Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

Objetivos:
Configurar y monitorear un Switch de la familia 3Com.
I.
Configuración utilizando líneas de comandos
Configuración Inicial
1.
Encienda el Switch 4500 y conéctelo siguiendo el siguiente gráfico:
a.
Conecte el cable de consola al puerto "Console" en el frente del equipo
b.
Abra una sesión de terminal, conectándose a través de la COM1 o COM3 (usando el HyperTerminal de
Windows) con los siguientes parámetros.
c.
Según la versión del sistema operativo de los switches, puede suceder que al encender el switch le solicite
un nombre de usuario y una password.
i. Si el switch ha sido recién inicializado, este nombre de usuario será: admin y la password : (no
escriba nada), aquí quedamos en el "User View"
LABORATORIO DE REDES DE COMPUTADORES
EXPERIENCIA Nº 8
Configuración y Monitoreo de un Switch 3Com 4500
Bits por segundo: 19200
Bits de datos: 8
Paridad: Ninguno
Bits de parada: 1
Control de flujo: Ninguno

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para 3Com 4500

  • Página 1 Configuración utilizando líneas de comandos Configuración Inicial Encienda el Switch 4500 y conéctelo siguiendo el siguiente gráfico: Conecte el cable de consola al puerto “Console” en el frente del equipo Abra una sesión de terminal, conectándose a través de la COM1 o COM3 (usando el HyperTerminal de Windows) con los siguientes parámetros.
  • Página 2 Universidad Técnica Federico Santa María Sede Viña del Mar - José Miguel Carrera PROCEDIMIENTO ANTES DE PROGRAMAR EL SWITCH 3COM 4500  Instale Hyperterminal del sitio ftp://labredes@200.1.25.13  <4500>dir (observe si está el archivo 3comoscfg.cfg, si está significa que tendremos que resetear el SW para borrar la programación anterior)
  • Página 3 Universidad Técnica Federico Santa María Sede Viña del Mar - José Miguel Carrera vii. Configuración de puertas. Modifique la velocidad de una puerta, ejecute el comando “speed ?” , luego lo siguiente: [Sw4500]interface ethernet 1/0/1 [Sw4500-Ethernet1/0/1]speed 100 (fija velocidad a 100 Mbps, cambie a 10 Mbps) [Sw4500-Ethernet1/0/1]duplex full (fija modo duplex a full) [Sw4500-Ethernet1/0/1]description server 1 (asigna un nombre a la puerta, en este caso “puerta1”)
  • Página 4 Universidad Técnica Federico Santa María Sede Viña del Mar - José Miguel Carrera Anote a continuación la dirección MAC del Switch: Sw4500: ________________________________ Presione el botón: Poll Now, cuál es su función? _________________________________________________________________ Vaya al menú: Color Key y determine qué significan los distintos colores y formas de port en el gráfico del Switch. Luego retorne al menú...
  • Página 5: Control De Acceso

    Universidad Técnica Federico Santa María Sede Viña del Mar - José Miguel Carrera ¿Qué usuarios ya están configurados?   ............  ............  ............Seleccione la página Create User Cree un nuevo usuario:  Username: another  Password: anotheranother ...
  • Página 6 Universidad Técnica Federico Santa María Sede Viña del Mar - José Miguel Carrera Seleccione las opciones Access: Telnet (SSH) y Web: Haga PING al switch del compañero del lado. Intente ingresar La Lista de Control de Acceso o ACLs (del inglés, Access Control List) es un concepto de seguridad informática usado para fomentar la separación de privilegios.
  • Página 7 Universidad Técnica Federico Santa María Sede Viña del Mar - José Miguel Carrera IV. Stack de switches. 1. ¿Cuál es la diferencia entre switchs en cascada y un stack de switchs? Investigue y haga diagramas de ambas configuraciones. Seleccione un grupo contiguo, entre ambos generaran un Stack de Switchs NOTA: NO CONECTE AUN EL CABLE UTP ENTRE LOS DOS SWITCH 3.