Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 57
ISO 13485 Certified

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Chattanooga Group Intelect TENS

  • Página 1 ISO 13485 Certified...
  • Página 57 ESPAÑOL TENS Intelect ® INSTRUMENTO ESTIMULADOR DE DOS CANALES UN PASO IMPORTANTE EN EL CONTROL DEL DOLOR MANUAL DE INSTRUCCIONES INDICE GENERAL Indicadores y Controles............2 Informaciones para la prescripción ........3 Introducción................4 Preparaciones antes del uso ........... 5 Instrucciones para el uso ............
  • Página 58: Indicaciones Y Controles

    Lamparilla Indicadora INDICACIONES Y CONTROLES de encendido Canal 1 - Conexión de salida Canal 1 -Lamparilla indicadora de operación del canal Canal 1 - Control de operación (ON/OFF) y de amplitud Reloj Frecuencia de pulsos Amplitud de pulsos 30 60 C Control de la amplitud de pulsos Canal 2 - Control de operación...
  • Página 59: Informacion Sobre Prescripcion

    INFORMACION SOBRE PRESCRIPCION Aviso: La Ley Federal (Estados Unidos) sólo permite la venta de este dspositivo ya sea por un médico o bajo receta médica. Mantener fuera del alcance de los niños. Indicaciones: Los dispositivos de estimulación eléctrica transcutánea de los nervios (TENS) se utilizan para el alivio sintomático y el control de dolores intratables y como parte de un tratamiento para el control de dolores agudos post operatorios o post traumáticos.
  • Página 60: Introducción

    INTRODUCCION: Naturaleza del dolor: El dolor le señala al cuerpo que hay una lesión. Este sistema de advertencia tiene como fin el prevenir daños adicionales. La sensación de dolor es importante, ya que si no existiese se podrín lesionar partes vitales de nuestro cuerpo, sin que nos diéramos cuenta de ello. Por otra parte, una vez que se diagnostique un dolor persistente de larga duración, llamado a menudo dolor crónico, ese dolor no tiene aparentemente una razón de ser.
  • Página 61: Preparaciones Antes Del Uso

    PREPARACIONES ANTES DEL USO 1. Verificar la pila . Asegurarse de que se esté usando una pila fresca 2. Preparación de la piel. Antes de aplicar los electrodos, asegurarse de que se vayan a colocar en la posición precisa recomendada por el médico o terapeuta. La piel se debe lavar, enjuagar y secar completamente.
  • Página 62 Cables de electrodos. El enchufe (Output plug) se inserta en el receptáculo del aparato. Los conectores de espiga (Pin connectors) se conectan a los electrodos.
  • Página 63: Instrucciones Para El Uso

    INSTRUCCIONES PARA EL USO 5. Colocar la espiga en el receptáculo del electrodo. Colocar la espiga en el receptáculo del electrodo como se indica en la ilustración. (Al colocar o retirar, asir por el electrodo y no por el cable, para no dañar el cable) Cuando se deba colocar el electrodo en algunas posiciones de difícil acceso, puede ser preferible conectar el cable al electrodo antes de fijarlo sobre la piel.
  • Página 64 7. Ajuste de los controles. Asegurarse que los controles de amplitud de ambos canales se encuentren en la posición OFF. 8. Conexión de los cables al aparato. Insertar a fondo el conector de 90° en el receptáculo de salida del canal que se vaya a utilizar.
  • Página 65 Estimulación a alta o baja frecuencia. Colocar el selector en la Timer (min) posición "N". 10. Ajustar la frecuencia de pulso. Girar el Control de frecuencia de pulso al punto recomendado por el profesional. Frequency (Hz)
  • Página 66 11. Ajuste de la duración (ancho) del pulso. Girar el control de ancho (Pulse Width) llevándolo al valor indicado por el profesional. Pulse Width (µs) 12. Ajuste de salida. Girar el botón del canal 1 ó 2 en el sentido de las agujas de un reloj.
  • Página 67 13. Operación en modalidad de impulsos. Al operar en modalidad de Timer (min) impulsos, la unidad produce siete pulsos rápidos y, al final de ellos, un descanso. El ciclo se repite dos veces por segundo. Antes de conectar en modalidad de impulsos, colocar los controles de los canales 1 y 2 en posición "O"...
  • Página 68: Cómo Concluir El Tratamiento

    COMO CONCLUIR EL TRATAMIENTO 15. Apagar el aparato. Llevar los controles de ambos canales a la posición "Off", luego desconectar los cables de conexión a los electrodos tomándolos por el conector y no por el cable. Si se debiera repetir el tratamiento a corto plazo, pueden dejarse los electrodos conectados sobre la piel.
  • Página 69: Cuidado Y Manutención

    CUIDADO Y MANUTENCION 17. Cubierta. Los controles de frecuencia y amplitud de los pulsos y de modalidad se encuentran en el frente del aparto, detrás de una tapa removible. Es posible que el profesional que esté dando el tratamiento desée fijar los valores de esos controles él mismo, pidiendo al paciente que no abra dicha cubierta.
  • Página 70 19. Cuidado de los cables de electrodos. Limpiar los cables de electrodos con un paño húmedo. Si se cubren con una capa ligera de talco se evitarán las posibilidades de enredos y se prolongará su duración.
  • Página 71: Diagnósticos De Fallas

    DIAGNOSTICOS DE FALLAS Si pareciese que la unidad no está funcionando correctamente, ver la tabla que sigue para determinar las posibles causas. Si ninguna de esas medidas resuelve el problema, ello significa que el aparato debe enviarse a servicio. La lámparilla indica que la unidad está encendida, pero el aparato no funciona correctamente. Apagar los dos interruptores de amplitud y volver a encenderlos.
  • Página 72: Especificaciones Técnicas

    ESPECIFICACIONES TECNICAS Canales: Dos, aislados entre sí Forma de onda: Cuadrada modificada con componente neto de corriente contínua igual a cero. Amplitud de pulso: 0 a 80 mA por canal, ajustable (con carga de 500 ohmios) Frecuemcia de pulso: 2 a 150 Hz, ajustable Duración de pulso: 60 a 250 microsegundos, ajustable Modalidad de Modulación: La duración del pulso se modifica en forma automática en un modo cíclico que, normalmente,...
  • Página 73 A A V V I I S S O O : : Consulte los documentos adjuntos. A A V V I I S S O O : : Mantenga los electrodes separados durante el tratamiento. Los electrodos en contacto unos con otros pueden provocar una estimulación incorrecta o quemaduras en la piel.