Descargar Imprimir esta página
CITROEN Berlingo Manual Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para Berlingo:

Publicidad

Enlaces rápidos

Bienvenido
Le agradecemos que haya elegido un Citroën Berlingo.
Este documento presenta la información y las recomendaciones
esenciales que le permiten familiarizarse con el vehículo de
forma segura. Le recomendamos encarecidamente que consulte
este documento, así como la sección de mantenimiento y
garantía al final deste manual, que contiene información sobre
las garantías, el mantenimiento y la asistencia de CITROËN
ASSISTENCE asociados con el vehículo.
Su vehículo solo dispondrá de una parte del equipamiento
descrito en este documento, en función del nivel de acabado,
la versión y las especificaciones del país de comercialización.
Las descripciones e ilustraciones son únicamente orientativas.
Automóviles CITROËN se reserva el derecho de modificar las
especificaciones técnicas, el equipamiento y los accesorios sin
obligación de actualizar esta guía.
Si se transfiere la propiedad del vehículo, asegúrese de que
esta Guía de Utilización y Mantenimiento se entrega al
nuevo propietario.
Leyenda
Alerta de seguridad
Información complementaria
Características medioambientales
Ubicación del equipamiento/botón que
se describe marcada mediante una zona
negra.
Furgón 2 plazas
Familiar

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para CITROEN Berlingo

  • Página 1 Bienvenido Leyenda Le agradecemos que haya elegido un Citroën Berlingo. Alerta de seguridad Este documento presenta la información y las recomendaciones Información complementaria esenciales que le permiten familiarizarse con el vehículo de forma segura. Le recomendamos encarecidamente que consulte este documento, así como la sección de mantenimiento y Características medioambientales...
  • Página 2 Toma de contacto Ergonomía y confort Seguridad Posición de conducción Recomendaciones generales de Asientos delanteros seguridad Eco-conducción Asiento trasero Luces de giro Ajuste del volante Señal de emergencia Retrovisores Instrumentación de abordo Bocina Ventilación Programa de estabilidad electrónica Tablero de instrumentos Consejos de la ventilación y el aire (ESC) Testigos...
  • Página 3 Conducción En caso de avería Caraterísticas técnicas Motorizaciones y Cajas de Consejos de conducción Cambio de una rueda Protección antirrobo Velocidades Cambio de una lámpara Arranque/parada del motor con Dimensiones Cambio de un fusible Masas y cargas la llave Bateria 12 V Elementos de identificación Freno de estacionamiento Modo economía de energía...
  • Página 4 Toma de contacto...
  • Página 5 Toma de contacto Puesto de conducción* Mandos de luces, de indicadores de 15. Guantera dirección. 16. Autorradio. 2. Airbag conductor. 17. Mandos de calefacción/aire Bocina. acondicionado. 3. Tablero de instrumentos. 18. Compartimiento abierto. 4. Mandos del limpiaparabrisas/ lavaparabrisas. 19. Palanca de cambios. 5.
  • Página 6 Toma de contacto Eco-conducción La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de combustible y las emisiones de CO Respete las indicaciones de Neumáticos de bajo Conduzca con suavidad mantenimiento consumo Respete las distancias de seguridad Revise con regularidad y en frío la entre los vehículos, favorezca el freno Este vehículo utiliza neumáticos con baja...
  • Página 7 Toma de contacto Neumáticos - Compruebe cada 15 días la Cambio de marcha - Realice los cambios presión de los neumáticos y utilice la presión cerca de los 2.500 RPM (rotaciones por indicada para su vehículo en el Guia de minuto) y si su vehículo tiene el GSI (Indicador utilización o en la etiqueta situada en el marco de Cambio de Marchas) siga las indicaciones...
  • Página 8 Instrumentación de abordo Tablero de instrumentos Cuentarrevoluciones (x 1 000 Indicador de cambio de marcha Indicador de combustible. (GSI). rpm). Hora / Temperatura exterior*. Indicador de mantenimiento y Velocímetro (km/h). luego Cuentakilómetros total Computadora de abordo Botón Central (funciones): (estas dos funciones se indican - Consumo Instantaneo - Presion corta: Regulación de sucesivamente al dar el contacto).
  • Página 9 Instrumentación de abordo Testigos* Testigos Al dar el contacto Testigo encendido continuo Con el motor en marcha o el vehículo en El encendido de un testigo rojo o naranja Al dar el contacto del vehículo, algunos circulación, el encendido de uno de los indica la aparición de una anomalía que testigos de alerta se encienden durante siguientes testigos indica la aparición...
  • Página 10 Instrumentación de abordo Testigos de alerta color rojo Puerta(s) abierta(s) del fabricante. Si el problema persiste, Fijo. lleve a cabo (2). Temperatura máxima del líquido de Una puerta o el portón del baúl no refrigeración del motor está cerrado correctamente (velocidad Fijo.
  • Página 11 Instrumentación de abordo Testigos de alerta color naranja* Esta señal sonora se repite, cada vez con Sistema de autodiagnóstico del motor mayor frecuencia, a medida que el nivel Intermitente. Servicio baja hasta "0". Fallo del sistema de gestión del Fijo, acompañado de una señal Capacidad del depósito: aproximada- motor.
  • Página 12 Instrumentación de abordo Control dinámico de estabilidad (CDS) / En cuanto las condiciones de circulación Testigos de alerta de color verde Antipatinado de las ruedas (ASR)* lo permitan, regenere el filtro circulando Luces de giro Intermitente. a una velocidad superior a 60 km/h hasta Intermitente, con alerta sonora.
  • Página 13 Instrumentación de abordo Indicadores Indicador del nivel de Cuentakilómetros Cuentakilómetros parcial combustible* Los cuentakilómetros total y parcial aparecen durante treinta segundos al cortar el contacto, al abrir la puerta del conductor y al bloquear o desbloquear el vehículo. Cuentakilómetros total Mide la distancia recorrida desde la última puesta a cero por el conductor.
  • Página 14 Instrumentación de abordo Indicador de mantenimiento Kilometraje revisión inferior a 1.000 km Kilometraje revisión Ejemplo: Quedan 900 km por recorrer comprendido entre 1.000 y hasta la próxima revisión. 3.000 km Al poner el contacto, la pantalla indica Al poner el contacto, la llave que simboliza durante unos segundos: las operaciones de mantenimiento se enciende durante unos segundos.
  • Página 15 Instrumentación de abordo Puesta a cero del indicador Ejemplo: Se ha superado en 300 km el kilometraje previsto para la revisión. de mantenimiento Al poner el contacto, la pantalla indica durante unos segundos: Unos segundos después de poner el contacto, el cuentakilómetros total vuelve a su funcionamiento normal.
  • Página 16 Instrumentación de abordo Ordenador de abordo del tablero de instrumentos Visualización de los datos Puesta a cero del recorrido unos guiones. Después de repostar un mínimo de 10 litros de combustible, la autonomía vuelve a calcularse y aparece en la pantalla si supera los 100 km. Consumo instantáneo (l/100 km o km/l) cantidad...
  • Página 17 Instrumentación de abordo Reóstato de Ajuste de la hora iluminación Tablero de instrumentos Reóstato iluminación Sistema para adaptar manualmente la intensidad de la luz del puesto de conducción en función de la luminosidad externa. Para reducir los reflejos se recomienda utilizar la iluminacióin en la máxima intensidad.
  • Página 18 Aperturas Llaves y Mando a distancia* Mando a distancia* Llave integrada* Llaves* El mando a distancia permite realizar, se- gún la versión, las siguientes funciones: desbloqueo/bloqueo del vehículo, bloqueo/desbloqueo de la tapa de llenado de combustible, localización del vehículo, inmovilizador del vehículo. El mando a distancia incluye una llave La llave permite realizar, según la sencilla que permite el desbloqueo o el...
  • Página 19 Aperturas Localización del vehículo El cierre centralizado solamente bloquea las puertas delanteras. Esta función permite localizar el vehículo 2) Con la llave Siempre verificar si las puertas late- a distancia, especialmente cuando hay Gire la llave en la cerradura de rales, el portón trasero o puertas ba- poca iluminación.
  • Página 20 Aperturas Problema del mando a distancia Cambio de la pila Protección antirrobo Antiarranque electrónico Después de desconectar la batería, de Cuando la pila se agota, La llave contiene un chip electrónico que cambiar la pila o si se produce un fallo avisa mediante de funcionamiento del mando a distancia,...
  • Página 21 Aperturas Contacto En los motores Nafta o Flex después de un arranque en frío, No tire a la basura las pilas del el precalentamiento del catalizador mando a distancia; contienen me- puede producir vibraciones en el tales nocivos para el medio ambiente. motor que se perciben claramente Llévelas a un punto de recoleccion au- cuando está...
  • Página 22 Aperturas Puertas delanteras y puertas laterales deslizantes Apertura desde el exterior Apertura desde el interior Bloqueo / Desbloqueo desde el interior Puertas delanteras Puertas delanteras Puertas delanteras El mando de apertura de la puerta con- Para bloquear, baje el botón A. ductor permite un desbloqueo completo El mando de cierre de una de las puertas del vehículo.
  • Página 23 Aperturas Puertas laterales Bloqueo desde el interior Seguridad niños puerta lateral* Baje o suba el mando C para bloquear o desbloquear desde el interior. Puertas laterales deslizantes* El mando de apertura/cierre de las puertas laterales únicamen- te actúa en la puerta accionada. Para cerrar, empuje el mando B hacia Prohíbe la apertura, desde el adelante y deslice la puerta.
  • Página 24 Aperturas Puertas traseras Para abrir la otra puerta, empuje la pa- lanca B. Observación: a la hora de cerrar desde el interior, primero cierre la puerta dere- cha asegurándose que la palanca B está en posición vertical y después cierre la puerta izquierda.
  • Página 25 Aperturas Bloqueo centralizado desde el interior* Cierre manual Automático (seguridad Procedimientos de antirrobo) emergencia Para bloquear y desbloquear mecánica- Las puertas y el baúl pueden bloquearse automáticamente durante la circulación mente las puertas en caso de fallo del sistema de cierre centralizado o de des- (velocidad superior a 10 km/h).
  • Página 26 Aperturas Levantavidrios Levantavidrios eléctricos* manual* caso pinzamiento durante la manipulación de los Mando manual levantavidrios, debe invertir el Para abrir o cerrar el vidrio, gire la mani- movimiento del vidrio. Para ello, vela situada en el panel de cada puerta pulse el interruptor correspondiente.
  • Página 27 Aperturas Vidrios traseros* Retire siempre la llave cuando salga del vehículo, aunque sea durante un breve período de tiempo. En caso de pinzamiento durante la manipulación de los levantavidrios, debe invertirse el movimiento del vi- drio. Para ello, accione el mando co- rrespondiente.
  • Página 28 Ergonomía y confort Posición de conducción Adoptar una correcta posición de conducción contribuye a mejorar el confort y la seguridad. Esto también permite optimizar la visibilidad interior/exterior así como la accesibilidad a los mandos. Instalarse correctamente La cabeza debe estar a una distancia mí- nima de 10 cm del techo.
  • Página 29 Ergonomía y confort Asientos delanteros Reglajes 1) Altura del apoyacabezas Para subir el apoyacabezas, tire de él hacia arriba. Para bajarlo, presione la pestaña A y empuje simultáneamente el apoyaca- bezas. Para más información relativa a altura del apoyacabezas,consulte el apartado correspondiente en la página seguinte 2) Inclinación del respaldo Gire el botón y ajuste la inclinación...
  • Página 30 Ergonomía y confort Altura del apoyacabezas Posición correcta de El apoyacabeza está provisto de conducción un armazón con un dentado que evita que se baje. Esto constituye un Antes de iniciar la marcha, ajuste en el dispositivo de seguridad en caso de orden siguiente: choque.
  • Página 31 Ergonomía y confort Asiento trasero* Para rebatir el asiento trasero: No se debe manipular el respaldo del No se debe manipular el respaldo del baje el apoyacabezas, asiento desde el mando 1. asiento desde la proteción plástica de pulse el mando 1 para desbloquear el Esto provoca la ruptura de la cerradu- la guía del cinturón de suguridad.
  • Página 32 Ergonomía y confort Al enderezar el respaldo, com- pruebe que los cinturones no hayan quedado atrapados detrás del asiento y que el testigo rojo, situado cerca de los mandos 1, no se vea. Para rebatir el respaldo, el cintu- rón central no debe estar abro- chado, sino colocado a lo largo del respaldo.
  • Página 33 Ergonomía y confort Reglaje del volante Apoyacabezas traseros Cuentan con una única posición de uso (alta) y una posición de reposo (baja). Con el vehículo parado, tire del man- Los apoyacabezas son desmontables y do A para desbloquear el volante. no pueden intercambiarse con otros de la Regule la altura para adaptar su posi- misma fila.
  • Página 34 Ergonomía y confort Retrovisores Retrovisor interior* Cuenta con un dispositivo anti-encan- Retrovisores externos Mando eléctrico del retrovi- dilamiento que oscurece el espejo del sor lado pasajero* retrovisor, permitiendo reducir las moles- tias del conductor causadas por las luces de los vehículos que le siguen, el sol... Cada uno de ellos está...
  • Página 35 Ergonomía y confort Ventilación* Tratamiento del aire El aire que entra sigue distintos caminos en función de los mandos seleccionados por el conductor: Entrada directa al habitáculo (entrada de aire). Paso por un circuito de calentamien- to (calefacción). Paso por un circuito de refrigeración (aire acondicionado).
  • Página 36 Ergonomía y confort Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes nor- Si, tras una parada prolongada al mas de uso y mantenimiento: sol, la temperatura interior es muy Para que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas de elevada, no dude en airear el habitá- entrada de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los...
  • Página 37 Ergonomía y confort Aire acondicionado manual* El sistema de aire acondicionado sólo funciona con el motor en marcha. 2. Regulación del caudal de El aire acondicionado no funciona 1. Mando del aire aire y mando de entrada acondicionado cuando el mando de regulación de de aire caudal de aire está...
  • Página 38 Ergonomía y confort Calentador adicional * Estas regulaciones se recomiendan Entrada de aire exterior. para climas fríos. Los vehículos equipados con el motor HDI pueden ir provistos de una calefacción adi- Parabrisas, vidrios laterales y Se trata de la posición normal de cional automática para mejorar su confort.
  • Página 39 Ergonomía y confort Mando del sistema de audio en el volante* Radio: búsqueda automática Radio: selección de la emisora memorizada anterior/siguiente. frecuencia inferior. Multimedia: selección del géne- Multimedia: selección de la pista anterior. ro/artista/carpeta de la lista de Multimedia, presión continua: clasificación.
  • Página 40 Ergonomía y confort Acondicionamientos interiores delanteros* 1. Acondicionamientos en las puertas A. Porta-botellas. B. Porta-latas. C. Porta-objetos. 2. Bandeja de techo* Carga máxima: 5 kg. 3. Luces de techo delanteras Pulse el botón. Se enciende permanen- temente, con la llave en posición acceso- rios o contacto puesto.
  • Página 41 Ergonomía y confort Guantera Parasol Toma de 12V* Para conectar un accesorio de 12 V (po- tencia máxima: 120 vatios), abra la tapa y conecte un adaptador adecuado. El parasol del conductor está provisto de La guantera está acondicionada para Respete la potencia máxima de la un espejo de cortesía con una tapa de guardar una botella de agua, la docu-...
  • Página 42 Ergonomía y confort Cubrealfombras* Dispositivo desmontable de protección de la alfombra. Montaje Montaje Para volver a montar el cubrealfombra del lado del conductor: Coloque correctamente el cubreal- fombra. Vuelva a insertar las fijaciones, presio- nando. Compruebe que el cubrealfombra esté bien fijado. Para el primer montaje de la cubrealfom- Para evitar el riesgo de bloqueo de bra del lado del conductor, utilice exclu-...
  • Página 43 Ergonomía y confort Luces de techo Luz de techo trasera Apagada permanentemente. Encendida permanentemente. En el modo de "encendida permanente- mente", el tiempo de encendido varía se- Luz de techo delantera gún la situación: Con el contacto quitado, aproximada- En esta posición, la luz En esta posición, la luz mente diez minutos.
  • Página 44 Ergonomía y confort Compartimiento de carga Ganchos de anclaje* Utilice las anillas de anclaje del suelo trasero para fijar la carga. Por motivos de seguridad en caso de fre- nada brusca, se recomienda colocar los objetos pesados lo más delante posible (hacia la cabina).
  • Página 45 Ergonomía y confort Cubre-equipajes Para instalarlo: coloque extremos delante- ros del cubre-equipajes en su so- porte y apriete ligeramente para ponerlo en su sitio, despliegue completamente el cu- bre-equipajes, coloque los extremos traseros del cu- bre-equipajes en su soporte y apriete ligeramente para ponerlo en su sitio, Para quitarlo: saque los extremos traseros,...
  • Página 46 Mandos de luces* Iluminación principal Dispositivo de selección y de mando de las distintas luces delanteras y traseras que Gire el anillo para que el símbolo deseado llevan a cabo el alumbrado del vehículo. quede frente a la marca de referencia. Alumbrado principal En condiciones climáticas de baja temperatura y alta humedad o...
  • Página 47 Luces antiniebla* Conmutación de las luces Accione el anillo girándolo: Una 1 vez hacia delante para Funcionan cuando están encendidas las encender las luces antiniebla luces bajas o altas. delanteras. Modelo con luz antiniebla Una 2 vez hacia delante para trasera solamente encender la luz antiniebla trasera.
  • Página 48 Reglaje de la altura de los Con tiempo claro o lluvioso, tanto de faros* día como de noche, está prohibido circular con los faros antiniebla. En estas situaciones, la potencia del haz 0 - En vacío. de luz puede deslumbrar a los demás 1 - Con carga parcial.
  • Página 49 Mandos de limpiaparabrisas Si se ha quitado el contacto con el limpiaparabrisas activo, es nece- Limpiaparabrisas Dispositivo de selección y de mando sario accionar el mando para reactivar de los distintos barridos que realizan la Mando de selección de la cadencia de el barrido al dar el contacto (a menos evacuación de la lluvia y la limpieza del barrido: accione el mando hacia arriba...
  • Página 50 Lavaparabrisas Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas Tire del mando del limpiaparabrisas Desmontaje/montaje en la parte delantera hacia el volante. El lavaparabrisas, seguido del limpiaparabrisas, funcionan Limpie el parabrisas con líquido durante un tiempo determinado. lavaparabrisas. Suelte la escobilla desgastada más cercana a usted y desmóntela.
  • Página 51 Seguridad Recomendaciones generales de seguridad Instalación de emisores de radio- Tenga en cuenta la siguiente in- - Cualquier modificación o adapta- comunicación formación: ción no prevista ni autorizada por Póngase en contacto con la red CITROËN o realizada sin respetar los - El montaje de un equipamiento o ac- CITROËN antes de instalar un emi- requisitos técnicos definidos por el fa-...
  • Página 52 Seguridad Luces de giro Señal de emergencia Bocina (Balizas) (Balizas) Sistema de alerta sonora destinado a advertir de un peligro inminente a los de- Sistema de alerta visual a través de las más usuarios de la vía. luces de giro (Balizas) para prevenir a los demás usuarios de la vía en caso de avería, de remolcado o de accidente de un vehículo.
  • Página 53 Seguridad Programa de estabilidad electrónica (ESC)* Programa de estabilidad electrónica (ESC: Electronic Stability Control) integra los siguientes sistemas: - Antibloqueo de ruedas (ABS) y repartidor electrónico de frenado (REF). - Asistencia al frenado de urgencia (AFU). - Antipatinado de ruedas (ASR). - Control dinámico de estabilidad (CDS).
  • Página 54 Seguridad Control dinámico de estabilidad (CDS) y antipatinado de las ruedas (ASR)* Funcionamiento Desactivación del ASR CDS / ASR Estos sistemas se activan automática- La función del Control dinámico de esta- mente al arrancar el vehículo. bilidad (CDS) y Antipatinado de las rue- El sistema CDS ofrece un incremento Se ponen en funcionamiento si se de- das (ASR) no se puede desactivar.
  • Página 55 Seguridad Cinturones de seguridad Cinturones de seguridad Desabrochado Testigo de cinturon delantero delanteros desabrochado en el tablero Presione el botón rojo de la hebilla. de instrumentos Acompañe el cinturón mientras se enro- Los cinturones de seguridad delanteros lla. están equipados con un sistema de de Si al dar el contacto, el conductor limitación de esfuerzo.
  • Página 56 Seguridad Cinturones de Los cinturones de seguridad fun- seguridad traseros cionan correctamente solamente si Las plazas traseras están equipadas cada están clipados correctamente. una de ellas con un cinturón de seguridad Asegúrese de que cada cinturón esté dotado de tres puntos de anclaje y de un clipado en el respectivo alojamiento.
  • Página 57 Seguridad El conductor debe asegurarse antes Lleve a revisar periódicamente los cintu- Los carretes están equipados con un de iniciar la marcha de que los pasa- rones de seguridad a la Red CITROËN dispositivo de bloqueo automático si se jeros utilizan correctamente los cinturo- y, en especial, si las correas presentan produce una colisión, un frenado de ur- nes de seguridad y de que todos ellos...
  • Página 58 Seguridad Airbags Sistema que protege al conductor y al Este equipamiento sólo se des- acompañante en caso de choque frontal pliega una vez. Si se produce un violento limitando los riesgos de trauma- Sistema diseñado para optimizar la se- segundo choque (durante el mismo tismo en la cabeza y el tórax.
  • Página 59 Seguridad Los airbags podrían no dispararse Para que los airbags sean plenamente eficaces, respete en caso de choque violento. En un las siguientes medidas de seguridad: choque o golpe ligero en el lateral del vehículo o en caso de vuelco, el air- Airbags frontales bag podría no dispararse.
  • Página 60 Seguridad Información general sobre los asientos para niños A pesar de la preocupación constante de Instalación de un asiento para elevar Particularidades del transporte la posición del niño CITROËN al diseñar el vehículo, la segu- de los niños en la plaza del ridad de sus hijos también depende de La parte torácica del cinturón debe ser acompañante en Argentina...
  • Página 61 Seguridad Sillas infantiles en la plaza trasera* "De espaldas al sentido "En el sentido de la de la marcha" marcha" Cuando instale una silla infantil "de espal- Avance el asiento delantero y coloque el das al sentido de la marcha" en la plaza respaldo en posición vertical de manera del acompañante, desplace el asiento que las piernas del niño que viaja en el...
  • Página 62 Seguridad Asientos infantiles recomendados* La CITROËN propone una gama de asientos para niños referenciadas que se fijan con el cinturón de seguridad de tres puntos: Grupo 0+: desde bebé hasta 1 año Grupo 1: de 1 año hasta 4 años (13 kg) (9 a 18 kg) Plaza trasera central...
  • Página 63 Seguridad Instalación de asientos para niños Conforme a la reglamentación, esta tabla indica las posibilidades de instalación de los asientos para niños fijados con el cintu- rón de seguridad y homologados como universales (a) en función del peso del niño y la plaza del vehículo. Peso del niño / Edad orientativa Inferior a 10 kg De 9 a 18 kg...
  • Página 64 Seguridad (d) Para instalar un asiento de niño, desplace el asiento hasta el punto intermedio en posición longitudinal, coloque el respaldo en posición vertical, para dejar espacio suficiente entre el asiento del niño y sus piernas. El asiento delantero puede entonces ser más avanzado que la posición longitudinal intermediaria.
  • Página 65 Seguridad Fijaciones "ISOFIX" - Pase la correa superior de la sillita por Su vehículo ha sido homologa- detrás de la parte superior del respaldo do conforme a la última regla- del asiento, centrándola entre los orifi- mentación ISOFIX. cios de las varillas del apoyacabezas. El asiento derecho presentado a con- - Fije el enganche de la correa superior tinuación, está...
  • Página 66 Seguridad Asientos infantiles ISOFIX recomendados* "RÖMER Baby-Safe Plus y su base Baby-Safe Plus ISOFIX" (talla: E) Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13 kg Se instala "de espaldas al sentido de la marcha" mediante una base ISOFIX que se fija a las anillas A.
  • Página 67 Seguridad RÖMER Duo Plus ISOFIX (talla: B1) Grupo 1: de 9 a 18 kg Se instala en el sentido de la marcha. Se fija a las anillas A y a la anilla B, denominada Top Tether, mediante una correa superior. Tiene tres posiciones de inclinación: sentado, reposo y tumbado.
  • Página 68 Seguridad Instalación de asientos ISOFIX para niños Conforme a la reglamentación, esta tabla indica las posibilidades de instalación de las sillas infantiles ISOFIX en las plazas del vehículo equipadas con anclajes ISOFIX. En las sillas infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la talla ISOFIX de la silla infantil, determinada por una letra com- prendida entre la A y la G, se indica en la silla infantil junto al logo ISOFIX.
  • Página 69 Seguridad Matafuegos* IUF: Plaza adaptada para la instalación Retire y guarde los apoyacabezas de una silla ISOFIX universal "en antes de instalar una silla infantil el sentido de la marcha" fijada El matafuegos puede estar acomodado con respaldo en una de las plazas mediante la correa superior.
  • Página 70 Seguridad Seguro para niños mecánico* Dispositivo mecánico que permi- - La puerta lateral está equipada - En ningún pretexto, los niños te impedir la apertura de la puer- deben ser transportadas en el con un dispositivo de bloqueo "de ta lateral con su mando interior. regazo de un pasajero (riesgo de seguridad para niños.
  • Página 71 Conducción Consejos de conducción ¡Importante! Respete el código de circulación y preste Si se ve obligado a pasar por un paso No estacione el vehículo ni deje atención independientemente de cuáles inundado: el motor en marcha sobre una sean las condiciones de circulación. superficie inflamable (hierba u Preste atención a la circulación y man- hojas secas, papel, etc.).
  • Página 72 Conducción Protección No deje el motor en funcionamien- Nunca deje el motor en marcha antirrobo to en un local cerrado sin suficiente en un espacio cerrado sin ven- tilación suficiente. Los motores de ventilación: los motores de combus- Inmovilizador electrónico tión interna emiten gases de escape combustión interna emiten gases de tóxicos, como monóxido de carbono.
  • Página 73 Conducción Arranque/parada del motor con la llave* Parada del motor Detenga el vehículo. Interruptor de encendido Posición Accesorios Con el motor al ralentí, gire la llave a la posición 1. Permite utilizar el equipamiento eléctrico Retire la llave del interruptor de encen- del vehículo o cargar dispositivos portá- dido.
  • Página 74 Conducción Freno de estacionamiento Caja manual de 5 velocidades Durante conducción vehículo, el encendido de este Introducción de la marcha testigo, indica que el freno de atrás estacionamiento está accionado o no se ha soltado completamente. Pise en el pedal de embrague y empuje la palanca de cambios hacia la derecha y luego hacia atrás.
  • Página 75 Conducción Indicador de cambio de marcha (GSI) Sistema que permite reducir el consumo de combustible Funcionamiento Ejemplo: Según la situación de conducción y el El sistema puede proponerle que intro- equipamiento del vehículo, el sistema duzca una marcha superior o inferior. puede recomendarle que se salte una o La información se muestra en el varias marchas.
  • Página 76 Conducción Ayuda al arranque en pendiente (Hill Assist) Funcionamiento Sistema que mantiene el vehículo inmo- vilizado un momento (aproximadamente 2 segundos) al efectuar un arranque en pendiente, durante el tiempo que se tar- da en pasar del pedal del freno al pedal del acelerador.
  • Página 77 Información práctica Depósito de combustible Capacidad del depósito: aproximadamente 55 litros. Reserva de combustible Llenado Una etiqueta pegada en el interior de la Cuando se alcanza la reserva de combustible, este testigo se en- tapa le recuerda el tipo de combustible ciende en el tablero de instrumen- que debe utilizar en función de la moto- tos.
  • Página 78 Información práctica Compatibilidad de los combustibles utilizado Motores Nafta* Cuando se utiliza Biodiesel, con el Nafta tipo Grado 2 = RON 95 Para los motores nafta, es obligatorio fin de prevenir daños en el motor Nafta tipo Grado 3 = RON 98 utilizar combustible sin plomo.
  • Página 79 Información práctica El uso de combustibles del tipo Utilizar sólo combustible especi- Grado 3 (Resolución 1283/2006 de ficado en la etiqueta abajo. El uso la Secretaría de Energía), por poseer de otros productos o mezclas puede características de calidad que permi- dañar de forma irreversible el motor ten el cumplimiento de las exigencias con la consiguiente pérdida de vali-...
  • Página 80 Información práctica Capot Cierre Apertura Quite la varilla de soporte de la Tire del mando interior A, situado el muesca de fijación. lado izquierdo en la parte inferior del Fije la varilla en su alojamiento. tablero de abordo Soltar el capot desde una altura aproximada de 20 cm.
  • Página 81 Información práctica Motorizaciones* Motor 1.6 16V Nafta Estas imagenes de las motorizaciones son ejemplos orientativos. Las ubicaciones de los siguientes ele- mentos pueden variar: - Filtro de aire - Varilla de nivel de aceite del motor. - Tapón de llenado de aceite del motor 1.
  • Página 82 Información práctica Quedarse sin Filtro de partículas Cuando las condiciones de circu- combustible FAP (Diesel) lación lo permitan, regenere el fil- tro circulando a una velocidad de al (Diesel) menos 60 km/h hasta que el testigo El inicio de la saturación del se apague.
  • Página 83 Información práctica Revisión de los niveles Verifique regularmente todos estos niveles siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento. Salvo que se indique lo contrario, complételos si es necesario. En caso de disminución importante de un nivel, lleve el vehículo a la red CITROËN para realizar la revisión del circuito correspondiente.
  • Página 84 Información práctica Nivel del líquido de frenos Nivel del líquido de En la varilla de nivel hay refrigeración dos marcas: El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MAXI". El nivel de este líquido debe es- A = máximo. Nunca De lo contrario, verifique el des- tar cerca de la marca "MAXI"...
  • Página 85 Información práctica Nivel del líquido de Caja de velocidades manual Compruebe el nivel del liquido de refri- dirección asistida geración regularmente en función de la Consulte el manual de mante- utilización que haga del vehículo (cada nimiento y garantía para cono- El nivel de este líquido debe es- 5.000 km/3 meses);...
  • Página 86 Información práctica Freno de estacionamiento Ruedas y neumáticos Cuando los indicadores de desgaste (TWI) no aparecen en la banda de rodamiento, Cuando el recorrido del freno La presión de inflado de todos la profundidad de las ranuras es de menos de estacionamiento es excesi- los neumáticos, incluido el de 1,6 mm y es imprescindible reemplazar...
  • Página 87 Información práctica Informaciones importantes Evite cualquier contacto prolonga- do del aceite y los líquidos usados con la piel. La mayoría de estos líqui- Para no dañar los órganos eléctricos, está totalmente dos son muy nocivos para la salud, e prohibido el lavado a alta presión en el compartimen- incluso muy corrosivos.
  • Página 88 En caso de avería Cambio de una rueda Procedimiento para sustituir una rueda defectuosa por la rueda de auxilio utilizando el herramental suministrado con el vehículo. Acceso al herramental Lista de herramientas* Saque el crique y la llave des- Saque el crique y la llave des- Todos estos útiles son específicos de su monta-rueda 1 fijados en un vehículo y pueden variar en función de la...
  • Página 89 En caso de avería Acceso a la rueda de auxilio Compruebe que el crique está colo- La utilización del conjunto rueda y cado de forma estable. Sobre suelo neumático de uso temporal puede La rueda se encuentra en el exterior, bajo deslizante o blando, el crique podría alterar el comportamiento dinámico el piso trasero, sujeta por un soporte rue-...
  • Página 90 En caso de avería Estacionamiento del vehícu- Fijación de la rueda de Con una rueda de auxilio de utilización temporaria* uso temporal de chapa Inmovilice el vehículo de manera que no obstaculice la circulación: el suelo debe Si su vehículo está equipado con rue- ser horizontal, estable y no resbaladizo.
  • Página 91 En caso de avería - Si el vehículo está equipado con llantas de - Retire los tornillos y guárdelos en un lu- acero, retire previamente el embellecedor gar limpio. con ayuda de la llave desmonta-ruedas 1 - Desmonte la rueda. tirando a la altura del orificio de la válvula.
  • Página 92 En caso de avería Montaje de la rueda en el Después de cambiar una rueda soporte rueda de auxilio Si circula con una rueda de auxilio de uso temporal, no supere la veloci- - Ponga la calza 2 en la rueda. dad indicada en la etiqueta adhesiva - Ponga la rueda en el soporte rueda de en la rueda temporal.
  • Página 93 En caso de avería Cambio de una lámpara* Luces delanteras En condiciones climáticas de baja Los faros están equipados con cris- temperatura y alta humedad o luego tales de policarbonato, cubiertos de una lluvia fuerte o lavado, la super- con un barniz protector: fície de las lentes de los proyectores - No los limpie con un paño seco o o de los faros traseros puede formar...
  • Página 94 En caso de avería Cambio de las luces bajas y Para el montaje, efectúe estas operacio- Las lámparas de color ámbar, como altas nes, pero en sentido inverso. los indicadores de dirección, deben - Retire la tapa de protección tirando de sustituirse por lámparas de las mis- En el montaje, cierre con mucho la lengüeta.
  • Página 95 En caso de avería Luces traseras Luces de patente (W 5 W) 1. Luz antiniebla (P21 W). - Abra la puerta trasera. - Inserte un destornillador fino en uno de los agujeros exteriores de la transparen- 2. Indicadores de dirección (P21 W). - Desenrosque la tuerca A.
  • Página 96 En caso de avería Tercera luz de stop (puerta Iluminación interior* Repetidores laterales de in- trasera izquierda) (W5W) termitente (W5W ámbar) Luz de techo delantera (W5W)* Suelte la tapa de la luz de techo A con un destornillador fino, en el lado del mando, - Empuje el transparente hacia delante o para acceder a la lámpara defectuosa.
  • Página 97 En caso de avería Cambio de un fusible Acceso a la caja de fusibles Cambio de un fusible Para intervenir en un fusible, es obligato- rio: Antes de cambiar un fusible, es necesario: - utilizar una herramienta específica para - conocer la causa de la avería y solucio- extraer el fusible de su alojamiento y ve- narla;...
  • Página 98 En caso de avería Tablas de fusibles Fusibles en el tablero de abordo Fusible N.° Amperes Función* La caja de fusibles está situada en la parte inferior del tablero de abordo (lado izquier- 10 A Faro antiniebla trasero do). No utilizado Para cambiar fusibles, es necesario sacar la caja de fusibles girando dos palancas Airbag...
  • Página 99 En caso de avería Tablas de fusibles Fusible N.° Amperes Función* No utilizado No utilizado 15 A Luces de techo delantera y trasera 10 A Climatización Luz de patente, Luz trasera derecha y luz delantera izquierda Luz trasera izquierda y luz delantera derecha Iluminación interna 15 A Toma de 12V...
  • Página 100 En caso de avería Tablas de fusibles Fusible N.° Amperes Función* Airbag 30 A Levantavidrios delanteros No utilizado 30 A Limpiavidrio delantero Luz de freno secundario 10 A Luz alta izquierda 10 A Luz alta derecha 10 A Luz baja izquierda 10 A Luz baja derecha 30 A...
  • Página 101 En caso de avería Fusibles en el compartimen- to motor La caja de fusibles está situada en el com- partimento motor, cerca de la batería (en el lado izquierdo). Acceso a los fusibles - Suelte la tapa. - Cambie el fusible (ver capítulo corres- pondiente).
  • Página 102 En caso de avería Tablas de fusibles Fusible N.° Amperes Función* No utilizado No utilizado 20 A Alimentación Calculador Motor Caja comando Grupo Motoventilador (GMV) Bomba combustible (Nafta) / Válvula volumen 15 A (Diesel)** Inyectores y bobina de encendido (Nafta), Calentador 30 A y Blow By (Diesel)** Electroválvula VVT (Nafta), Debímetro, sonda oxíge-...
  • Página 103 En caso de avería Tablas de fusibles Fusible N.° Amperes Función* 25 A Mando del motor de arranque No utilizado 10 A Calculador motor Relés de arranque No utilizado 20 A Electrovávula y calculador ABS / ESC 60 A Bomba ABS / ESC *Según versión o país...
  • Página 104 En caso de avería Tabla de relés* Relé N.° Amperes Función* 25 A Power Latch del Calculador Motor 30 A Electroválvulas sistema inyección 15 A Faro antiniebla 40 A Ativación aire acondicionado 25 A Motor de arranque Tabla de Diodos Diodo N.°...
  • Página 105 En caso de avería Tabla de los maxifusibles* Fusible N.° Amperes Función* 40 A MF10 Impulsor de aire acondicionado MF11 40 A Desempañador trasero MF22 60 A Alimentación BSI (1/2) MF23 70 A Alimentación BSI (2/2) MF24 60 A Alimentación Grupo Motoventilador Precalentamiento MF25 80 A...
  • Página 106 En caso de avería Bateria 12 V Procedimiento para recargar la batería descargada o para arrancar el motor a partir de otra batería. Acceso a la batería Antes de la desconexión Reconexión del borne (+) Antes de desconectar la batería, espere 2 minutos después de cortar el contacto.
  • Página 107 En caso de avería Procedimiento para retirada Procedimiento para el mon- - Utilizando una llave hexagonal de de la batería* taje de la batería 10mm, (no suministrada) retire el tornillo de fijación de la brida. - Para el montaje, descender la batería - Retire el tornillo y la brida de fijación A.
  • Página 108 En caso de avería - Empuje cuidadosamente la bateria en Antes de manipular la batería, proté- dirección al fondo del soporte de la ba- jase los ojos y la cara. tería. Cualquier operación en la batería debe realizarse en un medio ventilado, aleja- do de llamas o de fuentes de chispas, para evitar cualquier riesgo de explosión o incendio.Lávese las manos al finalizar...
  • Página 109 En caso de avería - Levante la tapa de plástico del borne - Deje el motor en marcha, circulando o No invierta las polaridades y utilice (+) si el vehículo dispone de ella. en marcha, durante 30 minutos para que únicamente un cargador de 12 V.
  • Página 110 En caso de avería - Compruebe que los cables del cargador Antes de desconectar la batería: No intente nunca arrancar el motor estén en buen estado. - Cierre todos los accesos (puertas, por- utilizando un cargador de baterías. tón, ventanillas, techo). - Si su vehículo dispone de ella, levante la Jamás utilice una batería de emergen- tapa de plástico del borne (+).
  • Página 111 En caso de avería Rotación de neumáti- Activación del modo En caso de necesitar cambiar la batería, utilice un modelo con la Transcurrido el tiempo de funcionamiento, tecnología de batería indicada para aparece un mensaje de entrada en modo su vehículo para que mantenga sus Para que los neumáticos delanteros y economía de energía en la pantalla y las funciones de fábrica "...
  • Página 112 En caso de avería Cambio de una escobi- Después de montar una Colocación del triángulo en escobilla de limpiaparabrisas la ruta** lla de limpiaparabrisa - Coloque el triángulo detrás del vehículo - Ponga el contacto. Procedimiento para sustituir una escobilla como se indica en la siguiente tabla, en - Accione el mando del limpiaparabrisas de limpiaparabrisas usada por una nueva...
  • Página 113 En caso de avería Remolcado del vehículo Procedimiento para el remolcado de su vehículo o para remolcar otro vehículo con un dispositivo mecánico desmontable. Recomendaciones generales En situaciones de emergencia, que requieran remolcar el vehículo, es preferible recurrir a empresas especializadas que tengan vehículos de remolque con plata- forma.
  • Página 114 En caso de avería Remolcado de su ve- Barras de techo (versión VTC)* hículo Para instalar barras de techo longitudinales y/o transversales acuda a la red CITROËN. Peso máximo autorizado sobre las barras de techo: 100 kg. Si la altura supera los 40 cm, adapte la velocidad del vehículo en función del perfil de la vía, con el fin de no dañar las barras de techo ni las fijaciones al techo.
  • Página 115 Para conocer la lista de accesorios dispo- al desprendimiento. nibles, conéctese a www.citroen.com.ar Han sido diseñados para personalizar la o al su sitio de su pais. carrocería. También están disponibles como acceso- rios.
  • Página 116 En caso de avería Enganche de un remolque Viento lateral Refrigeración Su vehículo ha sido diseñado princi- palmente para transportar personas - Tenga en cuenta el aumento de la resis- Arrastrar un remolque en pendiente as- y equipaje, pero también puede utili- tencia al viento transversal.
  • Página 117 En caso de avería Puntos de fijación de un remolque Existen puntos de fijación A indicados para la fijación de un enganche de remolque en la parte trasera de los vehículos. Estos puntos están cubiertos por un sello de protección, y son fácilmente detectados con auxilio de un destornillador. Utilice estos puntos para la fijación.
  • Página 118 Características Técnicas MOTORIZACIONES Y CAJAS DE VELOCIDADES MOTORES 1.6 16V Nafta** 1.6 HDI 92** CAJA DE VELOCIDADES Manual Manual Cilindrada (cm 1587 1 560 Diámetro x carrera (mm) 78,5 x 82 75 x 88,3 Pot. máx: norma CE (CV) Pot. máx: norma CE (kW) 84,9 Régimem de pot.
  • Página 119 Características Técnicas Dimensiones exteriores (en mm) Furgón 2 plazas Familiar 2 693 4 137 1 440 1 440 a 1452 1 960 1 750 a 1 850 1 800 a 1 850 1 420 1 420 a 1 436 1 719...
  • Página 120 Características Técnicas Dimensiones interiores (en mm) Furgón 1 155 1 320 1 190 1 190 1 340...
  • Página 121 Características Técnicas Dimensiones interiores (en mm) y volúmenes en (m3) Familiar...
  • Página 122 Características Técnicas Masas y cargas remolcables (en kg) para Familiar Motor 1,6 16V 1,6 litros HDI Combustible Nafta Diesel Plazas Masa en vacío en orden de marcha (MODM) 1335 1366 Masa máxima tecnicamente admisíble con carga (MTAC = MODM + Carga útil) 1660 1701 Masa total rodante admisible (MMA)
  • Página 123 Características Técnicas Masas y cargas remolcables (en kg) para Furgón Motor 1,6 16V 1,6 litros HDI Combustible Nafta Diesel Plazas Masa en vacío en orden de marcha (MODM) 1224 1234 Capacidad de carga máxima* Masa máxima tecnicamente admisíble con carga (MTAC = MODM + Carga útil) 1949 1959 Masa total rodante admisible (MMA)
  • Página 124 Características Técnicas Elementos de identifi cación * Hay diferentes dispositivos visibles que permiten identifi car y buscar el vehículo. A. Número de bastidor en la carroce- ría* Este número está grabado en la carroce- ría cerca del soporte del amortiguador. B.
  • Página 125 Características Técnicas TABLA DE PRESIÓN DE INFLADO (BAR/PSI) Y NEUMÁTICOS HOMOLOGADOS (FAMILIAR)* 1.6 litros 16V Nafta 1.6 litros HDI Rueda de Dimensión Fabricación* Modelo* Delantero Trasero Delantero Trasero repuesto 2.4/35 (1) 2.4/35 (1) 2.4/35 (1) 2.4/35 (1) 175/65 R14 Pirelli Chrono 2.9/42 2.5/36 (2)
  • Página 126 Características Técnicas Notas: 1) Se recomienda verifi car la presión de infl ado de los neumáticos semanalmente y con los mismos próximos a la temperatura ambiente (fríos). 2) La rueda de auxilio también debe ser verifi cada periódicamente. 3) Respetar la limitación de velocidad estipulada para el uso de la rueda de auxilio 4) Puede ocurrir una degradación del nivel de confort y en la capacidad de absorción de vibración y ruido de los neumáticos cuando utiliza la presión de consumo.
  • Página 127 MANUAL DE MANTENIMIENTO DE SERVICIOS Y DE GARANTÍA CITROËN ASSISTANCE...
  • Página 128 Mantenimiento y Garantía Estimado Cliente: Acaba usted de tomar posesión de su nuevo vehículo y le agradecemos, por ello, su confianza. Este manual ha sido concebido para obtener la máxima utilidad y la mayor fiabilidad del vehículo. En él encontrará : •...
  • Página 129 Mantenimiento y Garantía Certificado de Garantía Contractual Para validar la garantía contractual de su vehículo, este certificado debe estar debidamente cumplimentado y firmado con el sello comercial del Concesionario CITROËN que haya vendido el vehículo. La aplicación de la garantía Contractual esta subordinada a la realización de las revisiones periódicas, en las Condiciones establecidas en la guía de mantenimiento, dando fe de ello, las fac- turas y los documentos relativos al mismo.
  • Página 130 Mantenimiento y Garantía Índice Este carnet forma parte de sus documentos de a bordo : le presenta las condiciones de garantía y las opera- ciones de mantenimiento de su vehículo. Condiciones Generales de Garantía 5-11 Registro de mantenimientos 26-29 Garantía Anticorrosión y Pintura Garantía Antiperforación 30-31 Condiciones de las Garantías...
  • Página 131 (36) meses o 100.000 km (lo que ocurra primero) y a las familias Jumpy, Jumper y Berlingo VU que lo estarán por veinticuatro (24) meses sin limitación de kilometraje, salvo disposiciones contrarias puestas en su conocimiento, contados a partir de la entrega efectiva del vehículo nuevo al primer cliente, por...
  • Página 132 Mantenimiento y Garantía Condiciones Generales de Garantía 2. Gastos no cubiertos por la Garantía. No se encuentran cubiertos por la - La utilización de combustibles no Son ejemplos de piezas de desgaste Garantía los gastos originados por: adaptados o de mala calidad y el uso natural: de todo aditivo complementario no - Reposición de lubricantes, filtros,...
  • Página 133 Mantenimiento y Garantía Condiciones Generales de Garantía 2. Gastos no cubiertos por la Garantía. Garantías por proveedores: Piezas de Desgaste: sustitución reparación - Neumáticos piezas cuyos daños sean - Radios (según modelo) originados por el ingreso de agua La garantía reconoce los gastos por - Bomba inyectora (según modelo) al motor (ver consejos de seguridad la sustitución de estas piezas en...
  • Página 134 Mantenimiento y Garantía Condiciones Generales de Garantía 3. Caducidad de la Garantía. La Garantía caducará automáticamente cuando: - El vehículo sea utilizado sin seguir las indicaciones de los Manuales de Empleo y Mantenimiento de Servicios y de Garantías de CITROËN ARGENTINA, o sea utilizado para distintos fines especificados por la marca, o sometido a maltrato, negligencia o accidente.
  • Página 135 Mantenimiento y Garantía Condiciones Generales de Garantía 4. Características Técnicas. Las características y performances enunciadas por CITROËN ARGENTINA en sus manuales y publicaciones, tales como pesos, consumos, velocidades desarrolladas y otras, fueron tomadas en condiciones específicas y señalan prestaciones de un vehículo que se encuentra conforme a definición técnica. CITROËN ARGENTINA continuamente introduce mejoras y modificaciones en sus unidades, por lo que se reserva el derecho de modificar y/o cancelar modelos, especificaciones y diseños, sin previo aviso y sin obligaciones por parte del constructor.
  • Página 136 Mantenimiento y Garantía Condiciones Generales de Garantía 8- Tolerancia de Kilometraje. Los kilometrajes indicados en el Plan de Mantenimiento Programado, tienen una tolerancia de ± 2000 km., y en un lapso de 1 mes, para su ejecución. Las tolerancias determinadas, son EXCLUSIVAS para la realización de los servicios, no debe ser considerada como un plazo mayor ante la necesidad de realizar una intervención en garantía.
  • Página 137 Mantenimiento y Garantía Condiciones Generales de Garantía IMPORTANTE En este Manual se especifican claramente los fluidos y lubricantes homologados por CITROËN, como así también sus periodicidades de reemplazo, ver “Lubricantes homologados” y “Operaciones de Mantenimiento programado”. Si las condiciones de utilización y circulación son de uso severo o extremas (temperaturas, caminos polvorientos, zonas inundadas, etc), es aconsejable aumentar la frecuencia en la limpieza o sustitución de fluidos, filtros de aire y combustible, particularmente en este último caso, cuando se reponen combustibles de dudosa procedencia.
  • Página 138 Mantenimiento y Garantía Garantías Anticorrosión y Pintura La garantía anticorrosión Comprende la intervención gratuita y/o la sustitución de las piezas corroídas (perforación de la carrocería y del chasis provocada por la corrosión procedente del interior). 12 años para todos los vehículos Particulares o VP, con fabricación fuera del Mercosul. 2.
  • Página 139 Mantenimiento y Garantía Condiciones de las Garantías Antiperforación y Pintura 1. CITROËN garantiza todos 3. La Garantía Antiperforación de piezas no homologadas por el vehículos nuevos contra CITROËN comprende la reparación Constructor o que puedan derivarse perforación de la carrocería y de los gratuita y/o la sustitución de las directa indirectamente...
  • Página 140 Mantenimiento y Garantía Condiciones de las Garantías Antiperforación y de Pintura 7. Inspecciones de Control para la 8. Reparación de los daños debidos 9. Reparaciones de daños debidos a Garantía Antiperforación CITROËN. a causas exteriores por la Garantía causas externas por la Garantía de Al realizar los controles, el servicio Antiperforación CITROËN.
  • Página 141 Mantenimiento y Garantía Condiciones de las Garantías Antiperforación y de Pintura 12. La Responsabilidad CITROËN está limitada a la entrega del vehículo en el estado que corresponda al desgaste normal, del vehículo en función de los años, del kilometraje y del estado general de conservación del vehículo en el momento de la intervención.
  • Página 142 Mantenimiento y Garantía Mantenimiento de su vehículo El mantenimiento al día Su forma de utilizar el vehículo y vehículos comerciales y cada 2 años en las condiciones en las que circula, los vehículos particulares. Observar unas sencillas precauciones le son únicas. Por ello, CITROËN ha Este control es, además, uno de los bastarán para mantener correctamente al concebido para usted unos planes de...
  • Página 143 Mantenimiento y Garantía Controles de carrocería de los cepillos sea la menor posible Lavarlos con agua jabonosa, precediendo No limpiar nunca la carrocería en seco. y que el lavado se realice con agua y y siguiendo la operación con abundante detergente y sea inmediatamente regada agua limpia.
  • Página 144 Mantenimiento y Garantía Productos preconizados - Vehículos Estos pinceles o aerosoles existen con todos los colores CITROËN (para Particulares + Berlingo ver las referencias de pintura, ir a «IDENTIFICACION», en el Manual de Empleo). Tabla de Aceite Sintético Aceite Sintético Aceite Sintético...
  • Página 145 Mantenimiento y Garantía Productos preconizados - Vehículos Particulares + Berlingo Aceite para cajas Tabla de aplicación Aceite para cajas de velocidades mecânica de velocidades Periocidade de troca automáticas CADA PRODUCTOS PRECONIZADOS (lo que ocurra primero) Caja de velocidades Total Transmission...
  • Página 146 Mantenimiento y Garantía Productos preconizados - Vehículos Particulares + Berlingo Tabla de Aceite dirección Líquido sistema Aditivo Periocidade Líquido de frenos sintético Urea aplicación asistida de refrigeración Filtro FAP de troca CADA PRODUCTOS PRECONIZADOS (lo que ocurra primero) No es necesario Dirección Asistida...
  • Página 147 Mantenimiento y Garantía Productos preconizados - Jumpy / Spacetourer y Jumper Aceite para cajas Aceite Sintético Aceite Sintético Aceite para cajas de Tabla de aplicación de velocidades Periocidade de troca 0W30 5W30 velocidades mecânica automáticas CADA PRODUCTOS PRECONIZADOS (lo que ocurra primero) 1.6 BlueHDi 115 TOTAL QUARTZ...
  • Página 148 Mantenimiento y Garantía Productos preconizados - Jumpy / Spacetourer y Jumper Tabla de Aceite dirección Líquido de frenos Líquido sistema Periocidade Aditivo Filtro FAP Urea aplicación asistida sintético de refrigeración de troca CADA PRODUCTOS PRECONIZADOS (lo que ocurra primero) No es necesario Dirección Asistida Total Fluide DA su recambio...
  • Página 149 Mantenimiento y Garantía Mantenimiento periódico El mantenimiento periódico está compuesto a la vez por OPERACIONES SISTEMATICAS a realizar • Desgaste de las pastillas de frenos 5) Reinicialización : Indicador de Operaciones Estándar: traseros. mantenimiento 1) Control del nível: • Estado y puesta en presión de los neumáticos del y tras •...
  • Página 150 Mantenimiento y Garantía Mantenimiento periódico - Vehículos Particulares + Berlingo Todos los motores MOTORES Todos los motores Diesel Nafta/Flex Operaciones sistemáticas 10 000 km o 12 meses Cambio del Aceite Motor 10 000 km o 12 meses Cambio del Filtro de Aceite...
  • Página 151 Mantenimiento y Garantía Mantenimiento periódico - Jumpy / Spacetourer y Jumper MOTORES Jumpy / Spacetourer Jumper CADA (lo que ocurra primero) Operaciones sistemáticas 20 000 km o 12 meses Cambio del Aceite Motor 20 000 km o 12 meses Cambio del Filtro de Aceite 20 000 km o 12 meses Cambio del Filtro de la Climatizacion 20 000 km o 12 meses...
  • Página 152 Mantenimiento y Garantía Registros de mantenimientos 10.000 kms 20.000 kms 30.000 kms 40.000 kms...
  • Página 153 Mantenimiento y Garantía Registros de mantenimientos 50.000 kms 60.000 kms 70.000 kms 80.000 kms...
  • Página 154 Mantenimiento y Garantía Registros de mantenimientos 90.000 kms 100.000 kms 110.000 kms 120.000 kms...
  • Página 155 Mantenimiento y Garantía Registros de mantenimientos 130.000 kms 140.000 kms 150.000 kms 160.000 kms...
  • Página 156 Mantenimiento y Garantía Garantía Antiperforación La presentación del cupón de control, debidamente cumplimentado por el servicio oficial CITROËN que lo hubiese efectuado, será imprescindible para cualquier recurso a la Garantía Antiperforación CITROËN. 1º CONTROL 2º CONTROL VP (Vehículos 4 años de la entrega del 6 años de la entrega del Particulares) vehículo nuevo...
  • Página 157 Mantenimiento y Garantía 1º CONTROL 2º CONTROL Fecha : ....Fecha : ....Previsión de los trabajos en garantía: Previsión de los trabajos en garantía: REPARACIONES REPARACIONES...
  • Página 158 Mantenimiento y Garantía Sustitución del AirBag Sustitución del AirBag Cinturones de Seguridad Cinturones de Seguridad pirotécnicos pirotécnicos (15 años) (30 años) Fecha: Fecha: Kilometraje: Kilometraje: Nº de la Factura: Nº de la Factura: Sello del representante oficial Sello del representante oficial...
  • Página 159 Mantenimiento y Garantía Sustitución del cuentakilometros La información que sigue debe cumplimentarse en caso de sustitución del velocímetro y del cuentakilometros Fecha de la sustitución: ...../....../....Kilometraje del cuentakilometros anterior: Kilometraje del nuevo cuentakilometros: Nombre, dirección, firma y sello del reparador que efectuó la intervención: SELLO DEL REPRESENTANTE...
  • Página 160 Mantenimiento y Garantía Cambio de dirección o de propietario Si cambia de dirección o si reventa su vehículo, devuelva el cupón rellenado a un representante de la red CITROËN, o contacte CITROËN ASSISTANCE o a través del sitio de CITROËN. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - V.I.N.
  • Página 161 Mantenimiento y Garantía CITROËN Assistance Estimado Cliente. Su 0 Km cuenta con un (*) La cobertura de ASSISTANCE se o accidente, donde la reparación del servicio más de CITROËN.Este servicio extiende a los países limítrofes, pero par- vehículo no pudiera ser concluida den- con prestaciones únicas, alcanza a todos ticularmente la cobertura en Brasil abarca tro del mismo día del imprevisto, el...
  • Página 162 Mantenimiento y Garantía tual y no puede repararse dentro de ción más conveniente para que pueda patentamiento del mismo. las 72 hs. de producido el accidente o recuperar el vehículo una vez reparado. avería, el BENEFICIARIO podrá decidir El traslado se realizará en el medio de 2.
  • Página 163 Mantenimiento y Garantía larmente la cobertura en Brasil abarca área de cobertura, durante el tiempo de la 2. Detalle de Prestaciones desde el límite con Argentina hasta el garantía que presta CITROËN. 2.1 Remolque paralelo 24° dentro del territorio brasileño a.
  • Página 164 Mantenimiento y Garantía b. CITROËN ASSISTANCE se hará cargo cido el accidente o avería: zamiento o de quién este autorice, hasta de los gastos de desplazamiento de los el lugar de reparación. Asi mismo cuando beneficiarios desde el lugar del accidente el vehículo designado hubiese sido roba- a.
  • Página 165 Mantenimiento y Garantía 3. Servicios excluídos: nes por accidentes o averías. 5) JURISDICCION No corresponde la prestación de los servi- • Indemnización o reembolso en caso de cios en las situaciones siguientes: sustracción robo, hurto o apoderamien- Para todas las cuestiones de derecho, to ilegítimo de materiales, accesorios u •...
  • Página 166 Mantenimiento y Garantía CENTRALES OPERATIVAS DEL SERVICIO CITROËN ASSISTANCE TELÉFONOS CENTRAL OPERATIVA ARGENTINA Llamada gratuita 0800 777 2487 (opción 1) PAÍSES LIMÍTROFES* Buenos Aires (+ 54 11) 28219348 CITROËN se reserva el derecho a cam- biar los números telefónicos detalla- dos en el cuadro.
  • Página 167 Medio Ambiente Recomendaciones Sobre Contaminación Ambiental 3. Contaminación radioeléctrica Para La República Argentina (Según Legislación de la República Ar- (vehículos de ciclo Otto a nafta o gentina, en el orden federal) gasoil) VALORES MÁXIMOS DE EMI- Este vehículo fue fabricado cumpliendo SIÓN ATMOSFÉRICA No alterar el sistema eléctrico, especial- con las reglamentaciones vigentes en...
  • Página 168 Medio Ambiente CONTROL TÉCNICO Los gases de escape se mantendrán dentro de los valores legislados durante El conjunto de elementos a controlar La legislación vigente en el orden fede- 160.000 km (según corresponda) o 5 consta de: ral establece el CONTROL TÉCNICO años de uso, siempre y cuando se res- PERIÓDICO , el primero de cuales se - El ya mencionado de contaminación...
  • Página 171 Entrega del Vehículo Acaba usted de adquirir su nuevo vehículo. CITROËN le agradece su confianza y se compromete a satisfacerle plenamente. Durante la entrega, su vendedor le ha explicado el funcionamiento de su vehículo y los diferentes servicios CITROËN que le serán de la máxima utilidad Manual de empleo de su vehículo Manual Citroën Assistance Manual de Mantenimiento y de Garantías...