Página 1
OPERADOR DE BATENTES OPERADOR DE BATIENTES OPÉRATEUR DE BATTANT SETTER MANUAL DO UTILIZADOR MANUAL DEL USUARIO MANUEL DU UTILISATEUR www.omnipro.pt 2022 REV. 09/2022...
Página 36
Índice 2.1 Precauciones Generales de Seguridad…………………………………………..37 2.2 Embalaje y contenido de Automatización………………………………………..38 2.3 Especificaciones Técnicas de los Motores……………………………….……...39 2.4 Especificaciones Técnicas del Cuadro de Control…………………….……...39 2.5 Mantenimiento Preventivo……………………………………………………………..40 2.6 Instalación del Motor……………………………………………….……………………..41 2.7 Dimensiones Soporte para Fijación del Brazo a la Puerta………………..42 2.8 Dimensiones Soporte de Fijación del Brazo al Pilar………………………….42 2.9 Accesorio de Fijación del Motor……………………………………………………...43 2.10 Dimensiones del brazo………………………………………………………………….43...
2.1 Precauciones Generales de Seguridad • Instalación y conexión eléctrica debe estar en conformidad las nor- mas de instalaciones eléctricas. Los cables de alimentación deben ser conectados a una fuente de alimentación con conexión a tierra adecuada; • Asegúrese de que la puerta se desplaza en la totalidad del recorrido sin fricciones.
2.5 Mantenimiento Preventivo DESCRIPCIÓN FRECUENCIA POR QUIÉN FUNCIONAMIENTO Limpieza de las fotocélulas Mensual Usuario Limpar con paño humedo Comprobar el estado de las soldaduras y la corrosión. Control de las bisagras y Desbloquear los motores y soportes y movimiento de Anual Usuario comprobar si hay puntos...
2.6 Instalación del Motor Este modelo de motor está construido en las versiones derecha e izquierda, de acuerdo con la hoja en la que debe instalarse. Las hojas deben verse desde dentro como un punto de referencia.Los motores pueden instalarse en cualquier tipo de compuerta siempre que respeten las dimensiones y el peso máximos de acuerdo con las características técnicas.
2.7 Medidas de los Soportes para Fijación del Brazo a la Puerta Dimensiones en mm 2.8 Medidas de los Soportes de Fijación del Brazo al Pilar Dimensiones en mm...
2.11 Instalación de Automatización ( Altura de los soportes Para instalar correctamente la automatización, siga estas instrucciones: 1 - Abra la caja y retire el motor. Asegúrese de que no se haya dañado durante el transporte; 2 - Verificar que la hoja de la cancela esté perfectamente horizontal y se mueva sin fricción;...
2.12 Instalación de Automatización ( Dimensiones de Montaje MOTOR ROTACIÓN 95˚ SETTER 1135mm 145mm 145mm 405mm MOTOR ROTACIÓN 120˚ SETTER 1135mm 170mm 110mm 405mm Al instalar la automatización, es obligatorio respetar las dimensiones X e Y, mencionadas en la tabla, correspon- dientes a la amplitud máxima de apertura.
2.13 Instalación de Automatismos (Proceso de Instalación) Preste atención a las dimensiones de montaje de los soportes men- cionados en la página 45. Fijación de los soportes S1 - El Soporte Trasero debe fijarse al pilar o pared, respetando las dimensiones proporcionadas en la página 45.
2.14 Maniobras de Emergencia Para bloquear y desbloquear manualmente la puerta, utilice la llave proporcionada para el tornillo: 1 - Retire la tapa de protección superior del motor; 2 - Inserte la llave en el lugar apropiado como se muestra en la figura a continuación;...
2.15 Mapa de Instalación Luz de advertencia FOTOCÉLULA RX FOTOCÉLULA TX MOTOR IZQUIERDO MOTOR DERECHO Leyenda: A - Cables de conexión del motor ( ) y finales de carrera ( 3 x 1,5 mm² 3x0,5 mm² B - Cable de conexión fotocélula TX (2 x 0,5 mm²) C - Cable de conexión fotocélula RX (4 x 0,5 mm²) D - Cable de conexión Firefly (3G x 1,5 mm²) Fuente de alimentación del centro de control (3G x 1,5 mm²)
2.16 Medidas de Cables para la Instalación de Automatización Longitud del cable (m) <10 DE 10 A 20 DE 20 A 30 Fuente de alimentación de automa- 3G x 1,5mm² 3G x 1,5mm² 3G x 2,5mm² tismo para 230Vac Suministro de motorreductor 3G x 1,5mm²...
2.18 Designación de los Potenciómetros Potenciómetros Designación Potencia (1 a 40) Tiempo de cierre automático WORK Ajuste del tiempo de trabajo de los motores maximo 35 segundos (tiempo fijado por finales de carrera) 2.19 Ajustar Fin de Curso Ajustar fin de curso Cierre Ajustar fin de curso Apertura...
2.21 Funciones del LCD (Opcional) (Finales de carrera 0000-NO/0001-NC) Ciclos del motor Número de emissores memorizados Sin función Figura Designación 1 Motor activo 2 Motores activos Banda de seguridad Si las dos fotocélulas están activas BE1 y BE2 (figura fija), si sólo está una de las fotocélulas activas (figura intermitente) Cierre eléctrico Cerradura electrica...
2.22 Designación de los DIP Switches Pino Designación Tiempo de desfase entre hojas (6s) Tiempo de desfase entre hojas (3s) DIP OFF - Hoja 1 | DIP ON - Hoja 2 | Potenciómetro WORK cambiar el tiem- po de funcionamiento. Sin ralentización (DIP4:ON) Activar dos motores Movimiento invertido...
2.23 Descriipción del Cuadro 230VAC N1/ N2 - Común del motor BE1 - Fotocélula 1 (NC) MO1 - Apertura del motor BE2 - Fotocélula 2 (NC) MO2 - Cierre del motor RR - Final de carrera derecha (NC) AUX - Cierre eléctrico (contacto) RL - Finale de carrera izquierda (NC) 12V - Alimentación max.
2.24 Lógica de Calibración del Motor Secuencia de calibración Ajuste Motor 1 (M1): • Interruptor DIP 5 en “OFF”; • Regular el tiempo de trabajo en el potenciómetro WORK; • Regular el fin de carrera de apertura y cierre en el motor (M1); •...
2.25 Definir Lógica Operativa Debe ajustar el DIP Switch 6 de acuerdo con la funcionalidad de la puerta para garantizar el correcto funcionamiento de la automatización. La puerta abre hacia adentro DIP 6 : OFF Vista desde el Interior La puerta se abre hacia afuera DIP 6 : ON Vista desde el Interior Atención! Cada vez que cambie la posición del interruptor DIP 6,...
2.26 Calibración del motor Calibración del motor de arranque 1 (M1) Tiempo de trabajo (s) Potencia del motor Calibración Motor 1 (M1) Ajustar cierre de fin de curso Ajustar la apertura de fin de curso 1 - Regular el potenciómetro “WORK” para que el motor (M1) abra y cierre con la ampli- tud deseada.
Página 59
Iniciar Calibración Motor 2 (M2) Calibración Motor 2 (M2) Ajustar fin de curso de cierre 1- Debe mantener el Dip Switch 5 en ON para activar el motor Ajustar fin de curso de apertura Desfasamiento entre hojas Retraso (9s) Retraso (6s) Retraso (3s) Sin Retraso...
2.27 Programación de los Emisores Presionar el botón "RF prog" momentáneamente hasta que el LED 2 rojo se encienda. Después de presionar el botón del mando, el LED 2 rojo va a par- padear hasta grabar. En este momento el mando está grabado. La memoria del receptor permite la programación de hasta 200 emisores.
2.29 Conexión de las Botoneras Botonera Abrir/Stop/Cerrar (NO) (NO) (NO) BO001 Botonera Abrir/Stop/Cerrar (NO) BO002 Botonera de Stop de Emergencia (NO) BO003 Atención! Los contactos OPN, STP, CLS, O/CL y PED deben estar libres de potencial.
Cerradura Eléctrica sin Fuente de Alimentación Externa AUX (12 VDC - Max. 3A) CA008 DIP 10 : ON (AUX) Atención! Con la cerradura eléctrica OMNIPRO (CA008), no necesita ali- mentación externa (12Vdc), permite conectar la cerradura directamente al cuadro, según esquema eléctrico.
2.33 Diagnóstico de Avaria Este diagnóstico se utiliza para detectar si la unidad de control o el motor están defectuosos. Para esto, es necesario conectar un con- densador en la conexión al motor, probando la apertura y el cierre del motor, solo cambie el enchufe. El siguiente diagrama muestra cómo se deben realizar las conexiones al motor.
2.34 Mantenimiento Anual Limpiar el tubo de acero inoxidable • Con un paño humedecido con spray lubricante, limpie to- dos los residuos que se hayan acumulado en el tubo de acero inoxidable. • Aplique spray lubricante al tubo y limpie con un paño suave y seco para eliminar el exceso de lubricante, asegurándose de que deja una capa uniforme a lo largo del tubo.
No funciona el automatis- de 230Vac en los terminales del sigue sin funcionar, con- panel de control. sulte a un especialista de • OMNIPRO. Asegúrese de que el LED OVLD del panel de control esté encendi- • • • Si el problema está en...
Página 100
Rua Nicolau Ennor, 38 | 4440-239 Campo VLG - PORTUGAL Telefone geral: Teléfono general: +351 220 136 168 Téléphone général: +351 220 136 648 Telefone departamento técnico: Teléfono departamento técnico: +351 910 015 436 Téléphone département technique: +351 935 718 442 www.omnipro.pt | geral@omnipro.pt...