Página 1
Manuale installazione uso e manutenzione Installation, use and service manual Benutzerhandbuch Manuel d'installation et d'entretien Manual instalación uso y mantenimiento...
Página 14
INDICE DI REVISIONE DOCUMENTO SEZIONE DESCRIZIONE...
Página 26
INDEX OF REVISIONS DOCUMENT SECTION DESCRIPTION...
Página 38
INDEX VON NEUAUSGABEN DOCUMENT ABSCHNITT BESCHREIBUNG...
Página 50
INDEX DES RÉVISIONS DOCUMENT SECTION DESCRIPTION...
1 INFORMACIONES GENERALES 1.1 OBJETIVO DEL MANUAL El presente manual ha sido elaborado por el fabricante para suministrar la información necesaria a quienes, con relación al reductor, estén autorizadas a desarrollar con seguridad las actividades de transporte, manipulación, instalación, mantenimiento, reparación, desmontaje y pintado. Todas las informaciones necesarias para los compradores y proyectistas, están incluidas en el catálogo de venta.
1.2 IDENTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS La placa de características gravada está fijada en el reductor. En ella se indican las referencias y todas las indicaciones indispensables para la seguridad del trabajo. Para interpretar el código que identifica al reductor consultar el catálogo de venta. Si el reductor lleva montado un motor eléctrico (motorreductor), las informaciones referentes al motor puede hallarse en el manual correspondiente.
angular angular con eje de salida pasante En el catálogo de venta se puede encontrar un mayor detalle sobre el producto. 2.2 CONFORMIDAD NORMATIVA Según la definición de la Directiva Máquina 98/37 CE, el reductor de velocidad no está clasificado como “máquina”, pero sí...
específico. A la recepción del reductor, asegurarse que éste corresponde a la especificació n de la compra y que no presenta daños ni anomalí as. Informar de eventuales inconvenientes al punto de venta de TECNOINGRANAGGI RIDUTTORI. Desechar el material de embalaje según las disposiciones legislativas en la materia. 4.2 ALMACENAJE Seguidamente se detallan algunas recomendaciones a las cuales hay que atenerse para el almacenaje del reductor.
5.2 MONTAJE DEL MOTOR ELÉCTRICO 1. Orientar el eje del motor de forma que el alojamiento de la chaveta coincida con la entalladura del aro cónico de apriete 2. Acoplar las bridas del motor y del reductor hasta lograr su perfecto apriete. No ejercer una fuerza excesiva.
Página 57
4. Utilizar una llave dinamométrica, previamente tarada con el correspondiente par torsor y apretar el tornillo de cierre del aro cónico de apriete con el par indicado en la tabla siguiente. Tornillo Par de Ø eje transmisible transmisible apriete motor a 20°C a 90°C casquillo...
7 VERIFICACIÓN DEL REDUCTOR Antes de la puesta en marcha, verificar: que la máquina a la que se incorpora el reductor esté conforme con la Directiva Máquina 98/37/CE y otras, eventuales, normativas de seguridad vigentes y específicamente aplicables la idoneidad y el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas de alimentación y accionamiento sigan la norma EN 60204 -1, además de la toma de tierra, según la norma EN 50014 Que no existan signos de pérdidas de lubricante por las juntas o daños externos.
9.2 MANTENIMIENTO PROGRAMADO Programa de inspección a efectuar en la puesta en marcha y sucesivamente cada 500 horas de funcionamiento: Controlar que a carga constante la rumorosidad no presenta variaciones de intensidad. Vibraciones o una rumorosidad excesiva, pueden evidenciar desgastes o la avería de un rodamiento.
11 AVERÍAS Y SOLUCIONES Las informaciones siguientes tienen como fin ayudar a la identificación y a la corrección de las eventuales anomalías y disfunciones. En ciertos casos, el inconveniente puede depender de la maquinaria donde el reductor está montado, por esto, la causa y la eventual solución deberá ser buscada en la documentación técnica suministrada por el constructor de la maquinaria.