Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

EF
User Guide, Guide d'utilisation, Betriebsanleitung,
Guida dell'utente, Guía del usuario
Commander SE
Sizes 1 to 5, Modèles 1 à 5, Baugröße 1 bis 5, Taglie
dalla 1 alla 5, Tamaños 1 a 5
Variable speed drive for 3 phase induction motors from
0,25kW to 37kW
Variateur de vitesse pour moteurs à induction triphasés de
0,25 kW à 37 kW
Digitaler Frequenzumrichter für
Drehstromasynchronmotoren von 0,25kW bis 37kW
Convertitore a velocità variabile per motori asincroni trifase
da 0,25kW a 37kW
Accionamiento de velocidad variable para motores de
inducción trifásicos de 0,25kW a 37kW
Part Number, Numéro de référence, Artikelnummer, Codice
prodotto, Referencia: 0452-0062-09
Issue Number, Numéro d'édition, Ausgabe, Versione
numero, Edición: 9
www.controltechniques.com

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Control Techniques Commander SE11200025

  • Página 1 User Guide, Guide d'utilisation, Betriebsanleitung, Guida dell’utente, Guía del usuario Commander SE Sizes 1 to 5, Modèles 1 à 5, Baugröße 1 bis 5, Taglie dalla 1 alla 5, Tamaños 1 a 5 Variable speed drive for 3 phase induction motors from 0,25kW to 37kW Variateur de vitesse pour moteurs à...
  • Página 312: Información General

    En su empeño por reducir el impacto ambiental de sus procesos de fabricación y productos en todo el ciclo de vida, Control Techniques ha adoptado un sistema de gestión medioambiental con certifi- cación ISO 14001. Puede obtener más información sobre el sistema de gestión medioambiental, nuestra política en esta materia y otros datos relevantes a solicitud o en el sitio www.green-...
  • Página 313 Contenido Información de seguridad ......... 316 Advertencias, precauciones y notas ........... 316 Advertencia general sobre seguridad eléctrica ........316 Diseño del sistema y seguridad del personal ........316 Límites medioambientales ..............317 Cumplimiento de normativas ............... 317 Motor ....................317 Ajuste de parámetros ................
  • Página 314 Lista de parámetros ........... 387 Funciones avanzadas ..........388 10.1 Control de velocidad ................388 10.2 Rampas ....................388 10.3 Control de par ..................388 10.4 Parada ....................388 10.5 E/S programable .................388 10.6 Protección del motor ................388 10.7 Control ....................388 10.8 Funciones auxiliares ................388 10.9 Selección de motor auxiliar ..............388 Información de catalogación de UL ......
  • Página 315: Declaración De Conformidad

    Declaración de conformidad Control Techniques, The Gro, Newtown, Powys, Reino Unido, SY16 3BE SE11200025 SE11200037 SE11200055 SE11200075 SE2D200075 SE2D200110 SE2D200150 SE2D200220 SE23200400 SE23400075 SE23400110 SE23400150 SE23400220 SE23400300 SE23400400 SE33200550 SE33400550 SE33200750 SE33400750 SE43401100 SE43401500 SE43401850 SE53402200 SE53403000 SE53403700 Los accionamientos de CA con velocidad variable mencionados anteriormente se han diseñado y...
  • Página 316: Información De Seguridad

    Información de seguridad Advertencias, precauciones y notas advertencias contienen información fundamental para evitar poner en peligro la seguridad. ADVERTENCIA precauciones contienen la información necesaria para evitar que se produzcan averías en el producto o en otros equipos. PRECAUCIÓN notas contienen información útil que permite garantizar un funcionamiento cor- NOTA recto del producto.
  • Página 317: Límites Medioambientales

    aplicaciones de alto riesgo para la seguridad sin emplear un sistema de protección adi- cional de gran integridad contra los peligros que pueda ocasionar un fallo de funcion- amiento. En determinadas condiciones, el accionamiento puede perder el control del motor de forma repentina.
  • Página 318: Opciones

    Resistencias de frenado y placa de montaje (tamaño 2 ~ 4 solamente) Para obtener información detallada sobre las opciones anteriores y su disponibilidad, póngase en contacto con los Centros de accionamientos o los distribuidores locales de Control Techniques. Guía del usuario del Commander SE www.controltechniques.com...
  • Página 319: Datos Técnicos

    Datos técnicos Datos nominales que dependen de la potencia Descripción del código de modelo SE 1 1 2 xxxxx Kilovatios nominales del accionamiento: 00025 = 0,25 kW etc. Tensión nominal del accionamiento: 2 = 230 V, 4 = 400 V Número de fases de entrada: 1 = 1∅, 3 = 3∅, D = 1∅...
  • Página 320 Modelo SE2D200... Frecuencia y tensión de alimentación de CA Monofásica o trifásica 200 a 240 V +/- 10%, 48 a 62 Hz Factor de desfase de entrada (cos φ) >0,97 Potencia nominal del motor - kW 0,75 Potencia nominal del motor - HP Frecuencia y tensión de salida Trifásica, 0 a tensión de entrada, 0 a 1000 Hz Intensidad de salida RMS 100% - A...
  • Página 321 Modelo SE23200400 Frecuencia y tensión de alimentación de CA Trifásica 200 a 240 V +/- 10%, 48 a 62 Hz Factor de desfase de entrada (cos φ) >0,97 Potencia nominal del motor - kW Potencia nominal del motor - HP Frecuencia y tensión de salida Trifásica, 0 a tensión de entrada, 0 a 1000 Hz Intensidad de salida RMS 100% - A...
  • Página 322 Modelo SE23400... Frecuencia y tensión de alimentación de CA Trifásica 380 a 480 V +/- 10%, 48 a 62 Hz Factor de desfase de entrada (cos φ) >0,97 Potencia nominal del motor - kW 0,75 Potencia nominal del motor - HP Frecuencia y tensión de salida Trifásica, 0 a tensión de entrada, 0 a 1000 Hz Intensidad de salida RMS 100% - A...
  • Página 323 Modelo SE33200... Frecuencia y tensión de alimentación de CA Trifásica 200 a 240 V +/-10%, 48 a 62 Hz Factor de desfase de entrada (cos φ) >0,97 Potencia nominal del motor - kW Potencia nominal del motor - HP 10,0 Frecuencia y tensión de salida Trifásica, 0 a tensión de entrada, 0 a 1000 Hz Intensidad de salida RMS 100% - A...
  • Página 324 Modelo SE33400... Frecuencia y tensión de alimentación de CA Trifásica 380 a 480 V +/-10%, 48 a 62 Hz Factor de desfase de entrada (cos φ) >0,97 Potencia nominal del motor - kW Potencia nominal del motor - HP 10,0 Frecuencia y tensión de salida Trifásica, 0 a tensión de entrada, 0 a 1000 Hz Intensidad de salida RMS 100% - A...
  • Página 325 Modelo SE4340... 1100 1500 1850 Frecuencia y tensión de alimentación de CA Trifásica 380 a 480 V +/-10%, 48 a 62 Hz Factor de desfase de entrada (cosφ) >0,97 Potencia nominal del motor - kW 18,5 Potencia nominal del motor - HP Frecuencia y tensión de salida Trifásica, 0 a tensión de entrada, 0 a 1000 Hz Intensidad de salida RMS 100% - A...
  • Página 326 MODELO SE5340... 2200 3000 3700 Frecuencia y tensión de alimentación de CA Trifásica 380 - 480 V +/- 10% 48 - 62 Hz Factor de desfase de entrada (cos φ) >0,97 Potencia nominal del motor - kW Potencia nominal del motor - HP Frecuencia y tensión de salida Trifásica, 0 a tensión de entrada, 0 a 1000 Hz Intensidad de salida RMS 100% - A...
  • Página 327: Intensidad De Entrada

    Resistencias de frenado y altas temperaturas Las resistencias de frenado pueden alcanzar altas temperaturas y, por consigu- iente, tendrán que ubicarse donde no puedan causar daños. Utilice cable con un aislamiento capaz de soportar altas temperaturas. ADVERTENCIA Resistencias de frenado y protección contra sobrecargas La incorporación de un dispositivo de protección contra sobrecargas en el circuito de la resistencia de frenado es fundamental.
  • Página 328 Si el accionamiento no se instala de la forma indicada, quedarán al descubierto terminaciones con tensiones peligrosas y el IP nominal o el carenado nominal NEMA 1 del accionamiento no será válido. ADVERTENCIA Desequilibrio de la El desequilibrio de fase no puede ser superior al 2% de la secuencia fase de entrada: de fase negativa.
  • Página 329: Filtros Rfi

    Comunicaciones EIA485 de 2 hilos mediante conector RJ45 serie: Se admiten los protocolos ANSI y Modbus RTU Frecuencias de 3, 6 y 12 kHz* con software Intelligent Thermal Management conmutación: (Conducción térmica inteligente), que cambia automáticamente las frecuencias en función de las condiciones de carga, la temperatura del disipador térmico y la frecuencia de salida con el fin de evitar desconexiones por sobretemperatura del disipador térmico.
  • Página 330 Usado con Referencia Tipo de filtro Montaje Longitud máxima de filtro del cable del motor Estándar Fugas Económico Superficie Lateral bajas de contacto 4200-6203 SE23200400 4200-6303 4200-6209 Tabla 3.28 Commander SE tamaño 2 - 200 V, 26 A, trifásico Usado con Referencia Tipo de filtro Montaje...
  • Página 331: Instalación Del Accionamiento

    Instalación del accionamiento Información de seguridad Uso de las instrucciones Es necesario seguir fielmente las instrucciones de instalación para sistemas mecánicos y eléctricos. Cualquier pregunta o duda debe plantearse al proveedor del equipo. Es responsabilidad del propietario o usuario del accionamiento ga- ADVERTENCIA rantizar que la instalación, así...
  • Página 332: Instalación Mecánica

    Para evitar interferencias con equipos de control industrial utilizados habitualmente, basta con tomar algunas precauciones. Es necesario respetar los estrictos límites de emisión, o tomar todas las precauciones posibles cuando se sepa que hay equipos sensibles a las ondas electromagnéticas en las proximidades.
  • Página 333 Placa trasera 45mm 1,772in 346mm 335mm 368mm 13,622in 13,189in 14,488in 175mm 6,890in 187,5mm 16,5mm 16,5mm 7,382in 260mm 0,650in 0,650in 375mm 10,236in 14,764in Figura 4.2 Montaje de superficie, unidades Tamaño 5 El accionamiento debe montarse en posición vertical. En el embalaje del accion- NOTA amiento se suministra un patrón de montaje que facilita la instalación.
  • Página 334 Soporte de montaje con Soporte de montaje de superficie orificios Tabla 4.1 Soporte de montaje de tamaño 5 102mm 195,5mm 4,016in 7,697in 244mm 9,606in 90mm 130mm = 7mm 3,583in 5,118in 0,276in 350mm 13,780in Figura 4.4 Placa deflectora para tamaño 5 Si se monta el Commander SE tamaño 5 con el panel con orificios, se requiere una placa deflectora para mantener un flujo de aire correcto a través del disipador térmico.
  • Página 335 4.3.2 Filtro RFI estándar y de baja pérdida a tierra con montaje en el lateral/super- ficie de contacto del Commander SE: 4200-6102 4200-6103 4200-6201 4200-6205 4200-6202 Tamaños 1 y 2 8 x M4 orificios Tamaños 3 y 4 4200-6207 8 x M5 orificios Para montaje lateral 4200-6203 4200-6209...
  • Página 336 4.3.4 Dimensiones de montaje del filtro RFI económico monofásico y trifásico del Commander SE tamaños 2 y 3, 4200-6204 y 4200-6304. ∅ Longitud del cable 4200-6204 = 250mm 4200-6304 = 300mm Figura 4.7 Dimensiones del filtro RFI ∅ Z 0,169 x 4,685 98,5 3,878 85,5 3,366 57,6...
  • Página 337 4.3.6 Filtro SE53402200 montado en estantería, 4200-6116 Figura 4.9 Dimensiones del filtro RFI 4.3.7 Filtros SE53403000 ~ SE53403700 montados en estantería, 4200-6117, 4200-6106 4200-6117 = M6 4200-6106 = M8 Figura 4.10 Dimensiones del filtro RFI ∅ Z 4200-6116 337 13,27 259,5 10,22 3,54 100 3,94 275 10,83 1,97...
  • Página 338: Distancias De Montaje Mínimas

    Si la avería hace que la pantalla del accionamiento se quede inmediatamente en blanco, lo más probable es que los condensadores no se descarguen. En este caso, póngase en contacto con Control Techniques o con un distribuidor autorizado.
  • Página 339: Requisitos De Alimentación De Ca

    Alimentación de CA con enchufe y toma de corriente Debe prestarse especial atención si el accionamiento está instalado en un equipo conectado a la alimentación de CA mediante un enchufe y una toma de corriente. ADVERTENCIA Los terminales de alimentación de CA del accionamiento están conectados a los condensadores internos mediante diodos rectificadores, que no proporcionan un aislamiento seguro.
  • Página 340 En lugar de uno o varios fusibles, puede utilizar un microdisyuntor (MCB) o un disyuntor de caja moldeada (MCCB) que tenga características de desconexión del tipo C y los mismos valores nominales que los fusibles, siempre que la capacidad de compen- sación de la corriente de defecto sea suficiente para la instalación.
  • Página 341: Varios Motores

    La longitud máxima de cables fue medida usando cable con capacidad de 130pF/m. Esta capacidad fue medida tomando una fase como un nodo y la pantalla y la tierra como el otro nodo y midiendo la capacidad entre estos dos puntos. Tamaño de Longitud máxima del cable del motor accionamiento...
  • Página 342: Valores De Los Reactores De Línea De Ca

    Los accionamientos Commander SE tamaños 3, 4 y 5 incluyen transformadores NOTA reductores CC, los reactores CA sólo son necesarios para reducir el nivel armónico. *Control Techniques no suministra estos reactores de entrada. Deben pedirse NOTA directamente al fabricante, Skot Transformers, u obtenerse localmente. sales@skot.co.uk Puede realizar el pedido con los números de referencia arriba indicados o los números...
  • Página 343: Compatibilidad Electromagnética (Cem)

    1 kW no tiene limitaciones - esto se aplica al accionamiento de 0,75 kW. Las hojas de datos de CEM del Commander SE, que están disponibles en los Centros de accionamientos y en los distribuidores de Control Techniques, incluye información detallada sobre EN61000-3-2 e IEC61000-3-2. 4.4.6 Norma sobre fluctuación de la tensión (oscilación) EN61000-3-3...
  • Página 344: Precauciones De Cem Completas

    En la Figura 4.12 se indican los requisitos necesarios para cumplir con los estándares de emisión de CEM. En las hojas de datos de CEM, que pueden solicitarse a los cen- tros y distribuidores de Control Techniques, se ofrece más información e instrucciones sobre los estándares de CEM.
  • Página 345: Recomendaciones Y Datos Sobre El Filtro Rfi

    Para obtener más información sobre el rendimiento del filtro con longitudes de cable inferiores, consulte las hojas de datos de CEM disponibles en los centros y distribui- dores de Control Techniques. Corriente de fuga a tierra alta La mayoría de los filtros RFI tienen una corriente de fuga a tierra superior a 3,5 mA.
  • Página 346 Se ofrecen filtros especiales de fuga baja para las aplicaciones en que la conexión a tierra permanente no sea práctica. Commander SE tamaño 1 Filtro y frecuencia de conmutación Longitud del cable del motor Estándar Económico Fugas bajas (4200-6102) (4200-6101) (4200-6103) 3 kHz 6 kHz...
  • Página 347: Filtro Y Frecuencia De Conmutación Estándar

    Commander SE tamaño 3 Filtro y frecuencia de conmutación Longitud del cable del motor Estándar Económico (4200-6302) (4200-6303) 3 kHz 6 kHz 12 kHz 3 kHz 6 kHz 12 kHz Tabla 4.10 Rango de accionamiento: SE33200550 a SE33200750 Filtro y frecuencia de conmutación Longitud del cable del motor Estándar...
  • Página 348 EN50081-2 Requisitos de emisión conducida de la emisión genérica estándar para instalaciones industriales. Técnicas especiales necesarias, como filtros de salida. Póngase en contacto con un Centro de accionamientos de Control Techniques. Las tablas siguientes contienen información adicional sobre los filtros: Pérdidas...
  • Página 349 Pérdidas Peso Corriente Corriente de Pares de Par de Rangos Referencia nominal de fugas en fugas más apriete de apriete de potencia servicio desfavorable terminales la conexión corriente máxima a tierra de filtros kg / lb Nm / lb pie Nm / lb pie 4200-6116 12,8...
  • Página 350: Terminales

    Terminales Conexiones de los terminales de alimentación L2/N Filtro RFI Opcional Tierra del Motor Reactor de Línea opcional Fusibles Disyuntor /Seccionador Motor * Consulte L2/N Tierra Fusibles en Alimentación Tierra de opcional Principal Alimentación la página 339 de motor Figura 5.1 Conexiones de los terminales de alimentación del Commander SE tamaño 1 Resistencia Filtro RFI...
  • Página 351: Protección Térmica Para Una Resistencia De Frenado Opcional

    Filtro RFI Opcional opcional Resistencia Reactor de de frenado línea opcional Dispositivo Fusibles protección Parada térmica Inicio/ Motor Reinicio Tierra de Tierra Tierra Alimentación alimen opcional principal -tación motor de motor Figura 5.3 Conexiones de los terminales de alimentación del Commander SE tamaño 5 5.1.1 Protección térmica para una resistencia de frenado opcional En la Figura 5.2 se muestra la disposición típica de un circuito utilizado para prote-...
  • Página 352: Conexiones De Comunicación En Serie

    En el esquema de conexiones se muestra el uso previsto de los terminales. NOTA Aunque el apantallamiento de los cables de señal analógica no es fundamental, esto permite reducir la presencia de ruidos eléctricos que interfieren con las señales. En los casos en que deban adoptarse todas las precauciones de CEM, también será...
  • Página 353: Especificaciones De Los Terminales De Control

    Especificaciones de los terminales de control Aislamiento de los circuitos de control Los terminales de control del accionamiento del Commander SE tiene un aislami- ento doble frente a los componentes electrónicos de alimentación y un aislami- ADVERTENCIA ento simple frente a los contactos de relé de estado. Siempre que la tensión en los contactos de relé...
  • Página 354 Entrada de referencia de velocidad de intensidad remota (A2) Valor por defecto 4 - ,20 mA (consulte el parámetro 16) Tipo de entrada Asimétrica 0-20 mA, 20-0 mA, 4-20 mA, 20-4 mA, Rango de intensidad (programable) 4-,20 mA, 20-,4 mA Rango de tensión máxima absoluta +30 V a -18 V respecto del común a 0 V 200 Ω...
  • Página 355 Entrada digital - Activación / Reinicio † Entrada digital - Marcha adelante (activado por flanco) * Entrada digital - Marcha inversa (activado por flanco) * Entrada digital - Ref. velocidad local/remota (A1/A2) Entrada digital - Velocidad lenta Valor por defecto Lógica positiva (consulte el parámetro 34) Rango de tensión 0 V a +24 V...
  • Página 356: Manipulación Y Programación

    Manipulación y programación Pantalla y teclado La pantalla y el teclado se emplean para lo siguiente: • Visualización del estado operativo del accionamiento • Visualización de fallos o códigos de desconexión • Lectura y modificación de los valores de los parámetros •...
  • Página 357: Mensajes En Pantalla

    Mensajes en pantalla 6.2.1 Modo de estado En el modo de estado, el visor de la izquierda presenta una abreviatura de dos letras que indica el estado del accionamiento: Pantalla Estado Descripción El accionamiento está activado y listo para recibir Accionamiento una orden de arranque.
  • Página 358: Almacenamiento De Parámetros

    MODO DE ESTADO Pulse Pulse Pulse Intervalo 4 min. 2 segundos MODO DE VISUALIZACIÓN DE PARÁMETROS Seleccione el parámetro que quiere cambiar Pulse El número de parámetro parpadea MODO DE EDICIÓN DE PARÁMETROS Cambie el valor del parámetro Pulse El valor del parámetro parpadea Figura 6.2 Selección y cambio de parámetros Almacenamiento de parámetros Los parámetros se guardan automáticamente si se pulsa el botón de modo cuando se...
  • Página 359: Desactivación De Un Código De Seguridad

    Desactivación de un código de seguridad 1. Seleccione el parámetro que desee modificar. 2. Pulse la tecla de modo. En el visor de la derecha parpadeará la indicación CodE. CodE 3. Par programar el código de seguridad, pulse la tecla .
  • Página 360 Bipolar, con valores positivos o negativos Unipolar, con valores positivos solamente Valor del parámetro representado en la pantalla mediante una cadena de texto Se requiere un reinicio para aplicar el cambio Guardado al apagar el sistema 6.10.2 Parámetros de nivel 1 El texto que aparece después de un bloque de parámetros se refiere al parámetro NOTA o los parámetros anteriores.
  • Página 361 Número Función Tipo Limitaciones Rango Unidades Valores por defecto Seleccionar A1.A2,A1.Pr, A1.A2 EUR referencia A2.Pr,Pr,PAd PAd USA de velocidad Mediante el ajuste del parámetro 05 se selecciona el tipo de entrada de referencia de velocidad y la función de las entradas terminales en los terminales 12 y 13. Ajustes del parámetro 05: •...
  • Página 362 Referencia de velocidad lenta (parámetro 15) Terminal 12 Terminal 13 Activación Marcha Marcha inversa Funcionamiento del adelante motor Marcha lenta abierto o cerrado cerrado cerrado cerrado abierto adelante abierto o cerrado cerrado cerrado abierto cerrado Marcha inversa lenta Si se selecciona la velocidad lenta durante el funcionamiento normal, el motor se NOTA acelerará...
  • Página 363 Figura 6.5 Conexiones de los terminales Para seleccionar la velocidad prefijada que desee, cierre los terminales 12 y 13 como se muestra en la tabla siguiente. Terminal 12 Terminal 13 Activación Marcha Referencia adelante abierto abierto cerrado cerrado Ref. velocidad remota (A2) cerrado abierto cerrado...
  • Página 364 Terminal 12 Terminal 13 Activación Marcha Referencia de velocidad adelante abierto abierto cerrado cerrado Velocidad prefijada 1 (parámetro 11) cerrado abierto cerrado cerrado Velocidad prefijada 2 (parámetro 12) abierto cerrado cerrado cerrado Velocidad prefijada 3 (parámetro 13) cerrado cerrado cerrado cerrado Velocidad prefijada 4 (parámetro 14) Si ha ajustado el parámetro Activar velocidades prefijadas negativas (parámetro...
  • Página 365 Ejemplo: Para un motor de 4 polos con una velocidad síncrona de 1500 rpm y una ve- locidad de deslizamiento de 70 rpm, introduzca el valor 1430 rpm en el parámetro 07. Cuando se introduce el valor cero en el parámetro 07, la compensación de desli- NOTA zamiento se desactiva.
  • Página 366 Número Función Tipo Limitaciones Rango Unidades Valores por defecto Prefijado 4 ±1000,0 Define la velocidad prefijada 4. Para ajustar valores de velocidad prefijada negativa, consulte el parámetro 17. Número Función Tipo Limitaciones Rango Unidades Valores por defecto Ref. velocidad 0 - 400,0 lenta Define la velocidad lenta.
  • Página 367 Número Función Tipo Limitaciones Rango Unidades Valores por defecto Desconexión T, S anterior a Define la segunda desconexión del accionamiento anterior a la última. Número Función Tipo Limitaciones Rango Unidades Valores por defecto Desconexión T, S anterior a Define la tercera desconexión del accionamiento anterior a la última. Número Función Tipo...
  • Página 368 Número Función Tipo Limitaciones Rango Unidades Valores por defecto Activar tecla Adelante/ On, OFF Inversa OFF : tecla de marcha adelante/inversa desactivada. On : tecla de marcha adelante/inversa activada. Número Función Tipo Limitaciones Rango Unidades Valores por defecto Ref. teclado 0, LASt, de encendido PrS1...
  • Página 369 La memoria de Quickey contiene datos específicos sobre el tamaño del accion- NOTA amiento. Si el contenido de Quickey se copia en un accionamiento que tenga un valor nominal distinto del anteriormente programado, el accionamiento se desconectará y aparecerá el código C.rtg. Esto significa que se han copiado todos los parámetros de Quickey, aparte de los valores nominales concretos del accion- amiento.
  • Página 370 vez, una reducción de la cantidad de energía generada que se transfiere desde el motor hasta el bus de CC para una velocidad de deceleración dada. El accionamiento puede prolongar la rampa de deceleración para evitar que el accionamiento se desconecte a causa de un exceso de tensión (OU) cuando la inercia de la carga sea demasiado alta para la rampa de deceleración programada.
  • Página 371 hace así, el accionamiento puede desconectarse en 0 V y OI.AC al utilizar un pro- grama de motor en giro. Número Función Tipo Limitaciones Rango Unidades Valores por defecto Seleccionar lógica Bit, R On, OFF positiva OFF: lógica negativa activada (fuente). Conecte 0 V a una entrada digital para activarla. On: lógica positiva activada (receptor).
  • Página 372: Autoajuste Estático Sin Rotación

    Número Función Tipo Limitaciones Rango Unidades Valores por defecto Seleccionar salida Fr, Ld, AdV analógica Fr : en el terminal 6 se genera una tensión proporcional a la velocidad del motor ActiveCurrent × ----------------------------------------------------------------------- - Ld: salida de carga del motor ×...
  • Página 373: Autoajuste Con Rotación

    Autoajuste con rotación Aunque se envíe una orden de inversión de marcha para iniciar el ciclo de autoa- NOTA juste, el accionamiento siempre realizará un autoajuste con rotación en el motor en la dirección de avance o rotación de éste. Además de la resistencia del estátor y la compensación de tensión, se mide la corriente magnetizante nominal y la inductancia de fuga total.
  • Página 374: Motor Conectado, Pero No Se Alcanzan Los Niveles De Corriente Necesarios Para Un Autoajuste Satisfactorio

    Motor conectado pero resistencia del estátor superior al valor permitido El accionamiento volverá a desconectarse en ‘rS’ si la resistencia del estátor que está midiéndose es superior al límite interno máximo del accionamiento. Ello puede ocurrir si un motor conectado en estrella está conectado a un Commander SE de 200 V o un motor de capacidad de kW inferior está...
  • Página 375 Número Función Tipo Limitaciones Rango Unidades Valores por defecto Modo AnSI T, R AnSI, rtu, FbUS serie AnSI Sirve para seleccionar el modo de funcionamiento del puerto serie. AnSI Protocolo EIA485 de comunicaciones serie semidúplex de 2 hilos Protocolo Modbus RTU FbUS Protocolo Fieldbus Si el parámetro 41 se ajusta en FbUS, el parámetro 42 ‘Velocidad en baudios’, se...
  • Página 376 3: modo de vector de bucle abierto con autoajuste estático la primera vez que se enciende el accionamiento Este parámetro selecciona el modo de control de tensión que se utilizará para definir la características de tensión que se aplicarán al motor. Existen dos categorías: Modo de vector (parámetro 48 ajustado en 0, 1 o 3) Modo de elevación fijo (parámetro 48 ajustado en 2) En este parámetro sólo se aplican cambios cuando el accionamiento está...
  • Página 377 Número Función Tipo Limitaciones Rango Unidades Valores por defecto Elevación de tensión de 0 - 25.0 baja frecuencia Determina el nivel de elevación de tensión de la característica de elevación fija cuando el parámetro 48 se ajusta en 2. Número Función Tipo Limitaciones...
  • Página 378: Configuración Del Frenado

    Número Función Tipo Limitaciones Rango Unidades Valores por defecto Retardo 0.0 - 25.0 programable 0,0 USA Ajusta el retardo lógico de la salida digital Configuración del frenado Umbral de velocidad cero Velocidad del motor Retardo Terminal programable Intensidad del motor Relé...
  • Página 379: Procedimientos Iniciales Y Prueba De Taller

    Procedimientos iniciales y prueba de taller Para aplicar estos procedimientos iniciales, el accionamiento tendrá que encon- NOTA trarse en su estado por defecto (como se suministra) y no se habrá modificado ningún parámetro. Control mediante terminales 7.1.1 Conexiones básicas Figura 7.1 Conexiones básicas 1.
  • Página 380 7. Cierre el contacto de activación. En la pantalla debe aparecer lo siguiente: 8. Cierre el contacto de marcha adelante. En la pantalla debe aparecer lo siguiente: 9. Si es la primera vez que se utiliza el accionamiento, éste realizará un autoajuste sin rotación para medir la resistencia del estátor y la compensación de tensión.
  • Página 381: Control Mediante El Teclado

    Control mediante el teclado 7.2.1 Conexiones básicas Figura 7.2 Conexiones básicas del teclado 1. Conecte el accionamiento al circuito de alimentación de CA y al motor según lo descrito en el sección 5.1 Conexiones de los terminales de alimentación en la página 350.
  • Página 382 • Pulse la tecla para reducir la velocidad del accionamiento. La indicación de la pantalla debe ser similar a la siguiente: • Pulse la tecla STOP para PARAR el accionamiento. La pantalla debe mostrar lo siguiente: 3. Si el accionamiento se desconecta durante las pruebas, la pantalla mostrará una indicación similar a la siguiente: En el visor de la derecha parpadeará...
  • Página 383: Funciones De Diagnóstico Y Protección

    Funciones de diagnóstico y protección No intente realizar reparaciones en el interior del accionamiento. Devuelva las un- idades defectuosas al proveedor para que las repare. ADVERTENCIA El accionamiento Commander SE incluye las siguientes funciones de protección. Estas funciones se han ordenado en función del número de desconexión, que es la cifra pro- porcionada por las comunicaciones serie.
  • Página 384 Código de N° de Situación Posible causa desconexión desconexión Exceso de temperatura Temperatura del motor demasiado alta (termistor de motor) O.Ld1* +24 V o sobrecarga de salida Exceso de carga o cortocircuito en la salida de digital +24 V Pérdida de bucle de corriente Intensidad de entrada inferior a 3 mA cuando en terminal 5 se utilizan los modos 4-20 o 20-4...
  • Página 385: Niveles De Frenado

    Si el accionamiento no se reinicia después de alguna de estas desconexiones, póngase en contacto con un Centro de accionamientos. OU - Niveles de desconexión por sobretensión: Unidades de 200 V - 420 V CC Unidades de 400 V - 830 V CC Niveles de frenado: Unidades de 200 V - 390 V CC Unidades de 400 V - 780 V CC...
  • Página 386: Códigos De Desconexión Por Fallo De Hardware (Hf)

    Códigos de desconexión por fallo de hardware (HF) Las desconexiones indicadas como HF se deben a fallos internos del hardware del accionamiento. Este fallo puede corregirse apagando y encendiendo el accionamiento. Para obtener una lista completa de los códigos de desconexión por fallo de hardware, consulte la Guía del usuario avanzado del Commander SE.
  • Página 387: Lista De Parámetros

    Lista de parámetros Descripción Valor por defecto Ajuste 1 Ajuste 2 Velocidad mín. (Hz) Velocidad mín. (Hz) 50,0 60,0 Velocidad acel. (seg/100 Hz) Velocidad decel. (seg/100 Hz) 10,0 Seleccionar referencia A1.A2 Intensidad nominal del motor (A) Valor nominal del accionamiento Velocidad nominal del motor (rpm) 1500 1800...
  • Página 388: Funciones Avanzadas

    Funciones avanzadas El Commander SE también ofrece una serie de funciones avanzadas. La Guía del usuario avanzado del Commander SE incluye una explicación completa de estas fun- ciones. 10.1 Control de velocidad • Referencia de velocidad de precisión ajustable • 3 frecuencias de salto ajustables con 3 bandas de salto ajustables •...
  • Página 389: Información De Catalogación De Ul

    Información de catalogación de UL 11.1 Información común de UL Conformidad El accionamiento es conforme a los requisitos de catalogación de UL sólo cuando se cumple lo siguiente: • En la instalación se usa sólo hilo de cobre de clase 1 60/75°C (140/167°F). •...
  • Página 390: Filtros Rfi De Commander Se

    11.2.3 Commander SE tamaño 3, producto de 200 V Conformidad El accionamiento es conforme a los requisitos de catalogación de UL sólo cuando se cumple lo siguiente: • Se utilizan fusibles de acción rápida de clase J 35A catalogados en UL para la ali- mentación de CA;...
  • Página 391 Guía del usuario del Commander SE 9ª edición www.controltechniques.com...
  • Página 392 0452-0062-09...

Tabla de contenido