Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

LED Nomad

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Wenger LED Nomad

  • Página 1 LED Nomad...
  • Página 3 Manuel d’utilisation Caractéristiques générales et composants Réglage de la montre analogique Réglage de la montre digitale Précautions et conseils pour l’utilisation de la boussole Boussole à affichage digitale Déclinaisons magnétiques des principales villes Instrucciones de funcionamiento Caracteristicas generales y Piezas Instrucciones de ajuste del reloj analógico Instrucciones de ajuste el reloj digital Precauciones y consejos en el uso de la brújula...
  • Página 15 Notes:...
  • Página 39 Notes:...
  • Página 40: Caracteristicas Generales Y Piezas

    CaraCTErísTICas GENEraLEs y pIEzas Manecilla Flecha direccional (cuando está iluminada) de las horas pulsador de fecha pulsador de brújula Bisel interior Corona pulsador de tiempo pulsador de día Segundero Correa o pulsera Minutero...
  • Página 41 pulsador de brújula • Para seleccionar el modo de la brújula • Para ajustar la brújula pulsador de día • Para seleccionar el visualizador «Día de la semana» pulsador de tiempo • Para visualizar el tiempo en formato digital en horas-minutos o segundos • Para iniciar el modo de ajuste del tiempo pulsador de fecha • Para seleccionar el visualizador «Fecha y mes»...
  • Página 42 ajusTE DEL rELOj aNaLóGICO 1. Para ajustar el tiempo en formato analógico, tire suavemente de la corona hasta la posición 2. 2. El segundero se detendrá y aparecerá parpadeando la hora en formato digital. 3. Gire la corona para que las manecillas se muevan en el sentido de las agujas del reloj hasta llegar a la hora deseada. posición 1 ( ) posición 2 ( alineación del posición de ajuste...
  • Página 43 Nota importante: Si el «segundo» analógico y el «segundo» digital no están sincronizados, es posible que el modo digital no funcione correctamente. ajusTE DE hOra y CaLENDarIO DIGITaLEs 1. Apriete el pulsador de tiempo hasta que parpadeen los segundos en formato digital. 2. Presione el pulsador de brújula para desplazarse entre los minutos, las horas, el año, el mes y la fecha, así como el formato de la fecha (tanto el mes como la fecha parpadearán), el formato de la hora (de 12 horas a 24 horas) y los segundos. 3. Use el pulsador de día para aumentar el valor deseado. Apriételo para aumentar rápidamente el valor. 4. Presione el pulsador de fecha para regresar a la visualización anterior.
  • Página 44: Visualización De La Fecha

    vIsuaLIzaCIóN DE La fECha 1. Presione el pulsador de fecha para encender el visualizador de fecha. 2. El visualizador se mantendrá encendido durante 2 segundos y se apagará automáticamente. Nota: El formato de la fecha (mes-fecha o fecha-mes) puede ajustarse mediante el «Ajuste de hora y calendario digitales». vIsuaLIzaCIóN DEL Día DE La sEMaNa 1. Presione el pulsador de día para encender el visualizador del día de la semana.
  • Página 45 prECauCIONEs y CONsEjOs para EL usO DE La BrújuLa 1. Mantenga el reloj alejado de imanes o aparatos que contengan imanes o generen campos magnéticos, como por ejemplo teléfonos móviles, altavoces, motores, etc. 2. Este reloj apunta al norte magnético, ligeramente distinto del norte geográ- fico. Para más información, consulte el apartado «Qué es la declinación magnética». 3. Calibre la brújula a menudo, o bajo las siguientes circunstancias: • La primera vez que use la brújula, • Cuando sospeche que el resultado de la medición sea incorrecto, • Al cambiar la pila, • Cuando el reloj se encuentre en un lugar distinto de donde se había calib- rado anteriormente.
  • Página 46: Visualización De La Brújula

    DE La BrújuLa 1. Presione el pulsador de brújula para encender el visualizador de brújula. 2. Aparecerá el rumbo de la brújula en grados, así como un indicador de flecha debajo de la cruz de Wenger. 3. El visualizador se mantendrá encendido durante 30 segundos y se apagará automáticamente.
  • Página 47: Calibración De La Brújula

    CaLIBraCIóN DE La BrújuLa 1. Consulte el apartado «Declinación magnética en las principales ciudades» para determinar el ángulo de declinación y remítase a las pág. 52-55. 2. Apriete el pulsador de brújula durante 3 segundos para seleccionar el ajuste de la visualización. 3. Cuando se visualice la expresión «CAL», mantenga el reloj paralelo al horizonte y gire el reloj en el sentido de las agujas del reloj sin interrupción durante dos rotaciones completas (los indicadores se moverán de forma automática en el sentido de las agujas del reloj).
  • Página 48: Cómo Utilizar La Brújula

    CóMO uTILIzar La BrújuLa 1. Para una lectura exacta, el reloj debe situarse paralelo al horizonte 2. Apunte la cruz Wenger hacia el objeto o la dirección a la cual se dirige y presione el pulsador de brújula. 3. El rumbo de la brújula mostrará los grados respecto al objetivo: 0° = Norte Objeto or direcciòn hacia la que se dirige...
  • Página 49 ruMBO DE La BrújuLa vs. DIrECCIóN DE La BrújuLa rumbo de la brújula – la dirección horizontal de un objeto medido en grados por el observador. Dirección de la brújula – la trayectoria indicada por una brújula mediante el uso de los cuatro puntos cardinales (norte, sur, este y oeste). para más información, consulte: http://geology.isu.edu/geostac/Field_Exercise/topomaps/bearing.htm ¿qué...
  • Página 50: Información Sobre La Declinación Magnética

    • En el caso de los usuarios que deseen utilizar la brújula en serio o llevar a cabo una navegación precisa, deben ajustarla e incluir la declinación magnética. Este reloj incluye un ajuste de compensación para la declinación magnética. Véase el apartado «Calibración de la brújula». INfOrMaCIóN sOBrE La DECLINaCIóN MaGNéTICa • La mayoría de mapas topográficos muestran el polo norte magnético o información sobre la declinación magnética. Véase el apartado «Declinación magnética en las principales ciudades» p. 52-55. • Para las ciudades cuyos nombres no aparecen en la lista, introduzca la latitud y la longitud de la ciudad en alguna de las páginas web siguientes que calculan la declinación magnética: - http://gsc.nrcan.gc.ca/geomag/index_e.php - http://www.ngdc.noaa.gov/seg/geomag...
  • Página 51: Compensación De La Declinación Magnética

    COMpENsaCIóN DE La DECLINaCIóN MaGNéTICa • Compense el rumbo a un objeto restando la declinación magnética del oeste o sumando la declinación magnética del este con la orientación magnética.. Ejemplo 1 - Declinación magnética del oeste = 23°, orientación magnética = 323°. - Rumbo auténtico: 323° - 23° = 300°. Ejemplo 2 - Declinación magnética del este = 22°, orientación magnética = 278°. - Rumbo auténtico: 278° + 22° = 300°. • Este reloj compensará el rumbo de la brújula de forma automática siempre que el usuario introduzca el ángulo de declinación magnética en el reloj mediante el modo de ajuste de la declinación magnética. • Para más detalles sobre la calibración, consulte el apartado «Calibración de la brújula» .

Tabla de contenido