Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Casio Manuales
Calculadoras
fx-115ES
Casio fx-115ES Manuales
Manuales y guías de usuario para Casio fx-115ES. Tenemos
3
Casio fx-115ES manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Guia Del Usuario
Casio fx-115ES Guia Del Usuario (108 páginas)
Marca:
Casio
| Categoría:
Calculadoras
| Tamaño: 1 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
Antes de Usar la Calculadora
5
Acerca de Este Manual
5
Inicialización de la Calculadora
5
Precauciones
5
Precauciones de Seguridad
6
Precauciones en la Manipulación
6
Primeros Pasos
6
Retirada de la Cubierta
6
Encendido y Apagado
7
Ajuste del Contraste del Display
7
Leyendas de Teclas
7
Lectura del Display
8
Uso de Los Menús
10
Modos de Cálculo y Configuración de la Calculadora
12
Modo de Cálculo
12
Configuración de la Calculadora
13
Inicialización de la Configuración de la Calculadora
17
Introducción de Expresiones y Valores
19
Reglas de Introducción Básicas
19
Introducción con Display Natural
20
Rango de Cálculo en Formato
21
Uso de Valores y Expresiones como Argumentos (Display Natural Solamente)
21
Modo de Introducción de Sobrescritura (Display Linear Solamente)
22
Corrección y Borrado de una Expresión
22
Cálculos Básicos
24
Alternar Los Resultados del Cálculo
24
Cálculos con Fracciones
25
Cálculos de Porcentaje
26
Cálculo con Grados, Minutos y Segundos (Sexagesimales)
26
Expresiones Múltiples
27
Uso de Notación de Ingeniería
27
Cálculos de Restos
28
Cálculos de Decimales Periódicos
29
Introducción de un Decimal Periódico
29
Mostrar el Resultado de un Cálculo como Valor Decimal Periódico
30
Condiciones para Mostrar el Resultado de un Cálculo como Decimal Periódico
32
Ejemplos de Decimales Periódicos
33
Factorización en Números Primos
34
Historial de Cálculo y Función de Repetición
35
Historial de Cálculo
35
Función de Repetición
35
Uso de las Funciones de Memoria
36
Memoria de Respuesta (Ans)/Memoria de Respuesta Anterior (Preans)
36
Variables (A, B, C, D, E, F, M, X, Y)
37
Memoria Independiente (M)
38
Borrado del Contenido de Todas las Memorias
38
Cálculos con Funciones
39
Pi (Π), Logaritmo Natural en Base E
39
Funciones Trigonométricas
39
Funciones Hiperbólicas
39
Conversión de la Unidad de Ángulo
40
Funciones Exponenciales
40
Funciones Logarítmicas
40
Funciones de Potencias y Funciones de Raíces de Potencias
41
Cálculos Integrales
42
Precauciones en el Cálculo Integral
43
Consejos para el Cálculo Integral
44
Cálculos Diferenciales
44
Precauciones en el Cálculo Diferencial
45
Cálculos Σ
45
Cálculos
46
Conversión de Coordenadas Rectangulares-Polares
47
Función Factorial (!)
48
Función de Valor Absoluto (Abs)
48
Número Aleatorio (Ran#)
48
Entero Aleatorio (Ranint#)
48
Permutación (Npr) y Combinación (Ncr)
49
Función de Redondeo (Rnd)
49
Máximo Común Divisor (GCD) y Mínimo Común Múltiplo (LCM)
50
Parte Entera de un Valor (Int) y Entero Más Alto que no Excede de un Valor (Intg)
50
Uso de la Función CALC
51
Uso de la Función SOLVE
52
Contenido de la Pantalla de Soluciones
54
Pantalla Continua
54
Constantes Científicas
55
Conversión de Unidades
57
Uso de Los Modos de Cálculo
59
Cálculos con Números Complejos (CMPLX)
59
Ejemplos de Cálculo en Modo CMPLX
60
Uso de un Comando para Especificar el Formato del Resultado del Cálculo
60
Cálculos Estadísticos (STAT)
61
Introducción de Datos
62
Pantalla de Cálculo Estadístico
63
Uso del Menú de Estadística
63
Cálculo de Valores Estimados
69
Realizar Cálculos de una Distribución Normal
69
Cálculos en Base-N (BASE-N)
70
Especificación del Modo Numérico de un Valor Introducido en Particular
72
Conversión del Resultado de un Cálculo a Otro Tipo de Valor
72
Operaciones Lógicas y de Negación
72
Cálculos de Ecuaciones (EQN)
74
Cambio de la Configuración del Tipo Actual de Ecuación
75
Ejemplos de Cálculo en Modo EQN
75
Cálculos con Matrices (MATRIX)
77
Memoria de Respuesta de Matrices
78
Asignación y Edición de Datos de Variables Matriciales
78
Ejemplos de Cálculos con Matrices
79
Creación de una Tabla Numérica desde Dos Funciones (TABLE)
81
Cálculos con Vectores (VECTOR)
83
Memoria de Respuesta de Vectores
84
Asignación y Edición de Datos de Variables Vectoriales
84
Ejemplo de Cálculo con Vectores
85
Cálculos de Desigualdades (INEQ)
86
Cambio del Tipo de Desigualdad
87
Ejemplos de Cálculo en Modo INEQ
88
Display de Soluciones Particulares
89
Uso de VERIFY (VERIF)
89
Precauciones al Introducir Expresiones
91
Ejemplos de Cálculo en Modo VERIFY
91
Cálculos de una Distribución (DIST)
92
Variables que Aceptan la Introducción
93
Pantalla List (Binomial PD, Binomial CD, Poisson PD, Poisson CD)
93
Ejemplos de Cálculo en Modo DIST
94
Información Técnica
96
Errores
96
Visualización de la Ubicación de un Error
96
Eliminación del Mensaje de Error
96
Mensajes de Error
97
Insufficient MEM Error
98
Antes de Suponer un Mal Funcionamiento de la Calculadora
99
Reemplazo de la Pila
99
Secuencia de Prioridad de Cálculos
100
Rangos de Cálculo, Cantidad de Dígitos y Precisión
102
Rango de Cálculo y Precisión
102
Rangos de Introducción de Cálculo de Funciones y Precisión
102
Especificaciones
105
Verificación de la Autenticidad de Su Calculadora
105
Preguntas Más Frecuentes
106
Publicidad
Casio fx-115ES Guia Del Usuario (76 páginas)
Marca:
Casio
| Categoría:
Calculadoras
| Tamaño: 0 MB
Tabla de contenido
Usando el Apéndice Separado
4
Inicializando la Calculadora
4
Precauciones de Seguridad
5
D Escarte de la Calculadora
5
Precauciones con la Manipulación
6
Activando y Desactivando la Alimentación
7
Ajustando el Contraste de la Presentación
7
Acerca de la Presentación
7
Indicadores de la Presentación
8
Modos de Cálculo y Configuración de la Calculadora
9
Configurando Los Ajustes de la Calculadora
9
Especificando el Formato de Entrada/Salida
10
Especificando la Unidad Angular por Omisión
10
Especificando el Número de Dígitos de la Presentación
10
Especificando el Formato de Presentación Fraccionaria
11
Especificando el Formato de Presentación de Número Complejo
11
Especificando el Formato de Presentación de Estadísticas
11
Especificando el Formato de Presentación del Punto Decimal
11
Inicializando el Modo de Cálculo y Otros
12
Ingresando Expresiones y Valores
12
Ingresando una Expresión de Cálculo
12
Omitiendo el Signo de Multiplicación
13
Visualizando una Expresión Larga
13
Número de Caracteres Ingresados (Bytes)
14
Corrigiendo una Expresión
14
Acerca de Los Modos de Ingreso de Inserción O Superposición
14
Corrigiendo un Cálculo
15
Visualizando la Ubicación de un Error
16
Ingresando Datos con el Formato
16
Funciones y Símbolos Soportados para el Ingreso en el Formato Matemático
17
Ejemplos de Ingreso en el Formato Matemático
17
Incorporando un Valor dentro de una Función
18
Cálculos Básicos
22
Cálculos Aritméticos
22
Número de Lugares Decimales y Número de Dígitos Significantes
22
Cálculos Fraccionarios
23
Apéndice
23
Cambiando entre el Formato de Fracción Impropia y Fracción Mixta
23
Cambiando entre el Formato Fraccionario y Decimal
24
Cálculos de Porcentaje
24
Cálculos con Grados, Minutos y Segundos
24
Ingresando Valores Sexagesimales
24
Cálculos Sexagesimales
25
Convirtiendo Valores entre Sexagesimal y Decimal
25
Usando Instrucciones Múltiples en Los Cálculos
25
Usando la Memoria de Historial de Cálculo y Repetición
25
Función de Repetición
26
Usando la Memoria de la Calculadora
26
Memoria de Respuesta (Ans)
27
Vista General de la Memoria de Respuesta
27
Usando la Memoria de Respuesta para Realizar una Serie de Cálculos
27
Ingresando Los Contenidos de la Memoria de Respuesta dentro de una Expresión
27
Memoria Independiente (M)
28
Vista General de la Memoria Independiente
28
Ejemplos de Cálculos Usando la Memoria Independiente
28
Borrando la Memoria Independiente
28
Usando CALC
29
Expresiones Soportadas por CALC
29
Instrucciones Múltiples
30
Cálculo de Ejemplo Usando CALC
30
Usando SOLVE
31
Reglas que Controlan las Ecuaciones
31
Operación SOLVE de Ejemplo
31
Precauciones cuando Se Usa SOLVE
32
Contenidos de la Pantalla de Solución
32
Cálculos con Funciones
33
Pi (Π) y Base de Logaritmo Natural
33
Trigonométricas Inversas
33
Funciones Hiperbólicas E Hiperbólicas
34
Convirtiendo un Valor Ingresado a la Unidad
34
Funciones Exponenciales y Funciones
34
Raíz Cuadrada
35
Cálculos de Integración
35
Consejos Acerca de la Mejora en la Precisión del Valor de Integración
36
Apéndice
37
Cálculos Diferenciales
37
Conversión de Coordenadas Rectangulares
38
Otras Funciones
39
Función de Redondeo (Rnd)
40
Ejemplos Prácticos
41
Transformando Los Valores Visualizados
41
Usando la Notación de Ingeniería
41
Usando la Transformación S-D
41
Formatos Soportados para la Transformación S-D
41
Ejemplos de Transformación S-D
42
Cálculos con Números Complejos
42
Ingresando Números Complejos
42
Ejemplos de Resultados de Cálculo Usando el Formato de Coordenada Rectangular
43
Número Complejo Conjugado (Conjg)
44
Valor Absoluto y Argumento (Abs, Arg)
44
Tipos de Cálculos Estadísticos
45
Ingresando Datos de Muestra
45
Columna FREQ (Frecuencia)
45
Reglas para Ingresar Datos de Muestra sobre la Pantalla del Editor STAT
46
Precauciones con el Ingreso en la Pantalla del Editor STAT
46
Precauciones Concernientes al Almacenamiento de Datos de Muestra
47
Pantalla de Cálculo STAT
47
Usando el Menú STAT
48
Comandos de Cálculos Estadísticos con una Sola Variable (1-VAR)
49
Comandos cuando Se Selecciona el Cálculo de Regresión Lineal (A+BX)
50
Comentarios para Otros Tipos de Regresión
52
Cálculos con Números de Base
53
Ajustando la Base Numérica E Ingresando
53
Ingresando Valores
54
Ingresando Valores Hexadecimales
54
Gamas de Valores
54
Especificando la Base Durante el Ingreso
55
Operaciones Lógicas
55
Cálculos de Ecuaciones
56
Tipos de Ecuación
56
Ingresando Coeficientes
56
Inicializando todos Los Coeficientes a Cero
57
Precauciones Durante el Ingreso en la Pantalla del Editor de Coeficientes
57
Presentación de Solución
57
Cálculos Matriciales
58
Creando y Administrando una Matriz
58
Creando una Matriz y Almacenándola en una Memoria de Matriz
58
Copiando Los Contenidos de una Matriz a Otra Matriz
59
Realizando Cálculos Matriciales
59
Pantalla de Memoria de Respuesta de Matriz
59
Ítemes del Menú de Matrices
60
Apéndice
60
Generando una Tabla Numérica desde una Función
61
Configurando una Función de Generación
61
Tipos de Funciones Soportados
62
Pantalla de Tabla Numérica
63
Precauciones con el Modo TABLE
63
Cálculos Vectoriales
63
Creando y Administrando un Vector
63
Copiando Los Contenidos de un Vector a Otro Vector
64
Realizando Cálculos Vectoriales
64
Pantalla de la Memoria de Respuesta de Vector
64
Ítemes del Menú de Vectores
65
Constantes Científicas
65
Conversión Métrica
66
Información Técnica
67
Secuencia Prioritaria de Cálculo
67
Limitaciones de Estrato de Registro
68
Gamas de Cálculo, Número de Dígitos y Precisión
69
Mensajes de Error
70
Reemplazando la Pila
73
Apagado Automático
73
Especificaciones
74
Casio fx-115ES Guia Del Usuario (61 páginas)
Marca:
Casio
| Categoría:
Calculadoras
| Tamaño: 1 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
Información Importante
3
Operaciones de Muestra
3
Inicialización de la Calculadora
3
Precauciones de Seguridad
3
Precauciones en la Manipulación
3
Remoción de la Cubierta
4
Encendido y Apagado
4
Ajuste del Contraste del Display
4
Leyendas de Teclas
4
Lectura del Display
5
Uso de Los Menús
6
Especificación del Modo de la Calculadora
6
Configuración de la Calculadora
7
Ingreso de Expresiones y Valores
8
Cálculos Decimales Periódicos
11
Alternar entre Formatos del Cálculo
15
Cálculos Básicos
16
Cálculos de Restos
20
Factorización en Números Primos
21
Cálculos con Funciones
21
Cálculos con Números Complejos (CMPLX)
27
Uso del Modo CALC
28
Uso del Modo SOLVE
29
Cálculos Estadísticos (STAT)
31
Cálculos en Base- N (BASE-N)
35
Cálculos de Ecuaciones (EQN)
37
Cálculos con Matrices (MATRIX)
39
Creación de una Tabla Numérica desde Dos Funciones (TABLE)
41
Cálculos Vectoriales (VECTOR)
43
Cálculos de Desigualdades (INEQ)
46
Uso del Modo VERIFY (VERIF)
48
Cálculos de una Distribución (DIST)
49
Constantes Científicas
52
Conversión de Unidades
54
Rangos de Cálculo, Cantidad de Dígitos y Precisión
55
Errores
57
Antes de Suponer un Mal Funcionamiento de la Calculadora
58
Reemplazo de la Pila
59
Especificaciones
59
Preguntas Más Frecuentes
60
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
Casio ALGEBRA FX 1.0 PLUS
Casio FX-120
Casio fx-180P
Casio fx-100MS
Casio FX-115MS
Casio fx-100W
Casio fx-115W
Casio fx-300MS
Casio fx-500MS
Casio fx-570MS
Casio Categorias
Relojes
Calculadoras
Teclados Electrónicos
Sintetizadores
Cámaras Digitales
Más Casio manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL