4.4. Recepción
En el momento en el que se procede a la recepción de la
máquina expendedora debe comprobarse que éste no haya
sufrido daños durante el transporte. En caso de apreciarse
daños de cualquier tipo, reclamar de forma inmediata al
transportista.
Finalizado el
transporte el embalaje debe quedar intacto, es
decir, no debe:
- presentar abolladuras, señales de choques, deformaciones
o rotura del envoltorio contenedor.
- Presentar zonas mojadas o signos que puedan hacer
suponer que el envoltorio ha sido expuesto a la lluvia, al
hielo o al calor.
- Presentar signos de violación.
4.5.Desembalaje
- Sacar el expendedor de su embalaje, cortando la película
de protección con la que estaba envuelto.
- Extraer la protección de madera "parachoques" que se
encuentra entre las patas y el expendedor, y volver a
atornillar las patas sin las protecciones de plástico (Fig.4.5)
(N.B. el parachoques de madera sólo aparece en las
máquinas destinadas a la exportación).
- Coger el estuche de accesorios de serie del expendedor,
que se encuentra en la cubeta de recogida del agua de
condensación, formado por (Fig.4.4).
- Nº2 bridas distanciadoras posteriores con 4 tornillos de
fijación.
- Nº1 bloque micro general para permitir activar los
componentes a 220 v con la puerta abierta.
Colocar el expendedor de manera que permita la circulación
de aire para el intercambio térmico necesario para el buen
funcionamiento del grupo refrigerante. Las distancias de las
paredes se indican en la figura 6.1.
Nivelar el expendedor regulando oportunamente las cuatro
patas tras haber soltado hacia abajo las cuatro protecciones.
En la figura 4.6 se indican los puntos previstos para la fijación
de las bridas distanciadoras.
N.B: Si se desea es posible conseguir un estuche de fijación al
suelo.
FIG.4.4
FIG.4.5
FIG.4.6
1 4