3. Instalación 1×CCD Adaptador Ocular WF10X WF10XWF10 × Cabezal binocular Cabezal triocular Módulo p/accesorio Objetivos Condensador N.A.1.25 Filtro Fig.2 Proceso de instalación: 3.1 Instalación de la lámpara (si fue instalada en fábrica, vaya al próximo punto) a. Acceda a la base del microscopio; afloje el tornillo B15 y saque el plato de la lámpara (Fig.3). b.
3.3 Instalación de los objetivos Saque los objetivos de sus cajas y enrósquelos en los orificios del revolver, en el orden correspondiente. 3.4 Instalación del ocular Retire el tapón del tubo del ocular; saque el ocular de su caja e insértelo en el tubo. 3.5 Instalación del condensador a.
4. Operación 4.1 Instrucciones Accione el interruptor B11 y gire el 1)Encienda el equipo, ajuste la luz potenciómetro B9 Ponga la muestra sobre la platina A6 (abra la 2) Coloque la muestra pinza y coloque la muestra), gire los botones B7 y B8 para ubicar la muestra en la trayectoria de la luz 3) Ponga el objetivo 10X en la...
4.2.2 Colocación de la muestra Ponga la muestra sobre la platina A6 y fíjela con la pinza A7. Gire los botones B7 y B8 para poner la muestra en la trayectoria de la luz (Fig.4). ▲ Sobre la platina se pueden colocar dos muestras juntas. Fig.4 Fig.5 4.2.3 Enfoque (Fig.5)
4.2.4.2 Dioptría (Fig.8) Fig.7 El usuario debe observar por el ocular derecho con el ojo derecho y lograr una imagen clara ajustando el enfoque. Observar por el ocular izquierdo y girar el anillo de ajuste de dioptría del tubo izquierdo hasta lograr que la imagen observada sea tan clara como la que se ve a través del ocular derecho.
5. Instalación & Operación de accesorios El microscopio puede ser usado con una serie de accesorios, por Instalación del analizador ejemplo, unidad de contraste de fase, cámara, unidad de campo oscuro, unidad de polarización. 5.1 Unidad de polarización Incluye el polarizador y el analizador. 5.1.1Instalación Extraiga el módulo A9 y coloque el analizador en la ranura redonda.
contraste de fase de apertura hasta la posición marcada con “0”, ajuste el instrumento del modo universal. Mueva el disco giratorio del condensador de contraste de fase de apertura hasta la posición marcada con “10×”, extienda el diafragma de apertura hasta el máximo y ponga el objetivo PH 10X en la trayectoria óptica.
6. Mantenimiento 7.1 Limpieza del microscopio 7.1.1 No toque las lentes con la mano. El polvo presente en las lentes debe limpiarse con un cepillo suave o un algodón absorbente; puede emplearse también un algodón absorbente o papel para limpieza de lentes con una mezcla de alcohol y éter (proporción 1:4). 7.1.2 El alcohol y el éter son inflamables;...
7. Solución de problemas De ocurrir algún problema durante el uso del microscopio consulte la siguiente tabla, donde aparecen los más comunes y cómo solucionarlos. Problema Causa Solución Enchufe defectuoso Conecte de nuevo Equipo encendido pero la Lámpara rota Cambie la lámpara lámpara no Fusible roto Cambie el fusible...