El control "Width" (ancho) determina la cantidad de
señal procesada 3D que se aplica a la señal de audio
original. En la posición OFF no hay procesado 3D.
Cualquier emisora de FM estéreo que transmite con
el realce SRS® 3D "saltará del dial" por su sonido
"más ancho". ¡Un sonido que literalmente sumergirá
al oyente en la música! Este efecto contribuye a au-
mentar la sonoridad percibida de la transmisión. Al
escuchar con auriculares, el realce 3D es impresio-
nante. El sonido parece provenir de todas partes
alrededor del oyente.
Imágenes provistas por SRS Labs
Es marca registrada de SRS Labs Inc, USA.
La tecnología WOW
licencia de SRS Labs, Inc, USA.
4.4.5
COMPRESOR MULTIBANDA
El objetivo básico de la compresión multibanda es
incrementar la energía en todas las bandas del es-
pectro audible. Los fundamentos teóricos de esta
técnica se explican en el Capítulo 6 de este manual.
A continuación se brinda una breve reseña para deta-
llar luego cómo distintos ajustes del procesado multi-
banda afectan a la música y a la palabra.
Recordemos: un compresor es básicamente un amplificador
cuya ganancia es variable. A esta relación se la llama factor o
relación de compresión. Por ejemplo, un compresor con una
relación 2:1 producirá un incremento de 1dB en la salida cuan-
do en la entrada se produzca un incremento de 2dB. En este
caso el incremento de señal a la salida fue la mitad respecto al
incremento producido en la entrada. El nivel a partir del cual el
compresor comienza a ser no lineal se llama umbral de com-
presión. Cuando la señal supera el umbral, el compresor
comienza a actuar.
Por otra parte, cuando la señal supera el umbral, el compresor
tarda un tiempo en "reaccionar" para modificar su ganancia.
Este tiempo se denomina "ataque"; y durante el ataque la
relación entrada/salida del compresor pasa de ser lineal a
trabajar según la relación de compresión..
Cuando la señal de entrada se reduce, el compresor tarda en
recuperar su ganancia original, es decir que por unos instantes
sigue comprimiendo a la señal. Este tiempo se llama "recupe-
ración".
En el 562dsp/AM los umbrales de los compresores
son iguales para las cinco bandas, de manera de no
alterar el balance sonoro del audio. El grado de com-
presión se ajusta simultáneamente para todas las
bandas de compresión, modificando el nivel con el
cual la señal ingresa a los compresores (AGC Output
Gain). A mayor nivel, mayor compresión. Los tiempos
de ataque y recuperación son ajustados por el usua-
rio independientemente para cada banda.
Siempre tenga en mente que tanto el ajuste de los
compresores como el de los ecualizadores de densi-
dad, varían notablemente según el tipo de material a
procesar, por lo que no hay un único ajuste que sea
SOLIDYNE 562dsp - procesador para radiodifusión
®
esta incorporada bajo
100% óptimo para todos los estilos musicales. De allí
la ventaja de modificar desde la PC de automatiza-
ción (utilizando software Audicom 7 de Solidyne) el
ajuste del procesador en función del tipo de música.
A continuación se muestra la pantalla de ajuste del
compresor multibanda y su correspondiente descrip-
ción:
4.4.5.1 Tiempos de Ataque
Tiempo que tarda el compresor en actuar, luego de
que la señal supera el umbral. Cuanto mayor sea el
tiempo de ataque, más "impacto" tendrá esa banda,
pero mayor será el recorte producido en las etapas
posteriores (Limitadores). Esto es debido a que el
ataque del sonido "pasa" a través del compresor, por
lo que llega a los limitadores con un nivel elevado.
Los limitadores contienen el impulso, por recorte; una
técnica mucho más dura que la compresión. Con
tiempos de ataque cortos se evita el recorte, pero
tiempos muy cortos pueden producir un sonido de-
masiado "chato"; con poca dinámica.
Como puede observarse en las escalas que apare-
cen en pantalla, los tiempos de ataque son distintos
para cada banda.
Para el ajuste de los tiempos de ataque, nuevamente
entra en juego el tipo de material a procesar. Algunos
estilos musicales, como el rock y el pop, toleran más
recorte de impulsos. Esto brinda una gran sensación
de rango dinámico (profundidad del sonido). Para
música orquestal, jazz, piano, conviene usar tiempos
de ataque no muy largos.
4.4.5.2 Tiempos de recuperación
Tiempo que tarda el compresor en recuperar su linea-
lidad luego que la señal cae por debajo del umbral.
Los tiempos de recuperación también son ajustes
clave para optimizar la sensación de rango dinámico.
En líneas generales; si la recuperación es lenta el
compresor actúa prácticamente en todo momento; y
se pierden los ataques de los instrumentos. Es decir;
el ataque se produce la primera vez, y como el com-
presor no se recupera, los siguientes ataques son
comprimidos por completo. En esta condición el tiem-
po de ataque no tiene ningún efecto.
En la percusión esto es poco deseable. Por ejemplo:
la música electrónica requiere tiempo de recuperación
corto en la banda de graves, para no perder la diná-
Página 25