Índice OM-1209 Información ..............................6 Descripción general ............................7 Un mensaje para los operadores .........................8 Introducción ..............................9 Cómo utilizar este manual ..........................11 Normas de seguridad ..........................12 Sección 1. Reglas generales de seguridad ....................13 Qué hacer y qué no hacer ........................14 Protección para el operador .........................15 Peatones ..............................16 Mástil ..............................17 Recorrido ..............................18...
Página 5
Sección 4. Manejo de la pantalla........................47 Descripción general de la pantalla .......................48 Íconos e indicadores ..........................50 Menús ..............................56 Características estándar ........................68 Características opcionales ........................74 Alarmas del operador ...........................79 Sección 5. Uso del montacargas .......................83 Antes de usar el montacargas ......................84 Operación segura ..........................85 Horquillas y mástil ..........................86 Manejo de carga ..........................87...
Información Información del montacargas Modelo Tipo N.º de serie Peso del montacargas Capacidad nominal Peso bruto Número de serie de los componentes Eje impulsor/motor (izquierda) Eje impulsor/motor (derecha) Eje direccional Bomba hidráulica/Motor Controlador de tracción Controlador de dirección Controlador de la bomba Información del montacargas...
Descripción general USTED puede prevenir accidentes Primero: Conozca las reglas de operación segura del montacargas y las reglas de seguridad específicas de su área de trabajo. Después: Lea el Manual del operador. Si no entiende algo, pregúntele a su supervisor. CONOZCA el montacargas que va a usar.
• un montacargas dañado o que funciona mal. Por estas razones, CLARK desea que usted sepa cómo operar de forma segura y mantener su montacargas de manera correcta. La función principal de este manual es ayudarlo a aprender cómo operar su montacargas de manera segura.
Su montacargas de CLARK se diseñó y fabricó para ser tan seguro y eficiente como lo permita la tecnología. Tal como se fabrica, cumple con todos los requisitos de diseño y construcción aplicables y obligatorios de la Norma de seguridad ANSI/ ITSDF B56.1 para montacargas de elevación alta y baja.
Utilícelo siempre de manera segura El funcionamiento incorrecto del montacargas puede provocar accidentes. No opere un montacargas mal configurado, dañado o que funcione mal. Lea y comprenda los procedimientos para la conducción segura y el mantenimiento descritos en este manual. Si tiene preguntas, solicite ayuda.
• CLARK Material Handling Company se reserva el derecho de realizar mejoras y cambios en las especificaciones o el diseño, sin previo aviso y sin incurrir en ninguna obligación. Comuníquese con su distribuidor autorizado de CLARK para obtener información sobre posibles actualizaciones o revisiones de esta o cualquier otra información técnica de CLARK.
Disponible en: Casa matriz de Underwriters Laboratories, 333 Pfingsten Road, Northbrook IL 60062. ¡IMPORTANTE! Su montacargas CLARK se ha construido para satisfacer todos los requisitos obligatorios aplicables de la Norma de seguridad ANSI/ITSDF B56.1 para montacargas industriales motorizados. No se deben hacer adiciones, omisiones ni modificaciones al montacargas que afecten el cumplimiento de los requisitos anteriores o que puedan reducir la efectividad de los dispositivos de seguridad.
Sección 1. Reglas generales de seguridad Índice Qué hacer y qué no hacer..................14 Protección para el operador .................15 Peatones.........................16 Mástil ........................17 Recorrido........................18 Estacionamiento ....................19 Vuelco ........................20 Contenido...
Qué hacer y qué no hacer NO mezcle drogas o alcohol con su trabajo. TENGA cuidado con los peatones. NO bloquee el equipo de seguridad. USE equipo de protección personal. NO fume mientras usa el montacargas y se encuentra en áreas de NO FUMAR. NO use el montacargas al aire libre durante condiciones climáticas adversas como lluvia, nieve o hielo.
Sección 1. Reglas generales de seguridad Protección para el operador Cinturón de seguridad Utilice siempre el cinturón de seguridad. Protección superior ADVERTENCIA • Permanezca debajo de la protección superior cuando use el montacargas. • Mantenga los brazos y las piernas en el compartimiento del operador.
Peatones Sin acompañantes ADVERTENCIA El operador es la única persona que puede estar en el montacargas. ADVERTENCIA No transporte personal en el montacargas. Personal cerca ADVERTENCIA • Mire en la dirección en la que se desplaza. • Reduzca la velocidad y toque la bocina en cada intersección o ubicación con visibilidad limitada.
Sección 1. Reglas generales de seguridad Mástil Horquillas y mástil ADVERTENCIA No camine ni se pare debajo de horquillas elevadas. ADVERTENCIA No levante personal con el montacargas. ADVERTENCIA No use el mástil como escalera. Puntos de estrangulamiento ADVERTENCIA Mantenga las manos, los pies y las piernas alejados del mástil. Mástil...
Recorrido Desplazamiento hacia adelante • Baje las horquillas a una altura segura e incline el mástil cuando se traslade con una carga. • No levante ni baje una carga mientras el montacargas está en movimiento. Desplazamiento en reversa • Trasládese en reversa cuando maneje cargas que restrinjan su vista.
Sección 1. Reglas generales de seguridad Estacionamiento Reglas de estacionamiento • No estacione el montacargas en una rampa o pendiente. • No abandone el montacargas antes de detenerse por completo. • Estacione el montacargas solo en áreas autorizadas. • No obstruya el tráfico. •...
Vuelco Vuelco lateral • El vuelco puede ocurrir cuando una cierta combinación de velocidad de desplazamiento y agudeza del giro excede la estabilidad del montacargas. Es más probable que esto ocurra con un montacargas descargado. • El vuelco puede ocurrir al girar con el mástil elevado, al frenar en reversa con el mástil elevado o al acelerar durante un giro.
Sección 1. Reglas generales de seguridad Qué hacer en caso de un vuelco ADVERTENCIA ¡NO SALTE! Durante un vuelco, la mayor posibilidad de sobrevivir es permaneciendo en el asiento. ¡PREPÁRESE COMO SE ILUSTRA A CONTINUACIÓN! 1. Use siempre el cinturón de seguridad. 2.
Sección 2. Peligros de la operación Índice Manejo de carga ....................24 Colisiones ......................26 Bajadas ........................27 Rampas y pendientes....................28 Superficie y capacidad..................29 Contenido...
Manejo de carga Cargas Cargas anchas desequilibradas Centre las cargas anchas en las horquillas. No conduzca con cargas en desequilibrio. Material suelto Pilas en ángulo recto Apile y sujete con bandas el material suelto. Evite los giros bruscos y conduzca lentamente. Cargas altas Cargas largas o anchas No gire bruscamente con una carga alta.
Sección 2. Peligros de la operación Cadenas holgadas ADVERTENCIA Compruebe si la cadena está floja antes de intentar bajar una carga o al retirar las horquillas después de colocar una carga. La holgura de la cadena se debe a que los rieles verticales, el carro o las horquillas cuelgan.
Colisiones Espacio libre en la parte superior ADVERTENCIA • Conozca su espacio libre en la parte superior y busque obstáculos. • Chocar con una estructura elevada puede ocasionar el vuelco del montacargas o la caída de su carga. • Mantenga la carga baja e inclinada hacia atrás.
Sección 2. Peligros de la operación Bajadas ADVERTENCIA Cuando opere en un muelle o en un depósito, haga lo siguiente: • Dígale al conductor que no mueva el remolque y use los frenos. • Instale cuñas para ruedas. • Use los sistemas de remolque en el muelle si están disponibles. El remolque puede moverse inesperadamente durante la carga o descarga.
Rampas y pendientes Traslado sin cargas Cuando se traslade sin cargas: Mantenga las horquillas apuntando hacia abajo. ADVERTENCIA ADVERTENCIA Siempre mire en la dirección de recorrido. No estacione en una pendiente. Traslado con cargas Cuando se traslade con una carga: Mantenga las horquillas apuntando hacia arriba.
Sección 2. Peligros de la operación Superficie y capacidad HIELO ACEITE ARENA BARRO ROCAS SUELOS DÉBILES ADVERTENCIA Las malas condiciones pueden hacer que el montacargas pierda tracción al frenar o desplazarse. ADVERTENCIA No se traslade sobre una superficie que no pueda soportar el peso de un montacargas cargado. Conozca el peso combinado (bruto) del montacargas y la carga.
Sección 3. Conozca su montacargas Índice Descripción general ....................32 Controles del operador ..................33 Asiento ........................38 Columna de dirección ...................39 Capó ........................40 Freno de mano .......................41 Sistema de presencia del operador ..............42 Placa de datos .......................43 Calcomanías ......................44 Contenido...
Descripción general Componentes del montacargas Volante Mástil Soporte posterior de carga Horquillas Ruedas motrices Compartimiento de la batería Neumáticos de dirección Contrapeso Asiento Protección superior Compartimiento del operador Perilla de dirección Bocina Interruptores accesorios Pantalla del tablero Puerto accesorio Palancas de control Desconexión de emergencia Manual del operador Restricciones de cadera...
Sección 3. Conozca su montacargas Controles del operador Controles de conducción Nombre Descripción Vista El volante controla la posición de los neumáticos de dirección Volante trasera. La posición de los neumáticos de dirección se muestra en la pantalla del tablero. El pedal de freno controla el frenado del montacargas.
Página 34
Controles de conducción Nombre Descripción Vista La bocina se usa para alertar al Bocina personal cercano mientras se usa el montacargas. El interruptor direccional se utiliza para cambiar la dirección de Control conducción del montacargas. Hay direccional tres posiciones: avance, neutral y reversa.
Sección 3. Conozca su montacargas Controles hidráulicos Nombre Descripción Vista La palanca de control de elevación controla la subida y bajada del Palanca de control mástil. Tire de la palanca hacia de elevación atrás para levantar el mástil. Empuje la palanca hacia adelante para bajar el mástil.
Controles hidráulicos Nombre Descripción Vista El botón de la bocina se utiliza para alertar al personal que se Botón de la bocina encuentra cerca cuando se usa el montacargas. El interruptor de desconexión de emergencia permite al operador Desconexión de apagar inmediatamente el emergencia montacargas.
Sección 3. Conozca su montacargas Controles opcionales Nombre Descripción Vista Interruptor de El interruptor de la señal de giro señal de giro se usa para activar las luces (si el montacargas indicadoras de giro a la izquierda está equipado y la derecha. con él) Interruptores Los interruptores accesorios...
Asiento El asiento del operador estándar ofrece tres tipos de ajuste para garantizar una comodidad óptima del operador. El asiento se puede ajustar para las siguientes funciones: ángulo de reclinación, posición de adelante hacia atrás y firmeza de la suspensión. Ajuste de la reclinación del asiento: •...
Sección 3. Conozca su montacargas Columna de dirección La columna de dirección telescópica ofrece un ajuste bidireccional para garantizar una comodidad óptima del operador. Al ajustar la columna de dirección, tanto el ángulo de inclinación como los ajustes de longitud de la columna se realizan al mismo tiempo.
Capó El capó se debe levantar para permitir el acceso al receptáculo de carga de la batería, quitar o instalar la batería o para realizar varias tareas de mantenimiento planeadas. Levantar el capó: • Gire la columna de dirección completamente hacia adelante. •...
Sección 3. Conozca su montacargas Freno de mano El montacargas está equipado con un sistema de freno de mano de activación automática (SAPB) que consta de un freno electromagnético (EM) que está conectado a cada motor de accionamiento. Durante el funcionamiento normal, los frenos EM se desactivan para permitir que los motores de accionamiento giren libremente.
Sistema de presencia del operador El sistema de presencia del operador (OPS, por sus siglas en inglés) consta de un interruptor de seguridad ubicado en la parte inferior del asiento del operador. Determina si el operador está sentado correctamente mientras usa el montacargas. El operador debe sentarse en el asiento para desplazarse o usar los controles hidráulicos.
Si falta o está dañado, no vuelva a usar el montacargas y comuníquese con su distribuidor autorizado de CLARK para obtener un reemplazo. (1) Modelo y tipo: Identifica el modelo y tipo de montacargas. Ciertos tipos de montacargas no están permitidos en áreas que contienen riesgos de incendio;...
Calcomanías Calcomanías WARNING Read the manual Buckle up! Apply brake when leaving truck Watch Out For Other People Most lift truck INJURIES are to other people near the lift truck. Prevent Overturns! AVOID : • slippery, sloping, or uneven surfaces loads over •...
Sección 3. Conozca su montacargas Calcomanías de seguridad Nombre Descripción Vista La calcomanía de advertencia Advertencia para para el operador describe cómo el operador usar y estacionar el montacargas de manera segura. Prevent Overturns! In Case of Tip-Over: Don't WARNING Watch Out jump For Other...
Página 46
Calcomanías Calcomanías de seguridad Nombre Descripción Vista Las calcomanías de seguridad de las horquillas muestran el riesgo Seguridad de las de lesiones graves o la muerte horquillas cuando las horquillas están en una posición elevada. La calcomanía de seguridad del mástil advierte del riesgo de Seguridad del lesiones graves al colocar partes mástil...
Sección 4. Manejo de la pantalla Índice Descripción general de la pantalla ..............48 Íconos e indicadores .....................50 Menús ........................56 Características estándar ..................68 Características opcionales ...................74 Alarmas del operador....................79 Contenido...
Descripción general de la pantalla Pantalla del tablero 9 10 11 Botones de menú Nivel de la batería Íconos de advertencia Freno de mano Modelo Ícono de asiento Fecha Ícono de falla Hora Posición de dirección/dirección Horómetro/odómetro Modo de velocidad baja Modo de rendimiento Direccionales/emergencia Descripción general de la pantalla...
Sección 4. Manejo de la pantalla Botones de menú Nombre Botón Descripción Botón MENU Presione el botón MENU (menú) para ingresar al menú del (Menú) operador. Cuando esté en un menú, presione el botón BACK (atrás) Botón BACK para regresar a la pantalla anterior. (atrás) Botón ENTER Presione el botón ENTER (aceptar) para ingresar al menú...
Íconos e indicadores Pantalla principal: funciones y alarmas Operación Función o alarma Descripción Cuando la velocidad de desplazamiento es inferior a Detenido 0,5 km/h (0,3 mph), se muestra el tiempo. Cuando está detenido, o cuando Detenido no está usando una función 2345 (Peso de la hidráulica, se muestra el peso de...
Página 51
Sección 4. Manejo de la pantalla Pantalla principal: funciones y alarmas Operación Función o alarma Descripción Detenido TM79-OPER. ERROR INCORRECT START Desplazamiento PUT IN NEUTRAL Cuando suena la alarma del operador, el código de la alarma y la descripción se muestran en la pantalla.
Pantalla principal: indicadores Nombre Indicador Descripción El ícono de fecha y hora muestra Fecha y hora la fecha y la hora actuales. Velocímetro El ícono del velocímetro muestra la velocidad de desplazamiento del montacargas. Peso de la carga 2345 (Si el montacargas El ícono de peso de la carga está...
Página 53
Sección 4. Manejo de la pantalla Íconos Nombre Ícono Descripción El indicador de la batería muestra el nivel de carga restante de la batería. Cada incremento en el ícono equivale aproximadamente al 10 % de la carga total de la Batería normal batería.
Íconos Nombre Ícono Descripción El ícono de falla se muestra Falla cuando suena una alarma (error). El ícono de modo de velocidad se muestra cuando el montacargas está en modo de velocidad Modo de velocidad baja (tortuga) y funciona a una baja velocidad de desplazamiento SLOW...
Sección 4. Manejo de la pantalla Íconos Nombre Ícono Descripción El ícono de advertencia de Advertencia de mantenimiento se muestra cuando mantenimiento se alcanza el intervalo de servicio preestablecido. El indicador de advertencia de nivelación de la horquilla cambia de color cuando ocurre lo siguiente: Advertencia de nivelación de la...
Menús Descripción del menú MENU MONITOR SENSOR TEACHING TRACTION CONTROL CLOCK SETUP PU MP CONTROL MONITOR EPS-STEER CONTROL ALARM LOGBOOK DEVICE INFORMATION Menú principal Submenú Nivel de menú Selección actual Menú del operador El menú del operador está diseñado para que lo utilice el operador del montacargas. Permite al operador ajustar y ver las funciones destinadas a ayudar al operador a usar eficazmente el montacargas.
Página 57
Sección 4. Manejo de la pantalla Menú del operador Nombre Vista Descripción Operación SET STR KNOB HOME CURRENT VALUES ► Presione el botón ZERO SP POT: 2.4V ENTER (aceptar) para comenzar el SETUP: ENTER procedimiento de ajuste. ► Gire la perilla El menú...
Página 58
Menú del operador Nombre Vista Descripción Operación ► Use los botones UP (arriba) y DOWN (abajo) CLOCK SETUP para seleccionar un valor. El menú de 03, APR, 2021 configuración del reloj Configuración ► Utilice los botones permite al operador del reloj PLUS (más) y ajustar la fecha y la MINUS (menos)
Página 59
Sección 4. Manejo de la pantalla Menú del operador Nombre Vista Descripción Operación ► Use los botones ALARM LOGBOOK UP (arriba) y DOWN (abajo) para seleccionar un T/MASTER CONT. submenú. T/SLAVE CONT. PUMP MASTER CONT. ► Presione el botón ENTER (aceptar) PUMP SLAVE CONT.
Menú de ventas El menú de ventas está destinado a que lo utilice el distribuidor. Le permite al distribuidor ver todas las configuraciones y funciones actuales que se encuentran en el menú de servicio, pero solo concede un ajuste limitado. En este menú, se pueden ajustar los modos de rendimiento, la configuración de la pantalla y la configuración de la velocidad.
Página 61
DRIVER CHANGE MODE modo de rendimiento. DISPLAY SETUP El menú de configuración de la CLARK LOGO pantalla permite al distribuidor Configuración ajustar, habilitar o inhabilitar las LANGUAGE de la pantalla funciones de pantalla de los DISPLAY UNIT montacargas.
Página 62
Menú de ventas Nombre Vista Descripción BATTERY SETTINGS El menú de configuración de la BAT. MIN ADJ. Configuración batería permite al distribuidor ver BAT. MAX ADJ. de la batería la configuración del montacargas BDI ADJ STARTUP relacionada con la batería. BDI RESET CHARGE SOON SPD T CONTROL SETTINGS...
Página 63
Sección 4. Manejo de la pantalla Menú de ventas Nombre Vista Descripción ALARM LOGBOOK El menú del registro de alarmas T/MASTER CONT. Registro de permite al distribuidor ver las T/SLAVE CONT. alarmas alarmas más recientes del PUMP MASTER CONT. controlador. PUMP SLAVE CONT.
Menú de servicio El menú de servicio está destinado a que lo utilice únicamente el técnico. Le permite al técnico ver y ajustar todas las configuraciones, eliminar errores y habilitar o inhabilitar las opciones del montacargas. Se requiere contraseña para ingresar a este menú. Ingresar al menú...
Página 65
Sección 4. Manejo de la pantalla Menú de servicio Nombre Vista Descripción DISPLAY SETUP CLARK LOGO El menú de configuración de la Configuración pantalla permite al técnico ajustar LANGUAGE de la pantalla las funciones de la pantalla. DISPLAY UNIT DISPLAY MODE...
Página 66
Menú de servicio Nombre Vista Descripción BATTERY SETTINGS El menú de configuración de la BAT. MIN ADJ. Configuración batería permite al técnico ajustar BAT. MAX ADJ. de la batería la configuración relacionada con BDI ADJ STARTUP la batería. BDI RESET CHARGE SOON SPD T CONTROL SETTINGS El menú...
Página 67
Sección 4. Manejo de la pantalla Menú de servicio Nombre Vista Descripción ALARM LOGBOOK El menú del registro de alarmas T/MASTER CONT. Registro de permite al técnico ver y borrar T/SLAVE CONT. alarmas las alarmas más recientes del PUMP MASTER CONT. controlador.
La pantalla se puede ver en Idioma CONFIGURACIÓN → CONFIGURACIÓN DE diferentes idiomas. PANTALLA → IDIOMA Habilitar/inhabilitar el logotipo de CLARK El logotipo de CLARK, que se Logotipo muestra al inicio, se puede habilitar CONFIGURACIÓN → CONFIGURACIÓN DE o inhabilitar. PANTALLA → LOGOTIPO DE CLARK...
Sección 4. Manejo de la pantalla CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR Nombre Descripción Operación Habilitar/inhabilitar el submenú del El submenú del monitor en el menú monitor del operador se puede ocultar para CONFIGURACIÓN → CONFIGURACIÓN DE evitar que el operador acceda a él. PANTALLA →...
CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR Nombre Descripción Operación El montacargas tiene tres modos de funcionamiento del rendimiento. Ajustar el modo de rendimiento El modo de rendimiento se guarda CONFIGURACIÓN → MODOS DE cuando se apaga el motor del RENDIMIENTO → SELECCIÓN DE MODO montacargas y se reanuda cuando se enciende.
Página 71
CONFIGURACIÓN → CONFIGURACIÓN la contraseña de servicio de su DE LA CONTRASEÑA → CONTRASEÑA DE montacargas, comuníquese con su Configuración SERVICIO distribuidor de CLARK. de la contraseña Ajustar contraseña de ventas La contraseña de ventas es CONFIGURACIÓN → CONFIGURACIÓN programable y debe tener cinco DE LA CONTRASEÑA →...
CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR Nombre Descripción Operación Ajustar la velocidad máxima de reversa La velocidad máxima de (Modo de energía) desplazamiento de reversa para el CONFIGURACIÓN → CONFIGURACIÓN DE modo de energía es ajustable. VELOCIDAD → VELOCIDAD MÁXIMA DE REVERSA PARA EL MODO DE ENERGÍA Ajustar la velocidad máxima de reversa (Modo personalizado) La velocidad máxima de...
Sección 4. Manejo de la pantalla CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR Nombre Descripción Operación El montacargas tiene tres opciones de funciones de mantenimiento Habilitar/inhabilitar el tipo de que determinan qué mensajes mantenimiento de advertencia se muestran y si el desplazamiento y la función CONFIGURACIÓN →...
Características opcionales CARACTERÍSTICAS OPCIONALES Nombre Descripción Operación del menú El montacargas puede estar equipado con una cámara de horquilla o una cámara de visión trasera. La cámara de la horquilla Habilitar/inhabilitar el tipo de cámara se activa cuando se utiliza una CONFIGURACIÓN →...
Página 75
Sección 4. Manejo de la pantalla CARACTERÍSTICAS OPCIONALES Nombre Descripción Operación del menú La función de nivelación de las Habilitar/inhabilitar el tipo de nivelación de horquillas se activa presionando un horquilla botón hidráulico auxiliar. Esta función CONFIGURACIÓN → CONFIGURAR también se puede desactivar. Se OPCIONES →...
Página 76
CARACTERÍSTICAS OPCIONALES Nombre Descripción Operación del menú Los ventiladores del controlador se pueden configurar para las Habilitar/inhabilitar el modo de ventilador siguientes opciones: del controlador Opción 1: encendido continuamente CONFIGURACIÓN → OPCIONES DE cuando se activa. CONFIGURACIÓN → CONTROL DE Opción 2: la bomba o el controlador TRACCIÓN →...
Página 77
Sección 4. Manejo de la pantalla CARACTERÍSTICAS OPCIONALES Nombre Descripción Operación del menú Activar/desactivar la señal de reversa Habilite o inhabilite todos los CONFIGURACIÓN → CONFIGURAR accesorios que se activen durante OPCIONES → CONTROL DE TRACCIÓN → el desplazamiento en reversa. DESPLAZAMIENTO DE ACCESORIOS 1 Opción 1: control direccional en la posición de avance.
CARACTERÍSTICAS OPCIONALES Nombre Descripción Operación del menú Habilitar/inhabilitar la función auxiliar 1 Habilitar o inhabilitar una función CONFIGURACIÓN → CONFIGURAR auxiliar. OPCIONES → CONTROL DE BOMBA → HABILITAR AUX 1 Habilitar/inhabilitar la función auxiliar 2 Habilitar o inhabilitar una función CONFIGURACIÓN →...
Si suena una alarma de servicio, detenga el funcionamiento del montacargas y comuníquese con su distribuidor de CLARK de inmediato. Alarmas de error del operador: solución de problemas Alarma Descripción...
Página 80
MOTOR comuníquese con su distribuidor de demasiado alta. CLARK. Comuníquese con su distribuidor Levante el voltaje de de CLARK para calibrar el sensor. PM226 VACC FUERA DE RANGO entrada del sensor Si la alarma continúa, verifique las fuera de rango.
Página 81
CLARK. El voltaje de Comuníquese con su distribuidor entrada del pedal de CLARK y calibre el pedal del TM226 VACC FUERA DE RANGO del acelerador está acelerador. Si la alarma continúa, fuera de rango.
Alarmas de advertencia para el operador: solución de problemas Alarma Descripción Acción CARGAR AHORA Cargue la batería ahora. FALLO DEL BUS CAN Compruebe la línea del bus CAN. EM247 ANOMALÍA EN BUS CAN Compruebe la línea del bus CAN. ES247 ANOMALÍA EN BUS CAN Compruebe la línea del bus CAN.
Sección 5. Uso del montacargas Índice Antes de usar el montacargas ................84 Operación segura ....................85 Horquillas y mástil....................86 Manejo de carga ....................87 Frenado ........................91 Estacionamiento ....................92 Contenido...
Antes de usar el montacargas ¡IMPORTANTE! Lea el Manual del operador antes de usar el montacargas. ADVERTENCIA • La operación segura es siempre responsabilidad del operador. • Deberá estar capacitado y autorizado para usar el montacargas. • Utilice el montacargas únicamente de forma segura y controlada. El uso inadecuado del montacargas es peligroso y puede causar lesiones o la muerte del operador o el personal que esté...
Sección 5. Uso del montacargas Operación segura Mire hacia dónde se dirige. Verifique que su recorrido previsto esté libre de obstáculos y peatones. Esté atento a la presencia de otros miembros del personal, montacargas y cualquier otra obstrucción en su camino y área de trabajo. No confíe en las luces de advertencia o alarmas de su montacargas para alertar a los demás mientras usa su montacargas.
Horquillas y mástil Posición de las horquillas para el traslado Al trasladarse con o sin carga, se recomienda tener las horquillas ligeramente elevadas y el mástil inclinado hacia atrás. Esto ayuda a evitar que las puntas de la horquilla se enganchen en el suelo o que se junten escombros durante el traslado.
Sección 5. Uso del montacargas Manejo de carga Descripción general • Maneje siempre cargas que sean de la capacidad nominal del montacargas o inferior a esta. La capacidad nominal se puede encontrar en la placa de datos del montacargas. Esta capacidad especifica la carga máxima que se debe levantar.
Traslado con una carga • Trasládese con la carga lo más baja posible y el mástil inclinado hacia atrás. No se traslade con una carga elevada. No intente levantar la carga, excepto cuando se detenga o esté apilada. • Conozca y siga todas las reglas y regulaciones de tráfico para su área de trabajo. Mire y esté atento a otros vehículos, el personal y otros obstáculos.
Sección 5. Uso del montacargas Apilar una carga Paso Procedimiento Vista Conduzca hacia adelante lentamente mientras alinea la carga directamente con la pila. Levante la carga cuando el montacargas se acerque a la pila. Muévase hacia adelante lentamente hasta que la carga casi toque la pila.
Deshacer pilas con una carga Acérquese lentamente a la pila con el montacargas alineado directamente con la carga. Cuando esté cerca de la pila, incline el mástil a la posición vertical. Levante las horquillas lo suficiente para que se acople libremente a la tarima de carga. Ajuste el ángulo de las horquillas según sea necesario de manera que queden completamente bajo la carga.
Sección 5. Uso del montacargas Frenado Frenado normal El sistema de frenos del montacargas se controla electrónicamente. Cuando se pisa el pedal del freno durante el traslado, la dirección del motor de accionamiento se invierte y el montacargas reduce la velocidad. Detener el montacargas Presione firmemente el pedal del freno hasta que el montacargas se detenga.
Estacionamiento Estacionamiento del montacargas Paso Procedimiento Vista Detenga el montacargas. Coloque el control direccional en la posición neutral. Baje el mástil al suelo. El montacargas está equipado con un freno de mano de activación automática. Aparece un ícono en la pantalla del tablero cuando se aplica el freno de mano.
La siguiente información está pensada como referencia para determinar el programa de mantenimiento planeado (PM, por sus siglas en inglés) específico de su montacargas. Para obtener información completa sobre mantenimiento y servicio, consulte el manual de servicio o a su distribuidor de CLARK. Contenido...
Consulte los procedimientos del fabricante de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés), CLARK, para reemplazar los contactos de la batería y, de este modo, evitar lesiones o daños al equipo.
Descripción del o de los problemas: NOTA CLARK ha preparado una lista de verificación diaria del operador para ayudarlo a realizar y documentar sus inspecciones diarias. Su distribuidor de CLARK tiene estos formularios a disposición. Lista de verificación diaria del operador...
Inspección diaria Cada Resumen de la inspección 8-10 APROBACIÓN Explicación diaria horas (Diario) VERIFICAR Daño evidente ● Fugas de líquidos ● Neumáticos de impulso y dirección ● Placa de capacidad y calcomanías de ● advertencia Soporte posterior de carga y accesorio ●...
Sección 6. Mantenimiento del montacargas Inspecciones visuales y operativas Exterior del montacargas • Compruebe si existen daños evidentes, fugas de líquido u otros problemas de mantenimiento. • Verifique que todas las calcomanías de seguridad y capacidad, o las placas de advertencia estén pegadas y sean legibles.
Limpieza Reglas de limpieza Mantenga el montacargas siempre limpio. No permita que se acumulen escombros o contaminantes en el montacargas. Limpie cualquier exceso o fugas de grasa y aceite antes de utilizar el montacargas. Antes de intentar limpiar el montacargas, asegúrese de evitar cortocircuitos (arcos eléctricos) en los circuitos eléctricos.
Para una operación severa o extrema, el intervalo de mantenimiento debe acortarse para asegurar un rendimiento y confiabilidad óptimos del montacargas. Comuníquese con su distribuidor autorizado de CLARK si tiene preguntas sobre los intervalos de servicio recomendados para su aplicación específica del montacargas.
Página 100
Cada 450-500 Cada 900-1000 Cada 2000 horas Intervalos de servicio por MP horas horas (Anualmente) (6 meses) (12 meses) VERIFICAR Par de ajuste del sujetador de las ruedas ■ Niveles de líquido del eje impulsor y de dirección ■ Nivel de líquido hidráulico ■...
Sección 6. Mantenimiento del montacargas Horquillas y cadena de levantamiento Inspección de horquillas Inspeccione las horquillas para ver si están dobladas o desgastadas: • Las superficies superiores de las horquillas deben estar niveladas entre sí. • Si la diferencia de altura entre las puntas de las horquillas es superior al 1,5 % de la longitud de la hoja (A), entonces se deben reemplazar las horquillas.
Inspección y lubricación de la cadena de levantamiento Durante las operaciones normales, inspeccione y lubrique las cadenas de levantamiento cada 450 a 500 horas. Si opera en condiciones de trabajo corrosivas o extremas, inspeccione las cadenas de levantamiento con más frecuencia. Asegúrese de revisar si hay presencia de lo siguiente: corrosión, placas agrietadas, pasadores levantados o torcidos, juntas apretadas, desgaste excesivo, y pasadores y orificios desgastados.
Sección 6. Mantenimiento del montacargas Ruedas y neumáticos Inspeccione las ruedas motrices y direccionales y los neumáticos todos los días antes de utilizar el montacargas. Al inspeccionar las ruedas y los neumáticos, haga lo siguiente: • Inspeccione los neumáticos en busca de un desgaste excesivo. Reemplace si es necesario. •...
Fusibles El montacargas está equipado con dos cajas de fusibles y tres Caja de fusibles delantera fusibles principales. La caja frontal de fusibles está ubicada frente al compartimiento de la batería y se accede a ella quitando la placa de piso.
Sección 6. Mantenimiento del montacargas Batería Área de servicio de la batería El área de servicio de baterías industriales debe estar en una ubicación dedicada a tal fin. El área deberá mantenerse libre de cualquier material combustible no esencial. El área de servicio de baterías debe contener lo siguiente: •...
Carga de la batería Carga de la batería: Estacione el montacargas de forma segura. Levante y asegure el capó. Revise todos los cables y conexiones en busca de daños. Desconecte el cable de la batería del receptáculo de la batería. Conecte el cable de la batería al cargador.
Sección 7. Remolque y bajada Índice Remolque de emergencia ...................108 Bajada de emergencia..................110 ADVERTENCIA ESTA SECCIÓN ESTÁ DISEÑADA ÚNICAMENTE PARA TÉCNICOS DE SERVICIO La siguiente información debe utilizarse como referencia. Para obtener información completa sobre mantenimiento y servicio, consulte el manual de servicio. Contenido...
Remolque de emergencia Montacargas inhabilitado Si el montacargas se inhabilita: • Estacione el montacargas de forma segura y retire la llave. • Adjunte una etiqueta de FUERA DE SERVICIO. • Comunique el problema a su supervisor o a un técnico en montacargas certificado. PELIGRO EQUIPO BLOQUEADO...
Página 109
Sección 7. Remolque y bajada Remolque de un montacargas inhabilitado: Levante y asegure el mástil del suelo. Compruebe que el contrapeso esté montado de forma segura. Bloquee las ruedas motrices. Suelte el freno de mano: Levante el capó y retire los cuatro pernos de liberación (M5x0,8x25, completamente roscados) de sus posiciones de almacenamiento.
Bajada de emergencia Bajada del mástil La sección de elevación de la válvula de control hidráulico está equipada con un desbloqueo de anulación que, durante una situación de emergencia o falla, se puede utilizar para bajar el mástil de forma segura. Afloje la tuerca de seguridad que sujeta el tornillo de liberación.
Póngase en contacto con su distribuidor de CLARK si necesita una placa de datos nueva o actualizada. PRECAUCIÓN Los productos y las especificaciones de CLARK están sujetos a mejoras y cambios sin obligación de previo aviso. NOTA Utilice siempre piezas de repuesto y fluidos originales de CLARK.
SE15-25T ¡IMPORTANTE! Las capacidades de carga nominal que se muestran a continuación se basan en montacargas equipados con un mástil estándar (STD, por sus siglas en inglés) cuya altura máxima de horquilla (MFH, por sus siglas en inglés) es de 3080 mm (121 in), horquillas estándar y una batería de peso mínimo. Capacidad de carga nominal Capacidad de carga nominal Modelo...
¡IMPORTANTE! Los grados operativos máximos que se muestran a continuación se basan en montacargas equipados con un mástil estándar (STD) con una altura máxima de la horquilla (MFH) de 3080 mm (121 in), horquillas estándar y una batería de peso mínimo. Grado operativo Tamaño del Grado operativo...
18x7–8 140x55–9 SE17-20T 200x50–10 140x55–9 Lubricantes recomendados Tipo Número de pieza Especificación Componente Lubricante CLARK para deslizamiento 886396 Rieles del mástil interno Lubricante CLARK 886399 Cadenas de levantamiento para cadenas y cables Rodillos verticales y del carro, extremos del cilindro...
Página 118
Escanear enlace a continuación ¡La seguridad comienza contigo! OM-1209 700 Enterprise Drive Lexington KY 40510 Hay copias adicionales disponibles a través de su distribuidor CLARK.