Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
AGFA Manuales
Equipo Medico
DX-D 300
AGFA DX-D 300 Manuales
Manuales y guías de usuario para AGFA DX-D 300. Tenemos
5
AGFA DX-D 300 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Uso, Manual De Usuario, Manual De Uso Y Cuidado
AGFA DX-D 300 Manual De Uso (125 páginas)
Marca:
AGFA
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 2 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
Aviso Legal
5
Introducción a Este Manual
6
Ámbito
7
Acerca de Los Avisos de Seguridad de Este Documento
8
Exención de Responsabilidad
9
Introducción
10
Uso Previsto
11
Usuario Destinatario
12
Configuración
13
Mandos de Control
15
MUSICA Acquisition Workstation - (NX)
16
Consola de Software en la Estación de Trabajo NX
17
Interruptor del Detector DR
18
Control del Generador de Rayos X en la Sala del Operador
20
Panel de Control del Brazo en U
21
Panel de Control del Colimador
22
Botones de Control del Mango del Detector DR
23
Mando a Distancia del Brazo en U
24
Detector DR Portátil
25
Botón de Parada de Emergencia
26
Interruptor de Desconexión de Emergencia de la Alimentación
27
Documentación del Sistema
28
Documentación para el Usuario de DX-D 300
29
Material de Introducción en el que Se Describen Los Primeros Pasos
29
Opciones y Accesorios
30
Rejillas Antidispersión
30
Reclamaciones Acerca del Producto
31
Conformidad
32
Información General
33
Seguridad
33
Compatibilidad Electromagnética
33
Seguridad de Rayos X
33
Clasificación
34
Conectividad
35
Parámetros de Exposición de Rayos X
35
Etiquetas
36
Etiqueta de Tipo
36
Mensajes
38
Mensajes en la Consola de Software
38
Instalación
39
Etiquetado de Los Detectores DR
39
Limpieza y Desinfección
40
Limpieza
41
Desinfección
42
Desinfectantes Aprobados
43
Seguridad de Datos de Los Pacientes
44
Requisitos del Entorno Operativo
44
Mantenimiento
46
Protección Medioambiental
47
Instrucciones de Seguridad
49
Operación
52
Inicio de DX-D 300
53
Realizar una Exposición con el Detector DR
54
Paso 1: Reunir la Información del Paciente
55
Paso 2: Seleccionar la Exposición
56
Paso 3: Preparar la Exposición
57
Paso 4: Comprobar Los Parámetros de Exposición
59
Paso 5: Ejecutar la Exposición
60
Paso 6: Realizar un Control de Calidad
61
Realizar un Examen de Pierna Completa/Columna Completa
62
Realizar una Exposición con un Chasis CR
63
Paso 1: Reunir la Información del Paciente
64
Paso 2: Seleccionar la Exposición
65
Paso 3: Preparar la Exposición
66
Paso 4: Comprobar Los Parámetros de Exposición
67
Paso 5: Ejecutar la Exposición
68
Paso 6: Repetir Los Pasos del 2 al 5 para las Siguientes Subexposiciones
69
Paso 7: Digitalizar la Imagen
70
Paso 8: Realizar un Control de Calidad
71
Detener el Sistema
72
Funcionamiento de la Consola de Software DX-D
73
Indicador del Estado del Dispositivo
74
Posición de Modalidad
75
Estado del Filtro
77
Estado de la Rejilla Antidispersión
78
Estado de la Posición
79
Unidad Lista para la Exposición
80
Descripción
80
Preparación
81
Rayo X Activado
82
Unidades de Calor
83
Indicador del Valor del Producto Dosis-Área (DAP)
84
Indicador del Estado de Error
85
Ventana de Controles del Generador
86
Parámetros Radiográficos
87
Indicador de Punto Focal
89
Carga del Tubo de Rayos X
90
Control Automático de Exposición (AEC)
91
Sensibilidad
91
Tamaño del Paciente
92
Tiempo de Reserva del AEC
93
Terminación Rápida
93
Modos de Trabajo Radiográfico
94
Modo de Dos Puntos (2P)
95
Modo de Tres Puntos (3P)
96
Ventana de Controles de la Modalidad de Rayos X
97
Parámetros de Posicionamiento
98
Parámetros del Colimador
100
Resolución de Problemas
101
El Detector DR Supera la Temperatura Operativa Máxima
102
Es Necesario Recalibrar el Detector DR
103
Problema del Detector DR
104
Límites de Los Parámetros Radiográficos
105
Indicadores de Autodiagnóstico
107
Indicador
108
Datos Técnicos
109
Datos Técnicos de DX-D 300
110
Datos Técnicos del Detector DR Portátil (Fijado en la Unidad Bucky)
111
Datos Técnicos del DR Detector Fijo
113
Fiabilidad
114
Datos Técnicos del Detector DR Fijo
115
Condiciones Ambientales del DR Detector Fijo
116
Datos Técnicos sobre el Brazo en U
117
Datos Técnicos del DR Detector Portátil
118
Datos Técnicos del Medidor del Producto Dosis-Área (DAP IBA)
119
Observaciones Acerca de Emisiones de Alta Frecuencia E Inmunidad
120
Inmunidad a Equipos de Comunicación Inalámbrica de Radiofrecuencia
125
Publicidad
AGFA DX-D 300 Manual De Usuario (116 páginas)
Marca:
AGFA
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 6 MB
Tabla de contenido
Memoria de Revisiones
3
Símbolos de Advertencia
4
Tabla de Contenido
5
Sección Página
6
Introducción
9
Características Generales
10
Opciones
11
Identificación del Producto
11
Indicaciones de Uso
13
Uso Previsto
13
Uso Normal
13
Contraindicaciones
13
Partes Aplicadas
14
Seguridad y Normativa
15
General
15
Responsabilidades
18
Es Responsabilidad del Comprador / Cliente Facilitar Los Medios para la Comunicación
19
Máxima Dosis Permisible (MDP)
19
Protección de Radiación
20
Seguimiento del Personal
22
Símbolos
23
Normativa
28
Certificaciones
28
Declaración Medioambiental sobre el Ciclo de Vida de Los Equipos Osistemas
28
Modo de Operación
28
Protección contra Riesgos de Descarga Eléctrica
29
Protección contra la Entrada Perjudicial de Agua O Partículas
29
Protección contra Peligros de Ignición de Mezcla de Productos Anestésicos Inflamables
29
Protección contra Riesgos de Radiación no Deseada O Excesiva
29
Designación de Zonas de Ocupación
30
Distribución de la Radiación Dispersa
33
Compatibilidad Electromagnética (EMC)
38
Rendimiento Esencial
39
Criterios de Conformidad con Emc Debidos al Rendimiento Esencial
39
Guía y Declaración del Fabricante - - Emisiones Electromagnéticas
40
Guía y Declaración del Fabricante - - Inmunidad Electromagnética
41
Requisitos de Inmunidad para Equipos de Comunicaciones Inalámbricas de Rf
43
Información Cuantitativa
44
Ensayo Funcional Realizado para la Obtención de la Información
44
Cuantitativa
44
2.10 Efectos Deterministas
51
2.11 Reclamaciones sobre el Producto
51
Encendido y Apagado
53
Encendido
53
Rutina de Apagado
55
Controles de Operación del Generador de Rayos
57
Encendido/Apagado
58
Controles de Exposición
58
Luz del Colimador
59
Preparado
59
Operación del Brazo en U
61
Movimientos del Sistema
62
Interruptor de Emergencia para Movimientos
62
Asa del Conjunto Detector Dr
63
Panel de Control
64
Pantalla Táctil
64
Movimiento Vertical
64
Rotación del Brazo
64
Move + cualquier Otro Botón de Movimiento
66
Display de Rotación
66
Consola de Pantalla Táctil
67
Alineación del Haz de Rayos con Respecto al Paciente
70
Paragolpes del Conjunto Detector DR y Sistema Antiaplastamiento
72
Conjunto Detector DR
74
Utilización del Conjunto Detector DR Portátil
75
Carga y Descarga de la Bandeja
76
Giro del Detector
77
Parrillas Intercambiables
79
Posicionamiento del Conjunto Tubo-Colimador
80
Colimador Automático
81
Dosímetro (Opcional)
82
Soporte de Brazos (Opcional)
82
Códigos de Error y Mensajes
83
Mensajes del Generador
83
Mensajes de Error en el Brazo en U
90
Códigos y Mensajes de Error
90
Qué Hacer
90
Descripción (en Pantalla)
91
Mensajes Informativos en el Brazo en U
92
Mensajes Informativos
92
Mensaje en Pantalla
92
Secuencias de Operación
97
Rutina de Puesta en Marcha
97
Procedimiento de Precalentamiento del Tubo de Rayos X
97
Operación Radiográfica
98
Operación con AEC
99
Cómo Verificar el Funcionamiento Correcto del Control de Exposición Automática
99
Mantenimiento Periodico
101
Tareas del Operador
101
Tareas del Servicio Técnico
102
Especficaciones Tëcnicas
103
Condiciones Ambientales
103
Brazo en U
103
Requisitos de Línea de Alimentación
103
Información Relacionada a la Radiación
103
Características Físicas
104
Posicionador de Brazo en U
104
Dimensiones y Peso de la Caja de Control
104
Generador de Rayos X
106
Factores Radiográficos
106
Modelo de Generador
106
Especificaciones Eléctricas
107
Ciclo de Trabajo
107
Características Físicas
108
Dimensiones
108
Componente
108
Tubos de Rayos X
109
Mesas Móviles (Opcional)
110
Guía para Aplicaciones Pediátricas
113
AGFA DX-D 300 Manual De Uso Y Cuidado (108 páginas)
Marca:
AGFA
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 2 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
Aviso Legal
5
Introducción a Este Manual
5
Ámbito
6
Acerca de Los Avisos de Seguridad de Este Documento
7
Exención de Responsabilidad
8
Introducción
8
Uso Previsto
9
Usuario Destinatario
10
Configuración
11
Mandos de Control
13
MUSICA Acquisition Workstation - (NX)
14
Consola de Software en la Estación de Trabajo NX
15
Interruptor del Detector DR
16
Control del Generador de Rayos X en la Sala del Operador
17
Panel de Control del Brazo en U
18
Panel de Control del Colimador
19
Botones de Control del Mango del Detector DR
20
Mando a Distancia del Brazo en U
21
Detector DR Portátil
22
Botón de Parada de Emergencia
23
Interruptor de Desconexión de Emergencia de la Alimentación
24
Documentación del Sistema
25
Documentación para el Usuario de DX-D 300
26
Material de Introducción en el que Se Describen Los Primeros Pasos
26
Opciones y Accesorios
27
Rejillas Antidispersión
27
Reclamaciones Acerca del Producto
28
Conformidad
29
Información General
30
Seguridad
30
Compatibilidad Electromagnética
30
Seguridad de Rayos X
30
Clasificación
31
Conectividad
32
Parámetros de Exposición de Rayos X
32
Etiquetas
33
Etiqueta de Tipo
33
Mensajes
35
Mensajes en la Consola de Software
35
Instalación
36
Etiquetado de Los Detectores DR
36
Limpieza y Desinfección
37
Limpieza
38
Desinfección
39
Desinfectantes Aprobados
40
Seguridad de Datos de Los Pacientes
41
Requisitos del Entorno Operativo
41
Mantenimiento
43
Protección Medioambiental
44
Instrucciones de Seguridad
45
Operación
46
Inicio de DX-D 300
47
Realizar una Exposición con el Detector DR
48
Paso 1: Reunir la Información del Paciente
49
Paso 2: Seleccionar la Exposición
50
Paso 3: Preparar la Exposición
51
Paso 4: Comprobar Los Parámetros de Exposición
52
Paso 5: Ejecutar la Exposición
53
Paso 6: Realizar un Control de Calidad
53
Realizar un Examen de Pierna Completa/Columna Completa
54
Realizar una Exposición con un Chasis CR
55
Paso 1: Reunir la Información del Paciente
56
Paso 2: Seleccionar la Exposición
57
Paso 3: Preparar la Exposición
58
Paso 4: Comprobar Los Parámetros de Exposición
59
Paso 5: Ejecutar la Exposición
60
Paso 6: Repetir Los Pasos del 2 al 5 para las Siguientes Subexposiciones
60
Paso 7: Digitalizar la Imagen
60
Paso 8: Realizar un Control de Calidad
61
Detener el Sistema
62
Funcionamiento de la Consola de Software DX-D
62
Indicador del Estado del Dispositivo
63
Posición de Modalidad
64
Descripción
64
Estado del Filtro
66
Estado de la Rejilla Antidispersión
67
Estado de la Posición
68
Unidad Lista para la Exposición
69
Preparación
70
Rayo X Activado
71
Unidades de Calor
72
Indicador del Valor del Producto Dosis-Área (DAP)
73
Indicador del Estado de Error
74
Ventana de Controles del Generador
75
Parámetros Radiográficos
76
Indicador de Punto Focal
77
Carga del Tubo de Rayos X
78
Control Automático de Exposición (AEC)
79
Modos de Trabajo Radiográfico
82
Ventana de Controles de la Modalidad de Rayos X
84
Parámetros de Posicionamiento
85
Parámetros del Colimador
87
Resolución de Problemas
87
El Detector DR Supera la Temperatura Operativa Máxima
88
Es Necesario Recalibrar el Detector DR
89
Problema del Detector DR
90
Límites de Los Parámetros Radiográficos
91
Descripción
91
Indicadores de Autodiagnóstico
93
Indicador
94
Datos Técnicos
94
Datos Técnicos de DX-D 300
95
Datos Técnicos del Detector DR Portátil (Fijado en la Unidad Bucky)
96
Datos Técnicos del DR Detector Fijo
98
Fiabilidad
98
Datos Técnicos del Detector DR Fijo
100
Condiciones Ambientales del DR Detector Fijo
101
Datos Técnicos sobre el Brazo en U
102
Datos Técnicos del DR Detector Portátil
103
Datos Técnicos del Medidor del Producto Dosis-Área (DAP IBA)
104
Observaciones Acerca de Emisiones de Alta Frecuencia E Inmunidad
104
Inmunidad a Equipos de Comunicación Inalámbrica de Radiofrecuencia
108
Publicidad
AGFA DX-D 300 Manual De Usuario (104 páginas)
Marca:
AGFA
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 3 MB
Tabla de contenido
Memoria de Revisiones
3
Razón del Cambio
3
Símbolos de Advertencia
4
Tabla de Contenido
5
Sección Página
6
Introducción
9
Características Generales
10
Opciones
11
Identificación del Producto
11
Indicaciones de Uso
13
Uso Previsto
13
Uso Normal
13
Contraindicaciones
13
Partes Aplicadas
14
Seguridad y Normativa
15
General
15
Responsabilidades
18
Es Responsabilidad del Comprador / Cliente Facilitar Los Medios para la Comunicación
19
Máxima Dosis Permisible (Mdp)
19
Protección de Radiación
20
Seguimiento del Personal
22
Símbolos de Seguridad
22
Normativa
27
Certificaciones
27
Declaración Medioambiental sobre el Ciclo de Vida de Los Equipos Osistemas
27
Modo de Operación
27
Protección contra Riesgos de Descarga Eléctrica
28
Protección contra la Entrada Perjudicial de Agua O Partículas
28
Protección contra Peligros de Ignición de Mezcla de Productos Anestésicos Inflamables
28
Protección contra Riesgos de Radiación no Deseada O Excesiva
28
Designación de Zonas de Ocupación
29
Distribución de la Radiación Dispersa
32
Compatibilidad Electromagnética (EMC)
37
Información Cuantitativa
45
Ensayo Funcional para la Obtención de la Información Cuantitativa
45
2.10 Efectos Deterministas
52
2.11 Reclamaciones sobre el Producto
52
Encendido y Apagado
53
Encendido
53
Rutina de Apagado
55
Operaciön del Brazo en U
57
Movimientos del Sistema
58
Interruptor de Emergencia para Movimientos
58
Panel de Control
60
Pantalla Táctil
60
Movimiento Vertical
60
Rotación del Brazo
60
Move + cualquier Otro Botón de Movimiento
62
Display de Rotación
62
Consola de Pantalla Táctil
63
Alineación del Haz de Rayos con Respecto al Paciente
66
Paragolpes del Conjunto Detector DR y Sistema Anticrushing
68
Conjunto Detector DR
70
Utilización del Conjunto Detector Dr Portátil
71
Carga y Descarga de la Bandeja
72
Giro del Detector
73
Parrillas Intercambiables
75
Posicionamiento del Conjunto Tubo-Colimador
76
Colimador Automático
77
Dosímetro (Opcional)
78
Soporte de Brazos (Opcional)
78
Mensajes de Error en el Brazo en U
79
Códigos y Mensajes de Error
79
4.10 Mensajes Informativos en el Brazo en U
81
Mensajes Informativos
81
Secuencias de Operación
85
Rutina de Puesta en Marcha
85
Procedimiento de Precalentamiento del Tubo de Rayos-X
85
Operación Radiográfica
86
Operación con AEC
87
Cómo Verificar el Funcionamiento Correcto del Control de Exposición Automática
87
Mantenimiento Periodico
89
Tareas del Operador
89
Tareas del Servicio Técnico
90
Especficaciones Tëcnicas
91
Condiciones Ambientales
91
Brazo en U
91
Requisitos de Línea de Alimentación
91
Información Relacionada a la Radiación
91
Características Físicas
92
Posicionador de Brazo en U
92
Dimensiones y Peso de la Caja de Control
92
Generador de Rayos-X
94
Factores
94
Rango de Parámetros Radiográficos
95
Ciclo de Trabajo
95
Características Físicas
96
Tubos de Rayos-X
97
Mesas Móviles (Opcional)
98
Apéndice Aguía para Aplicaciones Pediátricas
101
AGFA DX-D 300 Manual De Uso (89 páginas)
Marca:
AGFA
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 1 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
Aviso Legal
5
Introducción a Este Manual
6
Ámbito
7
Acerca de Los Avisos de Seguridad de Este Documento
8
Exención de Responsabilidad
9
Introducción
10
Uso Previsto
11
Usuario Destinatario
12
Configuración
13
Mandos de Control
15
La Aplicación NX en la Estación de Trabajo NX
16
Consola de Software en la Estación de Trabajo NX
17
Interruptor del Detector DR en la Estación de Trabajo NX
18
Control del Generador de Rayos X en la Sala del Operador
20
Panel de Control del Brazo en U
21
Panel de Control del Colimador
22
Botones de Control del Mango del Detector DR
23
Mando a Distancia del Brazo en U
24
Detector DR Portátil
25
Botón de Parada de Emergencia
26
Interruptor de Desconexión de Emergencia de la Alimentación
27
Documentación del Sistema
28
Documentación para el Usuario de DX-D 300
29
Material de Introducción en el que Se Describen Los Primeros Pasos
29
Opciones y Accesorios
30
Rejillas Antidispersión
30
Reclamaciones Acerca del Producto
31
Conformidad
32
Información General
33
Seguridad
33
Compatibilidad Electromagnética
33
Seguridad de Rayos X
33
Clasificación
34
Conectividad
35
Parámetros de Exposición de Rayos X
35
Etiquetas
36
Etiqueta de Tipo
36
Mensajes
38
Instalación
39
Etiquetado de Los Detectores DR
39
Limpieza y Desinfección
40
Limpieza
41
Desinfección
42
Desinfectantes Aprobados
43
Seguridad de Datos de Los Pacientes
44
Mantenimiento
45
Protección Medioambiental
46
Instrucciones de Seguridad
48
Operación
51
Inicio de DX-D 300
52
Flujo de Trabajo Básico con el Detector DR
53
Paso 1: Reunir la Información del Paciente
54
Paso 2: Seleccionar la Exposición
55
Paso 3: Preparar la Exposición
56
Paso 4: Comprobar Los Parámetros de Exposición
58
Paso 5: Ejecutar la Exposición
59
Paso 6: Realizar un Control de Calidad
60
Flujo de Trabajo para Exámenes de Pierna Completa/ Columna Completa
61
Flujo de Trabajo Básico con un Chasis CR
62
Paso 1: Reunir la Información del Paciente
63
Paso 2: Seleccionar la Exposición
64
Paso 3: Preparar la Exposición
65
Paso 4: Comprobar Los Parámetros de Exposición
66
Paso 5: Ejecutar la Exposición
67
Paso 6: Repetir Los Pasos del 2 al 5 para las Siguientes Subexposiciones
68
Paso 7: Digitalizar la Imagen
69
Paso 8: Realizar un Control de Calidad
70
Detención del Sistema
71
Resolución de Problemas
72
El Detector DR Supera la Temperatura Operativa Máxima
73
Es Preciso Volver a Calibrar el Detector DR
74
Problema del Detector DR
75
Datos Técnicos
76
Datos Técnicos de DX-D 300
77
Datos Técnicos del DR Detector Fijo
78
Datos Técnicos del DR Detector Fijo
80
Condiciones Ambientales del DR Detector Fijo
81
Datos Técnicos sobre el Brazo en U
82
Datos Técnicos del DR Detector Portátil
83
Observaciones Acerca de Emisiones de Alta Frecuencia E Inmunidad
84
Inmunidad a Equipos de Comunicación Inalámbrica de Radiofrecuencia
89
Publicidad
Productos relacionados
AGFA DX-D 100
AGFA DX-D 600
AGFA DR 100s
AGFA DX-G
AGFA DX-M
AGFA DR 100e
AGFA DR 600
AGFA DR 400
AGFA DRY 2.4
AGFA DRY 2.4M
AGFA Categorias
Equipo Medico
Impresoras
Impresora Todo en uno
Escáneres
Camaras
Más AGFA manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL