INTRODUCCIÓN Para utilizar correctamente la motosierra y evitar accidentes, lea primero este manual atentamente antes de trabajar con ella. Encontrará explicaciones sobre el funcionamiento de los distintos componentes, además de instrucciones para realizar las comprobaciones y el mantenimiento necesarios. Nota: Las ilustraciones y las especificaciones proporcionadas en este manual pueden variar según los requisitos de cada país, y están sujetas a cambios sin previo aviso por parte del fabricante.
SEGURIDAD Significado de las etiquetas de seguridad - ADVERTENCIA: Tenga cuidado con - Este símbolo indica Advertencia y los rebotes. Sugerencia puede causar Precaución. la barra de guía para moverse hacia arriba y hacia atrás de repente, lo que - Este manual contiene mensajes...
Página 77
SEGURIDAD ADVERTENCIA: La exposición a vibraciones por el uso prolongado de herramientas manuales alimentadas con gasolina podría provocar daños en los nervios o en los vasos sanguíneos de los dedos, manos y muñecas de personas propensas a sufrir problemas de circulación o hinchazones anormales. El uso prolongado en climas fríos se ha relacionado con daños en los vasos sanguíneos de personas sanas.
REGLAS DE SEGURIDAD Precauciones básicas de seguridad • Antes de utilizar la unidad, lea este manual atentamente hasta que comprenda por completo todas las reglas de seguridad, precauciones e instrucciones de manejo y sepa cómo seguirlas. • La motosierra sólo la deben utilizar adultos que comprendan y puedan seguir las reglas de seguridad, precauciones e instrucciones de manejo indicadas en este manual.
REGLAS DE SEGURIDAD Manejo del combustible ADVERTENCIA: La gasolina es un combustible muy inflamable. Tenga mucho cuidado cuando maneje mezclas de gasolina o combustible. No fume ni acerque llamas o fuego al combustible ni a la motosierra (Fig.7). • Para reducir el riesgo de incendios y quemaduras, maneje el combustible con cuidado.
REGLAS DE SEGURIDAD • Antes de arrancar el motor, compruebe que la cadena no toca ningún objeto. No arranque nunca la motosierra cuando la barra guía se encuentre en un corte. • Apague el motor antes de dejar la motosierra en el suelo. No deje el motor en marcha desatendido.
Página 81
REGLAS DE SEGURIDAD Evite el rebote por aprisionamiento: • Esté muy alerta ante situaciones u obstrucciones que puedan provocar que el material aprisione la parte superior de la cadena o que la pare. • No corte más de un tronco cada vez. •...
REGLAS DE SEGURIDAD • Sitúese ligeramente hacia el lado izquierdo de la motosierra para que su cuerpo no esté en línea directa con la cadena de corte. • No eleve la motosierra. Podría perder el equilibrio y el control de la motosierra. •...
Página 83
No se recomienda utilizar combinaciones de cadena y barra distintas de las indicadas y pueden no cumplir los requisitos de CKA según la norma. ADVERTENCIA: No monte una guía curvada en ninguna motosierra Efco. El riesgo de rebote aumenta con una guía curvada al incrementarse el área de contacto de rebote.
REGLAS DE SEGURIDAD ADVERTENCIA: Los ángulos derivados del cálculo de la parte 5.11 de ANSI B 175.1 – 2000 pueden no tener ninguna relación con el ángulo de giro de la barra de rebote real que se puede producir en situaciones de corte reales. Además, las características diseñadas para reducir lesiones por rebote pueden perder algo de su efectividad si pierden su estado original, especialmente si no se han mantenido correctamente.
ENSAMBLAJE Montaje de la barra y la cadena ADVERTENCIA: Compruebe la tensión de la cadena con frecuencia cuando utilice la motosierra. No toque nunca ni ajuste la cadena con el motor en marcha. Puesto que la cadena está muy afilada, utilice siempre guantes protectores cuando realice trabajos de mantenimiento en ella.
Página 86
ENSAMBLAJE 10. Tense la cadena girando el tornillo de tensión (E) en el sentido de las agujas del reloj, asegurándose de que la cadena se asienta en la ranura de la barra mientras se tensa (consulte la Fig. 25). 11. Levante la punta de la barra guía para comprobar si hay combadura (consulte la Fig.
FUNCIONAMIENTO Tensión de la cadena ADVERTENCIA: No toque nunca ni ajuste la cadena con el motor en marcha. Puesto que la cadena está muy afilada, utilice siempre guantes protectores cuando realice trabajos de mantenimiento en ella. 1. Pare el motor antes de ajustar la tensión de la cadena. Afloje ligeramente las tuercas de la barra guía, y gire el tornillo de tensión de la cadena en el sentido de las agujas del reloj para tensar la cadena.
Recomendamos encarecidamente el uso de aceite de motor Efco de dos ciclos al 2% (1:50) formulado especialmente para todos los motores Efco de dos tiempos refrigerados por aire. Las proporciones correctas de combustible y aceite de la tabla (pág.
FUNCIONAMIENTO PRECAUCIÓN: No utilice aceites sucios, utilizados ni contaminados. Si lo hace, se pueden producir daños en la bomba de aceite, en la barra o en la cadena. ADVERTENCIA: No utilice aceite de desecho. Los estudios médicos realizados han demostrado que el contacto prolongado con aceite de desecho puede provocar cáncer de piel.
Página 91
FUNCIONAMIENTO Procedimiento de corte básico Practique cortando algunos troncos pequeños utilizando la siguiente técnica para familiarizarse con el uso de la motosierra antes de iniciar una operación de corte importante. 1. Adopte la postura adecuada delante de la madera con la motosierra a ralentí.
FUNCIONAMIENTO Arranque del motor ADVERTENCIA: Mantenga el cuerpo a la izquierda de la línea de la cadena. No separe nunca la sierra ni la cadena; tampoco se debe inclinar más allá de la línea de la cadena. El freno de la cadena debe estar accionado al arrancar la motosierra.
FUNCIONAMIENTO ADVERTENCIA: No intente nunca arrancar la motosierra cuando la barra guía esté en un corte. ATENCIÓN – No arrancar la motosierra si la barra, la cadena y el cárter de embrague (freno de cadena) no están montados; el embrague podría aflojarse y provocar lesiones.
FUNCIONAMIENTO Parada del motor Suelte el activador (B, Fig. 52) y deje que el motor vuelva al estado de ralentí. Apague el motor situando la palanca del arrancador (C) en la posición más alta (3). No deje la motosierra en el suelo si la cadena está aún en movimiento. Como medida de seguridad adicional, ponga el freno de la cadena cuando no utilice la motosierra.
FUNCIONAMIENTO Tala de árboles Condiciones inusuales peligrosas en la tala de árboles ADVERTENCIA: No tale árboles si hay vientos o precipitaciones intensas. ADVERTENCIA: No corte nunca si la visibilidad no es buena, si las temperaturas son muy altas o bajas ni con temperaturas bajo cero.
Página 96
FUNCIONAMIENTO 3. Corte una muesca (C, Fig. 58) de aproximadamente 1/3 del diámetro del tronco en el lateral del árbol. Haga los cortes de la muesca de forma que se crucen en ángulo recto con la línea de caída. Esta muesca se debe limpiar para obtener una línea recta.
FUNCIONAMIENTO Tronzado Tronzado es el término utilizado para referirse a cortar un árbol caído a la longitud deseada. • Corte sólo un tronco cada vez. ADVERTENCIA: Apoye los troncos pequeños en un caballete de aserrar o en otro tronco mientras tronza.
FUNCIONAMIENTO Tipos de corte utilizados Tronzado superior (Fig. 66) Comience en el lado superior del tronco con la parte inferior de la sierra contra el tronco; ejerza una ligera presión hacia abajo. Tronzado inferior (Fig. 67) Comience en el lado inferior del tronco con la parte superior de la sierra contra el tronco;...
Página 99
FUNCIONAMIENTO Operación de corte de ramas (Fig. 70-71) • Corte siempre las ramas tras cortar y derribar el árbol. Sólo entonces se podrán cortar las ramas de forma segura y adecuada. • Deje las ramas más grandes debajo del árbol talado para apoyar el árbol mientras trabaja.
MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento Tenga en cuenta que los siguientes intervalos de mantenimiento se aplican solamente en condiciones de funcionamiento normales. Si para su trabajo diario es necesario utilizar la motosierra durante más tiempo del normal, o si las condiciones de corte son duras, los intervalos sugeridos se deberán ajustar en consecuencia.
MANTENIMIENTO Mantenimiento de la cadena Utilice solamente cadenas de bajo rebote de diente doble en esta sierra. Esta cadena de corte rápido ofrece reducción de rebote cuando recibe un mantenimiento adecuado. Para obtener un corte rápido y uniforme, la cadena de dientes debe recibir un mantenimiento adecuado.
MANTENIMIENTO Ángulo de la placa superior Los soportes de lima se marcan con marcas guía para alinear la lima correctamente a fin de obtener el ángulo correcto de la placa superior (Fig. 80). G) CORRECTO: 30° H) INFERIOR A 30° : Para corte transversal I) SUPERIOR A 30°...
MANTENIMIENTO • Barra guía doblada. • Raíles agrietados o rotos. • Raíles abiertos. Además, las barras guía que tengan una rueda dentada en la punta se deben lubricar periódicamente con una jeringa de engrase para aumentar su vida útil. Gire la barra guía y compruebe que los orificios de lubricación (T) y la ranura de la cadena (S) no tienen impurezas.
MANTENIMIENTO agite el filtro y límpielo sople a distancia con aire comprimido desde el interior hacia el exterior. Vuelva a instalar el filtro de aire en la cubierta. Ponga la cubierta del filtro de aire en la motosierra. Apriete firmemente el mando de la cubierta. Un filtro de aire utilizado nunca se puede limpiar por completo.
MANTENIMIENTO Utilice solamente bujías de tipo resistor de gama homologada. Factores tales como: - Demasiado aceite en la mezcla de combustible; - Filtro de aire sucio; - Condiciones de funcionamiento desfavorables (por ejemplo, funcionamiento con carga parcial); Pueden provocar que la bujía se deteriore rápidamente. Silenciador de supresión de chispas La motosierra dispone de un sistema de supresión de chispas, nº...
MANTENIMIENTO ATENCIÓN - Los silenciadores dotados de catalizador se calientan mucho durante el uso y permanecen calientes durante mucho tiempo después de la parada del motor. Esto ocurre incluso si el motor funciona al régimen mínimo. El contacto puede causar quemaduras de piel. ¡Recuerde el riesgo de incendio! PRECAUCIÓN –...
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Utilización de la tabla de solución de problemas ADVERTENCIA: Pare siempre la unidad y desconecte la bujía antes de aplicar las siguientes soluciones recomendadas, excepto para las soluciones que requieran poner la unidad en funcionamiento. Si el problema persiste tras comprobar todas las causas posibles indicadas, póngase en contacto con el concesionario de servicio.
(denominados gasohol o E10 o que utilizan etanol, metanol) pueden atraer humedad, lo cual provoca la separación de la mezcla de combustible y la formación de ácidos durante el almacenamiento. El gas ácido puede dañar el motor. DATOS TÉCNICOS MT 4400 MOTOR: Cilindrada: 2.6 cu. in (42.9 cc) Calibre: 1.65 in (42 mm)
Página 112
WARNING: To ensure safe and correct operation of the chainsaw, this operator's manual should always be kept with or near the machine. Do not lend or rent your chainsaw without the operator's instruction manual. AVERTISSEMENT: Afin de garantir un fonctionnement correct et en toute sécurité...