smith&nephew RENASYS GO 66801496 Manual De Instrucciones

smith&nephew RENASYS GO 66801496 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para RENASYS GO 66801496:

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 129

Enlaces rápidos

Home Healthcare
User Manual
REF 66801496
*smith&nephew
RENASYS™ GO
Negative Pressure Wound
Therapy
*smith&nephew
RENASYS™ GO
Negative Pressure Wound
Therapy
300ml
200ml
100ml
50ml

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para smith&nephew RENASYS GO 66801496

  • Página 129 *smith&nephew RENASYS™ GO Manual de usuario de Tratamiento de heridas por entornos sanitarios presión negativa domésticos REF 66801496 Índice 1. Introducción página 130 5. Preparación del sistema Preparación del 2. Cuándo debe o no debe dispositivo utilizarse el dispositivo Conexión del apósito Indicaciones de uso Colocación de un Contraindicaciones...
  • Página 130: Introducción

    1. Introducción Este manual de usuario de entornos sanitarios domésticos de RENASYS™ GO contiene información importante sobre el sistema de tratamiento de heridas por presión negativa (NPWT, por las iniciales en inglés) RENASYS GO de Smith & Nephew. Este sistema se lo ha prescrito un profesional sanitario capacitado y colegiado.
  • Página 131: Cómo Funciona

    ¿En qué consiste el tratamiento de heridas por presión negativa (NPWT) RENASYS™ GO? RENASYS GO es un sistema de tratamiento que se aplica a las heridas y que puede favorecer la cicatrización mediante la eliminación de líquidos, incluidos exudados de las heridas y materiales infecciosos. Esta es una forma de tratamiento que se utiliza ampliamente tanto en hospitales como en entornos domésticos.
  • Página 132 ¿Es doloroso? La primera vez que active el dispositivo, puede sentir una ligera sensación de tirón, pero no debería hacerle daño. Si experimenta cualquier tipo de dolor, coménteselo al profesional sanitario que le atiende. Puede que este le recomiende cambiar los ajustes del dispositivo o que le prescriba analgésicos.
  • Página 133: Cuándo Debe O No Debe Utilizarse El Dispositivo

    2. Cuándo debe o no debe utilizarse el dispositivo Cuándo puede utilizarse el dispositivo (indicaciones de uso) RENASYS™ GO está indicado para pacientes que puedan beneficiarse de un dispositivo de succión (tratamiento de heridas por presión negativa), dado que puede favorecer la cicatrización mediante la eliminación de líquidos, incluidos exudados de las heridas y materiales infecciosos.
  • Página 134: Advertencias

    Advertencias Este producto solo debe utilizarse de la forma descrita por su profesional sanitario. No debe utilizarlo nadie más que el paciente para el cual ha sido prescrito. 2. Supervise el apósito y el dispositivo durante su uso. Si se produce un aumento de la hemorragia, un cambio en el color del líquido o dolor, póngase en contacto con el profesional sanitario que le atiende.
  • Página 135: Precauciones

    Precauciones No cambie ninguno de los ajustes del dispositivo. Los ajustes los prescribe su profesional sanitario. *smith&nephew RENASYS™ GO Negative Pressure Wound Therapy 300ml 200ml 2. Si el dispositivo ha estado expuesto a temperaturas muy altas o muy 100ml 50ml bajas, deje que vuelva a la temperatura ambiente interior antes de encenderlo para evitar daños en el dispositivo.
  • Página 136 4. Al ducharse o bañase, apague el dispositivo y, a continuación, desconecte el tubo y tapone los extremos de los conectores de conexión rápida con los tapones incluidos. El dispositivo es electrónico y no puede exponerse al agua. Si entran agua u otros líquidos en el dispositivo, apáguelo y póngase en contacto con su profesional sanitario.
  • Página 137 No utilice el sistema de alimentación eléctrico o el cable si están dañados, o sus hilos están desgastados o expuestos; en ese caso, debe utilizar el dispositivo con la batería interna. Póngase en contacto con su profesional sanitario para obtener un sistema de alimentación o cable de recambio.
  • Página 138: Características Del Sistema Renasys™ Go

    3. Características del sistema RENASYS™ GO Descripción general del dispositivo Indicador de estado/ alarma Botón de encendido Indicador del estado de la Pantalla batería Botones de Iniciar/Pausar flechas arriba tratamiento y abajo Pausa de audio Junta tórica Puerto de Bloqueo del teclado entrada Nota: Cuando el dispositivo está...
  • Página 139: Depósitos

    Depósitos: 300 ml y 750 ml (se muestra el depósito de 300 ml) Clips del depósito 300ml Visor 200ml 100ml 50ml Conector de conexión rápida blanco Conector Tubo del en T depósito Tapones de los extremos Conector de conexión rápida naranja Nota: Existen dos tipos de conectores de apósito y depósito: un tipo tiene los conectores de conexión rápida blancos y el otro, naranjas.
  • Página 140 Uso adecuado/orientación correcta Orientación incorrecta...
  • Página 141: Alimentación Eléctrica

    Alimentación eléctrica Enchufe de alimentación Cable de CC Sistema de alimentación Toma del cable de alimentación...
  • Página 142: Funcionamiento Del Sistema

    4. Funcionamiento del sistema RENASYS™ GO Su profesional sanitario ajustará la presión del dispositivo en función del tratamiento prescrito. Se le indicará con qué frecuencia debe funcionar el dispositivo y cuándo debe avisar al profesional sanitario que le atiende. El profesional sanitario que le atiende preparará el dispositivo según las instrucciones de uso del tratamiento de heridas por presión negativa RENASYS GO.
  • Página 143: Cómo Sé Si El Dispositivo Funciona

    ¿Cómo sé si el dispositivo RENASYS™ GO funciona? Cuando RENASYS™ GO está encendido: 1. El indicador de estado/alarma se ilumina en verde. 2. Según el tratamiento prescrito, en la línea superior de pantalla se muestra la palabra CONTINUO o INTERMITENTE. En la segunda línea se indica el ajuste del tratamiento.
  • Página 144: Importante

    Es importante supervisar la actividad del dispositivo mientras recibe el tratamiento. IMPORTANTE: Los elementos que hay que supervisar son: • El apósito. Debe tener un aspecto de “uva pasa” y un tacto firme. Apósito compacto y firme Apósito no compacto y al tacto.
  • Página 145: Preparación Del Sistema

    5. Preparación del sistema En ocasiones, necesitará desconectarse del dispositivo, como por ejemplo cuando vaya a ducharse o lavarse, o cuando se tenga que cambiar el depósito. El dispositivo es eléctrico y no puede entrar en contacto con agua. Para evitar este contacto, apague el dispositivo y desconecte el tubo del apósito del tubo del dispositivo antes de tomar una ducha o lavarse.
  • Página 146: Conexión Del Apósito

    Desconexión del apósito Sujete los conectores de conexión rápida encima de la herida para que la gravedad ayude a que no haya fugas de exudado en el tubo. 2. Apague el dispositivo. 3. Desconecte el tubo del depósito del tubo del apósito aplicando presión a los conectores del modo ilustrado: Conector de conexión rápida naranja del Soft Port RENASYS...
  • Página 147: Colocación De Un Depósito Nuevo

    Colocación de un depósito nuevo Apague el dispositivo. 2. Desconecte el apósito del depósito tal como se ha descrito en la sección Desconexión del apósito. 3. Abra los clips de color naranja de ambos lados del depósito y tire suavemente de este alejándolo del dispositivo. 4.
  • Página 148: Volver A Conectar El Apósito

    Volver a conectar el apósito Conecte el apósito al tubo del depósito uniendo los conectores de conexión rápida. Conector de conexión rápida Conector blanco naranja del Soft Port RENASYS Nota: Si dispone de conectores de conexión rápida de color naranja: no cubra el disco de aireación ubicado cerca del conector naranja en el tubo de su apósito.
  • Página 149: Alarmas Y Resolución De Problemas

    6. Alarmas y resolución de problemas A continuación se ofrece una descripción de las alarmas y los indicadores del dispositivo. Utilice esta sección como referencia en caso de que su dispositivo emita una señal de alarma. Si la alarma no se detiene, póngase en contacto con el profesional sanitario que le atiende para informarle sobre la condición de alarma.
  • Página 150 Alarma/indicador: Estado del dispositivo: La pantalla muestra el tratamiento El dispositivo está encendido prescrito en modo continuo. El dispositivo está encendido en modo intermitente. Batería La batería está totalmente B a t e r í a C a r g a d a cargada y tiene más de  ...
  • Página 151 Indicador Impacto en el Medidas resolutorias: luminoso/sonoro: tratamiento: Indicador de El dispositivo funciona estado/alarma: con normalidad. verde fijo Indicador de El dispositivo funciona estado/alarma: con normalidad. verde fijo Indicador superior El dispositivo funciona del estado de la con normalidad. batería: verde fijo Indicador superior El dispositivo funciona...
  • Página 152 Alarma/indicador: Estado del dispositivo: El dispositivo no está A t e n c i o n enchufado a una toma B a t e r í a b a j a eléctrica y la batería está baja. El dispositivo no está R E C A R G A R enchufado a una toma B a t .
  • Página 153 Indicador Impacto en el Medidas resolutorias: luminoso/sonoro: tratamiento: Indicador de El dispositivo Enchufe el dispositivo a una estado/alarma: seguirá funcionando toma eléctrica. amarillo fijo normalmente Seguirá administrándose durante 3 horas y el tratamiento mientras La alarma sonará dejará de funcionar se carga la batería del cuando la batería Indicador inferior...
  • Página 154 Alarma/indicador: Estado del dispositivo: El dispositivo no está R E C A R G A R enchufado a una toma B A T . B A J I S I M A eléctrica y la batería está extremadamente baja. El dispositivo no está R E C A R G A R enchufado a una toma F A L L O...
  • Página 155 Indicador Impacto en el Medidas resolutorias: luminoso/sonoro: tratamiento: Indicador de A la batería le quedan Enchufe el dispositivo a una estado/alarma: solo 2 minutos de toma eléctrica. amarillo fijo tiempo de tratamiento. Seguirá administrándose El dispositivo debe Indicador inferior el tratamiento mientras enchufarse a una toma del estado de la se carga la batería del...
  • Página 156 Alarma/indicador: Estado del dispositivo: Alarma de alto nivel de succión El nivel de succión del dispositivo es mayor que el prescrito, por lo que P A R O T E R A P I A ha dejado de aplicar el tratamiento.
  • Página 157 Indicador Impacto en el Medidas resolutorias: luminoso/sonoro: tratamiento: Indicador de El dispositivo dejará de Póngase en contacto con el estado/alarma: administrar tratamiento. profesional sanitario que le amarillo fijo atiende. La alarma sonará. La alarma sonora no se puede pausar. Indicador de El dispositivo dejará...
  • Página 158 Alarma/indicador: Estado del dispositivo: Flujo alto/Alarma de fuga El dispositivo detecta una A L E R T A fuga significativa de aire. E S C A P E P A U S A A L A R M A E S C A P E...
  • Página 159 Indicador Impacto en el Medidas resolutorias: luminoso/sonoro: tratamiento: Indicador de • Apriete los bordes del El dispositivo seguirá estado/alarma: apósito. Si el apósito funcionando, pero puede amarillo fijo comienza a compactarse que no proporcione el nuevamente, el apósito ha La alarma sonará. tratamiento prescrito.
  • Página 160 Alarma/indicador: Estado del dispositivo: Alarma de nivel bajo de succión: El nivel de succión del A L E R T A dispositivo es inferior al P R E S I O N B A J A prescrito en el tratamiento. P A U S A A L A R M A P R E S I O N...
  • Página 161 Indicador Impacto en el Medidas resolutorias: luminoso/sonoro: tratamiento: Indicador de El dispositivo seguirá Póngase en contacto con el estado/alarma: funcionando, pero puede profesional sanitario que le amarillo fijo que no proporcione el atiende si persiste el estado tratamiento prescrito. de alarma. La alarma sonará.
  • Página 162 Alarma/indicador: Estado del dispositivo: Alarma de obstrucción/Depósito lleno El depósito está lleno A L E R T A o hay una obstrucción A T A S C O / L L E N O en el sistema. P A U S A A L A R M A A T A S C O / L L E N O...
  • Página 163 Indicador Impacto en el Medidas resolutorias: luminoso/sonoro: tratamiento: Indicador de • Compruebe el depósito. Si El dispositivo seguirá estado/alarma: está lleno, cámbielo (vea la funcionando, pero puede amarillo fijo imagen de la página 159). que no proporcione el La alarma sonará. •...
  • Página 164 Alarma/indicador: Estado del dispositivo: Alarma inactiva El dispositivo se ha dejado A t e n c i o n en modo de espera durante I N A C T I V O más de 15 minutos. Bloqueo del teclado activado La interfaz de usuario del T e c l a d o B l o q .
  • Página 165 Indicador Impacto en el Medidas resolutorias: luminoso/sonoro: tratamiento: Indicador de Inicie el tratamiento El dispositivo no está estado/alarma: pulsando el botón de aplicando el tratamiento. amarillo fijo Iniciar/Pausar tratamiento o apague el dispositivo hasta que sea preciso el tratamiento. La luz azul situada El dispositivo está...
  • Página 166: Accesorios

    7. Accesorios Correa de transporte A su dispositivo se le puede colocar una correa para transportarlo. Para unir la correa de transporte al dispositivo: Pase el extremo de la correa abierta por debajo de la barrita metálica situada en el lateral del dispositivo. 2.
  • Página 167: Bolsa De Transporte

    Bolsa de transporte (disponible para depósito de 300 ml) Su dispositivo se puede colocar en una bolsa para transportarlo. Para colocar el dispositivo en la bolsa: Abra la cremallera en ambos lados de la bolsa y coloque la bolsa en una superficie plana con las solapas en la parte superior.
  • Página 168: Limpieza, Mantenimiento

    8. Limpieza, mantenimiento y vida útil esperada Limpieza Mientras utilice el dispositivo RENASYS™ GO, el profesional sanitario que le atiende deberá limpiarlo regularmente para asegurar el mantenimiento de una buena higiene. Para limpiar el dispositivo puede pasársele un paño con una solución de lejía diluida (5 ml de lejía: 1 l de agua), pasársele de nuevo otro paño humedecido con agua limpia y secarlo con un paño limpio para asegurarse de que no queda humedad.
  • Página 169: Precauciones

    10. Precauciones Para garantizar un funcionamiento seguro y adecuado, deberán cumplirse las siguientes condiciones: • Todas las labores de montaje, funcionamiento, ajuste, mantenimiento y/o reparación debe llevarlas a cabo personal competente autorizado. • No se permite ninguna modificación de este equipo. •...

Tabla de contenido