Lea atentamente las instrucciones y el libro adjunto de «Garantía e información complementaria», así como toda la información e indicaciones en el enlace de Internet indicado al final de estas instrucciones. Siga las instrucciones indicadas en ellas. Conserve esta documentación y entréguela con el dispositivo si cambia de manos.
Página 33
CableChecker Símbolos Aviso de tensión eléctrica peligrosa: Los componentes conductores de tensión no protegidos en el interior de la carcasa pueden representar riesgo suficiente para exponer a las personas a una descarga eléctrica. Aviso ante un punto de peligro Emisor TX cerrado...
Página 34
Colocación de la pila Antes de abrir la tapa del compartimento de la batería hay que desconectar del aparato todos los circuitos de medición. Recomendación sobre el cambio de batería en el emisor: Cuando el indicador de estado solo se ilumina débilmente. En el receptor: cuando el volumen de la señal baja aunque no se cambie la posición del aparato ni se modifique la regulación del volumen (13).
Página 35
CableChecker Receptor RECV Disminuir 1. Mantener pulsado el botón de modo volumen / de comprobación (14) profundidad de medición 2. Mover el receptor cerca del emisor 3. La señal acústica y la luz del indicador de estado (12) señalan que los dos aparatos están operativos...
Página 36
Conectar las grapas para cables (9) en la línea deseada. A continuación buscar la línea con el receptor manteniendo pulsado el botón de Test (14). Ajustar la señal del receptor al máximo volumen (13) para alcanzar la máxima profundidad de medición. Para seguir una línea individual, conectar la grapa roja con la línea buscada y la negra a masa (conductor de tierra o blindaje).
CableChecker Datos técnicos Emisor TX / Receptor RECV Señal Impulso multifrecuencia Tensión de entrada máx. 20 V DC Condiciones de trabajo -10°C … 40°C, humedad del aire máx. 85% h.r., No condensante, altitud de trabajo máx. 2000 m sobre el nivel del mar (nivel normal cero) Condiciones de almacén...