1. Advertencias de seguridad Este aparato cumple normas comunitarias 2004/108/CE (compatibilidad electromagnética) y 2006/95/CE (baja tensión) conforme se especifica en el anexo de la Directiva 2004/22/CE (marcado CE), categoría de sobretensión III 600V, grado de contaminación 2. CAT I: Nivel de señal, telecomunicación, aparatos eléctricos con escasas sobretensiones transitorias CAT II: Para aparatos domésticos, enchufes de red, instrumentos...
Página 99
* Los fusibles defectuosos solo pueden ser sustituidos por otros fusibles iguales a los originales. El fusible o el portafusibles no deben ponerse en cortocircuito nunca. * Antes de cambiar a otra función de medida, los cables de comprobación o la sonda deben desacoplarse de las conexiones para medición.
Página 100
* Las mediciones no deben exceder el rango de medición configurado. Así se evitan daños en el aparato. * Durante una medición de corriente o de tensión no gire nunca el selector del rango de medición, ya que el aparato resultaría dañado. * Las mediciones de tensiones superiores a 35 V DC o 25 V AC solo deben llevarse a cabo de conformidad con las disposiciones de seguridad relevantes.
1.1. Advertencias y símbolos colocados en el aparato Entrada protegida mediante fusible para mediciones de corriente en el rango A hasta un máximo de 10 A AC/DC. En el rango 10 A, la operación de medición debe limitarse a un 10 A máximo de 30 segundos y la siguiente medición debe llevarse a cabo al menos 15...
1.2. Valores de entrada máximos permitidos Función de Conectores de entrada Tensión o corriente medición de entrada máxima permitida V DC 600 V DC/AC V AC V//CAP/Hz/°C/°F+COM 600 V DC/AC 250 V DC/AC mA DC/AC mA + COM 0,2 A / 600V DC/AC 10 A DC/AC 10 A + COM 10 A / 600V DC/AC...
2.1. Datos técnicos Pantalla LCD de 3 ½ posiciones y 38 mm con conmutación de polaridad Indicación automática, valor de indicación máx.: 1999 Indicación sobre rango "OL" Indicador de estado Símbolo de pila de la pila Cadencia de medición 2 veces/segundo Desconexión automática A los 15 minutos Rango de temperatura...
3. Funciones y rangos de medición 3.1. Mediciones de tensión continua Rango Resolución Precisión 200 mV 100 µV 1 mV +/-0,5% + 2 pos. 10 mV 100 mV +/-0,8% + 2 pos. Resistencia de entrada: 10 M Protección contra sobrecarga: 250 V DC/AC (15 segundos en el rango 200 mV) 600 V DC/AC...
3.4. Mediciones de corriente alterna Rango Resolución Precisión 2 mA 1 µA +/- 1,2% + 3 pos. 200 mA 100 µA +/- 2,0% + 3 pos. 10 mA +/- 3,0% + 10 pos. Rango de frecuencia: 50 ... 100 Hz Protección contra sobrecarga: Fusible 0,2 A / 600 V en entrada mA (cortacircuito fusible) Fusible 10 A / 600 V en entrada 10 A (cortacircuito fusible)
3.8. Mediciones de temperatura Rango Resolución Precisión -20 ... + 760°C 1°C 3% + 3 pos. -4 ... + 1400°F 1°F Sensor: Sensor de temperatura tipo K 3.9. Función de prueba de diodos Rango Resolución Precisión Corriente Tensión a de prueba circuito abierto...
Página 107
4. Elementos de mando y conexiones al aparato Fig. 1 -108-...
(1) Pantalla LCD de 3 ½ posiciones con iluminación del fondo (2) Selector de función/rango (3) Conector de entrada COM (4) Conector de entrada V//CAP/Hz/Temp (5) Conector de entrada mA (6) Conector de entrada 20 A (7) Tecla Data-Hold (8) Tecla °C/°F (9) Tecla de iluminación del fondo (10) Tecla ON/OFF 4.1.
Página 109
(6) Entrada 10 A Para conectar el cable de comprobación rojo en caso de mediciones de corriente AC/DC de hasta un máximo de 10 A (selector de función/rango en posición “10 A”) (7) Función Data-Hold (retención de datos) La función Data-Hold permite "congelar" un valor de medición para leerlo después en la pantalla LCD.
5. Preparación y puesta en funcionamiento 5.1. Conexión de los cables de comprobación ¡ATENCIÓN! Nota sobre la utilización de los cables de comprobación de seguridad según la norma IEC / EN 61010-031:2008: Las mediciones en el rango de la categoría de sobretensión CAT I o CAT II pueden llevarse a cabo con cables de comprobación sin capuchón protector con una punta de sonda metálica accesible de hasta 18 mm de longitud, mientras que en el caso de mediciones en el rango de la...
6. Mediciones 6.1. Mediciones de tensión continua y alterna Valores fantasma En caso de rangos de tensión DC y AC bajos y entradas no conectadas y por tanto abiertas, en la pantalla LCD aparecen lo que se denominan valores fantasma, es decir no “000”. Esto es normal y no es indicativo de ninguna avería en el aparato.
6.2. Mediciones de corriente continua y alterna ¡Advertencia! No crear tensión directamente en las conexiones. El aparato solo puede conectarse en serie con el circuito que se ha de medir. La entrada 10 A está protegida con un fusible adecuado. Si se conecta una fuente de tensión a esta entrada existe el riesgo de sufrir lesiones o de causar daños en el aparato.
Página 113
6.3. Mediciones de resistencia ¡Advertencia! Tras conmutar el multímetro a la función de medición de resistencia, los cables de comprobación colocados en el aparato no deben conectarse a través de una fuente de tensión. Las mediciones de resistencia solo deben llevarse a cabo en circuitos o componentes sin tensión y deben descargarse todos los condensadores.
6.4. Mediciones de frecuencia ¡Advertencia! No realizar mediciones en circuitos con tensiones superiores a 250 V AC. En caso de sobrepasarse este valor existe el riesgo de sufrir graves lesiones por una descarga eléctrica y/o de provocar daños en el aparato. 1.
6.6. Medición de temperatura ¡Advertencia! No conectar el cable de comprobación a una fuente de tensión. 1. Colocar el selector de función en la posición °C/°F. 2. La tecla °C/°F (8) sirve para conmutar entre °C/°F. 3. Conectar el adaptador de temperatura mediante los conectores de entrada V//CAP/Hz/°C/°F y COM.
6.8. Prueba de diodos ¡Advertencia! Tras conmutar el multímetro a la función de prueba de diodos, los cables de comprobación no deben conectarse mediante una fuente de tensión. Esta función permite verificar diodos y otros semiconductores en lo relativo al coeficiente de transmisión y a cortocircuitos. Del mismo modo, esta función permite determinar la tensión de paso de los diodos.
7. Mantenimiento del aparato 7.1. Cambio de la pila El aparato necesita una pila de 9 V. Si la tensión de la pila es insuficiente, se ilumina el símbolo de la pila. Entonces, la pila deberá sacarse lo antes posible de su compartimento y sustituirse por una nueva. Atención: Antes de retirar la carcasa es imprescindible desconectar todos los cables de comprobación del circuito y desconectar el aparato.
Página 118
Indicaciones obligatorias por ley en relación al Reglamento alemán sobre pilas En el volumen de entrega de muchos aparatos se incluyen pilas, por ejemplo para los mandos a distancia. Los propios aparatos pueden llevar incorporadas pilas o baterías. En relación con la distribución de estas pilas o baterías, el Reglamento alemán sobre pilas nos obliga como importadores a realizar a nuestros clientes las siguientes advertencias: Elimine las pilas gastadas tal y como la ley exige: depositándolas en un...
7.2. Cambio del fusible ¡Atención! Antes de retirar la parte trasera para cambiar el fusible es imprescindible desconectar el multímetro y retirar todos los cables de comprobación de las entradas. Un fusible defectuoso solo debe sustituirse por otro de igual valor e iguales dimensiones que el original.
7.3. Advertencias generales El multímetro es un instrumento de medición de precisión y por tanto debe tratarse con cuidado. No está permitido modificar o alterar los circuitos de conmutación internos. Los trabajos de mantenimiento y de reparación en el aparato solo pueden ser llevados a cabo por personal cualificado.