DenOptix QST Sistema Extraoral (I/O) DenOptix QST Sistema Intraoral y Extraoral (Sistema Combo) ¡Enhorabuena! Por la adquisición del sistema DenOptix QST Una inteligente inversión de futuro para su clínica. DenOptix QST es un producto revolucionario diseñado para sustituir completamente las tradicionales películas radiográficas y las reveladoras.
Orthoralix®. Estamos dedica- dos a producir equipos de tan alta calidad como Ud. Exige. Cuando utilice el nuevosistema DenOptix QST se estará beneficiando de la experiencia de más de 50 años en la fabricación de unidades dentales.
Página 271
Instrucciones de uso El sistema digital de formación de imágenes DenOptix QST ha sido diseñado para su uso como radiografía digital dental utilizando un sistema de impresión de placa de fósforo para diagnóstico radiográfico intraoral y extraoral El sistema incluye placas de fósforo fotosensibles reutilizables, un escáner de diodo láser con componentes de lectura ópticos, cableado, software y accesorios varios.
Página 272
Gendex DenOptix® QST Doc # M010-004WWE Julio 2005 Manual de servicio y del usuario...
Requisitos de Seguridad Información importante Es muy importante que todo el personal que utilice el sistema DenOptix QST lea y com- prenda este manual antes de utilizar el equipo. Todo el personal deberá respetar todas las advertencias y precauciones mencionadas en la Sección 3.2., tanto por su propia seguridad como para la de los que le rodean.
Página 276
Normativas de Compatibilidad Electromagnética y test clase A. Utilice únicamente enchufes con Toma de Tierra. Conecte el scaner DenOptix QST a una toma eléctrica de 100-240 V. AC con Toma de Tierra. No reutilice las fundas de protección. Una vez utilizadas en la cavidad bucal, las protecciones están bio-contaminadas y sobretodo NUNCA deben ser reutilizadas.
Requisitos de precaución Reduzca los tiempos de exposición de su equipo de Rayos-X intraoral. El sistema DenOptix QST ha sido diseñado para adquirir imágenes de alta calidad diag- nóstica y reducir los niveles de radiación. Para conseguir el máximo partido, le recomen- damos que reduzca la exposición como indicamos en la Sección 5.1.
Página 278
Gendex DenOptix® QST Doc # M010-004WWE Julio 2005 Manual de servicio y del usuario...
Este manual proporciona la información esencial y necesaria para la instalación, manejo y mantenimiento periódico del sistema DenOptix QST. Las instrucciones detalladas para el manejo del software de imagen asociado al escáner se encuentran en el Manual de Usuario y Guía de instalación.
Página 280
Gendex DenOptix® QST ceph Cephalometria Intraoral Combo Combinación de un sistema capaz de escanear placas I/O y panorámicas simultáneamente TIFF Formato de fichero de imágenes LP/mm pares de lineas por mm. Fósforo fotoestimulable D.P.I. Puntos por pulgada Unidad de procesado central (su ordenador) Comisión Electrotecnica Internacional...
Gendex DenOptix® QST Descripción El sistema DenOptix QST posee varias configuraciones. Aunque el hardware básico sea el mismo, DenOptix QST se suministra con diferentes licencias para la adquisición de imágenes con distintos tipos de placa, de acuerdo con el modelo seleccionado. Compruebe en la sigu- iente tabla los componentes de cada modelo.
Gendex DenOptix® QST Tabla de modelos y componentes Doc # M010-004WWE Julio 2005 Manual de servicio y del usuario...
Página 283
Figura 4-2 Vista posterior del escáner 1) Entrada de alimentación y módulo de fusibles 2) Conector USB 2. Un cable USB 2.0 (suministrado) conecta el escáner DenOptix QST con el puerto USB 2.0 del ordenador. 3) Enchufe del cable de alimentación. El cable de alimentación (suministrado) se conecta desde este...
Página 284
Reverso (Negro) 1) Número de serie para trazabilidad 2) Fecha de fabricación 3) Disponible en Gendex Dental Systems. 4) Punto de referencia 5) Número indicador del tamaño. La de la imagen equivale al tamaño de la placa intraoral 6) Circulo de referencia. Visible en la imagen final para una mayor referencia radiográfica...
Página 285
2) Superficie activa, color blanco 3) Indicadores parte izquierda ( ) y derecha ( ) del paciente 4) Información general que incluye: • Disponible en Gendex • Fecha de fabricación • Tamaño de la placa • Número de serie Doc # M010-004WWE Julio 2005...
Página 286
Gendex DenOptix® QST Figura 4-5 Tambores Extraoral QEO/Ceph (QCH) Intraoral (QFMX) 1) Parte superior del tambor. En el tambor EO/CH, el indicador debe posicionarse dependi- endo si bamos a escanear o no imágenes Pan/Ceph. Si está cargada una placa Pan/Ceph gire el indicador hacia la marca Pan/Ceph.
Potencia 110 watios máximo Cable de alimentación Cable estándar incluido Estandares de conformidad El sistema DenOptix QST cumple con los siguientes estándares: Estandar Titulo UL 60601-1 Equipos eléctricos médicos, Parte 1: Requisitos generales de seguridad 21 CFR Chapter I Funcionamiento estándar para productos emisores de luz...
• Tener una sala con el suficiente espacio para manipular las placas de imagen y el orde- nador eficazmente. • No instalen el escáner DenOptix QST en una zona con mucho polvo. Niveles excesivos de polvo pueden requerir un mantenimiento adicional del equipo, superior al mantenimiento normal.
Gendex DenOptix® QST Desembalaje del equipo El sistema DenOptix QST se suministra en una caja. Desembale completamente el equipo en un lugar seguro y seco. Ud debe conservar el embalaje para un posible traslado o enviar para hacer el mantenimiento.
Paso 3: Encienda ordenador y monitor. Paso 4: Conecte el cable USB 2.0 en el conector USB 2.0 de la parte posterior del escán- er DenOptix QST. Conecte el escáner al enchufe de corriente. Asegúrese que el otro extremo del cable USB 2.0 está...
Gendex DenOptix® QST 4.11 Instalación en red Diríjase al manual de su ordenador para configurar su equipo en red. Diríjase a su manual de uso e instalación para más información sobre la configuración del Software de Tratamiento de Imágenes en red.
Página 292
Gendex DenOptix® QST Doc # M010-004WWE Julio 2005 Manual de servicio y del usuario...
Prepare su actual equipo de rayos X El sistema DenOptix QST captura imágenes de muy alta calidad y posibilita la reducción de dosis hasta de un 80% respecto a la dosis requerida con la película intraoral de velocidad D.
(ver manual de uso) Equipos panorámicos/cefalométricos El sistema DenOptix QST no requiere ningún ajuste del panorámico (kV, mA o tiempo). Nuestro sistema puede ser utilizado con la totalidad de equipos independientemente de la fecha de fabricación.
Gendex DenOptix® QST Borrado de las placas de imagen Las placas de imagen deben ser borradas una vez utilizadas. El proceso de escaneado no borra la información de la placa. Para borrar por completo la placa, exponga la superficie activa (colores azul o blanco) a una luz intensa y directa durante 2 minutos. La luz más recomendada es la de los fluorescentes.
Gendex DenOptix® QST Prevención de las infecciones Antes de utilizarse, las placas formadoras de imágenes I/O DenOptix QST, deben introducirse en los relativos sobres de protección que previenen el contagio de posibles infecciones entre diferentes pacientes. Si se utilizan los sobres de protección del modo adecuado, no hará falta esterilizar periódicamente las placas formadoras de imágenes en frío.
Gendex DenOptix® QST Examen radiográfico Figura 5-3 Compruebe que el ordenador, el monitor y el escáner DenOptix QST estén encendidos y que estén conectados. La luz verde indica que el sistema está listo para la realizar la exploración. Figura 5-4...
Página 298
Figura 5-8 Abra la tapa del vano del tambor del escáner DenOptix QST e introduzca el tambor. Cierre la tapa. El escáner está preparado para explorar las placas formadoras de imágenes, como se explica en la Sección 5.5.
Gendex DenOptix® QST Examenes panorámicos y cefalométricos Figura 5-9 Después de haber seleccionado la ficha del paciente, introduzca la placa panorámica borrada en el chasis con el lado blanco en dirección a la punta del tubo radiológico. Introduzca el chasis en la unidad panorámica y realice la exposición como de costumbre.
Página 300
“clic.” (imagen: Panorámica) Figura 5-13 Abra la tapa del vano del tambor del escáner DenOptix QST e introduzca el tambor. Cierre la tapa. El aparato está ahora preparado para explorar las placas formadoras de imágenes panorámicas. Doc # M010-004WWE Julio 2005...
Gendex DenOptix® QST Scaneado de las placas de imagen Figura 5-14 Una vez que se ha cargado el escáner y se ha abierto la ficha relativa al paciente, pulse en el icono del escáner que se encuentra en la barra de tareas del soft- ware de formación de imágenes.
Página 302
Gendex DenOptix® QST Figura 5-17 El procedimiento para escanear panorámicas/cefalometrías es el mismo que con las intraorales. Es posible seleccionar varias placas y tamaños. Al igual que con las intrao- rales puede seleccionar entre 150, 300, and 600 DPI. El tiempo de escaneado será...
(ver Sección 7.1) y limpiar con una solución esterilizante en frio. El resto del tambor puede ser desinfectado con un spray o sumergido en una solución esterilizante en frio. Si la parte externa del escáner DenOptix QST hubiese estado en contacto con una superficie infectada, será necesario limpiarla.
Gendex DenOptix® QST Apagar el sistema DenOptix QST El sistema digital de imágenes DenOptix QST ha sido proyectado de tal manera que no hace falta apagar el sistema. El láser entra en funcionamiento solamente durante las operaciones de exploración. Si se desea apagar el sistema, siga las siguientes indicaciones: 1.
El sistema DenOptix QST puede funcionar con diferentes softwares de imágenes. Por ejemp- lo, VixWin software de imagen de Gendex, que optimiza las imágenes digitales del sistema DenOptix QST. Por favor, dirijase a su manual de uso e instalacón para más detalles. Doc # M010-004WWE Julio 2005...
Página 306
Doc # M010-004WWE Julio 2005 Manual de servicio y del usuario...
Limpieza del escáner Apague el escáner DenOptix QST, como se indica en la Sección 5.7, antes de la limpieza. Limpie las superficies externas con un paño de papel humedecido en una sustancia de esterilización en frío o con un producto de limpieza doméstica no abrasivo (como limpiacristales).
Gendex DenOptix® QST 2. Para eliminar las posibles manchas que pudieran permanecer, humedezca la gasa con etanol y pase con los mismos movimientos descritos en el punto 1. 3. Seque cuidadosamente la superficie pasándola con otra gasa de algodón. Controle que la placa formadora de imágenes esté...
Gendex DenOptix® QST Figura 7-3 Una vez seco, coloque en su alojamiento el porta placas y sujételo con la pieza de sujeción de plástico vertical en el tambor. Coloque los tornillo, pero sin apretar, de tal forma que pueda introducir la otra parte del porta placas.
Mantenimiento del usuario Mantenimiento del escáner La única parte del escáner DenOptix QST que el usuario puede reparar son los fusibles. Si se necesitara otro tipo de mantenimiento, contacte su proveedor Gendex. Para cambiar los fusibles, siga las siguientes instrucciones.
Lubricación El sistema digital DenOptix QST podría necesitar, ocasionalmente, una lubricación. Controlar el manual de servicio y contactar con el servicio. No posicionar el DenOptix QST en un ambi- ente polvoriento. El polvo puede causar un mantenimiento anticipado del sistema.
Gendex DenOptix® QST Tabla de errores Acción correctiva Causa probable Problema Verificar el cable de corriente y Equipo no conectado Sin alimentación la conexión posterior del escán- No se enciende luz verde er. Encienda el escáner y poste- riormente ordenador y monitor.
Página 313
Acción correctiva Problema El escáner está apagado Si el piloto verde está apagado, El escáner no se reinicia conecte el escáner DenOptix QST cuando abrimos el soft- como indicamos en la sección 5.7. ware La tapa del tambor está Cerrar la tapa.
Página 314
Gendex DenOptix® QST Causa probable Acción correctiva Problema Placa de imagen sobre- Ajuste el brillo con el software. Imagen demasiado oscura expuesta Si no mejora, tome una nueva imagen con menor exposición. Ver párrafo 5.1. Sombras en la imagen La placa de imagen no Aumente el tiempo de borrado se borró...
Página 315
Gendex DenOptix® QST Causa probable Acción correctiva Problema La superficie de la placa Limpie la placa formadora de Artefactos en la imagen formadora de imágenes imágenes, como se indica en la no está bien limpia, o Sección 7.1. Si la placa se ha está...
Las normas de eliminación de materiales varían de un país a otro. Por lo tanto, resulta difícil ofrecer información específica sobre la eliminación del material DenOptix QST residual y de las partes defectuosas. En general, se pueden aplicar los siguientes principios:...
Siga las indicaciones que se ofrecen en la Sección 5. Transporte El sistema digital de formación de imágenes DenOptix QST ha sido diseñado para ser trans- portado en el embalaje original por medio de transportistas comerciales. Controle que se haya sacado el tambor del escáner y que el vano del tambor esté...
Página 318
Gendex DenOptix® QST Doc # M010-004WWE Julio 2005 Manual de servicio y del usuario...
Las partes serán reparadas o remplazadas a nuestra dirección. El escáner DenOptix QST y los tambores deben haber sido instalados y utilizados de acuerdo con las instrucciones indicadas por Gendex e incluidas con la unidad. Se ruega rellenar la tarjeta de la garantía y enviarla a Gendex, siguiendo las instrucciones.
Página 320
Gendex DenOptix® QST Doc # M010-004WWE Julio 2005 Manual de servicio y del usuario...
EN60825, aparato láser de clase 1. Condiciones de de 15° a 35°C; 5%-95% humedad relativa funcionamiento Temperaturas de de -40° a 70°C conservación y transporte Placas formadoras de imágenes I/O DenOptix QST Formato 0 Formato 1 Formato 2 Formato 3 Formato 4 Dimensiones I/O...
Gendex DenOptix® QST Placas formadoras de imágenes panorámicas/cephalometricas DenOptix QST Dimensiones Pan: 5xl2 pulgadas; 15x30 cm Ceph: 18x24 cm; 8x10 pulgadas Dosis recomendada Equivalente a la recomendada para los sistemas panorámicos estándares dotados de pantallas de intensificación con tierras raras (velocidad 400) Conservación...
Funcionamiento de las placas formadoras de imágenes al fósforo Cada placa formadora de imágenes DenOptix QST ha sido realizada con un estrato muy fino de cristales de fósforo unidos entre ellos y cubiertos por un estrato de plástico flexible. Estos cristales de fósforo poseen la capacidad de capturar la energía de los rayos X y de almace-...
Una vez expuesto, el escáner DenOptix QST excita ulteriormente los cristales de fósforo a un estado de inestabilidad, exponiéndolos a la luz roja del láser. Los cristales de fósforo emiten una luz azul y vuelven a su estado de estabilidad. El escáner DenOptix QST lee esta luz azul y el software produce una imagen.
Si le resulta imposible oscurecer el área de montaje a 20 lux o menos, contacte su represen- tante Gendex para consultar los tiempos de montaje recomendados. Recomendaciones sobre las condiciones de iluminación para borrar las placas formadoras de imágenes Para borrar completamente las placas formadoras de imágenes, se debe eliminar el 99,5% de...
Página 326
Gendex DenOptix® QST Prueba 1. Borre completamente 5 placas formadoras de imágenes formato 2, exponiéndolas a una luz directa y intensa durante unos 20 minutos. 2. Realice una exploración con las placas formadoras de imágenes. No debe aparecer ninguna imagen en el monitor. Si apareciese, se repite el procedimiento con una luz más intensa.
11.3 Apéndice C: Impresoras opcionales Como el sistema DenOptix QST puede ser conectado a diferentes aplicaciones del software y la tecnología de las impresoras se desarrolla continuamente, podemos sugerir únicamente una lista de los requisitos técnicos necesarios para las impresoras.
11.4 Apéndice D: Si se requiere ayuda El sistema DenOptix QST ha sido diseñado para proporcionar años de servicio libre de problemas, y tiene una garantía limitada. Si requiere ayuda, comuníquese primero con el concesionario local de Gendex. Ha recibido capacitación para resolver la mayoría de los problemas técnicos.
Página 329
Gendex DenOptix® QST Doc # M010-004WWE Julio 2005 Manual de servicio y del usuario...
Página 330
Gendex DenOptix® QST Doc # M010-004WWE Julio 2005 Manual de servicio y del usuario...
Página 331
Doc # M010-004WWE Julio 2005 Manual de servicio y del usuario...