NOTA: Debido al bajo contenido de UV de las llamas de
aceite, es posible que algunos sistemas de seguridad de
llama o de célula UV tengan problemas para visualizar las
llamas de aceite a potencias elevadas. En estos casos,
probablemente necesite un detector de UV más sensible
o deba usar un detector de infrarrojos (IR). Póngase en
contacto con Eclipse para obtener ayuda.
La selección final del sensor de llama depende del diseño
del sistema y de las condiciones de la cámara. Si tiene
alguna pregunta sobre qué sensor es el más adecuado
para una aplicación determinada, póngase en contacto
con Eclipse.
Puede encontrar más información en:
• la guía de información 852; (para células UV de 90º)
• la guía de información 854; (para células UV rectas)
• la guía de información 856; (para células UV de
autocomprobación)
• Puede encontrar más información en célula UV en
la guía de información 832.
• Manuales de instrucciones 830-1 y 830-2
Control de monitorización de llama
El sistema de control de llama procesa la señal del sensor
de llama y controla las secuencias de encendido y
apagado.
Eclipse recomienda los siguientes sistemas de control de
llama:
• Trilogy serie T400 (Manual de instrucciones 830)
• Veri-Flame serie 5600 (Manual de instrucciones
818)
AVISO
■ Para utilizar otros sistemas, póngase en contacto
con Eclipse para determinar hasta qué punto
pueden afectar el funcionamiento del quemador.
Los sistemas de control de llama que tienen
circuitos de detección de llama con menos
sensibilidad pueden limitar el ratio del quemador y
cambiar los requisitos para la ignición. Es posible
que los sistemas de control de llama que detienen
la chispa tan pronto como se detecta una señal
impidan que se establezca la llama, especialmente
al usar células UV. El sistema de control de llama
tiene que mantener la chispa durante un período
de tiempo suficiente que permita el encendido.
Dado que el quemador Vortometric usa un piloto diferente
y un único sensor, el modo de control del funcionamiento
del sistema de supervisión de la llama debe ser de "piloto
interrumpido". Consulte la Guía para ingenieros de
Eclipse Quemador Vortometric, V4, Guía de diseño 128 ES, 12/5/2014
Eclipse (EFE 825) o póngase en contacto con Eclipse
para obtener más información.
Paso 6: Sistema de aire de combustión:
Ventilador
Efectos de las condiciones atmosféricas
Los datos del ventilador se basan en la Atmósfera
Estándar Internacional (ISA) en el valor promedio del
nivel del mar (MSL), lo que significa que son válidos para:
• nivel del mar
• 29.92" Hg (1013 mbar)
• 70°F (21°C)
La composición del aire es diferente por encima del nivel
del mar o en un entorno cálido. La densidad del aire
disminuye y, a consecuencia de ello, la presión de
impulsión y el flujo del ventilador también se ven
reducidos. Puede encontrar una descripción detallada de
estos efectos en la Guía de ingeniería de combustión de
Eclipse (EFE 825). La guía contiene tablas para calcular
el efecto de la presión, la altitud y la temperatura en el
aire.
Ventilador
La selección del ventilador tiene que ser la adecuada a
los requisitos del sistema. Puede encontrar todos los
datos del ventilador en: Boletín/Hoja de datos 610.
Siga los pasos siguientes:
1. Calcular la presión de evacuación. Cuando
calcule la presión de impulsión del ventilador
requerida, tiene que calcular el total de estas pre-
siones.
• La presión estática del aire necesaria en el
quemador
• La caída total de presión en las tuberías
• La caída total de presión a través de las válvulas
• La presión en la cámara (succión o presurizada)
• Un margen de seguridad mínimo del 10%
1. Calcular el flujo necesario. La salida de un
ventilador es el flujo de aire que entrega en
condiciones atmosféricas estándar. Tiene que
ser suficiente para alimentar todos los quema-
dores del sistema a fuego alto.
NOTA: Cuando use la cámara de combustión refrigerada
mediante aire, necesitará aproximadamente un 15 %
adicional de flujo de aire.
Los ventiladores del aire de combustión normalmente se
clasifican en términos de ft
3
3
/h estándar o Nm
/h de aire.
15