Advertencia: ÍNDICE DE CONTENIDOS No exponer los ojos directamente al rayo láser. El rayo láser puede provocar lesiones oculares graves y/o Instrucciones de seguridad importantes ..................... 1 ceguera. Mantenimiento ............................2 No mirar directamente hacia el rayo láser y no apuntar con el rayo a otras personas innecesariamente. Datos técnicos ............................
MANTENIMIENTO Punto de plomada Limpiar el objetivo y la carcasa del láser con un paño suave y limpio. No utilizar ningún disolvente. Longitud de onda de punto láser 635 ±5 nm Clase de láser II Aunque hasta cierta medida el láser es resistente al polvo y a la suciedad, no debería ser almacenado Potencia máx.
VISTA GENERAL Panel de control Estabilizadores de goma Indicador LED de modo manual Patas de soporte ajustables Botón de modo manual Para activar o desactivar el modo manual Ventana línea láser vertical hacia adelante Indicador LED de selección de línea láser (luz continua) Indicador LED de batería baja (luz intermitente) Ventana línea láser horizontal...
INDICADOR DE BATERÍA BAJA CAMBIO DE BATERÍAS Cambiar las baterías cuando el rayo láser se hace más débil. Si el nivel de carga de las baterías es bajo, la potencia lumínica del láser se reduce y el indicador correspondiente (LED verde junto al botón V/H) comienza a Extraer las baterías del compartimento de baterías antes de un largo periodo sin uso del láser.
PATAS DE SOPORTE AJUSTABLES SOPORTE DE PARED MAGNÉTICO Y TABLILLA DE PUNTERÍA VERDE Ajustar la altura de la línea horizontal con las Ajustar la inclinación del láser con las patas de Con el soporte magnético es posible fi jar el láser, entre otros, en paredes y estructuras metálicas. patas de soporte ajustables.
TRABAJANDO EN EL MODO DE AUTONIVELACIÓN En el modo de autonivelación, el láser se alinea a sí mismo en un rango de ±3°. Se proyectan simultáneamente una línea horizontal, dos líneas verticales o las 3 líneas. Pulsar el botón V/H para seleccionar las Colocar el láser sobre una base Perno roscado de 1/4"...
TRABAJANDO EN EL MODO MANUAL En el modo manual, la función de autonivelación se encuentra desactivada y se puede ajustar el láser a cualquier inclinación de las líneas láser. Pulsar el botón V/H para seleccionar las Colocar el láser sobre una base líneas con las que desea trabajar.
FUNCIÓN DE PLOMADA FUNCIÓN DE MODO DE IMPULSO Con la función de plomada se puede proyectar un punto del suelo sobre el techo con la plomada Para trabajos en exteriores con radiación solar directa o condiciones de luz clara, así como para correcta.
Si al comprobar la precisión constata que se supera la desviación máxima, diríjase a uno de nuestros centros de servicio técnico de AEG (vea la lista con las condiciones de la garantía y las direcciones de los centros de servicio técnico).
COMPROBACIÓN DE LA PRECISIÓN DE NIVELACIÓN DE LA LÍNEA HORIZONTAL (DESVIACIÓN DE UN LADO RESPECTO DEL OTRO) Para realizar esta comprobación es necesario contar con una superfi cie libre de aprox. 5 x 5 m. 5. Desplazar el láser en aprox. 5 m, girarlo en 180° y volver a proyectar la línea horizontal sobre las paredes A y B.
COMPROBACIÓN DE LA PRECISIÓN DE NIVELACIÓN DE LA LÍNEA COMPROBACIÓN DE LA PERPENDICULARIDAD ENTRE 2 LÍNEAS VERTICAL VERTICALES Para esta comprobación 1. Colgar en la pared un cordel de plomada de se requiere de una sala aprox. 4 m de longitud. con 4 paredes y una 2.
Página 65
COMPROBACIÓN DE LA PERPENDICULARIDAD ENTRE 2 LÍNEAS VERTICALES 5. Girar el láser en 90° 9. Girar el láser en 90° en sentido horario en sentido horario de forma que la de forma que la línea láser dirigida línea láser orientada hacia adelante se hacia adelante se corresponda con las...
COMPROBACIÓN DE LA PRECISIÓN DE PLOMADA Para esta comprobación se requiere de una sala con una altura de techo de aprox. 5 m. 1. Desplegar las patas de soporte del láser y colocar el aparato sobre el suelo. 2. Activar el modo de autonivelación y pulsar el botón para proyectar las líneas cruzadas verticales sobre el techo y el punto de...