Página 1
F P-6C AMPLIFICADOR PERSONAL DE CINTURA MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUÇÕES...
Página 2
Aprovechamos la oportunidad para agradecerle la compra de este producto. Recomendamos leer el manual antes de encender el aparato y observar las instrucciones que en él se exponen. Conserve el manual para futuras consultas. SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD ELÉCTRICA Compruebe que el voltaje de la toma de corriente donde va a conectar el aparato se corresponde con el voltaje de alimentación del aparato.
Las características del equipo y el contenido del manual pueden cambiar sin previo aviso. FONESTAR, S.A. no asume ninguna responsabilidad con respecto a un mal uso del aparato o a la información proporcionada en este manual de instrucciones y rechaza específicamente toda responsabilidad implícita de comerciabilidad o adecuación a cualquier uso particular.
DESCRIPCIÓN Amplificador personal de cintura con micrófono de condensador de solapa. Especialmente indicado para amplificar la voz en presentaciones, guías turísticos, actividades deportivas, profesores, etc. Función de carga de pilas recargables. CONTROLES Y FUNCIONES PANEL SUPERIOR 1.- MIC IN: entrada de micrófono, conector jack 3’5 mm mono con rosca de seguridad. 2.- PL: indicador luminoso que permanece encendido mientras el equipo esté...
Página 5
INSTRUCCIONES DE USO PILAS RECARGABLES Puede utilizar pilas recargables con el amplificador. Se recomienda utilizar pilas recargables de Ni-MH de 1.300 a 2.800 mAh de capacidad. Las pilas recargables pueden recargarse en el propio portapilas conectando el adaptador CA/CC al amplificador.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FAP-6C CARACTERÍSTICAS Amplificador personal de cintura. POTENCIA 5 W máximo, 3 W RMS ALTAVOCES ”, 4 Ω RESPUESTA 100-15.000 Hz MICRÓFONO Condensador de solapa ENTRADAS 1 micro de condensador con alimentación 5 a 9 V CC CONTROLES Volumen on/off...
FONESTAR garantiza la conformidad del producto para el uso al que está destinado durante un periodo de 2 años a partir de la fecha de entrega y se compromete a su reparación o sustitución en los términos que expresa la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de Noviembre.