1 Instrucciones de seguridad y recomendaciones Instrucciones de seguridad y recomendaciones Seguridad Funcionamiento Peligro Este generador puede ser utilizado por niños mayores de 8 años y personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o desprovistas de expe riencia o conocimientos, siempre que sean supervisados correctamente o si se les dan instrucciones para usar el generador con total seguridad y han comprendido los riesgos a los que se exponen.
1 Instrucciones de seguridad y recomendaciones Agua sanitaria El aparato está pensado para estar conectado permanentemente a la red de abastecimiento de agua sanitaria. De acuerdo con las normas de instalación, en el cableado fijo debe instalarse un sistema de descone xión.
1 Instrucciones de seguridad y recomendaciones Cableado eléctrico Generalidades Las tareas eléctricas de las unidades interiores y exteriores deben ser llevadas a cabo únicamente por un instalador o un técnico de servicio con cualificación. Estas tareas no deberán ser llevadas a cabo, bajo ninguna circunstancia, por personas no cualificadas;...
1 Instrucciones de seguridad y recomendaciones Seguridad del agua sanitaria Aspectos gene El agua de calefacción y el agua sanitaria no deben entrar en contacto. El agua sanitaria no debe circu rales lar por el intercambiador. Tener cuidado con el agua caliente sanitaria. Dependiendo de los ajustes de la bomba de calor, la tem peratura del agua caliente sanitaria puede superar los 65 °C.
2 Símbolos utilizados Instrucciones específicas para reparaciones, mantenimiento y averías Precauciones Los trabajos de mantenimiento deben ser realizados por un profesional cualificado. Solo el personal cualificado está autorizado para ajustar, corregir o sustituir los dispositivos de seguri dad. Para bombas de calor con una carga de refrigerante superior a 5 toneladas de equivalente en CO , el usuario debe solicitar una prueba anual de estanqueidad del equipo refrigerante.
2 Símbolos utilizados Peligro Riesgo de situaciones peligrosas susceptibles de provocar lesiones graves. Peligro de electrocución Riesgo de descarga eléctrica. Advertencia Riesgo de situaciones peligrosas susceptibles de provocar lesiones leves. Atención Riesgo de daños materiales Importante Señala una información importante. Consejo Remite a otros manuales u otras páginas de este manual.
3 Especificaciones técnicas Símbolos utilizados en la placa de características Fig.3 Símbolos utilizados en la placa de 1 Bomba de calor: tipo de refrigerante, presión de servicio máxima y características potencia absorbida por la unidad interior. 2 cilindro de agua caliente sanitaria: volumen, presión de servicio máxima y pérdidas en la parada del cilindro de agua caliente sanitaria 3 Calefactor eléctrico: potencia máxima y alimentación eléctrica...
Página 14
3 Especificaciones técnicas Tab.4 Modo de calefacción: temperatura del aire exterior +2 °C, temperatura del agua en la salida +35 °C. Rendimientos conforme a la norma EN 14511-2. Tipo de medida Unidad AWHP 4.5 AWHP 6 AWHP 8 AWHP 11 AWHP 11 AWHP 16 AWHP 16...
3 Especificaciones técnicas Tab.13 Especificaciones comunes (conformes con la norma EN 16147). Temperatura de consigna del agua: 53 °C – Temperatura exterior: 7 °C – Temperatura del aire interior: 20 °C AWHP 11 MR-2 AWHP 11 TR-2 AWHP 16 MR-2 AWHP 16 TR-2 (ciclo L) (ciclo L)
Página 17
3 Especificaciones técnicas Nombre del producto Símbolo Unidad AWHP 4.5 MR AWHP 6 MR-3 AWHP 8 MR-2 Temperatura límite de funcionamiento para °C bombas de calor aire-agua WTOL Temperatura límite del agua de calefacción °C Consumo eléctrico Modo desactivado 0,009 0,009 0,009 Modo desactivado por termostato...
Página 18
3 Especificaciones técnicas Nombre del producto Símbolo Unidad AWHP 11 MR-2 AWHP 16 MR-2 AWHP 11 TR-2 AWHP 16 TR-2 (ciclo L) (ciclo L) = +2 °C = +7 °C 12,9 = +12 °C 10,0 = temperatura bivalente = temperatura límite de funcionamiento Temperatura bivalente °C Coeficiente de degradación...
3 Especificaciones técnicas Nombre del producto Símbolo Unidad AWHP 11 MR-2 AWHP 16 MR-2 AWHP 11 TR-2 AWHP 16 TR-2 (ciclo L) (ciclo L) Consumo de combustible diario 0,000 0,000 fuel Consumo de combustible anual (1) La potencia calorífica nominal ( Prated ) es igual a la carga de calefacción de diseño ( Pdesignh ) y la potencia calorífica nominal de un Psup ) es igual a la capacidad complementaria de calefacción ( sup(Tj) ).
3 Especificaciones técnicas Especificaciones de las sondas de temperatura de ida y de retorno del condensador Tab.18 Sonda de temperatura PT1000 Temperatura °C Resistencia Ω 1000 1039 1077 1117 1155 1194 1232 1271 1309 1347 1385 Dimensiones y conexiones 3.3.1 Unidad interior Fig.5 435,5...
4 Descripción del producto Tab.19 Leyenda del esquema eléctrico Texto del diagrama Descripción 3 WAY VALVE Válvula de tres vías BL1 MULTIFUNCTION Entrada multifunción BL1 BL2 MULTIFUNCTION Entrada multifunción BL2 CONDENSATION SENSOR Sonda de condensación EHC-04 Tarjeta electrónica de la unidad central de la regulación de la bomba de calor híbrida ELECTRICAL BACKUP Suministro eléctrico de apoyo...
4 Descripción del producto Componentes principales Fig.11 Unidad interior con suministro 1 Cuadro de mando hidráulico de apoyo 2 Botón de encendido/apagado 3 Manómetro mecánico 4 Intercambiador de calor de placas (condensador) 5 Caudalímetro 6 Motor de la válvula de inversión de 3 vías para agua caliente sanitaria y calefacción 7 Filtro magnético 8 Bomba de circulación primaria...
4 Descripción del producto Fig.13 Emplazamiento de las PCIs 1 PCI EHC–04de unidad central: Regulación de la bomba de calor y del primer circuito de calefacción 2 Posición de la PCI SCB-04 opcional: Administra un segundo circuito de calefacción de la válvula 3 HPC-01 Placa electrónica: PCI para interfaz con módulo exterior MW-3000480-02 Componentes suministrados...
5 Esquemas de conexión Esquemas de conexión Instalación con suministro eléctrico de respaldo y un circuito directo Fig.14 230V 50Hz 230V 230V 50Hz 50Hz MW-1001147-4 1 Kit de conexión frigorífica, 1/2" - 1/4" 4 Conexión 1/4” a 3/8” para AWHP 4.5 MR y AWHP 6 2 Termostato conectado TXM MR-3 3 Kit de cableado para suelo radiante directo...
5 Esquemas de conexión 1 Sonda de temperatura exterior 3 Termostato 2 Kit de cableado para suelo radiante directo 8 Conexión bus del módulo exterior 1. Conectar los accesorios y las opciones a la placa electrónica EHC–04 respetando los pasos de cables de 230-400 V y 0-40 V. 2.
5 Esquemas de conexión 5.2.1 Realización de las conexiones eléctricas y ajuste de los parámetros Fig.17 230V 50Hz 19° 230V 230V 50Hz 50Hz EHC-04 SCB-04 MW-1001150-6 1 Sonda de temperatura exterior 6 Kit de válvula de 3 vías para el segundo circuito 2 Termostato de seguridad para circulación en suelo 7 Termostato del circuito del radiador radiante...
5 Esquemas de conexión 3. Seleccionar el número correspondiente al tipo de instalación pulsando las teclas Tipo de instalación N.º 1 circuito de calefacción directo + 1 acumulador de agua caliente sanitaria + 1 válvula mezcladora La selección del tipo de instalación permite configurar automáticamente los parámetros necesarios para que el cuadro de mando funcione correctamente (pendiente, temperatura máxima del circuito, etc.).
5 Esquemas de conexión 5.3.1 Realización de las conexiones eléctricas y ajuste de los parámetros Fig.19 230V EHC-04 50Hz 19° 230V 50Hz 230V 50Hz MW-1001151-5 1 Sonda de temperatura exterior 4 Contacto ON/OFF para el suministro hidráulico de 2 Bomba del suministro hidráulico de apoyo respaldo 3 Termostato conectado TXM 8 Conexión bus del módulo exterior...
5 Esquemas de conexión Instalación con 2 circuitos y una botella de equilibrio Fig.20 CIRC A CIRC B Ö & Ö & Ö & Ö & 230V 50Hz 230V 50Hz 400V 50Hz 230V 50Hz 400V 50Hz MW-6070175-1 1 Módulo exterior 7 SCB-04 kit de PCI de regulación del circuito 2 TXM termostato WiFi para el circuito A secundario...
5 Esquemas de conexión 5.4.1 Conexión y configuración de la bomba de calor con 2 circuitos y una botella de equilibrio Fig.21 CIRC A CIRC B Ö & Ö & Ö & Ö & 230V 50Hz 230V 230V 50Hz 50Hz MW-6070171-1 Laux Naux...
5 Esquemas de conexión 2. Conectar los accesorios y las opciones a la placa electrónica SCB-04 respetando los pasos de cables de 230-400 V y 0-40 V. 3. Al arrancar o después de reiniciar los parámetros de fábrica, configurar los parámetros CN1 y CN2 según la potencia de la unidad exterior.
6 Instalación 2. Para acceder al menú Instalador, introducir el código 0012 pulsando las teclas 3. Confirmar el acceso pulsando la tecla 4. Acceder al circuito B y a los parámetros de la placa electrónica SCB-04pulsando la tecla 5. Confirmar la selección pulsando la tecla 6.
6 Instalación Atención La instalación de la bomba de calor debe ser efectuada por un profesional cualificado conforme a las reglamentaciones locales y nacionales vigentes. Placas de características 6.3.1 Ubicación de la placa de características en la unidad interior Fig.23 6.3.2 Placa de características de la unidad exterior Fig.24...
6 Instalación 2. Para reducir las posibilidades de que aparezcan problemas, dar una o dos vueltas horizontales con las conexiones frigoríficas. Si las conexiones frigoríficas tienen una longitud inferior a 2 metros, pueden aparecer problemas: Problemas de funcionamiento debido a una sobrecarga de fluido, Molestias acústicas debido a la circulación del fluido frigorífico.
6 Instalación 5. Asegurarse de que el soporte cumple las siguientes especificaciones: Superficie plana que pueda soportar el peso de la unidad exterior y sus accesorios (base de cemento, bloques de cemento, alféizar) Sin conexión rígida con el edificio al que se suministra para evitar la transmisión de vibraciones.
6 Instalación 1. Instalar el módulo exterior lo suficientemente alto del suelo para permitir que los condensados se evacúen correctamente. 2. Asegurarse de que la base cumple las siguientes especificaciones: Especificaciones Causa La anchura máxima es igual a la anchura del módulo exterior. La altura debe ser, como mínimo, 200 mm superior a la altura Esto contribuye a proteger el intercambiador de la nieve e im...
Página 42
6 Instalación Fig.34 1. Aflojar los dos tornillos del panel superior. Importante Retener las dos arandelas dentadas. Al volver a instalar el panel superior, las arandelas dentadas fijan la unidad. 2. Empujar el panel superior hacia atrás. MW-3000601-2 Fig.35 3. Levantar el panel superior. MW-3000602-2 Fig.36 4.
6 Instalación Fig.37 5. Levantar hacia arriba el soporte del módulo de regulación y tirar de él. Importante Mantener bien sujeto el soporte del cuadro de mando para no estirar ni desconectar las conexiones eléctricas del cuadro de mando. 6. Para volver a montar el aparato, montar de nuevo las piezas en el orden inverso.
Página 44
6 Instalación Fig.38 Ø 20mm Ø 16mm Ø 16mm Ø 20mm G1" G3/4" 69-82 G1" G3/4" G1" 5/8" G3/4" 3/8" G1" 34-42 G3/4" MW-6070182-1 A Circuito de calefacción directa AWHP 8 MR-2 AWHP 11 MR-2 AWHP 16 MR-2 B Segundo circuito de calefacción con válvula AWHP 11 TR-2 AWHP 16 TR-2: no se necesita mezcladora adaptador...
6 Instalación Circuito Conexiones a realizar Atención Segunda zona de En el caso de un circuito con radiadores provistos de llaves termos mezcla táticas, instalar una válvula de presión diferencial para asegurar el Radiadores caudal. Instalar un purgador de aire automático en el punto más alto del circuito de calefac ción.
6 Instalación 6.8.2 Precauciones especiales para conectar el circuito de calefacción Atención La instalación hidráulica debe poder asegurar un caudal mínimo en todo momento: Si los radiadores están directamente conectados al circuito de calefacción, instalar una válvula diferencial entre la unidad interior y el circuito de calefacción.
6 Instalación 6.8.3 Precauciones especiales para conectar el circuito de agua caliente sanitaria Tab.27 Conexión de agua fría sanita Prever la instalación de un desagüe en la sala de calderas y un embudo-sifón para el grupo de seguridad. Prever la instalación de una válvula antirretorno en el circuito de agua fría sanitaria. Importante Conectar la alimentación de agua fría siguiendo el diagrama de la instala...
6 Instalación 6.8.5 Comprobación del circuito de calefacción 1. Comprobar que el volumen de los vasos de expansión es suficiente para la cantidad de agua de la instalación de calefacción. 2. Comprobar la presión de inflado de los vasos de expansión. 3.
6 Instalación 6.9.2 Conexión de las conexiones frigoríficas a la unidad interior Fig.41 Atención Mantener sujeta la conexión frigorífica a la unidad interior con una llave, para que no se tuerza el conducto interior. Fig.42 5/8" 3/8" 1/2" 1/4" EH146 100015480 5/8"...
6 Instalación 6.9.3 Conectar las conexiones frigoríficas a la unidad exterior Fig.44 1. Retirar los paneles laterales de protección de la unidad exterior. 2. Desenroscar las tuercas de las llaves de paso. Atención Mantener sujeta la conexión frigorífica a la unidad exterior con una llave, para que no se tuerza el conducto interior.
6 Instalación Tab.32 Cantidad de refrigerante que se debe añadir Longitud del conducto de refrigerante 11 – 20 m 21 – 30 m 31 – 40 m 41 – 50 m 51 – 60 m 61 – 75 m AWHP 6 MR-3 0,2 kg 0,4 kg 0,6 kg...
6 Instalación Fig.47 1. Comprobar que las llaves de paso A y B / C estén cerradas. 2. Conectar el vacuómetro y la bomba de vacío a la conexión de servicio de la llave de paso A. 3. Hacer el vacío en la unidad interior y en los conductos de la conexión frigorífica.
6 Instalación 6.10 Conexiones eléctricas 6.10.1 Comprobación y preparación de la instalación eléctrica Atención En la parte eléctrica de la instalación solo debe trabajar un profesional cualificado. Fig.49 1. Consultar los requisitos de las normas vigentes al seleccionar los cables y disyuntores y realizar las conexiones eléctricas del aparato. 2.
6 Instalación Generador Tipo de alimentación Sección de cables mín. Valor máximo de cur Intensidad máxima va C del disyuntor (A) AWHP 16 MR-2 Monofásica 3 x 10 29,5 AWHP 16 TR-2 Trifásica 5 x 2,5 (1) la máxima corriente permitida en el cable de alimentación de la unidad interior no debe superar los 6 A. (2) Cable de conexión entre la unidad exterior y la unidad interior 6.10.3 Tendido de los cables...
6 Instalación X27 Alimentación de 230 V para las placas electrónicas SCB-04 y HPC-01 T. ext: Sonda de temperatura exterior T. acs 1: Sonda de temperatura de la parte superior del acumulador de agua caliente sanitaria T. acs 2: Sonda de temperatura de la parte inferior del acumulador de agua caliente sanitaria SCB-04 Opción de regleta de terminales de la placa electrónica...
6 Instalación 6.10.6 Conexión de los cables a las placas de circuito impreso Fig.54 Existen varias regletas de terminales que van equipadas de serie con conectores de tecla. Utilizarlos para conectar los cables a las placas electrónicas. Si no hay ningún conector en la regleta de terminales que pueda usarse, emplear el conector suministrado con el kit.
Página 57
6 Instalación Fig.56 D AWHP 4.5 MR E AWHP 6 MR-3 F AWHP 8 MR-2 / AWHP 11 MR-2 / AWHP 16 MR-2AWHP 11 TR-2 / AWHP 16 TR-2 1. Retirar el panel de servicio. 2. Solo AWHP 4.5 MR: retirar el tornillo de puesta a tierra que hay en el aparato y desecharlo.
6 Instalación 6.10.8 Conexión del bus de la unidad exterior Fig.57 1. Conectar el bus del módulo exterior entre los bornes S2 y S3 del conector X23 de la placa electrónica de la unidad central de la unidad interior EHC–04. No conectar nada a S1.
6 Instalación Fig.59 1/2 Z 1/2 H (min. 2,5 m) MW-8800N001-3 1/2 H (min. 2,5 m) 1 Ubicación óptima H Altura habitada que debe controlar la sonda 2 Emplazamiento posible Z Zona habitada que debe controlar la sonda Emplazamientos desaconsejados Procurar no instalar la sonda exterior en una posición con las siguientes características: oculto por un elemento del edificio (balcón, tejado, etc.).
6 Instalación Conexión de una caldera de apoyo La caldera de apoyo está conectada a la placa electrónica de la unidad central EHC–04 en la unidad interior: Fig.62 1. X4: bomba de la caldera de apoyo (fase/neutro/tierra) 2. X5: contacto seco ON/OFF para la caldera de apoyo 6.10.12 Conexión y configuración de la resistencia de inmersión (suministro eléctrico de apoyo) Acceso a las regletas de terminales de la unidad interior Atención...
Página 61
6 Instalación Fig.64 Alimentación monofásica 3. Conectar la alimentación y cambiar el puente si es necesario. Es posible conectar el respaldo a una de las 3 fases de una instalación trifásica, si es necesario. Importante L1 L2 L3 D3 N L1 L2 L3 D3 N El puente viene en una bolsa que está...
6 Instalación 6.11 Conexión de las opciones Fig.66 1. En función de la configuración de la instalación, conectar las opciones al conector X12 o X19 de la placa electrónica EHC–04 de la unidad interior. Tab.39 Conexión de las opciones al X12 T dhw 1 T dhw 2 conector X12...
6 Instalación Cillit™ CLimalife® Fernox Permo Sentinel® 6.12.2 Llenado del circuito de calefacción Comprobar si la instalación se ha limpiado y enjuagado correctamente, luego llene la instalación. Importante Se prohíbe estrictamente el uso de glicol para llenar el circuito de calefacción. El uso de glicol en el circuito de calefacción invalida la garantía.
7 Puesta en marcha 3. Llenar el acumulador de agua caliente sanitaria por el tubo de entrada de agua fría dejando un grifo de agua caliente abierto. 4. Cerrar el grifo de agua caliente cuando el agua circule de manera regular y no haya ruidos en la tubería.
7 Puesta en marcha 3. Comprobar el cable bus entre la unidad interior y la unidad exterior: Cable con aislamiento doble Cable separado de los cables de alimentación Cable conectado correctamente en ambos lados 4. Comprobar la conformidad de los disyuntores y los dispositivos de corriente residual (RCD, por sus siglas en inglés) utilizados: Disyuntor y dispositivo de corriente residual (RCD) de la unidad exterior...
7 Puesta en marcha 7.3.1 Parámetros CN1 y CN2 Los parámetros CN1 y CN2 se utilizan para configurar la bomba de calor en función del tipo de apoyo y la potencia de la unidad exterior instalada. Tab.45 Unidad exterior Apoyo eléc Apoyo hi...
7 Puesta en marcha Fig.73 6. El ciclo de purga se pone en marcha automáticamente al arrancar el aparato, si se produce un error o durante un rearme manual Utilización del asistente de instalación en el cuadro de mando Cuando se enciende el cuadro de mando por primera vez, el asistente de instalación se inicia automáticamente.
7 Puesta en marcha Para una instalación con radiadores, ajustar el caudal utilizando la válvula de bypass con actuador de presión (obligatoria). 1. Si hay un segundo circuito, ajustarlo en modo de protección antiheladas para desactivar la demanda de calor. 2.
8 Funcionamiento 5. Llevar el valor de caudal de agua AM056 al valor de caudal previsto ajustando la segunda bomba de circulación del circuito. Unidad AWHP 4.5 AWHP 6 AWHP 8 AWHP 11 AWHP 11 AWHP 16 AWHP 16 MR-3 MR-2 MR-2 TR-2...
8 Funcionamiento 8.1.2 Descripción de la interfaz de usuario Navegación por los menús Pulsar cualquier tecla para encender la retroiluminación de la pantalla del cuadro de mando. Si no se pulsa ninguna tecla durante 3 minutos, la retroiluminación del panel de control se apaga. Fig.78 Pulsar las 2 teclas de la derecha al mismo tiempo para acceder a los distintos menús:...
8 Funcionamiento Fig.83 Solo el instalador puede acceder a los parámetros y ajustes de cada placa Gestión de un segundo circuito electrónica. Para controlar una instalación provista de un circuito adicional, es ...SCB / 04- / B... necesario instalar la PCI SCB-04. El nombre de la PCI se desplaza por la parte inferior de la pantalla: SCB-04.
8 Funcionamiento 6. Para volver a la pantalla principal, pulsar la tecla Importante La pantalla desaparece al cabo de unos pocos segundos de inactividad. 8.5.2 Parada de la producción de agua caliente sanitaria Importante El modo de producción de agua caliente sanitaria se puede gestionar a través del submenú...
9 Ajustes 6. Confirmar la selección pulsando la tecla 7. Modificar el programa horario para detener la refrigeración. Protección antiheladas Cuando la temperatura del agua de calefacción de la bomba de calor baja demasiado, se pone en funcionamiento el sistema integrado de protección.
9 Ajustes Tab.50 Lista de submenús del menú Instalador Submenú Descripción Nombre de la placa elec trónica CIRCA Circuito de calefacción principal EHC–04 CIRCB Circuito de calefacción adicional B SCB-04 Circuito de agua caliente sanitaria EHC–04 EHC–04 EHC–04 Placa de circuito impreso de unidad central EHC–04 SCB-04 Placa de circuito impreso adicional del circuito B...
Página 76
9 Ajustes Parámetro Descripción Ajuste de fábrica Ajuste de fábrica CIRCA CIRCB CP220 Pie de curva de la pendiente del circuito en modo reducido Se puede ajustar entre 6 y 90 °C ajustado a 15 = la temperatura de pie de curva se configura automáticamente y es igual a la temperatura de consigna CP230 Pendiente del circuito calefacción...
9 Ajustes Parámetro Descripción Ajuste de fábrica Ajuste de fábrica CIRCA CIRCB CP650 El enfriamiento se detiene cuando el valor de consigna de la temperatura ambiente supera este valor Se puede configurar desde 20 °C hasta 30 °C CP690 Contacto Opentherm invertido en modo frío para demanda de calor por circuito 0 = No 1 = Si...
9 Ajustes 9.2.3 Menú Instalador \ACS Se debe conectar una sonda de agua caliente sanitaria al cuadro EHC–04 para mostrar estos parámetros. DP : Direct Hot Water Parameters= parámetros del acumulador de agua caliente sanitaria Tab.53 Parámetro Descripción Ajuste de fábrica DP004 Modo protección anti-legionela 0 = Deshabilitada...
Página 79
9 Ajustes Tab.55 Parámetro Descripción Ajuste de fábrica Ajuste de fábrica EHC–04 SCB-04 AP009 Número de horas de funcionamiento del generador de calor para 17400 no disponible activar una notificación de servicio Se puede ajustar a entre 0 y 65534 horas AP010 Mantenimiento: no disponible...
Página 80
9 Ajustes Parámetro Descripción Ajuste de fábrica EHC–04 HP047 Retardo para iniciar respaldo si la temperatura exterior es igual al parámetro T. ext. máx. respaldo Se puede ajustar a entre 1 y 10 minutos Valor aceptado cuando HP031=0 HP048 Retardo para iniciar respaldo si la temperatura exterior es igual al parámetro T. ext.
9 Ajustes Parámetro Descripción Ajuste de fábrica EHC–04 Detección automática disponible Restaurar los parámetros de fábrica Consultar la placa de características. 9.2.6 Menú Instalador \EHC–04 y SCB-04\ADV AP : Appliance Parameters = Parámetros del aparato Tab.57 Descripción de los parámetros avanzados ADV Ajuste de fábrica Ajuste de fábrica EHC–04...
Página 82
9 Ajustes Descripción de los parámetros avanzados ADV Ajuste de fábrica Ajuste de fábrica EHC–04 SCB-04 AP100 Selección función de entrada BL2 no disponible 1= Bloqueo total parada total de la instalación; protección antihela das no garantizada 2 = Bloqueo parcial de la instalación; instalación de protección an tiheladas 3 = Reinic.bloq.
9 Ajustes Parámetro ADV Descripción de los ADV parámetros avanzados Ajuste de fábrica EHC–04 HP091 Compensación de valor de consigna de temperatura de calefacción si hay energía fotovoltaica Se puede ajustar a entre 0 y 30 °C HP092 Valor consigna de compensación de temperatura de agua caliente sanitaria si hay energía fotovoltaica Se puede ajustar a entre 0 y 30 °C PP015...
9 Ajustes Fig.95 6. Seleccionar el idioma pulsando las teclas hasta que aparezca en la pantalla el idioma correspondiente. 7. Confirmar pulsando la tecla 8. Para volver a la pantalla principal, pulsar la tecla 9.3.2 Selección del tipo de unidad exterior y el tipo de suministro de apoyo (CN1 et CN2) Los números de configuración deben restaurarse si se sustituye la placa electrónica EHC–04 o si se produce un error de configuración.
9 Ajustes Fig.98 1. Acceder al menú Instalador . 2. Para acceder al menú Instalador, introducir el código 0012 pulsando las teclas 3. Confirmar el acceso pulsando la tecla 4. Seleccionar el circuito o la placa de circuito impreso que se desee pulsando la tecla Circuito Tarjeta electrónica...
9 Ajustes 6. Configurar los parámetros HP033 en función del tipo de contador de energía instalado. Por defecto, el peso de la impulsión está ajustado a 1 Wh; el intervalo de ajuste del parámetro HP033 oscila entre 0 (sin cómputo) y 1000 Wh. Si el peso de la impulsión se expresa en kWh, utilizar la tabla siguiente.
9 Ajustes Tab.64 Ajuste con otro cuadro de mando Parámetro Ajuste Temperatura de consigna del termostato de caldera/calefac Temperatura de consigna del agua caliente sanitaria +5 °C ción 2. Desconectar la corriente del cuadro de mando. 3. Desconectar la sonda de temperatura exterior. 4.
9 Ajustes Parámetro Descripción HP061 HP061 = 3 Optimización de las emisiones de CO : La regulación selecciona el generador que menos CO emite. El cambio de la bomba de calor a la caldera se produce cuando se alcanza el valor del coeficiente umbral de rendimiento según el modo de optimización de las emisiones de CO HP065: Emisiones eléctricas de CO en el modo de calefacción...
9 Ajustes 12. Si es necesario, forzar la refrigeración o configurar temperaturas de refrigeración en el menú Usuario , circuitos A y B: Tab.66 Parámetro Descripción AP015 Se fuerza el enfriamiento independientemente de la temperatura exterior AP016 Activación/desactivación de la calefacción: la desactivación de la calefacción desactiva también la refrigeración CP270 Valor de consigna de la temperatura de ida en el circuito de la válvula mezcladora en modo de en...
9 Ajustes 5. Configurar los parámetros de secado del suelo para la zona de calefacción correspondiente. Tab.67 Parámetro Descripción CP470 Número de días de secado del suelo CP480 Ajuste de la temperatura inicial de secado del suelo en circuitos CP490 Ajuste de la temperatura de parada del programa de secado del suelo en circuitos El programa de secado del suelo empezará...
9 Ajustes 1. Conectar las entradas de señal Smart Grid a las entradas BL1 IN y BL2 IN de la placa de circuito impreso EHC–04. Smart Grid Las señales proceden de contactos secos. Alemania: Conectar los terminales SG1 y SG2 del contador eléctrico a, respectivamente, las entradas BL1 IN y BL2 IN de la placa de circuitos de alimentación EHC–04.
9 Ajustes 4. Seleccionar la placa de circuito impreso principal EHC–04pulsando la tecla 5. Confirmar la selección pulsando la tecla Fig.103 6. Seleccionar el parámetro de autodetección pulsando las teclas 7. Confirmar la autodetección pulsando la tecla Se pone en marcha la función de detección automática. CONTADOR /PROG HORARIO / RELOJ Menús Tab.72 Lista de submenús...
9 Ajustes Parámetro Descripción Unidad EHC–04 SCB-04 AC030 Número de arranques de la primera fase de respaldo eléctrico AC031 Número de arranques de la segunda fase de respaldo eléctrico DC002 Número de ciclos de la válvula de derivación para DC003 Número de horas con la V3V en posición ACS horas DC004...
9 Ajustes Descripción de los parámetros 9.5.1 Funcionamiento del apoyo en modo de calefacción Condiciones para el arranque del sistema de suministro de respaldo Importante Si los parámetros AP001 y AP100 se configuran como 4, 6 u 8 y se activa la entrada BL correspondiente, los suministros de respaldo se desactivarán y, por razones de seguridad, únicamente se pondrán en marcha para permitir el deshielo.
9 Ajustes Funcionamiento del suministro de apoyo durante el deshielo de la unidad exterior Cuando la unidad exterior está realizando un deshielo, el sistema de control protege todo el sistema poniendo en marcha el suministro de apoyo en caso necesario. Si el suministro de apoyo no es suficiente para garantizar la protección de la unidad exterior durante el deshielo, la unidad exterior se apaga.
9 Ajustes Tab.78 Fase Descripción del funcionamiento Producción de agua caliente sanitaria únicamente. Cuando el sistema está encendido, si está habilitada la producción de agua caliente sanitaria, pero no es necesario acelerarla (DP051 ajustado en modo eco nómico), se inicia un ciclo de producción de agua caliente sanitaria durante un tiempo máximo que se puede ajustar y configurar mediante el parámetro DP047.
9 Ajustes 9.5.4 Funcionamiento de la curva de calefacción La relación entre la temperatura exterior y la temperatura de ida del circuito de agua de calefacción está determinada por una curva de calefacción o por el valor de consigna de temperatura del agua. Esta curva puede ajustarse en función de las necesidades de la instalación.
9 Ajustes Parámetros Descripción de los parámetros Temperatura exterior La temperatura exterior CM210 se ve afectada por la posición de la sonda de temperatura exte CM210 rior: comprobar que la sonda esté bien colocada. Consigna de la temperatura El valor de consigna de la temperatura de ida del circuito CM070 se calcula en función de los de ida de la zona parámetros de la curva de calefacción: CM070...
Página 99
9 Ajustes Tab.83 Valores disponibles (X) en los submenús EHC–04, SCB-04 Parámetro Descripción Unidad EHC–04 SCB-04 AM002 Estado del modo silencioso AM010 Velocidad actual del circulador AM012 Actual Estado del generador Consejo Capítulo de secuencia de la regulación AM014 Actual Subestado del generador Consejo Capítulo de secuencia de la regulación AM015...
9 Ajustes Parámetro Descripción Unidad EHC–04 SCB-04 HM046 Valor de consigna de temperatura de tensión de bomba de calor (señal 0-5 V) PM002 Valor de ajuste de calefacción del equipo °C Fxx.xx Versión de software para la placa de circuito impreso seleccionada Pxx.xx Versión de parámetro para la placa de circuito impreso...
Página 101
9 Ajustes Estado del generador: Parámetro AM012 Subestado del generador: Parámetro AM014 3= funcionamiento en modo de calefacción 30= funcionamiento normal El compresor o los suministros de respaldo están en marcha. 31= valor de consigna interno limitado Si el valor de consigna de calefacción de la bomba de calor difiere del valor de consigna de la instalación.
Página 102
9 Ajustes Estado del generador: Parámetro AM012 Subestado del generador: Parámetro AM014 4= funcionamiento en modo de agua calien 30= funcionamiento normal te sanitaria El compresor o los suministros de respaldo están en marcha. 31= valor de consigna interno limitado Si el valor de consigna de calefacción de la bomba de calor difiere del valor de consigna de la instalación.
Página 103
9 Ajustes Estado del generador: Parámetro AM012 Subestado del generador: Parámetro AM014 8= desactivación controlada del compresor 00= apagado: se ha alcanzado el valor de consigna de calefacción o refrige ración 01= ciclo anticorto Se ha alcanzado el valor de consigna de calefacción. No está autorizada la puesta en marcha del compresor.
Página 104
9 Ajustes Estado del generador: Parámetro AM012 Subestado del generador: Parámetro AM014 12 = Prueba de funcionamiento en potencia 30= funcionamiento normal. El compresor o los suministros de respaldo están máxima en marcha. 31= valor de consigna interno limitado Si el valor de consigna de calefacción de la bomba de calor difiere del valor de consigna de la instalación.
10 Mantenimiento Estado del generador: Parámetro AM012 Subestado del generador: Parámetro AM014 16 = Modo de protección antiheladas 30= funcionamiento normal El compresor o los suministros de respaldo están en marcha. 31= valor de consigna interno limitado Si el valor de consigna de calefacción de la bomba de calor difiere del valor de consigna de la instalación.
10 Mantenimiento Atención Solo un profesional cualificado está autorizado a efectuar intervenciones en la bomba de calor y en la instalación de calefacción. Peligro de electrocución Antes de cualquier intervención, cortar la alimentación eléctrica de la bomba de calor y la caldera de apoyo o el elemento eléctrico de calefacción (si existe).
10 Mantenimiento 10.3 Comprobación del funcionamiento del aparato Puede forzar el modo de calefacción o refrigeración de la bomba de calor y del respaldo para comprobar que su funcionamiento es correcto. Fig.109 1. Acceder al menú Probar pulsando las dos teclas de la izquierda de forma simultánea.
10 Mantenimiento 10.4.1 Control de los componentes de seguridad 1. Comprobar que los componentes de seguridad funcionan correctamente, especialmente la válvula de seguridad del circuito de calefacción. 2. Comprobar que el vaso de expansión funcione correctamente revisando y ajustando la presión de inflado. 3.
10 Mantenimiento Fig.112 7. Medir el diámetro del ánodo. Cambiar el ánodo si el diámetro es inferior a 15 mm. 8. Instalar un nuevo conjunto de junta con reborde y arandela. Colocar Ø > 15 mm = la lengüeta de la junta con reborde hacia el exterior del acumulador de agua caliente sanitaria.
10 Mantenimiento Limpieza de los filtros magnéticos Si el caudal de la instalación está por debajo del caudal previsto tras la limpieza anual del filtro, proceder a retirarlo y limpiarlo completamente. 1. Apagar el dispositivo y aislar hidráulicamente el filtro magnético utilizando las llaves de paso de los circuitos de calefacción.
Página 111
10 Mantenimiento Fig.118 1. Vaciar el acumulador de agua caliente sanitaria. Peligro El acumulador de agua caliente sanitaria está presurizado. 2. Extraer el tornillo del vaso de expansión. 3. Levantar el vaso de expansión hasta la posición de mantenimiento para acceder a la trampilla de inspección. 4.
10 Mantenimiento 10.4.5 Comprobar la presión hidráulica Importante La presión hidráulica recomendada se encuentra a entre 1,5 y 2 bares. La presión hidráulica debe ser de al menos 0,8 bares. Si el aparato está encendido, comprobar la presión hidráulica mostrada, que aparece alternativamente en la pantalla principal del panel de control MK2.
11 Resolución de errores Fig.123 3. Inclinar hacia adelante el soporte del módulo de la interfaz de usuario y colgarlo en posición horizontal. Importante Mantener bien sujeto el módulo de interfaz de usuario para no estirar ni desconectar las conexiones eléctricas. MW-3000516-02 Fig.124 4.
11 Resolución de errores Fig.125 4. Si se ha activado el termostato de seguridad, utilizar un destornillador plano para pulsar el botón de reinicio del termostato. En caso contrario, buscar la causa alternativa para el corte de la potencia del elemento eléctrico de calefacción.
Página 115
11 Resolución de errores Código de Mensaje Descripción Código Código error asociado a asociado a la placa la placa electróni electrónica caEHC–04 SCB-04 H00.17 Sonda ACS cerrada La sonda de temperatura de agua caliente santiaria se ha Sí cortocicuitado o mide por encima del rango Comprobar el cableado entre la placa electrónica principal y la sonda Comprobar si la sonda se ha montado correctamente...
Página 116
11 Resolución de errores Código de Mensaje Descripción Código Código error asociado a asociado a la placa la placa electróni electrónica caEHC–04 SCB-04 H00.57 T. ACS sup. abierto El sensor temp. del ACS superior se ha retirado o mide una Sí...
Página 117
11 Resolución de errores Código de Mensaje Descripción Código Código error asociado a asociado a la placa la placa electróni electrónica caEHC–04 SCB-04 H02.07 Error presión agua Error de presión de agua activo Sí Comprobar la presión hidráulica del circuito de calefacción. Comprobar el cableado entre la placa electrónica de la uni...
11 Resolución de errores Código de Mensaje Descripción Código Código error asociado a asociado a la placa la placa electróni electrónica caEHC–04 SCB-04 H02.37 Pérdida DispNoCritic Dispositivo no crítico se ha desconectado Sí No hay comunicación entre la placa electrónica de la unidad central y la placa electrónica adicional Comprobar la conexión del cable de alimentación entre las placas electrónicas.
11 Resolución de errores Error Mensaje Descripción Código E02.13 Entrada bloqueo Entrada de bloqueo de la unidad de control desde fuera del dispositivo Entrada BL abierta. Comprobar el cableado. Comprobar el componente conectado al contacto BL. Comprobar el componente conectado al contacto AP001 y al contacto AP100. E02.24 Cierre de sistema de Cierre de sistema de circulación de agua activo...
12 Desactivación y eliminación Fig.129 2. Seleccionar el menú de fallos pulsando la tecla Fig.130 3. Seleccionar la placa de circuito impreso (PCI) pulsando la tecla . Aparece el icono . Confirmar la placa de circuito impreso pulsando la tecla : aparece el nombre de la placa.
Página 121
12 Desactivación y eliminación 3. Recuperar el refrigerante conforme a la normativa vigente. Importante Procurar que no haya un escape de refrigerante a la atmósfera. 4. Desconectar las conexiones frigoríficas. 5. Cerrar el suministro de agua. 6. Vaciar la instalación. 7.