Parámetros Fertilizantes - Progres AGRONIC 7000 Manual De Utilización

Ocultar thumbs Ver también para AGRONIC 7000:
Tabla de contenido

Publicidad

20
Para cada función preguntará el número de en-
trada (ver apartado 4.5. para su codificación) y la
relación entrada / lectura, con los valores mínimo y
máximo de voltaje en milivoltios y de las unidades de
lectura para mostrar el valor.
Para tarar el sensor cuando su lectura es supe-
rior a la real, hay que disminuir el valor de "Tara" por
debajo de 100, y aumentarlo cuando la lectura es
inferior.
*** parámetros entradas sensores ***
Función: 01
CE de regulación
Entrada: 00000008
Relación entrada/lectura:
Entrada: mínima: 0800
máxima: 4000
Lectura: mínima: 00.0 mS
máxima: 20.0 mS
Tara (100=0): 099
Ent. -
Ent. +
En las funciones de inicio 12 a 17 pregunta junto
al número de función el tipo de sensor de inicio que
tiene conectado. La relación de sensores es :
1 = Humedad en suelo (cbar)
2 = Contenido de agua (%)
3 = Temperatura (°C)
4 = Humedad relativa (%HR)
5 = Unidades
Con la pregunta de "Acción (1=subir, 0=bajar)"
se determina si el programa iniciará al subir o al bajar
el sensor de la referencia.
En las instalaciones con sensores hay que tener
en cuenta los siguientes puntos:
Usar cable apantallado para el conexionado de
los sensores.
Apartar los cables de las líneas de potencia.
Evitar sobrepasar los límites de tensión de las
entradas.
La tensión generada por los sensores con sali-
das 4-20 mA en los módulos de expansión (150
ohmios) es de 600 a 3000 mV.
La tensión generada por los sensores con sali-
das 4-20 mA en los módulos radio (100 ohmios)
es de 400 a 2000 mV.
6.6. PARÁMETROS FERTILIZANTES
De los posibles 8 fertilizantes, hay que configu-
rar el número de ellos que trabajarán por conductivi-
dad (CE), y por unidades de tiempo o volumen.
La fertilización por unidades define éstas en el
apartado 6.2.
Si en un programa hay más de un fertilizante por
unidades, los aplicará en paralelo.
Las unidades de fertilizante se aplicarán segui-
das o proporcionalmente a las unidades de riego;
para ello responder SI a la pregunta de fertilización
proporcional "Con fert. prop.: ..... SI".
La regulación del fertilizante por conductividad
en el agua de riego puede realizarse programando
un valor de CE sin tener en cuenta la conductividad
del agua de entrada, o bien teniéndola en cuenta
programando un valor que incrementará por encima
del que tiene en la entrada. Para ello responder afir-
mativamente a la pregunta "Regular CE agua de en-
trada: .... SI", con lo que se logra inyectar siempre las
mismas sales (CE) aunque varíe la CE del agua de
entrada al riego.
Existen 2 salidas de inyección de ácido; la se-
gunda salida se puede parametrizar para inyectar
una base. En cada programa de riego se puede es-
coger el ácido 1 o bien el ácido 2/base.
*** parámetros fertilizantes ***
Número de fert. por CE: ......... 6
Número de fert. por unidades: . 2
con fert. prop.: ........... SI
Regular CE agua de entrada: ... NO
El ácido 2 es una base: .......... SI
Ciclo de modulación impulsos: 2.0"
Retraso inicial autoajuste: ....... 008"
Reacción CE: ...................... 1
Reacción pH: ...................... 1
Retraso anomalía 100% CE: ... 120"
Retraso anomalía 100% pH: ... 080"
El "Ciclo de modulación impulsos" es el tiempo
en segundos con que se repiten las pulsaciones de
inyección de fertilizante y ácido. El tiempo mínimo
permitido es de 1.5 segundos.
Para cada sector memoriza el tanto por ciento
(%) de inyección con que terminó el último
go
(autoajuste); al empezar un nuevo riego toma como
punto de partida este valor de autoajuste para apli-
carlo a la inyección. Al regar el primer grupo de un
programa tiene en cuenta la temporización "Retraso
inicial autoajuste", con lo que se logra mantener una
inyección constante durante los segundos progra-
mados sin afectar las variaciones del sensor de CE.
Los valores de "Reacción" para CE y pH tienen la
función de ralentizar los cambios de la relación de
salida para la inyección: con el valor "0" los cambios
son inmediatos, con "1" la salida hará una aproxima-
ción cada segundo para llegar al nuevo valor que se
haya calculado, con 2 lo hará cada dos segundos,
etc. El valor estándar es 1 y se aconseja no sobre-
pasar 4. Veamos un ejemplo para pasar de una in-
yección del 25 % al 30 %, con diferentes valores de
reacción:
Pág. +
rie-

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido