Página 74
REV-3 Gracias por la confianza otorgada y felicitaciones por su óptima elección. Con este manual, pretendemos darle la información necesaria para un correcto uso y un adecuado mantenimiento de su moto. Los datos y caracteristicas indicadas en el presente manual, no comprometen a BETAMOTOR S.p.A.
Página 75
AVISO AVISO AVISO AVISO AVISO Se recomienda , después de la primera hora de adiestramiento, controlar todas las sujeciones, y en concreto: • Soportes plataformas • Discos freno delantero y trasero • Radios ruedas • Tornillo de amortiguador • Torniller’ a motor •...
Página 76
.1: CONOCIMlENT .1: CONOCIMlENT O DEL VEHICUL O DEL VEHICUL O DEL VEHICULO O O O O CAP.1: CONOCIMlENT .1: CONOCIMlENT .1: CONOCIMlENTO DEL VEHICUL O DEL VEHICUL Elementos principales ......................78 Datos identificación vehículo ....................78 Tablero y mandos ........................78 Datos técnicos ..........................
I I I I I NDICE ARGUMENT NDICE ARGUMENT NDICE ARGUMENT NDICE ARGUMENTAL AL AL NDICE ARGUMENT Elementos principales Datos identificación vehículo Tablier y mandos Datos técnicos Esquema eléctrico...
ELEMENT ELEMENT OS PRINCIP OS PRINCIP ALES ALES ELEMENT ELEMENTOS PRINCIP ELEMENT OS PRINCIP OS PRINCIPALES ALES ALES 1 1 1 1 1 -Caja de filtro 2 2 2 2 2 -Depósito gasolina 3 3 3 3 3 -Tapón gasolina 4 4 4 4 4 -Silencioso 5 5 5 5 5 -Kick-starter 6 6 6 6 6-Tapa filtro D D D D D A A A A A T T T T T OS IDENTIFICA...
D D D D D A A A A A T T T T T OS TECNICOS OS TECNICOS OS TECNICOS OS TECNICOS OS TECNICOS P P P P P eso del vehículo eso del vehículo eso del vehículo eso del vehículo eso del vehículo -en orden de marcha (en vacío) ..................72 (kg) Dimensiones...
INDICE ARGUMENT INDICE ARGUMENT INDICE ARGUMENTAL AL AL INDICE ARGUMENT INDICE ARGUMENT Control y mantenimiento antes y después de utilizar por caminos Llenado de carburante Lubricantes y Iíquidos aconsejados Rodaje Arranque...
Página 83
CONTROL Y MANTENIMIENT CONTROL Y MANTENIMIENT CONTROL Y MANTENIMIENTO ANTES Y DESPUES DE UTILIZAR POR O ANTES Y DESPUES DE UTILIZAR POR O ANTES Y DESPUES DE UTILIZAR POR O ANTES Y DESPUES DE UTILIZAR POR CONTROL Y MANTENIMIENT CONTROL Y MANTENIMIENT O ANTES Y DESPUES DE UTILIZAR POR CAMINOS (NO CARRETERA) CAMINOS (NO CARRETERA)
Página 84
LUBRICANTES Y LIQUIDOS ACONSEJADOS LUBRICANTES Y LIQUIDOS ACONSEJADOS LUBRICANTES Y LIQUIDOS ACONSEJADOS LUBRICANTES Y LIQUIDOS ACONSEJADOS LUBRICANTES Y LIQUIDOS ACONSEJADOS Para un mejor funcionamiento y una más larga durada del vehícuIo, se recomienda, utilizar preferiblemente los productos indicados en la tabla: I S I "...
ARRANQUE ARRANQUE ARRANQUE ARRANQUE ARRANQUE • Abrir el grifo del depósito de gasolina B B B B B OFF = cerrado ON = abierto RES = reserva •Comprobar que el cambio esté en punto muerto •Efectuar con el pie, un golpe decidido sobre la palanca de arranque,girando ligeramenfe el mando del gas •A motor parado, cerrar siempre eI grifo...
INDICE ARGUMENT INDICE ARGUMENT INDICE ARGUMENTAL AL AL INDICE ARGUMENT INDICE ARGUMENT Aceite cambio Aceite bomba freno Aceite bomba embrague Aceite horquilla Filtro aire Bujía Freno anterior Freno posterior Líquido de refrigeracíon Silenciador escape Carburador Caja láminas Control después de la limpieza Mantenimiento programado...
Página 87
ACEITE CAMBIO ACEITE CAMBIO ACEITE CAMBIO ACEITE CAMBIO ACEITE CAMBIO Control Control Control Control Control Colocar el vehículo en posición vertical respecto al suelo. Motor frio comprobar a través de la portilla A A A A A , la presencia del mismo.
Atención: Atención: Atención: Atención: Si se detecta fojedad en la leva, puede ser debido a burbujas deaire en circuito, se recomienda dirajase los antes posible al concesionario BETA. Nota: Nota: Nota: Nota: Nota: Para las sustituciones atenerse a la tabla de la pág.
Página 89
Purga freno anterior Purga freno anterior Purga freno anterior Purga freno anterior Purga freno anterior Para el purgado de aire del circuito de freno anterior, proceder como sigue: •Sacar el capuchón de goma A A A A A de la válvula B B B B B •Abrir el tapón del recipiente de aceite •Introducir la extremidad de un tubo en la...
ACEITE BOMBA EMBRAGUE ACEITE BOMBA EMBRAGUE ACEITE BOMBA EMBRAGUE ACEITE BOMBA EMBRAGUE ACEITE BOMBA EMBRAGUE Comprobar la presencia de aceite. EI nivel no debe ser nunca inferior a la mitad del recipiente. Para añadir al nivel, proceder al Ilenado desenroscando los dos tornillos A A A A A , sacar la tapa B B B B B y poner aceite.
ACEITE HORQUILLA ACEITE HORQUILLA ACEITE HORQUILLA ACEITE HORQUILLA ACEITE HORQUILLA Barra derecha Barra derecha Barra derecha Barra derecha Barra derecha Para la sustitución proceder del modo siguiente: Desmontar la rueda delantera Desmontar el manillar ( ver pág. 101) Aflojar los tornillos A A A A A que cierra el vástago y sacar la barra Desenroscar el tapón superior Desenroscar la contratuerca del...
Página 92
Barra izquierda Barra izquierda Barra izquierda Barra izquierda Barra izquierda Para la sustitución proceder del modo siguiente: Desmontar la rueda delantera Desmontar el manillar ( ver pág. 101) Aflojar los tornillos A A A A A que cierra el vástago Desenroscar el tapón de la barra Sacar el muelle y vaciar bien todo el aceite...
FILTRO AIRE TRO AIRE TRO AIRE TRO AIRE TRO AIRE Para acceder al filtro es necesario desmontar la tapa, desatornillando el tornillo posterior, entonces proceder en el siguiente modo: •Quitar el marco filtro y el filtro •Lavarlo con agua y jabón •Enjuagarlo •Bañarlo con aceite para filtro, eliminado la excedencia, de modo que no gotee.
BUJIA BUJIA BUJIA BUJIA BUJIA Mantener la bujía en buen estado, contribuye a la disminución de consumo y optimiza el funcionamiento del motor. Para efectuar el control en necesario sacar la pipa de corriente y desenroscar la bujía. Examinar con una galga, la distancia entre los electrodos que deberá ser 0,5-0,6 mm, en caso que no corresponda a este valor, es posible corregirla, golpeando ligeramente el electrodo de masa.
FRENO ANTERIOR FRENO ANTERIOR FRENO ANTERIOR FRENO ANTERIOR FRENO ANTERIOR Control Control Control Control Control Para verificar el estado de uso del freno anterior es necesario visionar la pinza de la parte anterior, luego es posible entrever la extremidad de las dos pastillas que deberán presentar por lo menos un estrato de 2 mm de ferodo.
FRENO POSTERIOR FRENO POSTERIOR FRENO POSTERIOR FRENO POSTERIOR FRENO POSTERIOR Control Control Control Control Control Para verificar el estado de uso del freno posterior es necesario visionar la pinza por la parte posterior, donde es posible entrever las extremidades de Ias dos pastillas, que deberán presentar al menos un estrato de 2 mm de ferodo.
LIQUIDO DE REFRIGERACION LIQUIDO DE REFRIGERACION LIQUIDO DE REFRIGERACION LIQUIDO DE REFRIGERACION LIQUIDO DE REFRIGERACION EI control del nivel se tiene que efectuar con el motor frío de la siguiente manera: •Sacar la rejilla D •Destornillar el tapón A A A A A y controlar visualmente eI nivel del liquído •En el caso en que el nivel esté...
CARBURADOR CARBURADOR CARBURADOR CARBURADOR CARBURADOR Para un optimo fuincuanamiento del carburador, es importante efectuar una depurada limpieza después de cada salida. Después de haber desmontado la vasija B B B B B , verificar la correcta posición del flotador, asegurandose que el soporte del flotador A, A, A, A, A, este posicionado de forma paralela al plano del cuerpo carburador, tal como indica la figura.
CONTROL DESPUES DE LA LIMPIEZA CONTROL DESPUES DE LA LIMPIEZA CONTROL DESPUES DE LA LIMPIEZA CONTROL DESPUES DE LA LIMPIEZA CONTROL DESPUES DE LA LIMPIEZA Después de la limpieza del vehículo, es buena norma controlar: •Lavar el filtro de l’aire (proceder como lo descrito en la pág. 92) •Desmontar la tapa del volante, para eliminar la eventual agua depositada.
REGULACION FRENOS REGULACION FRENOS REGULACION FRENOS REGULACION FRENOS REGULACION FRENOS F F F F F reno anterior reno anterior reno anterior reno anterior reno anterior EI freno anterior es de tipo a disco, con mando hidráulico, por lo tanto exige solamente el mantenimento ordinario.
REGULACION MINIMO (RALENTI) REGULACION MINIMO (RALENTI) REGULACION MINIMO (RALENTI) REGULACION MINIMO (RALENTI) REGULACION MINIMO (RALENTI) Para seguir correctamente esta operación, se aconseja efectuarla a motor caliente colocando un cuentavueltas electrónico al cable de la bujía. lntervenir después con un destornillador, sobre el tornillo del registro A A A A A , regulando el mínimo a 1000 rpm (ralentí).
TENSADO CADENA TENSADO CADENA TENSADO CADENA TENSADO CADENA TENSADO CADENA Para una más larga durada de la cadena de transmisión, es oportuno controlar periódicamente su tensado. Tenerlo siempre limpia de la suciedad que se deposita y lubrificarla. Si el juego de la cadena, supera los 20 mm proceder a su tensado.
REGULACION SUSPENSION REGULACION SUSPENSION REGULACION SUSPENSION REGULACION SUSPENSION REGULACION SUSPENSION ANTERIOR ANTERIOR ANTERIOR ANTERIOR ANTERIOR Regulación precarga muelle Regulación precarga muelle Regulación precarga muelle Regulación precarga muelle Regulación precarga muelle •Para una conducción mas competitiva, desenroscar completamente el tornillo de registro B B B B B con respecto a la posición standard •Para una conducción mas controlada,...
REGULACIÓN REGULACIÓN REGULACIÓN AMORTIGUADOR AMORTIGUADOR AMORTIGUADOR REGULACIÓN REGULACIÓN AMORTIGUADOR AMORTIGUADOR POSTERIOR POSTERIOR POSTERIOR POSTERIOR POSTERIOR Informaciones sobre la regulación Informaciones sobre la regulación Informaciones sobre la regulación Informaciones sobre la regulación Informaciones sobre la regulación •Para una conducción mas competitiva, abrir el tornillo de regulación en compresión A A A A A •Para una conducción mas controlada,...
Página 106
INDICE ARGUMENT INDICE ARGUMENT INDICE ARGUMENTAL AL AL INDICE ARGUMENT INDICE ARGUMENT Búqueda de la averia...
Página 107
ó ó ó ó á ó í j ú i r i ú ì j í j í j ò ò ò ò ò ó i r i l l i í j i r i i r i i r i é...
Página 108
Aceite bomba freno: freno anterior y posterior ..........87 Aceite bomba embrague ................89 Aceite cambio: control y sustitución ............... 86 Aceite horquilla: barra derecha ..............90 Aceite horquilla: barra izquierda ..............91 Amortiguadoer posterior ................. 104 Arranque ......................84 Bujía ......................