4. Almacenaje.
El equipo debe ser almacenado bajo las siguientes condiciones:
a. Se recomienda un área cerrada libre de lluvia directa y bajos niveles de humedad.
b. El equipo puede ser almacenado vertical u horizontalmente siempre y cuando no se
apile con otros equipos.
c. Se recomienda una cubierta o envoltorio plástico para mejorar la protección.
d. Debe de almacenarse a la sombra, especialmente el cable de nylon. Se recomienda una
maleta de tela para el transporte de los accesorios.
5. Notas técnicas destacadas.
Aunque parece un equipo muy robusto, la verdad es que al estar fabricado de aluminio es
sensible a daños por mal uso.
Debemos evitar:
• Golpes, rayaduras o torceduras ocasionadas por transporte deficiente, exceso de
carga máxima en punta, falta de cables sujetadores o uso de herrajes externos que
dañen las paredes del equipo.
• Está prohibido utilizar las zonas color aluminio (carrera del mástil) para instalar
herrajes, antenas, abrazaderas o cualquier otro elemento que lastime la superficie
o que frene la libre retracción de las secciones.
• Se debe de supervisar el embobinado de la retenida mientras este se utiliza.
Cualquier problema con el enrollado de la retenida debe ser atendido de inmediato,
retrayendo el mástil y guiando la retenida con la mano (con protección de guantes)
hasta que recobre su movilidad normal.
PÉRDIDA DE GARANTÍA:
La garantía se perderá cuando alguno de los puntos anteriores no se cumpla o cuando se
detecte cualquier práctica fuera de las recomendaciones o no se acaten las restricciones
aquí mencionadas.
La garantía también se adaptará a los parámetros de duración emitidos por el distribuidor
del equipo.
Manual de Usuario TELE-MASTIL-M
USOS CORRECT