Página 1
CLORADOR SALINO SALT WATER CHLORINATOR ÉLECTROLYSEUR AU SEL BSsalt EVoBASIC / EVoADVANCED/EVoAUTO EVoLOW SALT EVoMg MANUAL DE USUARIO USER MANUAL MANUEL DE L'UTILISATEUR 1 / 166 Manual EVO v.4...
Página 2
Español ……………………………………….. 3 English …………………………………………57 Français …………………………………… 111 2 / 166 Manual EVO v.4...
INFORMACIÓN DEL CLORADOR ANOTE EN LA SIGUIENTE FICHA LOS DATOS DE MATRICULA DEL EQUIPO QUE HA ADQUIRIDO Y QUE SE ENCUENTRAN EN LA ETIQUETA LATERAL DEL MISMO. ESTOS DATOS LE SERAN DE UTILIDAD SI DESEA REALIZAR ALGUNA CONSULTA A SU PROVEEDOR MODELO………………………………………………...
INDICE 1-DESCRIPCIÓN GENERAL 1.1- Equipos de cloración salina BSsalt/EVO ………………………………………………………………………… 1.2- Gama de equipos .……...…………….……………………………………………………………………………….… 1.2.1- BSsalt …...…………………………………………………………………………………………………………………… 1.2.2- EVoBASIC ..…………………………………………………………………………………………………………………… 6 1.2.3- EVoLOWSALT ……………………………………………………………………………………………………..……… 1.2.4- EVoMg ………………………………………………………………………………………………………………..……… 1.3- Características técnicas…………………………………………………………………………………………………… 7 1.4- Recomendaciones y advertencias de seguridad………………………………………………………………… 2- PREPARACIÓN DEL AGUA 2.1- Incorporación de sal en el agua……………………………………………………………………………………...
ATENCIÓN Antes de instalar el clorador salino, lea detenidamente este manual. Si necesita alguna aclaración o tiene alguna duda póngase en contacto con su distribuidor. 1- DESCRIPCIÓN GENERAL 1.1 Equipos de cloración salina BSsalt / EVO Le agradecemos la confianza al adquirir nuestro clorador salino, el cual le permitirá...
1.2- Gama de equipos Dentro de nuestra gama, encontrará diferentes modelos en función de su producción y de las prestaciones que ofrece. 1.2.1- BSsalt Con producción de HClO desde 10 a 35g/h Ajuste manual de la producción (%) Indicación de alarmas y advertencias en su panel de control Sensor de caudal (opcional) y detección de cubierta 1.2.2 –...
Los equipos BSV integran sistemas de protección contra cortocircuito en la célula, detección de falta de agua y otros sistemas de seguridad que mostrarán una señal acústica y luminosa en caso de que se produzca una anomalía.
2- PREPARACIÓN DE LA PISCINA 2.1- Incorporación de sal en el agua Para que el clorador funcione correctamente deberá incorporarse una pequeña cantidad de sal y asegurarse de que el nivel de pH del agua sea el adecuado. Los niveles de sal y pH recomendados son los siguientes: CONCENTRACIÓN DE SAL (g/l) EVoBASIC...
Es aconsejable añadir sal a la piscina de forma progresiva, en 2 ó 3 veces para no excederse de la cantidad recomendada; un exceso de sal podría sobrecargar el clorador con lo que se desconectaría automáticamente, en cuyo caso se debería agregar agua para disminuir la concentración.
3- INSTALACIÓN DEL EQUIPO 3.1- Consideraciones generales: • Colocar la célula de cloración en posición vertical con las conexiones eléctricas hacia arriba. De no ser posible, pude montarse en posición horizontal, cuidando que el pequeño electrodo auxiliar quede situado hacia arriba.
3.2- Esquema de conexionado hidráulico 3.2.1- Equipos de la serie BSsalt 1. De la piscina. 2. Filtración. 3. Cuadro eléctrico. 4. Bypass 5. Flow switch (opcional) 12. Equipo BSSALT 13. Célula electrolisis 15. A la piscina 12 / 166 Manual EVO v.4...
3.2.2- Equipos de la serie EVO (EVoBASIC, EVoLOWSALT, EVoMg) 1. De la piscina. 2. Filtración. 3. Cuadro eléctrico. 4. Bypass. 5. Flow Switch (Opcional). 6. Sonda de conductividad (Opcional) 7. Sonda de temperatura (Opcional). 8. Sonda de pH, incluida en el kit Auto (Opcional) 9.
3.2.3- Kit AUTO El kit AUTO (medida y regulación del pH) puede adquirirse de forma opcional en todos los equipos EVO. Las siguientes figuras le muestran el despiece de dicho kit, junto al esquema de instalación. 3.2.3.1- Despiece 1- Equipo EVO 2- Tubo de aspiración (flexible) 3- Tubo de Inyección (rígido) 4- Filtro de aspiración (colocar en vertical en el fondo del recipiente de ácido)
Página 15
3.2.3.2- Conexión del kit AUTO Una vez instalado el equipo (1), debemos realizar las siguientes conexiones. 1- Colocaremos la brida (10) en la tubería tal y como se indica en el dibujo de conexión hidráulica. La brida (10) corresponde al inyector y se debe conectar después de la célula de electrólisis.
Ofrece una baja dependencia del pH y de la concentración de ácido isocianúrico, así como la posibilidad de instalarse en piscinas de agua de mar (opción que debe solicitar previamente a BSV Electronic). Por favor, siga cuidadosamente las instrucciones de instalación, calibración y mantenimiento para asegurar un perfecto funcionamiento del kit.
3.2.5.1 Contenido del Kit 3.2.5.1.1 Portasondas 3.2.5.1.2 Sonda de Cloro Libre: Este kit incluye: Sonda CC1 Membrana (incorporada en el cabezal) Tapón protector superior Electrolito ECC1.1/GEL Papel Abrasivo 17 / 166 Manual EVO v.4...
3.2.5.2- Características técnicas CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Cloro libre, con baja dependencia de pH. Contenido máximo de Medida isocianuratos: 500mg/l Tecnología Sistema de membrana, cabezal potenciostático de 3 electrodos. Electrónica Incorporada en el cuerpo de la sonda. Interfaz 4-20mA Alimentación 12 a 30V DC (10mA) Rango de medida CL libre 0,01 hasta 10.0 ppm Desviación de la medida...
Recomendaciones adicionales: -Siempre que sea posible, instale una llave de paso a la entrada y otra a la salida del tubo flexible para facilitar las tareas de limpieza y mantenimiento de las sondas. -La toma de agua del portasondas puede conectarse después del filtro de la piscina, aunque deberá...
Página 20
2) Rellene el cabezal con el electrolito suministrado. Evite en la medida de lo posible la formación de burbujas. 3) Muy importante: Antes de roscar de nuevo el cabezal al cuerpo de la sonda, deberá retirar la anilla de silicona que cubre el pequeño orificio que se muestra en la imagen siguiente: Por favor, asegúrese de que este paso se realiza correctamente, ya que en caso contrario se destruiría la membrana del cabezal, anulando...
3.2.5.3.3 Conexión de la sonda al equipo Antes de colocar la sonda en el portasondas, conecte el cable suministrado, según se muestra a continuación: Conecte el cable blanco a la entrada (+), indicada en la regleta con un punto rojo en su lateral derecho. Conecte el cable marrón a la entrada (-) Una vez realizada la conexión, cierre el tapón superior y apriete el prensaestopas.
Página 22
3) Ponga en marcha el equipo de electrolisis / dosificación. La lectura aumentará de forma progresiva hasta estabilizarse tras unos minutos. Nota: El tiempo de estabilización de la primera puesta en marcha puede resultar ligeramente superior a la habitual. En cualquier caso, se recomienda esperar por lo menos 3 horas antes de realizar una primera calibración de la sonda.
Página 23
b. Diríjase al menú Cloro -> Calibración. Pulse OK y espere a que la medida sea estable: c. Ajuste el valor real de la medida a partir del obtenido mediante su equipo de medida DPD-1. d. Diríjase de nuevo a la pantalla principal. Observará que la medida de cloro libre se corresponde al ajuste que acaba de realizar.
3) Limpie la punta de la sonda con el papel abrasivo suministrado. No es necesario ejercer una presión excesiva. 4) Enjuague el cabezal cuidadosamente con agua del grifo, y posteriormente rellénelo con nuevo electrolito. En caso de sustitución del cabezal, deseche el antiguo y monte uno nuevo. 5) IMPORTANTE: Antes de enroscarlo al cuerpo de la sonda, retire el anillo de silicona para destapar el orificio de ventilación.
3.2.7 Kit CONDUCTIVITY El Kit Conductivity de BSPOOL efectúa una medida continua de los cloruros contenidos en el agua de su piscina. Es especialmente adecuado para trabajar con equipos de cloración salina, pues le permitirá conocer la concentración de sal y el estado de la célula de electrolisis.
En la pantalla principal podrá leer el valor actual de la medida. Asimismo, se mostrarán los avisos de exceso o falta de sal a partir de las medidas del sensor: Equipos EVOBASIC y EVOMG: Falta de sal: Lectura < 4g/l Exceso de sal: Lectura >...
3.3- Esquema de conexionado eléctrico 3.3.1- Equipos serie BSsalt Conexión tierra L, N: Alimentación 220v SW: Interruptor Encendido / Apagado Regleta conexión célula 1- Sin uso 8- Sin uso 2- Sin uso 9- Sin uso morado) Cubierta 10- Sin uso morado) Cubierta 11- Sin uso...
3.3.3- Funciones Avanzadas 3.3.3.1- Control paro-marcha Este modo de funcionamiento permite dejar el equipo encendido de forma permanente, de manera que cuando se ponga en marcha la bomba de filtración, esta dará la orden de puesta en marcha al clorador. Cuando la bomba se detiene, el clorador mostrará...
Página 30
3.3.3.2– Programación de los focos de la piscina a través del relé auxiliar En la siguiente figura se muestra un ejemplo de uso del relé auxiliar que incorporan los equipos de la serie EVO. Puede programar el encendido y apagado de la iluminación de su piscina siguiendo el esquema siguiente: Atención: No superar nunca los 12A cuando utilice el relé...
Página 31
3.3.3.3- Control de la filtración a través del relé auxiliar Puede controlar la bomba de filtración a través del relé auxiliar siguiendo el esquema siguiente: Debe tenerse en cuenta que el equipo debe configurarse en modo “paro- marcha”, tal y como se detalla en el apartado 3.3.3.1 31 / 166 Manual EVO v.4...
4- PUESTA EN MARCHA Y AJUSTES Una vez haya instalado el clorador salino BSV puede poner en marcha su equipo de cloración salina. Siga con atención las instrucciones, en los apartados siguientes se detalla el funcionamiento de los diferentes modelos existentes: 4.1- Equipos serie BSsalt...
Página 33
4.1.3- Configuración del kit Sonda Agua Su clorador salino BSsalt le permite seleccionar entre dos sistemas para la detección de falta de flujo, para proteger su célula de electrólisis: a) Sensor de agua (integrado en la propia célula): Conecte el cable blanco de la célula a la entrada nº5, tal y como se muestra en la foto siguiente: b) Interruptor de flujo: Conecte el interruptor de flujo entre las...
4.1.4 Sensor de cubierta Si su piscina dispone de una cubierta automática, puede configurar el clorador salino BSsalt para la detección de la misma. De esta manera, la producción de cloro queda limitada al 20% cuando la piscina está cubierta, evitando así un exceso de cloro que puede dañar la propia cubierta.
4.2- Equipos serie EVO 4.2.1- Operación Los equipos de la serie EVO disponen de una pantalla LCD mediante el cual podrá visualizar y configurar todas las funciones del equipo. En el siguiente cuadro se muestra cómo se organiza el menú de configuración del equipo: Menú...
Cuando hay que ajustar un valor, por ejemplo, la hora o el nivel de cloro, los botones permiten subir o bajar el valor y al pulsar el botón OK confirma el valor. 4.2.2- Pantalla principal Al arrancar, el equipo muestra una pantalla con los parámetros principales En la línea superior se muestra el % de producción, la tensión de la célula de electrolisis y la temperatura del agua consecutivamente (si no se dispone de la sonda de temperatura aparece --- º).
Con los botones podemos seleccionar una línea del menú, que viene indicada por la flecha (). El botón OK sirve para confirmar la selección. Para acceder al menú de configuración, es necesario confirmar la operación seleccionando (S) mediante la flecha y pulsando OK. 4.2.4- Configuración El menú...
4.2.4.1- Cambio de idioma Desde el menú configuración seleccione “Lengua”, pulse el botón OK, y una vez seleccionado el idioma deseado vuelva a pulsar el botón OK y SALIR. 4.2.4.2- Control El equipo permite seleccionar entre 4 modos diferentes de control: Manual: El equipo produce cloro de manera continua, en función del % de producción que se haya ajustado.
Página 39
4.2.4.3- Limpieza El equipo dispone de un sistema automático de limpieza, a partir de la inversión de polaridad en la célula de electrolisis. Estos ciclos de limpieza se efectúan de manera periódica. Puede ajustar el tiempo entre limpiezas (en horas) en función de la dureza del agua de su piscina.
Página 40
Al poner la cubierta, el clorador baja automáticamente su producción situándola al 20%. Dicha variación se verá reflejada en el % de producción, y se mostrará el carácter “C” a la derecha de la producción en la pantalla principal. Esto nos indicará...
Página 41
4.2.4.8- Ácido / Alcalino Esta opción le permite seleccionar el tipo de corrector de pH que va a utilizar en su piscina. Atención: Debe seleccionarlo correctamente, de no ser así, el sistema de dosificación funcionará de la forma contraria a la esperada.
Si desea que el aviso acústico permanezca activo las 24h del día, seleccione Alarma nocturna = Y. 4.2.5- Menú Cloro Este menú permite seleccionar todos aquellos parámetros relacionados con la producción de cloro. 4.2.5.1- Producción cl. Configuración de la producción máxima de cloro. Desde 0% hasta 100%.
Modo PPM en el cual se instala una sonda de cloro libre (OPCIONAL) En este caso, ajustaremos el valor en ppm que queremos obtener. Un valor entre 1ppm y 2ppm es el más habitual. NOTA: si se trabaja en automático, también podemos regular el porcentaje de producción de 0% a 100% Al conectar el equipo en modo automático, el valor ORP, parpadeará...
Página 44
La regulación del pH no se pone en marcha hasta pasados 5 minutos después de que se encienda el equipo. Un control proporcional permite el ajuste automático del pH sin necesidad de ajustes del controlador. La bomba se pone en marcha cada minuto con un tiempo de funcionamiento variable entre 0 y 60 segundos.
Página 45
Ahora en la primera línea de la pantalla, le solicita la solución patrón de pH 4. Saque la sonda de la primera solución, sacúdala y enjuáguela agua. Elimine ésta sacudiendo de nuevo la sonda. Acabe de enjuagar suavemente con un paño limpio, sin frotar.
4.2.6.7- Ácido – Alcalino Para pasar el control del pH de ácido a alcalino, debemos de acceder al menú de configuración del equipo. Para ello, en la pantalla principal, pulsaremos la tecla “OK”, en configuración, “S”, pulsamos la tecla hasta llegar a la línea ACIDO.
4.2.7.4- Programa OFF Cancela y detiene las programaciones que se hayan realizado 4.2.8- Reloj El equipo dispone de un reloj horario, que se tomará como referencia en la programación horaria del relé auxiliar. El reloj conserva el ajuste de la hora aunque el equipo permanezca sin alimentación.
4.3.1- Advertencias (BSSALT) Mensaje: Causas: Acción a realizar: “FALTA SAL” Falta sal en el agua. Introducir sal a la piscina. Incrustaciones u objetos Limpiar la célula. en la célula de electrolisis, causen exceso corriente La célula de electrolisis Sustituir célula está...
(Circuito abierto) Célula dañada Revise el estado de los completamente agotada electrodos de la célula, y sustitúyala si se observa algún daño en los mismos. Agua de la piscina con Asegúrese de que el agua concentración de sal muy tenga esta baja.
Página 50
“TEMPERATURA” La temperatura ambiente es Intentar colocar el equipo en >40º otro lugar donde no supere los 40º, o realizar una ventilación forzada. Dejar reposar el equipo unos minutos. Consultar apartado número 4. Instalación. aletas radiador Colocar el equipo de forma que están obstruidas o no están tenga circulación de aire para en posición vertical.
4.4.2- Mensajes de Alarma (EVO) En los siguientes casos el clorador se para y se activa el LED de alarm a y la alarm a acústica (rearm e autom ático al cesar el fallo): “SIN FLUJO” Exceso de gas en la célula Debe purgar la tubería para electrolítica.
4.5- Horas de funcionamiento Puede ser útil ver las horas de funcionamiento para operaciones periódicas de mantenimiento. Desde la pantalla principal, pulse los dos botones a la vez. 4.6- Vida de la célula de electrolisis Las células de electrolisis de los equipos BSPOOL están diseñadas para alcanzar una vida útil de 10.000 horas (modelos 10K) y 5.000 horas (modelos 5K).
aconsejable, al inicio de cada temporada, limpiar la célula y comprobar la sonda de cloro (Redox), cloro libre o pH si dispone de ellas. Se debe tener en cuenta que tanto la célula de electrolisis como la sonda de REDOX sufren un envejecimiento por el uso. Si después de proceder a su limpieza, el equipo no trabaja normalmente, se deberá...
Compruebe que el valor no difiera en unos 10 mV del valor indicado en la etiqueta. Si el valor es incorrecto, puede intentar regenerar la sonda limpiándola. En todo caso una limpieza anual es siempre recomendable. Agite la sonda en un vaso de agua en la que se ha mezclado una cucharada de lavavajillas.
Página 55
PROBLEMAS CAUSA SOLUCIÓN Fallo en la conexión del Lectura = 0, sin sensor Revisar conexiones coincidir con la medida con el controlador DPD-1 Caudal insuficiente en el Ajustar el caudal que llega portasensores, o el sensor de al portasensores cloro no está en contacto con Limpiar el filtro y el el agua regulador de caudal del...
Los gastos de envío correrán a cargo del propietario del equipo. Debe tenerse en cuenta que todas las reparaciones en garantía se realizarán en fábrica, o bien por un servicio técnico autorizado por BSV Electronic. 56 / 166 Manual EVO v.4...
Página 57
CHLORINATOR INFORMATION PLEASE NOTE IN THE FOLLOWING CARD THE REGISTRATION DATA OF THE EQUIPMENT YOU HAVE PURCHASED, WHICH ARE FOUND ON THE SIDE LABEL. THESE DATA WILL BE OF USE IF YOU WISH TO MAKE ANY ENQUIRY TO YOUR SUPPLIER MODEL………………………………………………...
Página 111
INFORMATIONS SUR L’ÉLECTROLYSEUR AU SEL VEUILLEZ NOTER SUR LA FICHE CI-DESSOUS LES RENSEIGNEMENTS D'IMMATRICULATION DE L'APPAREIL QUE VOUS AVEZ ACHETÉ ET QUI SE TROUVENT SUR L'ÉTIQUETTE LATÉRALE DE CE DERNIER. CES DONNÉES VOUS SERONT UTILES SI VOUS SOUHAITEZ CONSULTER VOTRE FOURNISSEUR. MODÈLE …………………………………………...