I-Tech MIO-CARE PRO Manual Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para MIO-CARE PRO:

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

MIO-CARE PRO

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para I-Tech MIO-CARE PRO

  • Página 1 MIO-CARE PRO...
  • Página 3 ITALIANO - MANUALE DI UTILIZZO ENGLISH - USER MANUAL ESPAÑOL - MANUAL DE INSTRUCCIONES FRANÇAISE - NOTICE D'UTILISATION DEUTSCH - BENUTZERHANDBUCH...
  • Página 5 MANUALE DI UTILIZZO Elettroterapia MIO-CARE PRO...
  • Página 61 USER MANUAL Electrotherapy MIO-CARE PRO...
  • Página 115 MANUAL DE INSTRUCCIONES Electroterapia MIO-CARE PRO...
  • Página 117 Sumario SUMARIO CXVII INFORMACIONES TÉCNICAS ABRICANTE ECLARACIÓN DE CONFORMIDAD LASIFICACIONES INALIDADES Y ÁMBITO DE USO ARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ESCRIPCIÓN DEL DISPOSITIVO Y DE LOS MANDOS TIQUETADO Contenido del embalaje MODALIDAD DE USO NTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA ONTRAINDICACIONES Efectos colaterales DVERTENCIAS REPARACIÓN DEL PACIENTE NSTRUCCIONES DE USO Instrucciones operativas Programas TENS...
  • Página 118: Informaciones Técnicas

    I.A.C.E.R. S.r.l Via S.Pertini 24/A – 30030 Martellago (Ve), Italia declara bajo su responsabilidad, que el producto MIO-CARE PRO Codifica UMDNS: 13762 se ha diseñado y construido en conformidad a la Directiva 93/42/EEC dedicada a los dispositivos médicos (transpuesta en Italia con el D.Lgs. 46/97), así...
  • Página 119: Clasificaciones

    Finalidades y ámbito de uso Uso clínico: Terapéutico Ámbito de uso: Ambulatorio y doméstico MIO-CARE PRO ha sido diseñado e indicado para el tratamiento y el cuidado, rehabilitación y recuperación funcional de las siguientes patologías: articulación de la muñeca; • •...
  • Página 120: Características Técnicas

    La utilización de MIO-CARE PRO permite aplicar, en partes del cuerpo humano, microimpulsos eléctricos capaces de producir energía. Dicha energía, modulada según los parámetros típicos de cada impulso, permite alcanzar objetivos diversos, de la reducción del dolor al relajamiento, del...
  • Página 121 Característica Especifica Cuadrada bifásica compensada y cuadrada Impulso monofásica Frecuencia De 0.25 a 200Hz Ancho de pulso De 20 a 450µs Tiempo de terapia Tiempo depende del programa (1-90min) Visualización Display LCD riflettivo retroilluminato Mandos Teclado en ABS con 9 teclas Temperatura De +5°...
  • Página 122: Descripción Del Dispositivo Y De Los Mandos

    Descripción del dispositivo y de los mandos 1. Canal de salida 1 2. Canal de salida 2 3. Conexión del cargador 4. Pantalla 5. Botón de incremento de la intensidad del canal 1 6. Botón de disminución de la intensidad del canal 1 7.
  • Página 123: Etiquetado

    1. Indicador del modo de funcionamiento (NEMS, TENS, BEAUTY, URO, REHA, MEM) 2. Frecuencia de la onda 3. Ancho del pulso de la onda 4. Número de programa 5. Intensidad del canal 1 6. Intensidad del canal 2 7. Indicador de batería 8.
  • Página 124 Simbolo Significado Logo del Fabricante. Producto certificado por el ente de notificación N° 0068. Dispositivo con parte aplicada de tipo BF según le EN 60601-1 ed. III^. Datos del fabricante. Ficha de fabricación (AAAA - MM). Consultar el manual de las instrucciones. Producto sujeto a la normativa RAEE correspondiente a la recolección selectiva de los residuos eléctricos.
  • Página 125: Contenido Del Embalaje

    Contenido del embalaje La confección MIO-CARE PRO contiene: n° 1 electro estimulador MIO-CARE PRO; − − n° 2 cables de electroestimulación; − n° 4 cables divisores; n° electrodos pregelificados 41x41mm − (alternativamente 48x48mm); − n° electrodos pregelificados 40x80mm (alternativamente 50x90mm);...
  • Página 126: Modalidad De Uso

    Modalidad de uso Introducción a la tecnología El MIO-CARE PRO es un instrumento generador de corriente TENS y NEMS, portátil y que funciona con batería. Está diseñado específicamente para su uso diario en el tratamiento de las formas más comunes de dolores musculares.
  • Página 127: Advertencias

    Utilice electrodos mono uso, proporcionados exclusivamente por el productor o el revendedor, y evite meticulosamente el intercambio de electrodos entre distintos usuarios. MIO-CARE PRO es testado y garantizado para el uso con los electrodos en dotación; •...
  • Página 128 terapeuta); para personas menores de 15 años o de toda manera para personas que no hayan sido adecuadamente entrenados para usar el dispositivo por un adulto; • el uso del dispositivo en proximidad de sustancias inflamables, gas, explosivos, en ambientes con elevadas concentraciones de oxígeno, en presencia de dispositivos para aerosoles o en un ambiente muy húmedo (no utilice en el baño o durante la ducha/bañera);...
  • Página 129 • personale autorizzato; l’impianto elettrico dell’ambiente in cui MIO-CARE PRO è inserito è • conforme alle leggi nazionali; l’apparecchio è impiegato in stretta conformità alle istruzioni di •...
  • Página 130: Preparación Del Paciente

    Preparación del paciente Antes de proceder al uso de MIO-CARE PRO, limpie el cutis cerca de la zona a tratar; conecte las clavijas de los cables de electroestimulación a los electrodos adhesivos con el cable desconectado de MIO-CARE PRO; coloque los electrodos adhesivos sobre la piel (ver imágenes en el Manual de...
  • Página 131: Memorias Libres (Programas Personalizados)

    MEMORIAS LIBRES (PROGRAMAS PERSONALIZADOS) El MIO-CARE PRO le permite configurar los parámetros de las terapias de la la sección de programas MEM. De este modo puede personalizar el tratamiento para satisfacer sus necesidades o las indicaciones proporcionadas por su médico o fisioterapeuta.
  • Página 132: Programas Tens

    . Pulse el botón para reanudar el tratamiento. Atención: en caso de que no lleva a cabo ninguna operación durante un tiempo superior a 2 minutos, MIO-CARE PRO se apaga automáticamente con el fin de preservar la batería. Programas TENS TENS, el acrónimo de Transcutaneous Electrical Nerve Stimulation que indica...
  • Página 133: Importante

    Posición de los electrodos e intensidad Los electrodos se colocan formando un cuadrado circunscribiendo la zona dolorida, utilizando el canal 1 y el canal 2 como muestra la Figura 1 (la posición de los electrodos rojo arriba/negro debajo no interfiere con el fin de la terapia, entonces seguir las indicaciones suministrada por el Manual de posiciones de los electrodos).
  • Página 134 médic Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 Sí/No Frecuencia 1 Ancho del pulso 200µs Tiempo total 3 min Frecuencia Tens con valores Sí 150 Hz máximos Ancho del pulso 200µs Tiempo total 30 min Frecuencia Sí Anti inflamatorio 120 Hz Ancho del pulso 40µs Tiempo total...
  • Página 135 médic Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 Sí/No Ancho del pulso 200µs Tiempo total Tiempo Tiempo 10 min total 10 min total 10 Frecuencia 4 Frecuencia 6 Hz Frecuencia Sí Relajante Ancho del Ancho del 2 Hz Ancho del pulso 250µs pulso 200µs pulso 300µs...
  • Página 136 médic Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 Sí/No Frecuencia Frecuencia min: (3Hz- 150 Hz 90 Hz 200µs x Ancho del Ancho del 7sec 50%+ pulso 200µs pulso 60µs 1Hz 200µs x 3 sec 60% + 30Hz-200µs x 5 sec 50%) x 40 ciclos Las fotos de referencia para la posición de los electrodos se encuentran en...
  • Página 137 Posición de los electrodos: forme un cuadrado en torno a la zona dolorida como muestra la Figura 1. Intensidad: regulada de manera tal que produzca una buena solicitación, pero no debe sobrepasar el umbral de dolor. TENS2 • TENS endorfínico (programa médico) Este tipo de estimulación produce dos efectos en relación con la ubicación de los electrodos: posicionando los electrodos en la zona dorsal, como muestra la fotografía 08 del Manual de posiciones, favorece la producción endógena...
  • Página 138 TENS4 • Antiinflamatoria (programa médico) Programa aconsejado para los estados inflamatorios. Aplicación hasta la reducción del estado inflamatorio (10-15 aplicaciones 1 vez por día, con posibilidad de duplicar los tratamientos diarios). Duración: 30 minutos. Posición de los electrodos: individualice la zona a tratar y forme un cuadrado en torno a tal zona dolorida como muestra la Figura 1.
  • Página 139 Posición de los electrodos: fotografías 27 y 28 del Manual de posiciones. Intensidad: regulada entre el umbral de percepción y el umbral de dolor. TENS7 • Distorsiones/Contusiones (programa médico) Después de este tipo de infortunios, el programa logra su eficacia con una acción inhibitoria del dolor a nivel local, produciendo tres impulsos diferentes de acción selectiva que tienen una función analgésica y drenaje.
  • Página 140 TENS 10 • Dolores de mano/muñeca (programa médico) Este programa es indicado en caso de dolencias varias de mano y muñeca: dolores por esfuerzo, artritis de mano, túnel carpiano, etc. Combinando varios tipos de impulsos de onda cuadrada se obtiene una acción analgésica generalizada en la zona a tratar (impulsos de frecuencias diversas estimulan fibras nerviosas de diverso calibre, favoreciendo la acción inhibitoria a nivel espinal).
  • Página 141 pronadores insertados en la epitróclea. Es un dolor que aparece en la flexión o pronación de la muñeca contra cierta resistencia, o bien, cuando se aprieta en la mano una pelota de goma dura. Son aconsejadas 15 aplicaciones una vez por día (hasta 2 veces) hasta que desaparezcan los síntomas.
  • Página 142: Planes De Tratamiento Con Los Programas Tens

    Planes de tratamiento con los programas TENS Número Frecuencia de los Posición de los Patología Prgr. tratamiento tratamientos electrodos Hasta la Diaria (TENS1 hasta 2/3 TENS1+ Sobre la zona Artrosis reducción del veces por día, TENS2 TENS2 dolorida dolor una vez por día) Diaria, hasta 2 veces Cervicalgia TENS5...
  • Página 143: Programas Beauty

    Las fotografías de referencia para la posición de los electrodos se encuentran en el Manual de posiciones. IMPORTANTE: en todos estos programas, la intensidad de estimulación debe ser regulada entre el umbral de percepción del impulso y el momento en que el impulso inicia a provocar molestia. Con excepción del programa TENS14, los músculos entorno al área tratada no deben contraerse sino sólo producir leves “vibraciones”.
  • Página 144 Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 médico Sí/No inferiores Frecuencia x 7sec 80%+ 1Hz 300µs x 7sec 6 Hz 300µs x 3 sec 80%+ 1Hz Ancho del 100% + 40Hz- 300µs x 3 sec pulso 300µs 300µs x 5 sec 100% + 75%) x 60 ciclos 50Hz-300µs...
  • Página 145 Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 médico Sí/No Frecuencia Frecuencia 3 (5Hz-250µs x 8 6 Hz sec ch1/ch2 80% Ancho del Ancho del + 40Hz-250µs x 6 pulso 250µs pulso 250µs sec ch1 80%+ (80%) 40Hz-250µs x 6 sec ch2 80%) x 60 ciclos Tiempo total 20 min:...
  • Página 146 Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 médico Sí/No x 5 sec 100%) x (95%) 40 ciclos Tiempo total min: (1′ 3Hz - 300µs 100% Capilarización + 1′ 5Hz - 250µs 100%+ 1′ 8Hz - 200µs 100%) x 10 ciclos Tiempo total 10 Tiempo total...
  • Página 147 aumente la intensidad durante el programa y en los días sucesivos de modo gradual, para producir contracciones del músculo que no sean dolorosas; durante la contracción provocada por la máquina, contraiga voluntariamente el músculo. Después de un ciclo de 15/20 aplicaciones notará los primeros resultados; se aconseja una aplicación por músculo cada dos días, con un día de reposo en el medio.
  • Página 148 desaconseja trabajar sobre muchos músculos contemporáneamente. ¡Poco a la vez, de modo constante! Duración: 29 minutos. Posición de los electrodos: fotografía de 01 a 23, según el musculo a tratar, del Manual de posiciones. Intensidad: subjetiva, se conseja empezar desde bajas intensidades y aumentarlas progresivamente, sin llegar ni siquiera a superar el umbral del dolor.
  • Página 149 BEAUTY7 • Modelación (programa no médico) Gracias a la combinación de impulsos de capilarización y tonificantes, este programa favorece una acción de movilización de las grasas en las zonas de acumulación. La aplicación sugerida es diaria. Duración: 14 minutos por fase. Posición de los electrodos: fotografías de 01 a 20 y las fotografías 22 y 23 del Manual de posiciones.
  • Página 150 No existen verdaderos límites aplicativos para estos programas que pueden ser realizados hasta alcanzar el resultado deseado. Normalmente después de 3/4 semanas, con 4/5 sesiones semanales, aparecen los primeros resultados. Duración: 29 minutos. Posición de los electrodos: • BEAUTY9: fotografía 20 del Manual de posiciones. •...
  • Página 151: Planes De Tratamiento Para El Fortalecimiento Muscular Y La Lipólisis

    Duración: 25 minutos. Posición de los electrodos: fotografías de 01 a 20 del Manual de posiciones. Intensidad: inicial medio-baja, para producir un buen movimiento de la parte tratada; aumente progresivamente la intensidad hasta alcanzar un masaje enérgico del músculo tratado. Planes de tratamiento para el fortalecimiento muscular y la lipólisis Posición Programa de entrenamiento semanal...
  • Página 152: Programas Nems

    ATENCIÓN: intensidad moderada durante las primeras dos semanas y aumentante en las siguientes. Programas NEMS médico Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 Sí/No Tiempo total 10 min (5Hz- Tiempo total Tiempo total 250µs x 7sec 3 min 3 min 80%+ Frecuencia 6 Frecuencia 8...
  • Página 153 médico Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 Sí/No ciclos ciclos) Tiempo total Tiempo total 15 min (3Hz- 10 min (3Hz- Tiempo total 300µs x 9sec 300µs x 7sec 4 min Fuerza 80%+ 80%+ resistente Frecuencia 6 300µs x 3 sec 300µs x 3 sec miembros 100% + 20Hz-...
  • Página 154 médico Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 Sí/No 80%+ 1Hz- 80%+ 1Hz- Ancho del 300µs x 3s 300µs pulso 300µs 100% + 70Hz- 100% + 80Hz- 300µs x 5s 300µs 80%) 80%) ciclos ciclos Tiempo Tiempo 10min (3Hz- 10min (3Hz- Tiempo total 200µs x 12s...
  • Página 155 médico Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 Sí/No 80%) ciclos Tiempo Tiempo total 5 15min (5Hz- Frecuencia 10 Tiempo total 250µs x 8s 4 min CH1&CH2 Ancho Frecuencia 6 80%+ 50Hz- Agonista- pulso 250µs antagonista 250µs x 6s Ancho del (80%) 75% CH1 + pulso 250µs...
  • Página 156 médico Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 Sí/No 60 ciclos (90%) Tiempo tot 10min (3Hz- Tiempo total Tiempo total 250µs x 7s 10 min 10 min 80%+ 1Hz- Frecuencia 6 Frecuencia Relajante 250µs x 3s Ancho del 100% + 20Hz Ancho del pulso 250µs 250µs x 5s...
  • Página 157 ¡IMPORTANTE! Intensidad de estimulación durante la contracción: el músculo debe producir una buena contracción sin provocar dolor. Durante la contracción inducida por la electroestimulación, se aconseja contraer voluntariamente el músculo para reducir la sensación de molestia y mejorar la respuesta propioceptiva: de este modo, después de la sesión de electroestimulación, el músculo será...
  • Página 158 de atletas bien entrenados, se puede utilizar una intensidad que produzca vistosas contracciones musculares. NEMS4 • Fuerza resistente miembros superiores y tronco (programa no médico) NEMS5 • Fuerza resistente miembros inferiores (programa no médico) El programa ha sido estudiado para favorecer un incremento de la resistencia al esfuerzo, o sea, a sostener durante más tiempo un esfuerzo intenso en las zonas musculares sometidas a estimulación.
  • Página 159 NEMS8 • Fuerza veloz miembros superiores y tronco (programa no médico) NEMS9 • Fuerza veloz miembros inferiores (programa no médico) Este tipo de programa ha sido estudiado para favorecer el incremento de la velocidad de los atletas que ya disponen de esta calidad y para desarrollarla en aquellos atletas que no la poseen.
  • Página 160 intensas de trabajo aeróbico, tanto antes de sesiones de trabajo anaeróbico, cuanto en los períodos de imposibilidad de entrenamiento (mal tiempo, infortunios). Duración: 30 minutos. Posición de los electrodos: fotografías de 01 a 23 (excepto 21) del Manual de posiciones. Intensidad: intermedia.
  • Página 161 NEMS15 • Contracciones tónicas secuenciales miembros superiores y tronco (programa no médico) NEMS16 • Contracciones tónicas secuenciales miembros inferiores (programa no médico) Este tipo de programa aumenta la microcirculación en el interior y entorno a las fibras musculares tratadas creando contracciones rítmicas, favoreciendo de este modo una acción drenante y tonificante.
  • Página 162 e intensos. Se debe utilizar inmediatamente después del esfuerzo. Favorece la acción de drenaje y capilarización, mejorando la oxigenación del músculo y favoreciendo la eliminación de las sustancias de síntesis producidas durante el esfuerzo. Duración: 30 minutos. Posición de los electrodos: fotografías de 01 a 20 del Manual de posiciones. Intensidad: medio-baja, con incremento en los últimos 10 minutos.
  • Página 163: Plan De Tratamiento Para Fuerza Muscular

    Plan de tratamiento para fuerza muscular Programa de entrenamiento semanal Posición N° de Múscolo electrodos Día 1 Día 3 Día 5 Día 7 Abdominales - NEMS19+ NEMS N° 1/20 NEMS6 NEMS6 fuerza básica NEMS6 Pectorales - NEMS19+ NEMS N° 7/17 NEMS6 NEMS6 fuerza básica...
  • Página 164 médico Descriptión FASE 1 Sí/No Ancho del pulso 50-450µs Test de batería M1-M5 • Memorias libres TENS (programa médico) Memorias libres para tratamientos TENS analgésico. M6-M10 • Memorias libres NEMS (programa no médico) Memorias libres para la recuperación muscular y/o entrenamientos. M11-M12 •...
  • Página 165: Cuidado Del Dispositivo

    Conservar el dispositivo en un ambiente fresco y bien ventilado. No ponga objetos pesados encima del dispositivo. Se aconseja apagar MIO-CARE PRO al final de cada sesión, además de quitar los cables de los específicos conectores. MIO-CARE PRO tendrá que ser...
  • Página 166: Resolución Problemas De Funcionamiento

    Resolución problemas de funcionamiento Toda intervención en MIO-CARE PRO debe ser efectuada sólo por parte del productor o el revendedor autorizado. De todos modos, antes de enviar MIO- CARE PRO al constructor, es necesario verificar el real mal funcionamiento de MIO-CARE PRO.
  • Página 167: Recarga De Las Baterías

    El MIO-CARE PRO no permite regular la intensidad de salida o no • mantiene el valor seleccionado y se reinicia: − Se aconseja sustituir la batería y reiniciar el tratamiento. Si el problema persiste contacte al fabricante. Recarga de las baterías El equipo MIO-CARE PRO está...
  • Página 168: Substitución De Las Baterías

    No abra ni modifique el cargador. Informaciones sobre los residuos El dispositivo MIO-CARE PRO, de manera compatible con las exigencias de funcionamiento y seguridad, se han diseñado y fabricado para tener un mínimo impacto negativo en el medioambiente, siguiendo las disposiciones establecidas por la Directiva europea 2012/19/UE sobre los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
  • Página 169: Garanzia

    Los criterios seguidos son los de minimización de la cantidad de residuos, de materiales tóxicos, de ruido, de radiaciones indeseadas y de consumo energético. Un detallado estudio sobre la optimización del rendimiento de las máquinas garantiza una notable reducción de los consumos de acuerdo con los conceptos de ahorro energético.
  • Página 170: Assistencia

    comprador deberá enviar el aparato con el recibo o factura que acredite el origen correcto del producto y la fecha de compra. Contactar el distribuidor o el revendedor, para aprender más informaciones sobre el periodo de garantía en línea con la legislación de su País, y/o por último, contactar el fabricante IACER Srl.
  • Página 171: Partes De Recambio

    Interferencias y tabla de compatibilidad electromagnética El dispositivo para electroterapia MIO-CARE PRO se ha diseñado y fabricado de conformidad con la vigente NORMA TECNICA sobre la COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA EN 60601-1-2:2015, con la finalidad de proporcionar una razonable protección frente a interferencias que puedan dañar las...
  • Página 172 Estos fenómenos no comprometen las características de seguridad y las performances del dispositivo, el cual puede utilizarse según las instrucciones de este manual. Si se quiere evitar que esto suceda, utilizar MIO-CARE PRO en las condiciones ambientales especificadas por el manual.
  • Página 173 NOTICE D'UTILISATION ÉLECTROTHÉRAPIE MIO-CARE PRO...
  • Página 231 BENUTZERHANDBUCH Elektrotherapie MIO-CARE PRO...
  • Página 294 IACER Srl MNPG317-00...
  • Página 296 of the August 10 , 2020 Edition: MNPG317-00...

Tabla de contenido