PROFIBUS-DP (EC-TX503)
368
A.5.2 Tarjeta de Comunicación Canopen (EC-TX505) y Tarjeta de Comunicación de Control Maestro/Esclavo CAN (EC-TX511)
371
A.5.3 Tarjeta de Comunicación PROFINET (EC-TX509)
372
Appendix B Datos Técnicos
375
B.1 qué Contiene Este Capí Tulo
375
B.2 Aplicación Derivada
375
B.2.1 Nominal
375
B.2.2 Reducción de Potencia
375
B.3 Especificaciones de la Red
376
B.4 Datos de Conexión del Motor
376
B.4.1 Compatibilidad Electromagnética y Longitud del Cable del Motor
377
B.5 Normas de Aplicación
377
B.5.1 Marcado CE
377
B.5.2 Declaración de Conformidad EMC
377
B.6 Reglamentos EMC
378
Appendix C Dibujos Acotados
379
C.1 qué Contiene Este Capí Tulo
379
C.2 Estructura del Teclado
379
C.2.1 Diagrama de la Estructura
379
C.2.2 Soporte de Montaje del Teclado
379
C.3 Estructura de la Unidad VFD
380
C.4 Dimensiones de Los Modelos de VFD AC 3PH 380 V
380
C.4.1 Dimensiones de Montaje en Pared
380
C.4.2 Dimensiones de Montaje de la Brida
383
C.4.3 Dimensiones de Montaje en el Suelo
386
Appendix D Accesorios Periféricos Opcionales
389
D.1 qué Contiene Este Capí Tulo
389
D.2 Cableado de Los Accesorios Periféricos
389
D.3 Fuente de Alimentación
390
D.4 Cable
390
D.4.1 Cable de Alimentación
390
D.4.2 Cable de Control
392
D.4.3 Tamaño de Cable Recomendado
392
D.4.4 Disposición de Los Cables
396
D.4.5 Inspección del Aislamiento
396
D.5 Interruptor y Contactor Electromagnético
397
D.6 Reactor
398
D.7 Filtro
400
D.8 Lista de Otros Accesorios Opcionales
401
Appendix E Datos de Eficiencia Energética
402
Appendix F Más Información
404
F.1 Consultas sobre Productos y Servicios
404
F.2 Comentarios sobre Los Manuales del VFD INVT
404
F.3 Documentos en Internet
404
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
INVT GD270-5R5-4
INVT GD270-018-4
INVT GD270-018-4-L1
INVT GD270-037-4-L1
INVT GD270-075-4
INVT GD270-090-4-L1
INVT GD270-132-4
INVT GD270-160-4
INVT GD270-185-4-L1
INVT GD270-200-4-L1
INVT Categorias
Inversores
Convertidores de Frecuencia
Variadores de Frecuencia
Variadores de Velocidad
Más INVT manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL