Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 59
ELEKTRODENPOSITIONERUNGSANLEITUNG
ELECTRODE PLACEMENT GUIDE
GUÍA PARA LA COLOCACIÓN DE ELECTRODOS
GUIDE DE POSITIONNEMENT DES ÉLECTRODES
GUIDA AL POSIZIONAMENTO DEGLI ELETTRODI
OVERZICHT PLAATSING VAN DE ELEKTRODEN
ELEKTRODEPLASSERINGSGUIDE
ELEKTRODPLACERINGSGUIDE
GUIA DE COLOCAÇÃO DE ELETRODO
2797
GEBRAUCHSANWEISUNG ................................. 3
OPERATING INSTRUCTIONS ............................ 31
MANUAL DE INSTRUCCIONES ......................... 59
MODE D'EMPLOI ............................................ 87
ISTRUZIONI PER L'USO ................................. 115
GEBRUIKERSHANDLEIDING .......................... 143
BRUKSANVISNING ....................................... 171
BRUKSANVISNING ....................................... 199
INSTRUÇÕES DE FUNCIONAMENTO .............. 227

Publicidad

Tabla de contenido

Solución de problemas

loading

Resumen de contenidos para DJO Global CEFAR BASIC

  • Página 1 ELEKTRODENPOSITIONERUNGSANLEITUNG  ELECTRODE PLACEMENT GUIDE  GEBRAUCHSANWEISUNG ......... 3 OPERATING INSTRUCTIONS ......31 GUÍA PARA LA COLOCACIÓN DE ELECTRODOS  MANUAL DE INSTRUCCIONES ......59 GUIDE DE POSITIONNEMENT DES ÉLECTRODES MODE D’EMPLOI ..........87  ISTRUZIONI PER L’USO ......... 115 GUIDA AL POSIZIONAMENTO DEGLI ELETTRODI GEBRUIKERSHANDLEIDING ......
  • Página 59 MANUAL DE INSTRUCCIONES – ESPAÑOL ANTES DE USAR EL ESTIMULADOR 1. INTRODUCCIÓN ....................60 5959 2. HISTORIA MÉDICA ....................61 3. MEDIDAS DE PRECAUCIÓN ................62 INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE 4. SINOPSIS........................66 BOTONES DE MANDO ....................66 VISUALIZAR SÍMBOLOS ....................67 5. MANEJO ........................68 USO PASO A PASO ......................
  • Página 60: Introducción

    El dispositivo debe utilizarse en interiores y se puede usar en una instalación sanitaria o en un entorno doméstico. USUARIO PREVISTO: El usuario de CEFAR BASIC puede ser un profesional de la salud o un paciente. El dispositivo debe utili- zarse en interiores y se puede usar en una instalación sanitaria o en un entorno doméstico...
  • Página 61: Historia Médica

    ¿CUÁNDO SE DEBE USAR TENS? Los programas de CEFAR BASIC se pueden usar siempre que se necesita aliviar el dolor o relajar los músculos. Todos los programas pueden usarse tan a menudo como se necesite. Este manual contiene instrucciones para el empleo de los programas de tratamiento;...
  • Página 62: Medidas De Precaución

    3. MEDIDAS DE PRECAUCIÓN 3.1. CONTRAINDICACIONES • Dispositivos electrónicos implantados. No utilice el dispositivo en pacientes que tengan un marcapasos, un des- fibrilador o cualquier otro dispositivo electrónico implantado, ya que se pueden producir descargas eléctricas, quemaduras, interferencias eléctricas o la muerte. •...
  • Página 63 • Entorno inflamable o explosivo. No utilice el dispositivo en áreas donde haya riesgo de incendio o explosión, por ejemplo, entornos ricos en oxígeno, cerca de anestésicos inflamables, etc. • Fuente de alimentación. No conecte nunca los cables de estimulación a una fuente de alimentación externa, ya que existe riesgo de descarga eléctrica.
  • Página 64 • Carcasa o pilas calientes. En condiciones de uso extremas, algunas partes de la carcasa pueden alcanzar hasta 43 °C (109 °F). Proceda con cuidado al manipular las pilas inmediatamente después de usar el dispositivo o mientras lo sostiene. No existe un riesgo específico para la salud relacionado con esta temperatura, más allá de su bienestar. •...
  • Página 65: Reacciones Adversas

    3.5. REACCIONES ADVERSAS • Los pacientes pueden experimentar irritación de la piel y quemaduras debajo de los electrodos de estimulación aplicados sobre la piel. • Los pacientes pueden experimentar dolores de cabeza y otras sensaciones dolorosas durante o después de la aplicación de estimulación eléctrica cerca de los ojos y en la cabeza o la cara.
  • Página 66: Sinopsis

    4. SINOPSIS/BOTONES DE MANDO 1. ENCENDIDO/APAGADO · Enciende y apaga el estimulador. · Apaga el estimulador aunque esté activada el blo- queo de teclado. · Con el botón se puede terminar la estimulación en cualquier momento. 2. AUMENTAR (canal izquierdo y derecho) ·...
  • Página 67: Visualizar Símbolos

    4. SINOPSIS/VISUALIZAR SÍMBOLOS 6767 1. CIRCUITO ABIERTO Circuito abierto. La causa de un circuito abierto puede ser resistencia demasiado alta o rotura de cable. Vea el capítulo SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 2. PAUSA Pausa del programa. 3. BLOQUEO DE TECLADO Bloqueo de teclado activada. El bloqueo de teclado se activa automáticamente si no se presiona ningún botón durante 10 segundos.
  • Página 68: Manejo

    A. Conecte los electrodos en B. Conecte los electrodos a C. Conecte el cable en el cable. su cuerpo. CEFAR BASIC. 3. ACTIVE EL ESTIMULADOR Pulse el botón de ENCENDIDO/APAGADO . Con este botón se puede terminar la estimulación en cualquier momento, aun cuando está...
  • Página 69: Inicie La Estimulación

    5. INICIE LA ESTIMULACIÓN Pulse el botón AUMENTAR para cada canal hasta que alcance un nivel de estimulación confortable. Mantenga pulsado el botón para aumentar la amplitud continuamente. AUTO AUTO ¡Atención! ¡Proceda siempre con cuidado al aumentar la ampli- 6969 tud! El tiempo de tratamiento está...
  • Página 70: Repita La Prueba Automática Para El Otro Canal Dentro De 3 Segundos

    7. REPITA LA PRUEBA AUTOMÁTICA PARA EL OTRO CANAL DENTRO DE 3 SEGUNDOS Si desea usar el modo de estimulación automática en ambos canales, repita los pasos 5–6 para el otro canal. 8. SE INICIA LA ESTIMULACIÓN El programa se inicia después de transcurridos unos segundos y la amplitud es ajustada automática- mente para un nivel óptimo de estimulación.
  • Página 71: Cambio De Las Pilas

    6. CAMBIO DE LAS PILAS Se muestra un símbolo de pila en la pantalla cuando las pilas están casi agotadas . Se puede continuar con el tratamiento mientras el estimulador funciona normalmente. Cuando la sensación de la estimulación es más débil de lo normal o si se apaga el estimulador, hay que cambiar las pilas. 71 71 Si el estimulador no se va a utilizar por un tiempo (aproximadamente 3 meses), se deben sacar del aparato las pilas.
  • Página 72: Guía De Programas

    7. GUÍA DE PROGRAMAS Cada programa se describe con las indicaciones de tratamiento adecuadas, la colocación de los electrodos y la duración del tratamiento. Para cada ejemplo de indicación hay como mínimo un número de colocación de electrodo, correspondiente a las colocaciones de electrodos mostradas en la portada del manual.
  • Página 73 Descripción de programas Ejemplos de indicaciones/Núm. EP 73 73 TENS Convencional (estimulación de alta frecuencia) es la primera opción para Dolor de nuca ...........1 dolor agudo y dolor prolongado, tanto neurógeno como nociceptivo. TENS Dolor de hombro ...........2 Convencional se basa en la teoría de Gate Control, según la cual la estimu- Dolor de codo ..........6 lación eléctrica de fibras A beta inhibe la transmisión de impulsos en las vías Dolor reumático ..........7...
  • Página 74: Bloqueo De Programa

    BLOQUEO DE PROGRAMA El estimulador se puede bloquear para impedir que cambien los programas. Para activar/desactivar el bloqueo de programa: 1. Seleccione el programa que desea bloquear/desbloquear; vea la sección USO PASO A PASO. AUTO AUTO 2. Pulse simultáneamente el botón de PROGRAMA y el botón izquierdo REDUCIR durante 2 segundos.
  • Página 75: Accessorios

    7575 www.cefar.se. CEFAR BASIC tiene una cinta para colgar en el cuello y una presilla para cinturón para llevar el estimulador en el cuello o en el cinturón y tener las manos libres durante el tratamiento. Los cables se conservan mejor si se dejan conectados en el estimulador entre sesiones.
  • Página 76: Instrucciones Mantenimiento

    9. INSTRUCCIONES MANTENIMIENTO El mantenimiento y la limpieza del equipo Cefar son fáciles si se siguen las instrucciones siguientes: • Guarde el estimulador y los accesorios en el estuche original cuando no los utilice. Sin embargo, puede ser práctico dejar los electrodos colocados en el cuerpo entre tratamientos. Por regla general, los electrodos de caucho al carbono pueden estar expuestos de 2 a 3 horas sin que se seque el gel de contacto (no aplicable al gel adhesivo).
  • Página 77: Solución De Problemas

    10. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS LA SENSACIÓN DE LA ESTIMULACIÓN NO ES LA USUAL · Compruebe que todos los ajustes son correctos (vea el sección USO PASO A PASO) y que los electro- dos están correctamente colocados. 77 77 · Modifique ligeramente la posición de los electrodos. LA ESTIMULACIÓN PRODUCE UNA SENSACIÓN DESAGRADABLE ·...
  • Página 78: Preguntas Frecuentes

    11. PREGUNTAS FRECUENTES ¿LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA PUEDE SER UTILIZADA POR CUALQUIER PERSONA? Las personas que utilizan equipos electrónicos implantados como marcapasos y defibriladores intra- cardiacos no deben ser tratadas con estimulación eléctrica. Las mujeres embarazadas no deben utilizar estimulación eléctrica durante las 12 primeras semanas del embarazo. Lea las instrucciones de seguri- dad de este manual (MEDIDAS DE PRECAUCIÓN).
  • Página 79: Datos Técnicos

    12. DATOS TÉCNICOS CEFAR BASIC es un estimulador nervioso (TENS) de dos canales que no son independientes y tres programas predeterminados. Para el tratamiento con estimulación eléctrica es necesario que la corriente de estimulación penetre 7979 la resistencia de la piel y el electrodo; aproximadamente 1.500 ohmios. CEFAR BASIC puede penetrar esta resistencia y mantener una corriente de hasta 60 mA.
  • Página 80: Clave De Los Símbolos

    CLAVE DE LOS SÍMBOLOS Número de catálogo del fabricante para el dispositivo Consulte el folleto del manual de instrucciones Eléctrico tipo BF (parte flotante) No tirar a la basura normal Mantener seco Temperatura ambiente durante el almacenamiento y el transporte (158F) -40C (-40F)
  • Página 81: Tablas De Compatibilidad Electromagnética (Cem)

    El sistema de electroterapia CEFAR BASIC se ha diseñado para ser usado en el entorno electromagnético que se indica más adelante. El cliente o el usuario del sistema de electroterapia CEFAR BASIC debe asegurarse de que se utilice en un entorno así.
  • Página 82 El sistema de electroterapia CEFAR BASIC se ha diseñado para ser usado en el entorno electromagnético que se indica más adelante. El cliente o el usuario del sistema de electroterapia CEFAR BASIC debe asegurarse de que se utilice en un entorno así.
  • Página 83 El sistema de electroterapia CEFAR BASIC se ha diseñado para ser usado en el entorno electromagnético que se indica más adelante. El cliente o el usuario del sistema de electroterapia CEFAR BASIC debe asegurarse de que se utilice en un entorno así.
  • Página 84: Requisitos Fcc

    RF portátiles y móviles, y el sistema de electroterapia CEFAR BASIC. El sistema de electroterapia CEFAR BASIC se ha diseñado para ser usado en un entorno electromagnético en el que estén controladas las perturbaciones de la RF radiada. El cliente o el usuario del sistema de electroterapia CEFAR BASIC puede ayudar a evitar las interferencias electromagnéticas manteniendo una distancia mínima entre los equipos de comunicación por RF...
  • Página 85 8585...
  • Página 113 113 113113...
  • Página 114 114 114...
  • Página 141 141 141141...
  • Página 169 169 169...
  • Página 197 197 197 197...
  • Página 225 225 2 25...
  • Página 253 253 2 53...
  • Página 255 255 2 55...
  • Página 256 © 05/2020 DJO - 1567 - Rev C...

Tabla de contenido