Arkray SPOTCHEM EL SE-1520 Manual De Instrucciones
Arkray SPOTCHEM EL SE-1520 Manual De Instrucciones

Arkray SPOTCHEM EL SE-1520 Manual De Instrucciones

Sistema de analisis de electrolitos
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Arkray SPOTCHEM EL SE-1520

  • Página 2: Premisa

    Solo para diagnóstico in vitro y uso profesional. Este manual está elaborado por: ARKRAY, Inc. Léalo atentamente antes de arrancar el aparato. Le recomendamos que tenga a mano este manual para poder consultarlo en el futuro.
  • Página 3 NOTA: Este instrumento ha sido probado y se ha comprobado que cumple los límites para dispositivos digitales de Clase A, conforme a la parte 15 de la reglamentación de la FCC. Dichos límites han sido definidos para proporcionar un protección razonable contra interferencias perjudiciales cuando el instrumento se utiliza en un entorno comercial.
  • Página 4: Introducción

    Antes de utilizar el SE-1520, lea atentamente este manual. Este manual contiene descripciones e instrucciones de funcionamiento, de mantenimiento y para la detección y resolución de problemas del SPOTCHEM EL SE-1520. Siga las instrucciones de este manual para no alterar el propósito de las funciones de protección del instrumento.
  • Página 5: Símbolos

    Símbolos En este manual se emplean los siguientes símbolos, que también se encuentran en las etiquetas que lleva el instrumento, para llamar su atención sobre elementos específicos. En el folleto incluido dentro del paquete puede consultar el significado de los símbolos que figuran en las etiquetas (incluidas las de la caja de transporte) y que no se describen a continuación.
  • Página 6: Etiquetas De Precaución

    Etiquetas de precaución Lugar de colocación de la placa No toque el lugar de colocación de la placa con las manos sin protección. Al colocar reactivos o limpiar la zona, lleve guantes de protección para evitar la exposición a microbios patógenos. Bandeja para placas Al desechar reactivos o limpiar la bandeja para placas, lleve guantes de protección para evitar la exposición a microbios patógenos.
  • Página 7 ■ 6 SE-1520...
  • Página 8: Tabla De Contenido

    Índice Sistema de medición de electrolitos, Manual de funcionamiento del SE-1520 Premisa ..................... 1 Introducción .................... 3 Símbolos ....................4 Etiquetas de precaución ..............5 Índice ......................7 Capítulo 1 1-1 Descripción ................1-2 Introducción 1-1-1 Funciones ................1-2 1-1-2 Tipos de medición ..............
  • Página 9 2-5 Calibración ................2-22 2-5-1 Descripción general............2-22 2-5-2 Calibración mediante tarjeta magnética ......2-22 2-6 Resultado de la medición ............ 2-24 2-6-1 Impresión de los resultados de las mediciones normales ..2-24 Capítulo 3 3-1 Descripción general ..............3-2 Menú...
  • Página 10 Capítulo 1 Introducción El SPOTCHEM EL SE-1520 es un sistema de medición de electrolitos que emplea una E-Plate exclusiva. El capítulo 1 describe las funciones y los principios de medición del SE-1520. 1-1 Descripción 1-1-1 Funciones 1-1-2 Tipos de medición 1-1-3 Principios de medición...
  • Página 11: Descripción

    Descripción Capítulo 1Introducción 1-1-1 Funciones El SPOTCHEM EL SE-1520 es un sistema de medición de electrolitos que utiliza un electrodo selectivo de iones desechable. Es adecuado para ensayos inmediatos realizados en consultas médicas y en hospitales pequeños o grandes. • El electrodo selectivo de iones permite la Configuración sencilla y...
  • Página 12: Tipos De Medición

    (depende del resultado). 1-1-3 Principios de medición El SPOTCHEM EL SE-1520 se basa en el principio de potenciometría del electrodo de membrana selectiva de iones, que proporciona mediciones para diversas concentraciones de iones en los líquidos corporales. La estructura del electrodo selectivo de iones que se usa en la medición de electrolitos es la siguiente.
  • Página 13: Especificaciones

    Capítulo 1Introducción 1-1-4 Especificaciones Muestra Sangre completa, suero y plasma Elemento de medición − , Cl Principio de medición Técnica potenciométrica con electrodos selectivos de iones Duración de la medición Aprox. 1 minuto Muestra consumida 22 μL Administración de la muestra Pipeteo manual con pipeta doble Pantalla LCD (20 caracteres ×...
  • Página 14: Caja De Transporte

    Caja de transporte Capítulo 1Introducción 1-2-1 Caja de transporte (analizador y accesorios) Los artículos siguientes no acompañan al instrumento: NOTA Pipeta doble, E-Plate, control, tarjeta magnética de calibración, gasa, guantes de protección y paño suave En las páginas siguientes, encontrará subrayados los artículos que no se incluyen en el paquete.
  • Página 15 Capítulo 1Introducción 1. Placa de 2. Hisopo de 3. Bandeja para 4. Papel para la impresora comprobación algodón placas térmica Caja de accesorios N.º Elemento Descripción Cantidad Placa de 1 hoja 1 unidad comprobación Hisopo de algodón 5 unidades 1 juego Bandeja para placas 1 unidad Papel para la...
  • Página 16: Descripción Y Funciones De Cada Parte

    Descripción y funciones de cada parte Capítulo 1Introducción 1-3-1 Parte delantera del analizador 3. Impresora incorporada 1. Pantalla 7. Lector de tarjetas magnéticas 2. Panel del operario 6. Pieza para insertar la pipeta 4. Lugar de colocación de la placa 5.
  • Página 17: Panel Del Operario

    Capítulo 1Introducción 1-3-2 Panel del operario Elemento Funciones START Iniciar la medición. Seleccione “Sí” cuando se le ofrezca la opción Sí/No. STOP Empezar la medición o cancelar la entrada. Seleccione “No” cuando se le ofrezca la opción Sí/No. FEED Poner papel en la impresora incorporada manteniendo pulsado el botón.
  • Página 18: Parte Trasera Del Analizador

    Capítulo 1Introducción 1-3-3 Parte trasera del analizador 1. Interruptor de alimentación 2. Terminal 3. RS-232C 4. CONT. 5. L.C.B. 6. Cubierta del papel N.º Elemento Funciones Interruptor de Apagar y encender la alimentación. alimentación Terminal Conectar el adaptador de CA suministrado. RS-232C Conectar el cable del dispositivo externo.
  • Página 19: Pipeta Doble

    Capítulo 1Introducción 1-3-4 Pipeta doble 1. Botón de la solución de 2. Botón de la muestra referencia 3. Botón de expulsión 4. Placa de reflexión N.º Elemento Funciones Botón de la solución de Succionar y descargar la solución de referencia. referencia Botón de la muestra Succionar y descargar la muestra.
  • Página 20: Instalación

    Instalación Capítulo 1Introducción 1-4-1 Precauciones Deje un espacio de 10 cm o más CA 100-120 V 50/60 Hz Antes de configurar el analizador, lea las notas siguientes y adopte siempre las CA 220-240 V precauciones de seguridad necesarias. • Deje un espacio de 10 cm o más entre la •...
  • Página 21 Capítulo 1Introducción Antes de configurar el analizador, lea las notas siguientes y adopte siempre las precauciones de seguridad necesarias. • NO ponga el analizador cerca de un • Evite exponer el analizador a la lugar donde se almacenen productos humedad, aire que contenga azufre, químicos o donde se generen gases el viento, la luz directa del sol, etc.
  • Página 22: Antes Del Encendido

    Capítulo 1Introducción 1-4-2 Antes del encendido Algunas piezas están protegidas con cinta adhesiva o tornillos para evitar arañazos o roturas durante el transporte. Retire estos elementos antes de instalar el aparato. Lea atentamente el apartado 1-4-1 “Precauciones”. Al conectar el sistema con dispositivos externos, utilice los cables adecuados para evitar descargas eléctricas o incendios.
  • Página 23: Enchufe El Cable Eléctrico

    Capítulo 1Introducción 3. Enchufe el cable eléctrico • Conecte el adaptador de CA al cable eléctrico. • Asegúrese de que el interruptor de alimentación de la parte posterior del analizador esté apagado. • Conecte el adaptador de CA al receptáculo de la parte trasera del analizador y enchufe el otro extremo del cable en la toma de corriente de CA.
  • Página 24: Primera Operación Tras La Instalación

    Capítulo 1Introducción 1-4-3 Primera operación tras la instalación En este apartado se describe el funcionamiento del analizador y se explica cómo colocar el papel para la impresora térmica y cómo introducir la fecha y la hora. Encienda la alimentación para activar la pieza de transferencia de placas y colocarla en la posición de uso.
  • Página 25: Precauciones Al Cambiar De Sitio El Instrumento

    Capítulo 1Introducción 1-4-4 Precauciones al cambiar de sitio el instrumento Lea atentamente las precauciones siguientes y tenga siempre presente la seguridad al transportar el sistema. Apague la alimentación y desconecte el cable eléctrico antes de ● transportar el sistema. Si no lo hace, puede provocar problemas de funcionamiento.
  • Página 26: Descripción

    Capítulo 2 Medición El SE-1520 está diseñado para medir muestras. En el capítulo 2 se describen el procedimiento y el funcionamiento de cada medición. 2-1 Descripción 2-1-1 Procedimientos operativos 2-1-2 E-Plate exclusiva 2-1-3 Medición 2-1-4 Calibración 2-2 Precauciones 2-2-1 Precauciones durante el funcionamiento 2-2-2 Manipulación de las muestras 2-2-3 Manipulación de la E-Plate exclusiva 2-2-4 Manipulación de la tarjeta magnética...
  • Página 27: Procedimientos Operativos

    Descripción Capítulo 2Medición 2-1-1 Procedimientos operativos Siga el mismo procedimiento al medir muestras para control de calidad. Encontrará más detalles sobre el material de control de calidad en el prospecto del reactivo. Encienda la alimentación. Apague la alimentación en esta etapa.
  • Página 28: E-Plate Exclusiva

    Capítulo 2Medición 2-1-2 E-Plate exclusiva Con este analizador se utiliza la E-Plate exclusiva (se vende por separado). Existe una E-Plate exclusiva para cada elemento de medición. 2-1-3 Medición Con este analizador pueden efectuarse mediciones normales y mediciones de comprobación. La medición normal sirve para medir la placa exclusiva, mientras que la medición de comprobación mide la placa de comprobación suministrada.
  • Página 29: Calibración

    Capítulo 2Medición 2-1-4 Calibración La calibración se lleva a cabo en forma de “calibración con tarjeta magnética” con una tarjeta magnética. Si desea más información, consulte el apartado 2-5-1 “Descripción general”. Encienda la alimentación Aparece el MENÚ PRINCIPAL Pulse [3] y seleccione “3. Cal” Pulse [STOP] Aparece el MENÚ...
  • Página 30: Precauciones

    Precauciones Capítulo 2Medición 2-2-1 Precauciones durante el funcionamiento Temperatura 10 - 30 °C Humedad 20 - 80 % RH • Antes de encender la alimentación, • La función de control de temperatura • Si detecta fallos de funcionamiento, vuelva a leer el apartado 1-4-1 permite supervisar este parámetro;...
  • Página 31: Manipulación De Las Muestras

    Capítulo 2Medición 2-2-2 Manipulación de las muestras • Use solamente sangre fresca. Con • Agite la muestra sin que se forme • Distribuya la muestra en un volumen este analizador se usan muestras de espuma y luego distribúyala antes especificado. sangre completa, suero y plasma.
  • Página 32: Manipulación De La Tarjeta Magnética

    Capítulo 2Medición 2-2-4 Manipulación de la tarjeta magnética • NO deje las tarjetas magnéticas • NO raye la superficie magnética • NO use la tarjeta magnética que cerca de otros objetos magnéticos (tira). acompaña a la E-Plate exclusiva (imanes, televisores, etc.). Si lo hace, es posible que el lector con otros aparatos o máquinas que Si lo hace, es posible que el lector...
  • Página 33: Inspeccione Antes Del Uso

    Capítulo 2Medición 2. Inspeccione antes del uso • Inspeccione la “placa de reflexión”. Si la “placa de reflexión”, situada en la parte inferior de la pipeta (la placa de aluminio brillante), está manchada, límpiela para que las mediciones obtenidas sean correctas.
  • Página 34: Manipulación De La Solución De Referencia

    Capítulo 2Medición 2-2-6 Manipulación de la solución de referencia Vuelta a la temperatura ambiente • Guarde la solución de referencia en • Saque la solución de la nevera y • Cierre siempre la tapa después del una nevera (2-8 °C). deje que alcance la temperatura uso.
  • Página 35: Preparación

    Preparación Capítulo 2Medición 2-3-1 Preparación Prepare los artículos necesarios antes de la medición normal; para ello, consulte la tabla siguiente. A continuación, inicie la calibración mediante tarjeta magnética. Medición Calibración mediante Artículos necesarios normal tarjeta magnética Guantes de protección Pipeta doble E-Plate exclusiva Tarjeta magnética Deje que la E-Plate exclusiva alcance la temperatura ambiente antes de la medición.
  • Página 36: Arranque

    Capítulo 2Medición 2-3-2 Arranque En este apartado se describe el funcionamiento del analizador y se explica cómo colocar el papel para la impresora térmica y cómo introducir la fecha y la hora. Encienda la alimentación para activar la pieza de transferencia de placas y colocarla en la posición de uso.
  • Página 37: Comprobaciones Antes De La Medición

    Capítulo 2Medición 2-3-3 Comprobaciones antes de la medición Antes de iniciar la medición, examine la pipeta doble y el papel de la impresora térmica. Póngase guantes de protección para evitar la exposición a microbios patógenos. Separe de la basura normal las muestras usadas, las E-Plates exclusivas, las puntas y los guantes de protección, y deséchelos conforme a la regulación local sobre residuos peligrosos.
  • Página 38: Establezca Las Condiciones De Medición

    Capítulo 2Medición 4. Compruebe la fecha • Fíjese en la fecha visible en la pantalla de sistema preparado. Si es incorrecta, corríjala. Consulte el apartado 3-6 “Ajuste del reloj incorporado”.  Tras ajustar los coeficientes 5. Establezca las condiciones de medición del usuario, efectúe mediciones de verificación •...
  • Página 39: Preparación De Las Muestras

    Capítulo 2Medición 2-3-4 Preparación de las muestras Las muestras deben prepararse siguiendo estos pasos (véase 2-2-2 “Manipulación de las muestras”). Posteriormente, el procedimiento de manipulación de muestras puede complementarse o modificarse en función del elemento de medición. Lea atentamente el prospecto que acompaña a cada E-Plate exclusiva.
  • Página 40: Succión De La Solución De Referencia Y De Las Muestras

    Capítulo 2Medición 2-3-5 Succión de la solución de referencia y de las muestras Al emplear una pipeta doble ■ 1. Coloque una punta nueva en la pipeta doble • Coloque una punta en la parte superior de la pipeta doble. (1) Asegúrese de que la punta esté...
  • Página 41: Limpie La Punta De Pipeteo

    Capítulo 2Medición 4. Limpie la punta de pipeteo • Retire el exceso de solución de referencia o de muestra adherido a la punta de pipeteo con un pañuelo de papel, etc. 5. Cerciórese de que el nivel de solución de referencia y el nivel de muestra sean aproximadamente iguales •...
  • Página 42: Medición

    Medición Capítulo 2Medición La medición puede iniciarse cuando se muestra el menú principal. Cuando el sistema esté apagado, active el analizador siguiendo los pasos del apartado 2-3-2 “Arranque”. 2-4-1 Medición normal Este apartado contiene la información relativa a la medición normal de las muestras.
  • Página 43: Pulse El Botón Start

    Capítulo 2Medición 4. Pulse el botón Start • Pulse las teclas [START] o [1]. • Realice las comprobaciones previas a la medición (véase 2-3-3 “Comprobaciones antes de la medición”).  El número secuencial que 5. Establezca el n.º o ID de la medición (si es necesario) sigue al de la medición anterior aparece como valor •...
  • Página 44: Ajuste El Tipo De Muestra (Si Es Necesario)

    Capítulo 2Medición • Se muestra la ID introducida. • Pulse [ENTER].  Cuando se utiliza el lector de códigos de barras, se muestra el mensaje “BCR available”. • La ID introducida se guarda y vuelve a aparecer la pantalla de sistema preparado.
  • Página 45: Inicie El Pipeteo

    Capítulo 2Medición 9. Inicie el pipeteo • Cerciórese de que se muestre el mensaje “Apply sample”. SAMPLE. • Introduzca la pipeta doble REF. correctamente. • Cerciórese de que vuelva a mostrarse el mensaje “Apply sample”. • La punta de la boquilla de pipeteo se coloca en el centro de la zona de pipeteo en la mesa.
  • Página 46: Finalice La Medición

    Capítulo 2Medición 10. Mida • Al sacar la pipeta doble, la pieza de transferencia de placas se desplaza a la pieza de medición, donde se mide el potencial eléctrico. Tras un minuto más o menos, se imprime el resultado de la medición.
  • Página 47: Calibración

    Calibración Capítulo 2Medición 2-5-1 Descripción general La calibración es necesaria para mantener la precisión de las mediciones. Al efectuar la calibración, se resuelven los problemas causados por las diferencias entre lotes y se asegura la precisión de las mediciones. Básicamente, la calibración se lleva a cabo con cada tipo de placa exclusiva por medio de unos calibradores exclusivos.
  • Página 48: Inserte Las Tarjetas Magnéticas

    Capítulo 2Medición 2. Inserte las tarjetas magnéticas • Pulse la tecla [1] y aparecerá la pantalla de entrada de tarjetas magnéticas. • Introduzca la banda de la tarjeta de elemento o de la tarjeta de lote en el lector de tarjetas magnéticas. Deslice la tarjeta en el sentido ilustrado a la derecha.
  • Página 49: Resultado De La Medición

    Resultado de la medición Capítulo 2Medición 2-6-1 Impresión de los resultados de las mediciones normales (1) Impresión normal 1. Fecha de la medición El formato de la fecha de medición es el “formato de fecha”. 2. ID Cuando no hay ID, este espacio se deja en blanco. (La indicación “ID:” no se imprime).
  • Página 50: Impresión En El Modo De Estudio

    Capítulo 2Medición (2) Impresión en el modo de estudio Básicamente, la impresión en el modo de estudio es igual a la impresión normal. La diferencia es que, además del valor de la medición de cada canal, se imprimen los datos siguientes. 1.
  • Página 51: Impresión En El Modo De Control De Calidad (Qc)

    Capítulo 2Medición (3) Impresión en el modo de control de calidad (QC) 1. Fecha de la medición El formato de la fecha de medición es el “formato de fecha”. 2. ID Cuando no hay ID, este espacio se deja en blanco. (La indicación “ID:” no se imprime).
  • Página 52: Menú Secundario

    Capítulo 3 Menú secundario El SE-1520 cuenta con un menú principal y cinco secundarios. Los menús secundarios están clasificados por elementos de configuración. En el capítulo 3 se explica cómo configurar los menús secundarios. 3-1 Descripción general 3-1-1 Contenido de cada menú 3-2 Menú...
  • Página 53 Descripción general Capítulo 3Menú secundario 3-1-1 Contenido de cada menú MENÚ PRINCIPAL  Si se pulsa la tecla [STOP] ■ durante el funcionamiento, la Cuando el calentamiento finaliza después de encender la alimentación, se muestra el configuración se cancela y la MENÚ...
  • Página 54 Capítulo 3Menú secundario Menú de resultados de las mediciones Apartado de Elemento Descripción referencia 1. Print Imprime los resultados de las mediciones guardados en la 3-2-1 memoria. Se pueden buscar por fecha y por ID. Imprimir los resultados de las mediciones 2.
  • Página 55 Capítulo 3Menú secundario Menú de modo Apartado de Elemento Descripción referencia 1. Survey Establece el modo de impresión. 3-5-1 ON: Modo de estudio QC: Modo de control de calidad Estudio/control de calidad OFF: Normal Ajuste del reloj incorporado Apartado de Elemento Descripción referencia...
  • Página 56: Impresión De Los Resultados De Las Mediciones

    Menú de resultados de las mediciones Capítulo 3Menú secundario 3-2-1 Impresión de los resultados de las mediciones Los resultados de las mediciones guardados en la memoria  Si se pulsa la tecla [STOP] durante las operaciones, se (50 muestras como máximo) se pueden imprimir. Se puede elegir uno restaura la pantalla anterior.
  • Página 57: Seleccione Las Muestras Que Desee Imprimir

    Capítulo 3Menú secundario 3. Seleccione las muestras que desee imprimir • Introduzca las fechas de inicio y  Si no especifica un intervalo de fechas para las mediciones final de las mediciones moviendo el (las fechas de inicio y final de las mediciones), pulse la tecla cursor con la tecla [guion (-)].
  • Página 58: Transmisión De Los Resultados De Las Mediciones

    Capítulo 3Menú secundario 3-2-2 Transmisión de los resultados de las mediciones Los resultados de las mediciones guardados en la memoria  Si se pulsa la tecla [STOP] durante las operaciones, se (50 muestras como máximo) se pueden transmitir. restaura la pantalla anterior. Se puede elegir uno de los siguientes tipos de transmisión.
  • Página 59: Seleccione Las Muestras Que Desee Transmitir

    Capítulo 3Menú secundario 3. Seleccione las muestras que desee transmitir • Introduzca las fechas de inicio y  Si no especifica un intervalo de fechas para las mediciones final de las mediciones moviendo el (las fechas de inicio y final de cursor con la tecla [guion (-)].
  • Página 60: Eliminación De Los Resultados De Las Mediciones

    Capítulo 3Menú secundario 3-2-3 Eliminación de los resultados de las mediciones Todos los resultados de las mediciones guardados en la memoria se pueden borrar. 1. Visualice la pantalla de configuración • Pulse la tecla [2] en el MENÚ PRINCIPAL. Se mostrará el MENÚ SECUNDARIO 1/2.
  • Página 61: Caracteres Comodín

    Capítulo 3Menú secundario 3-2-4 Caracteres comodín Caracteres comodín ■ Para la búsqueda de ID, se pueden utilizar caracteres comodín. Los caracteres comodín son dos signos especiales, “?” y “ * ”, que representan uno o varios caracteres. • “?” indica un solo carácter. •...
  • Página 62: Menú De Parámetros

    Menú de parámetros Capítulo 3Menú secundario 3-3-1 Impresión de los parámetros La configuración actual de los parámetros se puede imprimir. 1. Visualice la pantalla de configuración • Pulse la tecla [2] en el MENÚ PRINCIPAL. Se mostrará el MENÚ SECUNDARIO 1/2. •...
  • Página 63 Capítulo 3Menú secundario Nombre del elemento de medición N.º del elemento de medición Coeficiente de corrección del tipo de muestra Coeficiente de corrección de suero Coeficiente de corrección de plasma Coeficiente de corrección de sangre completa Intervalo de medición Intervalo de valores de medición [Unidad] Intervalo de la sangre Intervalo de valores normales [Unidad] Intervalo de la sangre...
  • Página 64: Introducción De Los Parámetros

    Capítulo 3Menú secundario 3-3-2 Introducción de los parámetros Los parámetros de “Coeficiente de corrección de la correlación”, “Intervalo de  Si se pulsa la tecla [STOP] durante la entrada, esta se valores normales” y “Temperatura de corrección” se pueden establecer. cancela y el cursor regresa al “[ ]”...
  • Página 65: Establezca Los Intervalos De Valores Normales

    Capítulo 3Menú secundario 3. Establezca los coeficientes. • Introduzca el factor de coeficiente  Para introducir el signo menos y el punto decimal, use la tecla [-/.]. “a” mediante las teclas numéricas. Para introducir el signo menos, Se puede introducir cualquier pulse [-/.] número entre 0 y 10000.
  • Página 66: Establezca Todos Los Parámetros

    Capítulo 3Menú secundario 6. Establezca todos los parámetros • Pulse la tecla [START] o [STOP]. Si se pulsa la tecla [START], se guardará la configuración de los parámetros y se restaurará la pantalla de selección de elementos. • Si se pulsa la tecla [STOP], se cancelará...
  • Página 67: Inicialice Los Parámetros

    Capítulo 3Menú secundario 2. Inicialice los parámetros • Pulse la tecla [guion (-)] para  Además de la tecla [guion (-)], las teclas [0], [2], [4], [6] y [8] seleccionar el elemento de se pueden utilizar para medición que desee inicializar. seleccionar elementos.
  • Página 68: Menú De Mantenimiento

    Menú de mantenimiento Capítulo 3Menú secundario 3-4-1 Limpieza de la sonda • Al seleccionar [1. Probe], el bloque que hay en el interior del analizador se mueve. Abra la cubierta de mantenimiento situada en la base para limpiar la clavija de la sonda. Consulte más detalles en el apartado 4-3-3 “Limpieza de la sonda”.
  • Página 69: Menú De Modo

    Menú de modo Capítulo 3Menú secundario 3-5-1 Modo de estudio/control de calidad Cambie al modo de estudio/control de calidad. Al efectuar mediciones  El modo de estudio o control en el modo de estudio/control de calidad, además de los resultados de calidad se cancela automáticamente al apagar la ordinarios de las mediciones, se pueden imprimir los datos brutos...
  • Página 70: Ajuste Del Reloj Incorporado

    Ajuste del reloj incorporado Capítulo 3Menú secundario Ajuste la fecha y la hora del reloj incorporado. Cuando haya ajustado la fecha y la hora, no será necesario volver a configurarlas. Sin embargo, tal vez sea preciso realizar alguna modificación a largo plazo.
  • Página 71 Capítulo 3Menú secundario 3. Finalice la configuración • Pulse la tecla [STOP] y regresará al MENÚ PRINCIPAL. ■ 3-20 SE-1520...
  • Página 72: Descripción

    Capítulo 4 Mantenimiento Cuando se hayan finalizado todas las mediciones de la jornada, apague la alimentación. En el capítulo 4 se explica el mantenimiento del sistema. 4-1 Descripción 4-1-1 Frecuencia del mantenimiento 4-2 Mantenimiento diario 4-2-1 Limpieza de la bandeja para placas 4-2-2 Limpieza de la pieza de transferencia de placas 4-3 Mantenimiento periódico 4-3-1 Desinfección...
  • Página 73 Descripción Capítulo 4Mantenimiento 4-1-1 Frecuencia del mantenimiento En la tabla siguiente se indican las partes que requieren mantenimiento y la frecuencia de este. Lleve a cabo los mantenimientos diarios o periódicos según se indica en la tabla. Parte que requiere limpieza Frecuencia Página Limpieza de la bandeja para...
  • Página 74 Mantenimiento diario Capítulo 4Mantenimiento 4-2-1 Limpieza de la bandeja para placas Póngase guantes de protección para evitar la exposición a microbios patógenos. Separe de la basura normal las muestras usadas, las puntas y los guantes de protección, y deséchelos conforme a la regulación local sobre residuos peligrosos.
  • Página 75: Mantenimiento Periódico

    Mantenimiento periódico Capítulo 4Mantenimiento 4-3-1 Desinfección Si la muestra se queda pegada en el instrumento, limpie siguiendo las instrucciones detalladas a continuación. Para desinfectar el dispositivo, pase suavemente por la zona que quiera desinfectar un hisopo de algodón o una gasa humedecidos con desinfectante y, a continuación, retire el desinfectante con otro hisopo de algodón o gasa humedecidos con agua.
  • Página 76: Retire El Papel Que Quede

    Capítulo 4Mantenimiento 2. Retire el papel que quede • Pulse la tecla [FEED]. Retire el papel que quede a medida que salga de la impresora. 3. Prepare un rollo de papel nuevo para la impresora • Recorte solo una vuelta de papel del rollo nuevo.
  • Página 77: Cierre La Cubierta Del Papel

    Capítulo 4Mantenimiento 5. Cierre la cubierta del papel • Para cerrar la cubierta del papel, súbala con cuidado y luego empújela hacia el instrumento. ■ 4-6 SE-1520...
  • Página 78: Limpieza De La Sonda

    Capítulo 4Mantenimiento 4-3-3 Limpieza de la sonda Para limpiar la sonda, realice mediciones con la placa de comprobación. Si se produce un error tras la medición, limpie la sonda siguiendo estos pasos. 1. Prepare la placa de comprobación. Introduzca correctamente la placa de comprobación de modo que las flechas impresas en ella apunten hacia delante.
  • Página 79: Si Se Detectan Errores

    Capítulo 4Mantenimiento 2. Si se detectan errores Póngase guantes de protección para evitar la exposición a microbios patógenos. Separe de la basura normal las muestras usadas, las puntas y los guantes de protección, y deséchelos conforme a la regulación local sobre residuos peligrosos.
  • Página 80: Sustitución De La Junta Tórica De La Boquilla

    Capítulo 4Mantenimiento 4-3-4 Sustitución de la junta tórica de la boquilla La parte donde se acopla la punta de pipeteo lleva 2 juntas tóricas que van en la boquilla. Si las juntas de la boquilla están desgastadas, puede haber fallos en el sellado o la toma de muestras.
  • Página 81 NOTAS ■ 4-10 SE-1520...
  • Página 82: Resolución De Problemas

    Capítulo 5 Resolución de problemas 5-1 Mensajes de error 5-2 Mensajes relativos a problemas ■ 5-1 SE-1520...
  • Página 83 Mensajes de error Capítulo 5Resolución de problemas Cuando se produce un error, suena una alarma y aparece el mensaje de error en la pantalla. Pulse la tecla [STOP] para detener la alarma. El error se cancela y se muestra el menú principal. Para evitar que los errores se repitan, confirme que el menú...
  • Página 84 Capítulo 5Resolución de problemas Descripción y mensajes de error Problemas y causas Medida correctora • La tarjeta magnética no es correcta. • Inserte la tarjeta magnética. • Tarjeta magnética defectuosa. • La banda de la tarjeta magnética no • Lea la banda correcta. es correcta.
  • Página 85 Capítulo 5Resolución de problemas Descripción y mensaje de error Problemas y causas Medida correctora • La medición se ha efectuado sin leer • Efectúe la calibración mediante la la información de la tarjeta tarjeta magnética que acompaña a la magnética. E-Plate antes de la medición.
  • Página 86: Mensajes Relativos A Problemas

    Mensajes relativos a problemas Capítulo 5Resolución de problemas Cuando hay un problema en el analizador, la medición se detiene, suena una alarma y se muestra un mensaje relativo al problema. Pulse la tecla [STOP] para detener la alarma. El error se cancela y se muestra el menú...
  • Página 87 Capítulo 5Resolución de problemas Descripción y problemas Problemas y causas Medida correctora • El PMC no es normal. • Encienda de nuevo la alimentación. • Los cables internos están • Si el problema persiste, póngase en desconectados. contacto con su distribuidor. •...
  • Página 88: Apéndice

    Capítulo 6 Apéndice 6-1 Especificaciones de transmisión 6-1-1 Formato de la salida externa 6-1-2 Estructura de los bloques 6-1-3 Formato de los resultados de las mediciones 6-2 Servicio posventa 6-3 Índice ■ 6-1 SE-1520...
  • Página 89: Especificaciones De Transmisión

    Especificaciones de transmisión Capítulo 6Apéndice 6-1-1 Formato de la salida externa Formato de la salida Salida de bits en serie conforme con RS-232 C externa Formato de la Sistema de inicio-parada (asíncrono) transmisión Formato de los datos Un carácter se compone de los 11 bits siguientes. Bit de inicio: 1 bit Bit de datos: 7 bits (código ASCII) Bit de paridad: 1 bit (paridad par)
  • Página 90: Estructura De Los Bloques

    Capítulo 6Apéndice 6-1-2 Estructura de los bloques La estructura de los bloques sigue una norma determinada. Un bloque se compone de inicio, datos y final. A continuación, se ilustra y se explica la estructura. Inicio Datos Final Inicio (S) ● El inicio de todos los bloques es <STX>.
  • Página 91: Formato De Los Resultados De Las Mediciones

    Capítulo 6Apéndice 6-1-3 Formato de los resultados de las mediciones Los resultados de las mediciones son los mismos que los del “Formato normal” en SE-1510 en modo inglés. El programa que está diseñado para recibir los resultados de las mediciones (formato normal) del SE-1510 en modo inglés recibe los resultados de las mediciones del SE-1520 con normalidad.
  • Página 92: Servicio Posventa

    Servicio posventa Capítulo 6Apéndice Garantía En el embalaje de este analizador se incluye la garantía. Necesitará la garantía ■ cuando tenga que reparar el analizador. Rellene la información necesaria, revise el contenido descrito y guarde el certificado en un lugar seguro. Información sobre la ■...
  • Página 93: Índice

    Índice Capítulo 6Apéndice Ajuste del reloj incorporado ..............3-4 Guion/punto ....................1-8 Ajuste la fecha y la hora ................. 1-15 Apague la alimentación ................1-15 Arranque....................2-11 Impresión ALL....................3-5 Impresión de los parámetros ............3-11 Banda...................... 2-23 Impresión de los resultados de las mediciones .........3-5 Bandeja para placas ................1-6, 1-7 Impresión de los resultados de las mediciones normales ....2-24 Botón de expulsión.................
  • Página 94 Capítulo 6Apéndice Pantalla de entrada de las tarjetas magnéticas........2-23 Pieza de transferencia de placas ............1-7, 1-15 Pieza para insertar la pipeta..............1-7 Pipeta doble .................... 1-10 Pipeteo ....................2-20 Placa de comprobación................1-6 Placa de reflexión ................... 1-10 Precauciones durante el funcionamiento..........2-5 Precauciones en la instalación..............

Tabla de contenido