Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

Manual de Instrucciones SISTEMA AEM-04
Anclaje Estructura para Dispositivo de Anclaje Tipo B, EN 795, LBHT-2
Dispositivo de Anclaje Tipo A, EN 795:12
Los anclajes estructurales AEM-xx de Marcelino (T.M.) están diseñados para proveer de un anclaje estructural que
permita elevar respecto al suelo, mejorando el factor de caída de sus usuarios, nuestros Dispositivos de Anclaje LBHT-
2. está ensayado ÚNICAMENTE con nuestra línea LBHT-2 y están certificados ÚNICAMENTE con este dispositivo;
igualmente y en cuanto al uso con retráctil, ÚNICAMENTE con nuestras referencias FA 20 300/301/302 02 y FA 20
500 03, de 2,50 y 3,50 m, respectivamente.
Igualmente, y especialmente durante el montaje del sistema pueden utilizarse como Anclajes EN-795:12 Tipo A, para
asegurar los arneses de los instaladores
El AEM-04 es un poste de 200 cm. de altura, que se inserta 15 cm. en el hormigón, de forma que la línea queda elevada
unos 185 cm. En su parte superior lleva una orejeta doble de forma que puede recibir hasta 4 LBHT-2s. En caso de ir
en la BASE-06, su altura sería de 200 cm., al quedar la base sobre el hormigón
Existen tres opciones de instalación: BASE-XX (con sus variantes), BKPL-04 y MLD-04, sistema que NO deja
RESIDUOS en el hormigón de tipo alguno ni implica consumibles.
Las posibles distancias entre postes pueden ser desde 3 m hasta UN MAXIMO DE 12 m. NO ES POSIBLE LA
INSTALACIÓN DE POSTES A MODO DE PUNTO INTERMEDIO de la línea, pues esto no está recogido en la
certificación de la LBHT-2.
De esta forma y cuando se tengan que hacer una instalación larga, pero con vanos cortos para reducir la flecha y evitar
el contacto del trabajador con el suelo en caso de caída, se instalará varias líneas textiles, 1 LBHT-2 entre cada 2
postes, pudiendo 1 poste recibir hasta 4 LBHT-2 dependiendo de su posición en la obra.
El número de usuarios por línea depende de la instalación, hasta un máximo de 2 usuarios, VER RESTRICCIONES,
no obstante, debe tenerse en cuenta que durante la retención de una caída los postes sufren deformaciones plásticas
de entre 30 a 50 cm. (medidos en su parte más alta, en el sentido de la caída) de forma que se pueden genera
movimientos en otras líneas aseguradas al mismo poste.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
Cuestiones Generales
Las posibles distancias entre postes pueden ser desde 3 m hasta UN MAXIMO DE 12 m. NO ES POSIBLE LA
INSTALACIÓN DE POSTES A MODO DE PUNTO INTERMEDIO de la línea, pues esto no está recogido en la
certificación de la LBHT-2.
De esta forma y cuando se tengan que hacer una instalación larga, pero con vanos cortos para reducir la flecha y evitar
el contacto del trabajador con el suelo en caso de caída, se instalará varias líneas textiles, 1 LBHT-2 entre cada 2
postes, pudiendo 1 poste recibir hasta 4 LBHT-2 dependiendo de su posición en la obra.
Las líneas pueden tenderse perpendicularmente a cualquiera de las caras de los postes AEM-04
El número de usuarios por línea
depende de la instalación,
hasta un máximo de 2 usuarios.
Instalación con BASE-XX
Directamente sobre hormigón, mediante varillas de 16*220 mm y mortero químico Tipo MOVISE
o similar (2400 Kg a extracción).
Contraplacada a estructura resistente (metálica, hormigón ...)
Se fija la BASE-XX mediante tornillería de 12 mm avellanada a nuestra placa PM-01, y ésta se
contraplaca con otra del mismo tipo, mediante varillas de 12 mm A2 de longitud según el
elemento estructural
Instalación con BKPL-04
Solo para hormigón; se inserta el BKPL-04 en el hormigón, después de su vibrado,
buscado que de lo más vertical posible. No se debe poner en servicio el sistema
hasta que el hormigón haya alcanzado, al menos una resistencia de 175 Kg/cm
Instalación con MLD-04 (Patentado)
Solo para hormigón
Se preparan las 3 placas
formando
un
solo
conjunto, con los tornillos
al efecto. El conjunto debe
estar limpio y con los
bordes
sin
daños
ni
rugosidades,
para
ser
insertado en el hormigón
ya vibrado En caso de
disponer
de
desencofrante, aplíquelo
al conjunto por su exterior,
será posteriormente más
fácil retirarlo del hormigón.
Una vez haya fraguado el
hormigón
y
tenga
el
mínimo
de
estabilidad
para que mantenga la
forma, retire los MLDs-04,
según
figura
adjunta,
mediante
el
XTOR-01.
Para ello retire los tornillos
y extraiga en primer lugar
la placa central, después
las laterales por el orden
que le sea más cómodo.
Limpie bien las placas y
déjelas
así
preparadas
para su próxima aplicación
Para
todas
las
instalaciones en hormigón,
éste debe ser de no menos
de 250 Kg/cm
2
para el caso
de
pilares
o
muros,
recomendamos añadir dos
estribos de 8 mm. a 5 y 15
cm.
desde
del
nivel
máximo de hormigón, que
serán
las
zonas
más
solicitadas en caso de
entrada en servicio del
sistema. La sección en
planta
del
elemento
constructivo no debe ser
inferior a 30*30 cm en caso
de pilares; en vigas o
muros, la menor dimensión
será de 30 cm.
Instalación Postes AEM-04
Una vez instalada la solución elegida para soportar los postes, y ésta se encuentre en condiciones de estabilidad
suficiente (concretamente para el caso del hormigón, 175 Kg/cm
BASE-XX, deberá insertar un pasador de 12x80 mm., o superior, de diámetro, en los taladros que al efecto ya
incorporan tanto las base como el poste, para evitar que éste se pueda salir de la base.
Instalación de las líneas LBHT-2
Las líneas textiles deben iniciarse y finalizarse sobre un poste AEM-04, SIN postes intermedios.
Cada poste puede recibir hasta 4 líneas textiles. Cuando la disposición de las líneas pueda suponer
un sumatorio de fuerzas sobre el poste hacia un mismo lado, sin retención por el lado opuesto,
consulte a su proveedor la viabilidad de la instalación, por ejemplo, ver figura a continuación.
Las líneas LBHT-2 deben instalarse según su Manual de Instrucciones, del que destacamos:
Instalación del retráctil
El sistema hasta aquí instalado debe completarse, para su mayor efectividad con un dispositivo retráctil (EN-360)
pudiendo ser de 2,50 m (Series FA 20 30x 02) o de 3,50 m (Serie FA 20 500 03).
Funcionamiento del sistema
Cada dispositivo ofrece un rango distinto de aplicaciones, también un rango distinto de necesidad de altura libre, según
la longitud de la línea y su disposición respecto al poste AEM-04 (según coincida con su cara más estrecha -máxima
inercia- o su cara más ancha -mínima inercia-), en la tabla a continuación reflejamos los resultados de los distintos
valores al efecto en longitudes de vanos de 3, 6 y 12 m. (vano máximo).
Es muy importante tener en cuenta que los valores indicados, y por tanto la certificación de esta solución, obedecen
solo a las Series de retráctiles indicadas, que son con las que se han realizado los ensayos, Isanimar Seguridad, S.L.
desconoce el funcionamiento del sistema con retráctiles distintos de los mencionados y no asume ninguna
responsabilidad en caso de uso del sistema con retráctiles distintos a los de las Series mencionadas
En las columnas de la derecha de cada sección indicamos la forma de extrapolar los valores empíricos obtenidos para
vanos de longitudes intermedias a las ensayadas
El desplazamiento es la longitud que el sistema "avanzaría" hacia abajo
al retener a un usuario que cayese en factor 0 respecto a la cinta
Incluye la elongación de la cinta, la deformación de los postes y del retractil
Postes en posición MAXIMA Inercia
CON retractil FA 20 500 03 de 3,50 m.
Distancia
2
.
postes (m)
Postes en posición MINIMA Inercia
CON retractil FA 20 500 03 de 3,50 m.
Distancia
postes (m)
El desplazamiento es la longitud que el sistema "avanzaría" hacia abajo
al retener a un usuario que cayese en factor 0 respecto a la cinta
Incluye la elongación de la cinta, la deformación de los postes y del retractil
Por ejemplo
En caso de caída, el descenso de los pies de
un trabajador asegurado al siguiente sistema:
Distancia entre postes de 6 m.
Línea tendida entre las caras de mínima
inercia
Retráctil de 2,5 m, en caso de caída,
Descenderán, desde la plataforma en la que
los tiene apoyados, una distancia de 1,80 m.
IMPORTANTE, los valores de ensayo pueden
sufrir variaciones según la forma de caída,
pretensión del retráctil, ajuste del arnés hecho
por el trabajador ... de esta forma es
conveniente
considerando, como es costumbre, 1,00 m.
adicional de seguridad como distancia libre
necesaria debajo del usuario.
Recordamos que aunque el Manual de
Instrucciones de la LBHT-2 se refiere a 2
usuarios, cuando ésta se instala sobre
postes AEM-04, resulta para 1 ó 2 usuarios
según la instalación, así como que los
desplazamientos
indicados en las tablas anteriores.
UNICA excepción a todo lo indicado en este Manual, es la posibilidad de hacer
instalaciones de vanos de hasta 15 m, solo rectos y con la cinta alineada con la cara más
estrecha del poste AEM-04. Para 1 único usuario en factor "0" usando retráctil FA 20 30x 02.
Descenso máximo de sus pies 3,00 m
Tensar solo lo necesario para que la cinta quede horizontal. Una tensión excesiva es perjudicial
para el funcionamiento del sistema
Una vez tensada la cinta cierre la carraca correctamente
Estado general de la línea: ausencia de cortes y cinta en mal estado.
Elementos metálicos en buen estado, sin corrosión ni deformaciones.
La cinta debe carecer de vueltas y presentar buen aspecto
Los mosquetones usados para el montaje de la cinta en los postes deben quedar correctamente cerrados
Al dorso de este Manual, adjuntamos el de la cinta LBHT-2
Postes en posición MAXIMA Inercia
CON retractil FA 20 30x 00 de 2,50 m.
Distancia
Altura de
deplazamiento
entre
caida (m)
postes (m)
3
0
6
0
12
0
Postes en posición MINIMA Inercia
CON retractil FA 20 30x 00 de 2,50 m.
Distancia
Altura de
deplazamiento
entre
caida (m)
postes (m)
3
0
6
0
12
0
Extrapolación de los valores empíricos anteriores
Altura de
deplazamiento
entre
Vanos de 3 a 6
caida (m)
(m)
3
0
1,47
Multiplicar el vano por
6
0
1,68
0,39
12
0
2,12
(Maximo 1,68 m)
Altura de
deplazamiento
entre
Vanos de 3 a 6
caida (m)
(m)
3
0
1,15
Multiplicar el vano por
6
0
2,02
0,36
12
0
2,74
(Máximo 2,02 m)
tomar
precauciones
de
caída
son
los
2
) inserte los postes AEM-04. Cuando se utilicen las
Extrapolación de los valores empíricos anteriores
Vanos de 3 a 6
Vanos de 6 a 12
(m)
1,11
Multiplicar el vano por
Multiplicar el vano por
1,30
0,29
0,21
2,38
(Máximo 1,30 m)
(Maximo 2,38 m)
Vanos de 3 a 6
Vanos de 6 a 12
(m)
1,20
Multiplicar el vano por
Multiplicar el vano por
1,80
0,35
0,25
2,35
(Máximo 1,80 m)
(Maximo 2,35 m)
Para conocer la altura libre necesaria, a este valor
NO se debe sumar la altura del usuario
Vanos de 6 a 12
Multiplicar el vano por
0,23
(Máximo 2,12 m)
2,51
Vanos de 6 a 12
Multiplicar el vano por
0,28
(Máximo 2,75 m)
Para conocer la altura libre necesaria, a este valor
NO se debe sumar la altura del usuario
NÚMERO DE
USUARIOS
En cualquier caso, VANO
MÁXIMO 12m

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para MARCELINO AEM-04

  • Página 1 El AEM-04 es un poste de 200 cm. de altura, que se inserta 15 cm. en el hormigón, de forma que la línea queda elevada consulte a su proveedor la viabilidad de la instalación, por ejemplo, ver figura a continuación.
  • Página 2 En presencia de todas las cuestiones anteriores, y una vez conocida la estructura de la obra a realizar, unido a los métodos y programa de ejecución del constructor-usuario del sistema se debe hace el diseño del trazado de la implantación y la designación de los puntos de la estructura que recibirán un poste AEM-04 mediante cualquiera de los soportes posibles.