OTRO mANTENImIENTO
Luego de conducir en una carretera con cloruro de calcio (sal),
lave inmediatamente la parte inferior de su vehículo para evitar
que se oxide.
Al estacionar en una carretera cubierta de nieve, podría formarse
hielo en el sistema de freno. El hielo disminuirá la capacidad de
frenado de su vehículo. Si esto sucede, conduzca a baja velo-
cidad y utilice el freno con frecuencia para quitar el hielo. Luego
de recobrar la capacidad de frenado, conduzca su vehículo a
velocidad normal.
ADVERTENCIA
Si hay hielo en las escobillas del limpiaparabrisas, encender el
y
interruptor del limpiaparabrisas podría sobrecargar el motor del
limpiaparabrisas y dañarlo. Evite utilizar los limpiaparabrisas
cuando hay hielo en sus escobillas.
Al conducir en una carretera cubierta de nieve, se puede acumular
y
gran cantidad de nieve en cada caja de rueda. Esta acumulación
impide que el volante se mueva libremente. Por lo tanto, quite la
acumulación de nieve frecuentemente.
3-36
ENCENDIDO DEL mOTOR Y CONDuCCIÓN DEL VEhÍCuLO
COmbuSTIbLE DIESEL EN EL INVIERNO
En días extremadamente fríos, la parafina, uno de los químicos
del combustible diesel, puede separarse del combustible. Esta
separación dificulta el arranque del motor. Durante el invierno, en
algunas estaciones se agrega queroseno al diesel para evitar la
separación de la parafina y garantizar un flujo de combustible es-
table a través del filtro de combustible. La cantidad de queroseno
agregado al diesel varía según la ubicación y las temperaturas
invernales promedio. Por lo tanto, para arrancar fácilmente el
motor en un día frío, estacione su vehículo en el interior de un
garaje. Si es posible, llene el tanque de combustible luego de
cada conducción para evitar la formación de hielo en el interior
del sistema de combustible.
PRECAuCIÓN
Cambie el aceite del motor y el filtro de combustible según lo
y
programado. El aceite de motor contaminado perderá fluidez,
tapará el filtro de combustible y el filtro de aceite y dificultará el
arranque del motor.
No añada ningún aditivo diferente al recomendado por el fabri-
y
cante para el combustible respectivo para facilitar el proceso de
reciclado del propietario. El aditivo puede disminuir la capacidad
de lubricación del sistema de combustible interno; el aditivo pue-
de tener distintos tipos de encendido. Esto dañará el sistema de
combustible o producirá gases de escape en exceso.