Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Arturia Manuales
Sintetizadores
MICROFREAK
Arturia MICROFREAK Manuales
Manuales y guías de usuario para Arturia MICROFREAK. Tenemos
2
Arturia MICROFREAK manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual Del Usuario
Arturia MICROFREAK Manual Del Usuario (157 páginas)
Marca:
Arturia
| Categoría:
Sintetizadores
| Tamaño: 8 MB
Tabla de contenido
Agradecimientos Especiales
2
Mensajes Especiales
4
Especificaciones Sujetas a Cambios
4
Introducción
5
Tabla de Contenido
6
Bienvenida E Introducción
8
Una Aventura Fascinante
9
Novedades del Firmware (FW) 5.0.0
9
Acerca de la Lectura de Manuales
9
Instalación
10
Precauciones de Uso
10
Advertencia
10
Aviso
10
Precauciones que Incluyen, pero no Están Limitadas A, lo Siguiente
11
Registra Tu Instrumento
11
Conectando el Microfreak al Mundo
12
Obtén el Firmware Más Reciente
13
Descripción General del Microfreak
14
Vista General del Panel Frontal
14
Fila Superior
14
Selección de Panel
15
La Pantalla y la Perilla Preset
16
Volumen Principal
17
Deslizamiento/Glissando de Teclado
18
Oscilador Digital
18
Filtro Analógico
19
Envolvente Cíclica
19
Fila Inferior
20
Selección de Octava
20
El Generador Principal de Envolvente
22
La Tira de Iconos
23
Vista General del Panel Trasero
24
Salidas de Audio
24
Salidas Pitch/Gate/Pressure
24
Entrada/Salida de Reloj
25
Entrada/Salida MIDI
25
Entrada USB/DC
25
Interruptor de Alimentación
26
Conector de Alimentación
26
Flujo de Señal
27
Los Presets del Microfreak
28
Cargar Presets
28
Guardar Presets
29
Ajustando las Configuraciones del Preset
30
Panel
33
Entiende el Sonido Analógico con Control Digital
34
Hacer Conexiones
35
Señales de Control
35
La Matriz y Su Perilla Codificadora
36
Fuentes y Destinos
37
Asignando Destinos
38
Ideas Sorprendentes
40
El Oscilador Digitals
42
El Oscilador como Generador de Sonido
42
Los Controles de Los Parámetros
43
Knob Tracking Speed (Velocidad de Seguimiento de la Perilla)
43
Tipos de Osciladores: Descripción General
44
Oscilador Básico de Ondas (Basicwaves)
44
Oscilador Superwave (Superwave)
45
Oscilador de Tabla de Ondas (Wavetable)
45
Oscilador Armónico (Harmo)
46
Karplusstrong (Karplusstr)
47
Oscilador de Formación de Onda (Waveshaper)
48
Oscilador Formante Granular (Formant)
49
Síntesis de Vocales y de Voz (Speech)
51
Resonador Modal (Modal)
52
Oscilador Noise (Ruido)
53
Oscilador Bass (Bajo)
53
Oscilador SAWX (Sawx)
54
Oscilador HARM (Harm)
54
Oscilador de Tabla de Ondas de Usuario (Waveuser)
55
Oscilador Vocoder (Vocoder)
58
El Filtro: Sonido en Primer Plano
59
Modificando el Sonido
59
Filtro Pasa Bajos
60
Filtro Pasa Banda
60
Filtro Paso Altos
60
Frecuencia de Corte
61
Animando el Sonido
61
Modulación de la Frecuencia de Corte
62
Modulación de Énfasis/Resonancia
62
El LFO
63
Forma de Onda del LFO
63
Velocidad del LFO
64
Reinicio de LFO
65
Consejos y Trucos Sorprendentes
65
El Generador de Envolvente
66
Qué Hace un Generador de Envolvente
66
Compuertas y Disparadores
66
Etapas de la Envolvente
67
Sostenido
67
Cantidad del Filtro
67
El Botón Amp Mod
68
El Generador de Envolvente Cíclica
68
Las Etapas de la Envolvente Cíclica
68
Acerca de Cambiar Formas
70
Usar las Opciones de Legato
70
Sugerencias Sorprendentes para la Envolvente Cíclica
71
La Sección del Teclado
72
Otra Mirada a Compuertas y Disparadores
73
Respuesta del Teclado
73
Uso de la Respuesta del Teclado
74
Glide (Glissando)
75
Botones de Octava
76
Tutorial: Modulando la Velocidad del LFO
76
Uso de la Barra de Iconos
77
El Botón Key Hold (Mantener Tecla)
77
Secuenciador y Arpegiador
78
La Franja Táctil
78
Inflexión de Tono
80
El Arpegiador
82
Usando Patrones
82
Creando Variaciones de Patrones
83
Recapitulación de Compuertas y Disparadores
83
Arpeggio Rate (Velocidad de Arpegio)
83
Usando la Sincronización
84
Aplicando Swing
85
Rango de Arpegio
85
Transfiriendo Arpegios al Secuenciador
86
Diversión con el Arpegiador
86
Más Sabor para Tus Arpegios
87
El Secuenciador
88
Usar el Secuenciador
89
Selección y Reproducción de una Secuencia
90
Grabar una Secuencia
91
Grabando una Secuencia Paso a Paso
91
Editando una Secuencia
92
Grabación de una Secuencia en Tiempo Real
93
Copiar una Secuencia
94
Usando el Arpegiador para Crear Secuencias
94
Las Pistas de Modulación
95
Grabación de Modulación en Modo Paso a Paso
95
Suavizado
98
Diversión con las Secuencias
98
Una Característica Oculta
98
Primer Experimento: Mezcla de Tonos
99
Configuración del Microfreak
101
Utility & MIDI Control Center
102
MIDI Control Center
107
Pestaña Device (Dispositivo)
107
Pestaña Wavetables (Tablas de Ondas)
111
Gestión de Tablas de Ondas
111
Más Información sobre la Función de Arrastrar y Soltar
114
Gestión de Samples
115
Uso de Escalas
120
Ajustes de Escala
121
La Nota Raíz de la Escala
122
Modo de Acordes Parafónicos
123
Unísono
123
Ajustar la Configuración Predeterminada de Unísono
124
Propagación de Unísono como Destino de Modulación
124
Conectar Equipos Externos
125
Funciones CV/GATE
126
Fuentes/Destinos de Reloj
128
Control de Equipo Externo y Modulares
128
Acerca del Control Local
129
Acerca de Los Canales MIDI
129
Señales MIDI y CV/Gate: Configuración DAW
129
Tutorial 1: Uso de MIDI para Controlar el Sintetizador Virtual MINI V
130
Tutorial 2: Uso de MIDI para Controlar Módulos en VCVRACK
130
Usar Mensajes MIDI CC# para el Control
131
Tutorial 3: Enviar Mensajes CC# desde el Microfreak
132
Valores MIDI CC#: Vista General
133
Apéndice A: Oscilador Speech: Control Interno y Externo
134
Apéndice B: el Vocóder del Microfreak
137
Introducción al Vocoding
137
Cómo Funciona Vocoder
138
Resolución
138
El Modulador Perfecto: Tu Voz
139
El Oscilador Vocoder
139
Perilla Codificadora Timbre
140
Perilla Codificadora Shape
141
Conecta el Micrófono
141
O Bien) Conecta un Micrófono de Diadema
141
Selección de un Preset de Vocoder
141
Toca y Canta
142
Configuración del Vocóder
142
Ajustes de Presets Relacionadas con el Vocóder
142
Configuración Global de Vocoder
144
Configuración del Nivel de Micrófono
144
Noise Gate (Puerta de Ruido)
145
MIC Detection (Detección de Micrófono)
145
Conexión de Fuentes Externas
145
Conectar el Dispositivo
146
Ajustes de MIDI Control Center
147
Contenido del Paquete Microfreak Vocoder
148
Apéndice C: Hoja de Referencia
149
Apéndice D: Valores CC
151
Qué Son Los Valores CC
151
Declaración de Conformidad
153
Fcc
153
Canadá
153
Europa
153
Ukca
153
Rohs
154
Acuerdo de Licencia de Software
155
Publicidad
Arturia MICROFREAK Manual Del Usuario (109 páginas)
Marca:
Arturia
| Categoría:
Sintetizadores
| Tamaño: 4 MB
Tabla de contenido
Agradecimientos Especiales
2
Dirección
2
Especificaciones Sujetas a Cambio
4
Mensajes Especiales
4
Introducción
5
Tabla de Contenido
6
1 Bienvenida E Introducción
9
Una Aventura Fascinante
9
Sobre la Lectura de Manuales
10
2 Instalación
11
Precauciones de Uso
11
Advertencia
11
Notificación
11
Precauciones que Incluyen, pero no Están Limitadas A, lo Siguiente
11
Registra Tu Instrumento
12
Conectando el Microfreak al Mundo
12
3 Descripción General de Microfreak
13
Vista General del Panel Frontal
13
Fila Superior
13
Selección de Panel
14
La Pantalla y la Perilla de Preajustes
15
Volumen Maestro
16
Fila de en Medio
17
Deslizamiento de Teclado
17
Oscilador Digital
17
Filtro Analógico
18
Envolvente Cíclica
18
Fila Inferior
19
Selección de Octava
19
El Generador Principal de Envolvente
21
La Tira de Iconos
22
Vista General del Panel Trasero
23
Salidas de Audio
23
Salidas Pitch/Gate/Pressure
23
Entrada/Salida de Reloj
24
Entrada/Salida MIDI
24
Entrada USB/DC
25
Interruptor de Alimentación
25
Conector de Alimentación
26
Flujo de Señal
27
4 Los Preajustes de Microfreak
28
Cargando Preajustes
28
Guardando Preajustes
29
Ajustando las Configuraciones del Preajuste
30
Panel
32
Comprendiendo Analógico Controlado Digitalmente
33
5 Realizando las Conexiones
34
Señales de Control
34
La Matriz y Su Perilla
35
Fuentes y Destinos
36
Asignando Destinos
37
Posibles Destinos de Modulación
38
Ideas Freaky
39
6 El Oscilador Digital
41
El Oscilador como Generador de Sonido
41
Los Controles de Los Parámetros
42
Tipos de Osciladores: Vista General
42
Oscilador Básico de Ondas (Basicwaves)
42
Oscilador Superwave (Superwave)
43
Oscilador de Tabla de Ondas (Wavetable)
44
Oscilador Armónico (Harmo)
44
Karplusstrong (Karplusstr)
45
Analógico Virtual (V.analog)
46
Oscilador de Pliegue de Onda (Pliegue) (Waveshaper)
46
Dos Operadores de FM (Two OP.FM)
47
Oscilador Formante Granular (Formant)
47
Acordes (Chords)
48
Vocal y Síntesis de Voz. (Speech)
49
Resonador Modal (Modal)
50
7 El Filtro: Sonido en Primer Plano
52
Modificando el Sonido
52
Filtro Pasa Bajos
53
Filtro Pasa Banda
53
Filtro Pasa Agudos
53
Frecuencia de Corte
54
Resonancia O Q
54
Animando el Sonido
54
Modulación de la Frecuencia de Corte
55
Modulación de Énfasis/Resonancia
55
8 El LFO
56
Forma de Onda del LFO
56
Velocidad del LFO
57
Reinicio de LFO
58
Consejos Freaky y Trucos
58
9 El Generador de Envolvente
59
Qué Hace un Generador de Envolvente
59
Compuertas y Disparadores
60
Etapas de la Envolvente
60
Ataque
60
Decaimiento/Liberación
60
Sostenido
60
Monto del Filtro
61
El Botón Amp Mod
61
El Generador de Envolvente Cíclica
62
Las Etapas de la Envolvente Cíclica
62
Acerca de Cambiar Formas
64
Usando las Opciones de Ligado
64
Sugerencias Freaky para la Envolvente Cíclica
65
10 La Sección del Teclado
66
Otra Mirada a Compuertas y Disparadores
67
Respuesta del Teclado
67
Uso de la Respuesta del Teclado
68
Glissando
69
Botones de Octava
70
Tutorial: Modulando la Velocidad del LFO
70
11 Uso de la Barra de Iconos
71
El Botón Mantener Teclado
71
Secuenciador y Arpegiador
72
La Tira Táctil
72
Especias & Dado
73
Inflexión de Tono
74
12 El Arpegiador
75
Usando Patrones
75
Creando Variaciones de Patrones
76
Transfiriendo Arpegios al Secuenciador
76
Recapitulación de Compuertas y Disparadores
77
Velocidad de Arpegio
78
Usando la Sincronización
78
Aplicando Swing
79
Rango de Arpegio
79
Diversión con el Arpegiador
80
Condimentando Tus Arpegios
80
13 El Secuenciador
81
Usando el Secuenciador
82
Los Controles del Secuenciador: Parar y Comenzar
82
Selección y Reproducción de una Secuencia
83
El Secuenciador y el Teclado
84
Grabando una Secuencia
84
Grabando una Secuencia Paso a Paso
84
Editando una Secuencia
85
Grabación de una Secuencia en Tiempo Real
86
Las Pistas de Modulación
86
Grabación de Modulación en Modo Paso a Paso
87
Grabación en Tiempo Real de la Modulación
89
Suavizar
89
Diversión con Secuencias
90
Una Característica Oculta
90
Primer Experimento: Mezcla de Tonos
90
Segundo Experimento: Hoketus
91
14 Configuración de Microfreak
92
Utilidades & Centro de Control MIDI
92
Centro de Control MIDI
96
Ajustes del Centro de Control MIDI
97
15 Conectando Equipo Externo
100
Funciones CV/Gate
101
Voltajes de Control: Tono, Compuerta y Presión
101
Señales MIDI y CV/Gate: Configuración DAW
103
Fuentes/Destinos del Reloj
103
El Microfreak y Su Sistema Modular
103
16 Hoja de Trucos
104
17 Acuerdo de Licencia del Programa
106
18 Declaration of Conformity
109
Publicidad
Productos relacionados
Arturia MICROBRUTE
Arturia MatrixBrute
Arturia MATRIX BRUTE
Arturia miniV
Arturia MINIBRUTE
Arturia KORG MS-20 V
Arturia MINIFREAK
Arturia MicroLab
Arturia MINILAB
Arturia MiniLab MkII
Arturia Categorias
Sintetizadores
Teclados Electrónicos
Controladores
Equipo de Musica
Equipos de Grabación
Más Arturia manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL