Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Gima Manuales
Equipo Medico
35124
Gima 35124 Manuales
Manuales y guías de usuario para Gima 35124. Tenemos
2
Gima 35124 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual Del Usuario, Manual De Instrucciones
Gima 35124 Manual Del Usuario (66 páginas)
MONITOR GIMA DE SIGNOS VITALES
Marca:
Gima
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 3 MB
Tabla de contenido
Instrucciones para el Uso
3
Tabla de Contenido
5
Capítulo 1 Información General
7
Características
7
Nombre y Modelo del Producto
7
Uso Previsto
7
Seguridad
7
Capítulo 2 Principio de Funcionamiento
8
Estructura General
8
Estructura
8
Capítulo 3 Instalación y Conexión
9
Apariencia
9
Panel Frontal
9
Descripción
10
Panel Lateral
11
Panel Posterior
12
Parte Inferior del Monitor
12
Instalación de la Batería
13
Instalación
13
Apertura del Embalaje y Comprobación
13
Apertura del Embalaje y Control
13
Conexión de la Alimentación
14
Iniciar el Monitor
14
Colocación del Sensor y Conexión
14
Conexión del Cable ECG
14
Conexión del Brazalete para Presión Sanguínea
16
Conexión del Sensor Spo2
19
Conexión del Transductor TEMP (Opcional)
20
Cargar el Papel de Impresión (si la Impresora Está Instalada)
21
Capítulo 4 Uso
23
Pantalla de Inicio de Monitorización
23
Pantalla Predefinida
23
Pantalla de la Onda ECG en Tiempo Real
27
Pantalla de Recuperación para Onda ECG
28
Pantalla de la Lista NIBP
29
Pantalla de Lista de Datos Spo2
29
Pantalla de la Lista de Eventos de Alarma
30
Visualización del Gráfico de Tendencia (para la Opción Spo2)
30
Pantalla del Menú de Configuración
31
Configuración ECG
32
Configuración Spo2
33
Configuración NIBP
34
Configuracióntemp
36
Configuración Hemostasis (Opcional)
37
Información del Paciente
37
Datos del Paciente
37
Configuraciónfecha/Hora
38
Configuración Llamada al Enfermero
38
Configuración de Red(Opcional)
39
Configuración de Sistema
39
Restaurar a Parámetros de Fábrica
40
Restablecer a Parámetros Predefinidos de Fábrica
40
Información
40
Configuración Alarma
41
Carga de Datos
41
Capítulo 5 Alarmas
41
Prioridad de la Alarma
41
Generación de la Señal de Alarma
42
Restablecer y Silenciar Alarma
43
Configuración Alarma
43
Verificar el Funcionamiento de las Alarmas
44
Capítulo 6 Especificaciones Técnicas
44
Monitorizaciónecg
44
Declaraciones Adicionales
45
Monitorización TEMP
45
Monitorización NIBP
45
Monitorización Spo2
46
Monitorización de la Frecuencia de Pulso
46
Registro de Datos
46
Otras Especificaciones Técnicas
46
Ambiente de Funcionamiento
46
Clasificación
46
Información Técnicaadicional
46
Descripciones Adicionales para la Monitorización ECG
46
Descripciones Adicionales para la Monitorización Spo2
47
Descripciones Adicionales para la Medición NIBP
47
Descripciones Adicionales para la Medición de la Temperatura
47
Descripciones Adicionales para el Sistema de Alarma
47
Descripciones Adicionales para Alimentación, Red y Monitor
48
Directrices y Declaración del Fabricante - Compatibilidad Electromagnética
48
Capítulo 7 Embalaje y Accesorios
51
Embalaje
51
Accesoriossuministrados
51
Capítulo 8 Parámetros de Montaje
52
Monitorizaciónecg
52
Cómo Obtener un ECG de Alta Calidad y un Valor Preciso de Frecuencia Cardíaca
52
Factores que Afectan a la Señal ECG
52
Monitorización NIBP
53
Principio de Medición
53
Factores que Afectan a la Medición NIBP
54
Limitaciones Clínicas y Contraindicaciones
54
Monitorización Spo2
54
Principio de Medición
54
Fuentes de Interferencia para Medición de Spo2
55
Razones Patológicas para Valores Bajos de Spo2
55
Limitaciones Clínicas
55
Precauciones para la Medición de Spo2 O de la Frecuencia de Pulso
55
Monitorización de la Temperatura
56
Capítulo 9 Solución de Problemas
56
Pantalla Vacía
56
Interferencia Excesiva de la Señal ECG O Línea de Referencia Demasiado Gruesa
56
Ninguna Lectura de Presión Sanguínea y de la Saturación de Oxígeno
56
Imprimir en Blanco
56
Alarma de Sistema
56
Capítulo 10 Mantenimiento
57
Servicio E Inspección
57
Inspección Diaria
57
Mantenimiento Rutinario
57
Mantenimiento de las Baterías
57
Servicio
57
Limpieza y Desinfección
58
Limpieza y Desinfección de Los Accesorios
58
Almacenamiento
58
Almacenaje
58
Transporte
58
Capítulo 11 Apéndice
59
Explicación de Los Datos Inmediatos
59
Valores Predefinidos de Fábrica de Alarma y Rango de Configuración
60
Abreviaturas para Arritmias
61
Instrucciones para la Sonda Spo2
61
Instrucciones para el Sensor de Goma Spo 2 para Dedo en Adultos
63
Uso Previsto
63
Contraindicaciones
63
Limpieza y Desinfección
63
Explicación de Los Símbolos en el Monitor
66
Publicidad
Gima 35124 Manual De Instrucciones (64 páginas)
MONITOR DE SIGNOS VITALES
Marca:
Gima
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 5 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
5
Capítulo 1 Información General
7
Características
7
Nombre y Modelo del Producto
7
Uso Previsto
7
Seguridad
7
Capítulo 2 Principio de Funcionamiento
8
Estructura General
8
Procesamiento Central
8
Conformación
8
Capítulo 3 Instalación y Conexión
9
Apariencia
9
Panel Frontal
9
Indicador
10
Descripciones
10
Panel Lateral
11
Panel Posterior
12
Parte Inferior del Monitor
12
Instalación de la Batería
13
Instalación
13
Apertura del Embalaje y Comprobación
13
Conexión del Suministro de Potencia
14
Iniciar el Monitor
14
Sensor de Colocación y Conexión
14
Conexión del Cable ECG
14
Conexión del Brazalete de Presión Sanguínea
16
Conexión del Sensor Spo 2
19
Conexión del Transductor TEMP
20
Cargar el Papel de Impresión (si la Impresora Está Instalada)
21
Capítulo 4 Operaciones
22
Pantalla Inicial de Monitorización
22
Pantalla Predefenida
22
Pantalla solo para Onda ECG en Tiempo Real
25
Monitor de Pantalla de Recuperación para Onda ECG
26
Pantalla de la Lista NIBP
27
Pantalla de Lista de Datos Spo 2
27
Pantalla de la Lista de Eventos de Alarma
28
Pantalla del Gráfico de Tendencia (para la Opción de Spo 2 )
28
Configuración de la Pantalla del Menú
29
Configuración ECG
30
Configuración Spo 2
31
Configuración NIBP
32
Configuración TEMP
34
Configuración Pinza Hemostática (Opcional)
35
Información del Paciente
35
Configuración Fecha/Hora
36
Configuración Llamada a la Enfermera
36
Configuración Red (Opcional)
37
Configuración del Sistema
37
Restablecer a Parámetros Predefinidos de Fábrica
38
Acerca de
38
Parámetros de la Alarma
38
Carga de Datos
39
Capítulo 5 Alarmas
39
Prioridad de la Alarma
39
Generación de Señal de Alarma
40
Restablecer y Silenciar Alarma
40
Parámetros de la Alarma
41
Verificar Función Regulable de la Alarma
41
Capitolo 6 Especificaciones Técnicas
41
Monitorización ECG
42
Monitorización TEMP
42
Monitorización NIBP
42
Monitorización Spo 2
43
Monitorización de la Frecuencia de Pulso
43
Registro de Datos
43
Otras Especificaciones Técnicas
43
Ambiente de Funcionamiento
43
Clasificación
44
Otra Información Técnica
44
Descripción Adicional para Monitorización Spo 2
44
Descripción Adicional para Medición NIBP
44
Descripción Adicional para Medición de la Temperatura
45
Descripción Adicional para el Sistema de Alarma
45
Descripción Adicional para Suministro de Potencia, Conexión y Pantalla
45
Guía y Declaración del Fabricante - Compatibilidad Electromagnética
46
Capítulo 7 Embalajey Accesorios
48
Embalaje
48
Accesorios Suministrados
48
Capítulo 8 Parámetro de Motorización
49
Monitorización ECG
49
Cómo Obtener un ECG de Alta Calidad y un Valor Preciso de Frecuencia Cardíaca
49
Factores que Afectan a la Señal ECG
49
Monitorización NIBP
50
Principio de Medición
50
Factores que Afectan a la Medición NIBP
51
Limitaciones Clínicas y Contraindicaciones
51
Monitorización Spo 2
52
Principio de Medición
52
Fuentes de Interferencia para Medición de Spo 2
52
Razones Patológicas para Bajas Mediciones de Spo 2
52
Limitaciones Clínicas
52
Puntos para Anotar en la Medición Spo 2 y de Pulso
52
Monitorización de la Temperatura
53
Capítulo 9 Solución de Problemas
53
Nada en la Pantalla
53
Interferencia Excesiva de la Señal ECG O Línea de Referencia Demasiado Delgada
53
Sin Medidas de Presión Sanguínea U Oxígeno de Pulso
53
Imprimir en Blanco
54
Alarma del Sistema
54
Capítulo 10 Mantenimiento
54
Servicio y Verificación
54
Verificación Diaria
54
Mantenimiento Rutinario
54
Mantenimiento de la Batería
54
Servicio
55
Limpieza y Desinfección
55
Limpieza y Desinfección de Los Accesorios
55
Almacenamiento
55
Transporte
55
Capítulo 11 Anexos
56
Explicaciones Rápidas de la Información
56
Valores Predefinidos de Fábrica de la Alarma y Rango de Configuración
57
Abreviatura de Arritmia
58
Instrucciones de la Sonda Spo 2
58
Contraindicaciones
60
Publicidad
Productos relacionados
Gima 35100
Gima 35072
Gima 35095
Gima 35101
Gima 35071
Gima 35057
Gima 35078
Gima 31523
Gima 32596
Gima 31621
Gima Categorias
Equipo Medico
Monitores de Presión Arterial
Termómetros
Instrumentos de Medición
Básculas
Más Gima manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL