Manual de instalación
[C] Estaciones de alimentación SmartLevel (opcionales)
SmartLevel es ideal para alimentar a todos aquellos dispositivos situados en el área protegida por el
sistema de detección. A través de un módulo interno cumple con los requisitos impuestos por la norma
EN54 y se convierte de este modo en un alimentador completamente supervisado. Puede conectarse al lazo
de la central añadiendo un módulo de entrada o de salida (no suministrado) en el interior de la caja o a
través del BUS RS485 haciendo que de esta manera sea posible realizar la supervisión completa del
alimentador y el control de las 3 vías de salida.
[D] Centrales de extinción SmartLine-EXT (opcional)
Las centrales de extinción SmartLine-EXT están basadas en centrales de detección de incendio
convencionales con 4 zonas SmartLine. Las centrales ofrecen 1 canal de extinción SmartLetLoose/ONE y
son capaces de ofrecer todas las funcionalidades de las centrales convencionales SmartLine.
La interfaz con la central SmartLoop se produce a través del BUS RS485 de la que la central de extinción
está equipada. Será posible programar la central de extinción SmartLine-EXT de forma de activar sus
funciones sea en base a la información "local" (zonas convencionales, terminales de extinción, de detención
de extinción, etc.) que a las informaciones "remotas" provenientes de la central SmartLoop.
[E] Sirenas/flash
Son dispositivos de indicación óptico y visuales que se encuentran conectados en las vías de salida de la
central indican si se ha detectado una condición particular. El motivo de activación (alarma, pre alarma,
aviso, etc.) deberá decidirse durante la configuración del sistema.
1.2
Otras partes del sistema
Punto: se define como punto a cada uno de los dispositivos que se encuentran conectados al lazo.
Zona: es un grupo de puntos. Los puntos se pueden asignar a zonas durante la fase de configuración.
Consulte con la normativa vigente acerca de cómo realizar una instalación automática de detección de
incendio y para tener más información acerca de las limitaciones de las zonas.
Fuente de alimentación: es un módulo, conectado a la red a 230 Vac, que garantiza al sistema un voltaje
estabilizado a 24 V (27.6 V) necesaria para alimentar el sistema y cargar las baterías. La fuente de
alimentación cumple con la norma EN54-4 y está ubicada debajo de la placa principal. El voltaje de red
(230 Vac) es la fuente de alimentación primaria del sistema. Ver también párrafo 7.18 Conexión a la fuente
de alimentación de red.
Baterías: constituyen la alimentación secundaria del sistema. En el interior de la central se encuentran
alojadas dos baterías de plomo de 12V 17 Ah que se encuentran conectadas en serie. La central se encarga
de recargarlas y supervisarlas. En caso de que se produzca una condición de baja batería o ineficiencia, el
sistema indicará fallo de batería. Si se produce un fallo de red (230 Vac), las baterías son las que se
encargan de alimentar el sistema, aunque lo dejarán de hacer automáticamente si el problema persiste.
Esta función de apagado automático de las baterías evita que se produzcan daños irreparables a las
mismas. Ver también párrafo 7.16 Baterías.
Sonda térmica: es un accesorio opcional que se conecta a la central y si es puesto en contacto con el
exterior de una de las dos baterías, supervisa la temperatura en el exterior de las baterías y se regula la
carga de las mismas. Ver también párrafo 7.17 Conexión de la sonda térmica.
BUS RS485: Bus con 4 cables para la conexión con los repetidores. Para realizar las conexiones debe
utilizarse un cable trenzado y apantallado de 4 polos. Ver también párrafo 7.10 Conexión de los dispositivos
sobre BUS RS485.
Calendario: es una función (la central permite establecer hasta 8 calendarios) que permite la gestión
automática de intervalos predeterminados de tiempos (2 intervalos diarios) en días determinados de la
semana y fechas específicas. Los calendarios se pueden usar en ecuaciones o para gestionar operaciones
predefinidas.
Ecuación: un conjunto de condiciones lógicas definidas por el instalador. Una ecuación está compuesta por
una serie de condicionantes (AND, OR, +, etc.) y por una serie de elementos (Puntos, Zonas, calendario
etc.). Una ecuación se puede asociar con una salida que se activará cuando la ecuación haya sido
satisfecha.
Festivos: una lista de días definidos durante la configuración del sistema que pueden asociarse con los
calendarios de la central.
Introducción
7