Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
HORIBA ABX Manuales
Instrumentos de Medición
ABX Micros 60
HORIBA ABX ABX Micros 60 Manuales
Manuales y guías de usuario para HORIBA ABX ABX Micros 60. Tenemos
2
HORIBA ABX ABX Micros 60 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Usuario
HORIBA ABX ABX Micros 60 Manual De Usuario (136 páginas)
Marca:
HORIBA ABX
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 5 MB
Tabla de contenido
Introducción
15
Revisiones
2
Declaración de Conformidad
3
Introducción
3
Marcas Comerciales
3
Riesgos Posibles
3
Advertencias y Precauciones
4
Garantía Limitada
4
Condiciones para el Buen Funcionamiento del Instrumento
5
Precauciones de Seguridad
5
Comprobación del Entorno Electromagnético
6
Condiciones de Humedad/Temperatura
6
Toma de Tierra
6
Ubicación
6
Transporte y Almacenamiento
7
Eliminación del Instrumento
7
Protección Medioambiental
7
Eliminación de Consumibles y Accesorios Usados
7
Gráficos y Símbolos
8
Etiqueta de Entrada/Salida
9
Etiqueta del Suministro Eléctrico
9
Etiqueta Interna
10
Etiqueta de Identificación
11
Uso Previsto
11
Presentación
12
Contenido del Envío
13
Instalación
13
Tabla de Contenido
15
Introducción .............................................................. Introducción-2
16
Modificaciones del Manual de Usuario
16
Sección 1. Especificaciones ..........................................................1-1
19
Especificaciones Técnicas (V1.7.0)
19
Parámetros
19
Velocidad de Procesamiento
20
Calibración
21
Capacidad de Memoria (Smart Card)
21
Estadísticas y Control de Calidad
21
Formatos de Salida
21
Medidas y Cálculos
21
Reactivos
21
Dimensiones y Peso
22
Especificaciones Físicas
22
Opciones del Lector de Código de Barras
22
Pantalla
22
Requisitos de Alimentación
22
Residuos
22
Temperatura y Humedad de Funcionamiento
22
Volumen Mínimo de Muestra
22
Especificaciones Físicas
23
DIámetro de las Aberturas de Recuento
23
Medida de la Hemoglobina
23
Relación de Dilución
23
Precisión (Capacidad de Reproducción)
24
Resumen de Los Datos de Rendimiento
24
Resumen de Los Datos de Rendimiento
25
Precisión Prevista
25
Linealidad
26
Precisión (Capacidad de Repetición)
26
Arrastre
27
Intervalos Normales
27
Estudio de Estabilidad de las Muestras
28
Grado de Precisión
28
Recuento del Diferencial de Leucocitos
28
Limitaciones
29
Estabilidad de las Muestras
29
Extracción y Mezcla de las Muestras
29
Mantenimiento
29
Muestras de Sangre
29
Anticoagulantes y Sus Efectos (en Sangre Total)
30
Interferencias Conocidas
30
Tapones de Los Tubos de Extracción de Muestras
30
Glóbulos Blancos LEU (Leucocitos)
31
Glóbulos Rojos ERI (Eritrocitos)
31
HTC (Hematocritos)
31
HB (Hemoglobina)
32
VCM (Volumen Corpuscular Medio)
32
CHCM (Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media)
33
HCM (Hemoglobina Corpuscular Media)
33
IDE (Índice de Distribución de Eritrocitos)
33
PLT (Plaquetas)
33
GRA # (Número Absoluto de Granulocitos)
34
GRA % (Porcentaje de Granulocitos)
34
LIN # (Número Absoluto de Linfocitos)
34
LIN % (Porcentaje de Linfocitos)
34
MON # (Número Absoluto de Monocitos)
34
MON % (Porcentaje de Monocitos)
34
VPM (Volumen Plaquetar Medio)
34
Especificaciones sobre Los Reactivos
35
Consumo de Reactivos
36
Procedimientos para la Manipulación de Los Residuos
36
Descripción y Tecnología
37
Sección 2. Descripción y Tecnología ..............................................2-1
38
1 Descripción
38
Información General
38
Vista Delantera (Cubiertas Abiertas)
38
2 Tecnología
39
Muestreo
39
Vista del Lateral Izquierdo (Cubiertas Abiertas)
39
Diluciones
40
Eri/Plt
40
Leu/Hb
40
Eri/Plt
41
Principios de Medida de CBC
41
Histogramas de ERI y PLT
42
Htc
44
Ide
44
Pct
44
VCM, HCM y CCMH
44
Vpm
44
Histograma de LEU
45
Idp
45
Leu
45
Principios de Medida Diferenciales
45
Flujo de Trabajo
47
Sección 3. Flujo de Trabajo ..........................................................3-1
49
1 Comprobaciones del Encendido
48
Comprobaciones del Estado en Línea y la Energía de la Impresora
48
Comprobaciones del Nivel de Los Reactivos
48
Unidades Envasadas
48
Unidades Minipack
48
Comprobaciones del Encendido
49
Encendido del Instrumento
49
2 Control de Calidad Diario y Verificación de la Calibración
50
Extracción de Muestras de Sangre
50
3 Selección E Identificación de Muestras
51
Modo Estadounidense
51
Modo Estadounidense "Con" Lector de Códigos de Barras
51
Modo Estadounidense "Sin" Lector de Códigos de Barras
51
Modos de Identificación de Muestras
51
Selección del Modo de Identificación
51
Modo Estándar
52
Selección del Portatubos
52
4 Procesamiento de las Muestras
53
Ciclo de Limpieza Automática
53
Modo Estadounidense
53
Modo Estándar
53
Operaciones Previas
53
Enjuague de Final de Jornada
54
5 Resultados
55
ABX Micros 60 CS/CT8
55
Alarmas
55
Identificación
55
Resultados Mostrados
55
Copias Impresas de Los Resultados
56
ABX Micros 60 CS/CT16
58
Alarmas
58
Identificación
58
Resultados Mostrados
58
Copias Impresas de Los Resultados (Ejemplo del Modo Estadounidense)
59
Cs/Ct18
60
6 Alarmas
60
Alarmas que Producen el Rechazo de Análisis
60
Límites Normales
60
Resultados que Sobrepasan el Intervalo Lineal
60
Alarmas
61
Referencia del Blanco de HB
61
Resultados Comparables
61
Resultados Rechazados
61
Alarmas de la Curva de Distribución de LEU
62
Alarmas de la Curva de Distribución de PLT
62
Alarmas de Morfología
62
Aseguramiento de la Calidad
65
Sección 4. Aseguramiento de la Calidad.........................................4-1
67
1 Control de Calidad
66
Control de Calidad Automático (con Smart Card CC)
66
Funciones
66
Aseguramiento
67
Control de Calidad
67
Mensajes de la Smart Card CC
67
Selección del Operador
67
Procesamiento de Sangre de Control
68
Selección del Nivel de Control Comercial
68
Resultados del Control de Calidad
69
Validación O Rechazo de Los Resultados de Control de Calidad
69
Rechazo de Los Resultados
70
Validación de Los Resultados
70
Análisis del Control de Calidad (sin Smart Card CC)
71
Salida del Control de Calidad Automático
71
Estadísticas de Control de Calidad (sólo con Smart Card CC)
72
Valores Diana de Impresión de Control de Calidad (sólo con Smart Card CC)
72
Gráficas de Control de Calidad (sólo con Smart Card CC)
73
2 Calibración
75
Función de Calibración
75
Operaciones Previas
75
Procedimiento de Calibración
75
Recomendaciones Generales
75
Cambio de la Fecha de Caducidad
76
Cambio de Los Valores Diana
76
Cambio del Número de Lote
76
Cambio del Número de Muestras de Calibración
76
Procesamiento en el Calibrador
77
Resultados de la Calibración
77
Verificación de la Calibración
78
Calibración Correcta
79
Calibración Errónea
80
Calibración de IDE
81
Calibración de IDE Utilizando un Estándar de Control de Calidad
81
Coeficientes de Calibración
82
Interferencias
82
Modificación de Los Coeficientes de Calibración
82
Impresión de Coeficientes
83
Límites de Los Coeficientes de Calibración
83
Configuración
85
Sección 5. Configuración.............................................................5-1
86
1 Descripción de la Configuración
86
Descripción del Menú
86
Configuración
87
2 Opciones de Los Resultados
87
ABX Micros 60-CS/CT16
87
Reimpresión de Los Resultados
87
Impresión
88
Unidades
88
Impresión de la Temperatura
89
Selección de la Impresora
89
Impresión de Los Límites
90
Impresión de Los Resultados de LMG
90
3 Límites del Laboratorio
91
Impresión de Los Límites
91
Límites Inferiores de Los Resultados
91
Límites Superiores de Los Resultados
91
Alarmas de Plaquetas
93
Alarmas LEU
93
Límites de las Alarmas de Morfología
93
4 Funciones Especiales
94
Cambio de la Contraseña (del Usuario)
94
Cambio del Operador
94
Definición de la Frecuencia de Limpieza Automática
95
Funciones Especiales
95
Selección del Ciclo de Encendido
95
Impresión de la Configuración del Instrumento
96
Definición del Final del Ciclo de la Alarma Sonora
98
Selección del Modo de Identificación de las Muestras
98
Selección del Modo de Inicio (Ciclo de Análisis)
98
5 Fecha y Hora
99
Cambio de la Hora
99
Cambio del Formato de Fecha
99
6 Opciones del Ordenador Host
100
Cambio de la Fecha
100
Comunicaciones de Host
100
Velocidad en Baudios
100
7 Configuración de Códigos de Barras
101
8 Tarjeta de Memoria
101
Transmisión
101
Procesamiento de Muestras de Pacientes
102
Selección del Modo de Inicio
102
Tarjeta de Memoria Activada/Desactivada
102
Impresión de Lista
103
Transmisión de Resultados
103
Reimpresión de todos Los Resultados (TR. TODOS)
104
Reimpresión de un Resultado
104
Borrado de Tarjeta (Borrado de todos Los Resultados de la Tarjeta)
105
Reimpresión Desde/Hasta (TR. desde HASTA)
105
Mantenimiento y Solución de Problemas
107
Sección 6. Mantenimiento y Solución de Problemas .........................6-1
111
1 Mantenimiento
108
Ciclos de Encendido y Standby
108
Definición de la Frecuencia de Limpieza
108
Limpieza Automática
108
Mantenimiento Diario
108
Limpieza Exterior
109
Limpieza General del Instrumento
109
Limpieza Interior del Instrumento
109
Alphalyse 360
110
Conexiones de Los Envases
110
Conexiones de Los Reactivos
110
Conexión del Pack de Reactivos
111
Mantenimiento
111
Cebado de Reactivos
113
Conexión de Diluyentes y Residuos
113
Conjunto de Envases y Contenedores
113
Pack de Reactivos
113
Extracción de la Cubierta
114
Funciones del Servicio
114
Información General sobre Menú Servicio
114
Contrapresión
115
Bottle Unit (Unidad de Envase)
116
Cebado de Reactivos
116
Pack Unit (Unidad de Pack)
116
Vaciado Cámaras
116
Limpieza Concentrada
117
Comprobaciones
118
Comprobaciones Mecánicas
118
Prueba de Verificación
118
Prueba de Verificación de Sensores
118
Ajuste del Contraste de la Pantalla LCD
119
Perforado (Profundidad de la Sonda de Muestras)
119
Ciclos del Instrumento
120
Funciones Técnicas
120
Limpieza Automática
120
Desbloqueo de la Sonda de Muestras
121
Limpieza Manual de la Sonda
121
Sustitución de la Sonda de Muestras
122
Limpieza Concentrada Aumentada
123
2 Solución de Problemas
125
Identificación del Problema
125
Información General
125
Operaciones del Sistema
125
Reactivos
125
Calibración
126
Precisión
126
Parámetros para la Solución de Problemas
127
Problemas en todos Los Parámetros
127
Problemas sólo en Los Parámetros de ERI/PLT
129
Problemas sólo en Los Parámetros de LEU/HB
130
Solución de Problemas de las Operaciones del Sistema
131
Solución de Problemas de Mensajes de Error Específicos
132
3 Menú Información General
134
Información General sobre Menú
135
Menú Información General
135
Publicidad
HORIBA ABX ABX Micros 60 Manual De Usuario (136 páginas)
Marca:
HORIBA ABX
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 6 MB
Tabla de contenido
Introducción
15
Revisiones
2
Correcciones Asociadas a la Versión del Software
2
Introducción
3
Declaración de Conformidad
3
Marcas Comerciales
3
Advertencias y Precauciones
4
Garantía Limitada
4
Precauciones de Seguridad
5
Condiciones para el Buen Funcionamiento del Instrumento
5
Ubicación
6
Toma de Tierra
6
Condiciones de Humedad/Temperatura
6
Comprobación del Entorno Electromagnético
6
Protección Medioambiental
6
Eliminación de Consumibles y Accesorios Usados
6
Transporte y Almacenamiento
7
Eliminación del Instrumento
7
Gráficos y Símbolos
8
Etiqueta del Suministro Eléctrico
9
Etiqueta de Entrada/Salida
9
Etiqueta de Identificación
11
Uso Previsto
11
Presentación
11
Contenido del Envío
12
Instalación
12
Conexiones de Los Reactivos
13
Tabla de Contenido
15
Modificaciones del Manual de Usuario
16
Correcciones Relacionadas con la Nueva Versión
17
Especificaciones
19
Especificaciones
21
Especificaciones Técnicas (V1.7.0)
21
Parámetros
21
Velocidad de Procesamiento
22
Calibración
23
Capacidad de Memoria (Smart Card)
23
Estadísticas y Control de Calidad
23
Formatos de Salida
23
Medidas y Cálculos
23
Reactivos
23
Dimensiones y Peso
24
Especificaciones Físicas
24
Opciones del Lector de Código de Barras
24
Pantalla
24
Requisitos de Alimentación
24
Residuos
24
Temperatura y Humedad de Funcionamiento
24
Volumen Mínimo de Muestra
24
DIámetro de las Aberturas de Recuento
25
Especificaciones Físicas
25
Medida de la Hemoglobina
25
Relación de Dilución
25
Precisión (Capacidad de Reproducción)
26
Resumen de Los Datos de Rendimiento
26
Precisión Prevista
27
Resumen de Los Datos de Rendimiento
27
Linealidad
28
Precisión (Capacidad de Repetición)
28
Arrastre
29
Intervalos Normales
29
Estudio de Estabilidad de las Muestras
30
Grado de Precisión
30
Recuento del Diferencial de Leucocitos
30
Estabilidad de las Muestras
31
Extracción y Mezcla de las Muestras
31
Limitaciones
31
Mantenimiento
31
Muestras de Sangre
31
Anticoagulantes y Sus Efectos (en Sangre Total)
32
HTC (Hematocritos)
32
Interferencias Conocidas
32
Glóbulos Blancos LEU (Leucocitos)
33
Glóbulos Rojos ERI (Eritrocitos)
33
HB (Hemoglobina)
34
HCM (Hemoglobina Corpuscular Media)
34
VCM (Volumen Corpuscular Medio)
34
CHCM (Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media)
35
IDE (Índice de Distribución de Eritrocitos)
35
PLT (Plaquetas)
35
VPM (Volumen Plaquetar Medio)
35
GRA # (Número Absoluto de Granulocitos)
36
GRA % (Porcentaje de Granulocitos)
36
LIN # (Número Absoluto de Linfocitos)
36
LIN % (Porcentaje de Linfocitos)
36
MON # (Número Absoluto de Monocitos)
36
MON % (Porcentaje de Monocitos)
36
Especificaciones sobre Los Reactivos
37
Consumo de Reactivos
38
Procedimientos para la Manipulación de Los Residuos
38
Descripción y Tecnología
39
Descripción
40
Información General
40
Vista Delantera (Cubiertas Abiertas)
40
Muestreo
41
Tecnología
41
Vista del Lateral Izquierdo (Cubiertas Abiertas)
41
Diluciones
42
Eri/Plt
42
Leu/Hb
42
Eri/Plt
43
Histogramas de ERI y PLT
44
Principios de Medida de CBC
43
Hct
46
Ide
46
Ptc
46
VCM, HCM y CCMH
46
Vpm
46
Idp
47
Leu
47
Histograma de LEU
47
Principios de Medida Diferenciales
47
Flujo de Trabajo
49
Comprobaciones del Encendido
50
Comprobaciones del Nivel de Los Reactivos
50
Unidades Envasadas
50
Unidades Minipack
50
Comprobaciones del Encendido
51
Comprobaciones del Estado en Línea y la Energía de la Impresora
51
Encendido del Instrumento
51
Sección 3. Flujo de Trabajo
51
Extracción de Muestras de Sangre
52
Control de Calidad Diario y Verificación de la Calibración
53
Modo Estadounidense
54
Selección del Modo de Identificación
54
Modo Estadounidense "Sin" Lector de Códigos de Barras
54
Modo Estadounidense "Con" Lector de Códigos de Barras
54
Modos de Identificación de Muestras
54
Selección E Identificación de Muestras
54
Modo Estándar
55
Selección E Identificación de Muestras
55
Ciclo de Limpieza Automática
56
Modo Estadounidense
56
Modo Estándar
56
Operaciones Previas
56
Procesamiento de las Muestras
56
Enjuague de Final de Jornada
57
Procesamiento de las Muestras
57
ABX Micros 60 CS/CT8
58
Alarmas
58
Identificación
58
Resultados
58
Resultados Mostrados
58
Copias Impresas de Los Resultados
59
Resultados
59
ABX Micros 60 CS/CT16
61
Alarmas
61
Identificación
61
Resultados Mostrados
61
Copias Impresas de Los Resultados (Ejemplo del Modo Estadounidense)
62
ABX Micros 60 CS/CT18
63
Alarmas
63
Alarmas que Producen el Rechazo de Análisis
63
Límites Normales
63
Resultados que Sobrepasan el Intervalo Lineal
63
Resultados Comparables
64
Referencia del Blanco de HB
64
Resultados Rechazados
64
Alarmas de la Curva de Distribución de LEU
65
Alarmas de la Curva de Distribución de PLT
65
Alarmas de Morfología
65
Aseguramiento de la Calidad
67
Control de Calidad
68
Control de Calidad Automático (con Smart Card CC)
68
Funciones
68
Control de Calidad
69
Mensajes de la Smart Card CC
69
Sección 4. Aseguramiento de la Calidad
69
Selección del Nivel de Control Comercial
69
Selección del Operador
69
Procesamiento de Sangre de Control
70
Resultados del Control de Calidad
71
Validación O Rechazo de Los Resultados de Control de Calidad
71
Validación de Los Resultados
72
Rechazo de Los Resultados
72
Salida del Control de Calidad Automático
73
Análisis del Control de Calidad (sin Smart Card CC)
73
Estadísticas de Control de Calidad (sólo con Smart Card CC)
74
Valores Diana de Impresión de Control de Calidad (sólo con Smart Card CC)
74
Gráficas de Control de Calidad (sólo con Smart Card CC)
75
Calibración
77
Función de Calibración
77
Operaciones Previas
77
Procedimiento de Calibración
77
Recomendaciones Generales
77
Cambio de la Fecha de Caducidad
78
Cambio de Los Valores Diana
78
Cambio del Número de Lote
78
Cambio del Número de Muestras de Calibración
78
Procesamiento en el Calibrador
79
Resultados de la Calibración
79
Verificación de la Calibración
80
Calibración Correcta
81
Calibración Errónea
82
Calibración de IDE
83
Calibración de IDE Utilizando un Estándar de Control de Calidad
83
Interferencias
84
Coeficientes de Calibración
84
Modificación de Los Coeficientes de Calibración
84
Impresión de Coeficientes
85
Límites de Los Coeficientes de Calibración
85
Configuración
87
Descripción de la Configuración
88
Descripción del Menú
88
Configuración
89
Opciones de Los Resultados
89
Reimpresión de Los Resultados
89
Impresión
90
Unidades
90
Impresión de la Temperatura
91
Selección de la Impresora
91
Impresión de Los Límites
92
Impresión de Los Resultados de LMG
92
Límites del Laboratorio
93
Límites Inferiores de Los Resultados
93
Límites Superiores de Los Resultados
93
Impresión de Los Límites
94
Alarmas de Plaquetas
95
Alarmas LEU
95
Límites de las Alarmas de Morfología
95
Cambio de la Contraseña (del Usuario)
96
Cambio del Operador
96
Funciones Especiales
96
Definición de la Frecuencia de Limpieza Automática
97
Funciones Especiales
97
Selección del Ciclo de Encendido
97
Impresión de la Configuración del Instrumento
98
Definición del Final del Ciclo de la Alarma Sonora
100
Fecha y Hora
100
Selección del Modo de Identificación de las Muestras
100
Cambio de la Fecha
101
Cambio de la Hora
101
Cambio del Formato de Fecha
101
Opciones del Ordenador Host
101
Comunicaciones de Host
102
Transmisión
102
Velocidad en Baudios
102
Configuración de Códigos de Barras
103
Tarjeta de Memoria
103
Tarjeta de Memoria Activada/Desactivada
103
Procesamiento de Muestras de Pacientes
104
Transmisión de Resultados
104
Impresión de Lista
105
Reimpresión de todos Los Resultados (TR. TODOS)
106
Reimpresión de un Resultado
106
Borrado de Tarjeta (Borrado de todos Los Resultados de la Tarjeta)
107
Reimpresión Desde/Hasta (TR. desde HASTA)
107
Mantenimiento y Solución de Problemas
109
Ciclos de Encendido y Standby
110
Limpieza Automática
110
Mantenimiento
110
Mantenimiento Diario
110
Limpieza General del Instrumento
111
Limpieza Exterior
111
Limpieza Interior del Instrumento
111
Sección 6. Mantenimiento y Solución de Problemas
111
Alphalyse 360
112
Conexiones de Los Envases
112
Conexiones de Los Reactivos
112
Conexión del Pack de Reactivos
113
Mantenimiento
113
Cebado de Reactivos
115
Conjunto de Envases y Contenedores
115
Pack de Reactivos
115
Conexión de Diluyentes y Residuos
115
Extracción de la Cubierta
116
Funciones del Servicio
116
Información General sobre Menú\Servicio
116
Contrapresión
117
Cebado de Reactivos
118
Bottle Unit (Unidad de Envase)
118
Pack Unit (Unidad de Pack)
118
Vaciado Cámaras
118
Comprobaciones Mecánicas
119
Prueba de Verificación de Sensores
120
Ajuste del Contraste de la Pantalla LCD
120
Limpieza Concentrada
119
Ciclos del Instrumento
121
Funciones Técnicas
121
Limpieza Automática
121
Desbloqueo de la Sonda de Muestras
122
Limpieza Manual de la Sonda
122
Sustitución de la Sonda de Muestras
123
Limpieza Concentrada Aumentada
124
Identificación del Problema
126
Información General
126
Operaciones del Sistema
126
Reactivos
126
Solución de Problemas
126
Calibración
127
Precisión
127
Solución de Problemas
127
Parámetros para la Solución de Problemas
128
Problemas en todos Los Parámetros
128
Problemas sólo en Los Parámetros de ERI/PLT
129
Problemas sólo en Los Parámetros de LEU/HB
131
Solución de Problemas de las Operaciones del Sistema
132
Solución de Problemas de Mensajes de Error Específicos
133
Menú/Información General
134
Menú/Información General
135
Publicidad
Productos relacionados
HORIBA ABX RAB043FES
HORIBA ABX Categorias
Equipo Medico
Instrumentos de Medición
Impresoras
Más HORIBA ABX manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL