Página 1
Caldera de pellets Caldeira a pellets Pellet Boiler CBP Matic 18, 24 y 30 CBP Matic 18, 24 e 30 CBP Matic 18, 24 and 30...
Página 2
* Las calderas de pellets han sido fabricadas de acuerdo con la Norma EN 303- 5:2012. * BAXI no se responsabiliza de los daños que se produzcan en el equipo si su instalación la realiza personal no cualificado. * BAXI no se responsabiliza de los daños que se produzcan en el equipo cuando no se respeten las reglas de instalación y uso indicadas en este manual.
Índice Contenido del embalaje ....................2 Advertencias de seguridad ................... 2 Características técnicas ....................5 Instalación de la caldera de pellets ................7 4.1. Requisitos para la instalación……………………………………………………………..8 …………………..9 4.2. Instalación de conductos y sistemas de extracción de humos… 4.3. Instalación sin chimenea existente ................
Página 4
Lista de alarmas/averías/recomendaciones ............68 Esquemas de instalación ..................... 70 Esquemas eléctricos de la caldera de pellets .............. 74 Gráficos de rendimiento de la bomba circuladora UPM3 25-70 130 mm ...... 76 Fin de la vida útil de una caldera de pellets ..............77 Glosario........................
Contenido del embalaje El equipo se envía desde las instalaciones de BAXI con el contenido siguiente: - Caldera CBP MATIC de 18 kW, 24 kW o 30 kW. - Manual de instrucciones. - Cable de alimentación. - Protección del brazo y respectiva fijación del motor lineal de limpieza.
Página 6
Este manual de instrucciones es un componente más del producto. Asegúrese de que se encuentra siempre cerca del aparato. Para su seguridad, recuerde que: La caldera de pellets es un equipo de calefacción de biomasa y debe ser siempre manipulado tras la lectura integral de este manual;...
Página 7
La caldera de pellets se diseñó para su funcionamiento dentro de viviendas con ambiente protegido. Puede haber sistemas de seguridad que intervengan y desconecten la caldera. Si le sucede esto, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica y nunca, en ninguna situación, desmonte los sistemas de seguridad;...
Características técnicas Caldera CBP Caldera CBP Caldera CBP Características Unidades 18 kW 24 kW 30 kW Peso Altura 1300 1300 1300 Anchura Profundidad 1110 1110 1110 Diámetro del tubo de salida de humos Capacidad del depósito Volumen máximo de calentamiento m³...
Página 9
Parte frontal Parte trasera Parte lateral Parte superior Figura 1 – Dimensiones de la caldera automática de pellets Figura 2 – Conexiones hidráulicas de la caldera automática de pellets...
Instalación de la caldera de pellets Antes de comenzar la instalación, realice las siguientes acciones: Compruebe, inmediatamente después de la recepción, si el producto está completo y en buen estado. Es necesario señalar los posibles defectos detectados antes de realizar la instalación del aparato. ...
Requisitos para la instalación En la figura 4 se representan las distancias mínimas de la caldera de pellets a las superficies que son especialmente inflamables. En la parte superior de la caldera, es necesario mantener una distancia mínima de 100 cm hasta el techo de la estancia, en especial si el material de esta es inflamable. Debemos respetar esta distancia para tener espacio para retirar los turbuladores cuando se hace el mantenimiento.
Instalación de conductos y sistemas de extracción de humos: La construcción del tubo de extracción de gases debe ser la adecuada para su finalidad según las exigencias del propio lugar y con total respeto de la reglamentación vigente. ¡Importante! A la salida del tubo de humos de la caldera de pellets debe insertarse una instalación en T con tapón hermético que permita la inspección regular o la descarga de polvo pesado y de condensados.
Página 13
30 cm 50 cm Máximo 60 cm Figura 5 – Vista lateral de la instalación sin chimenea, con ejemplo del punto de inspección. Nota: siempre que la chimenea exceda los 4 metros de altura, a partir de esta cuota deberá aumentar el diámetro de la chimenea a la sección inmediatamente después a la medida de salida de los gases de la máquina (Figura 6 - b).
Página 14
"T" Inspección 120 mm Min. 4 m Min. 1 m Máx. 3 m...
Página 15
REVISION HISTORY DESCRIPTION Mín. 2 m NAME DATE Solid DRAWN Pedro Sousa 05/05/15 CHECKED TITLE ENG APPR MGR APPR SIZE DWG NO UNLESS OTHERWISE SPECIFIED DIMENSIONS ARE IN MILLIMETERS FILE NAME: Figura 6c_MA ANGLES ±X.X° 2 PL ±X.XX 3 PL ±X.XXX SCALE: WEIGHT: Figura 6 –...
Terminal antiviento: debe instalarse siempre un terminal antiviento que evite el retorno de humos. Depresión en la chimenea: las figuras muestran tres esquemas tipo, con las longitudes y diámetros adecuados. Cualquier otro tipo de instalación debe asegurar que se genere una depresión de 12 Pa (0,12 mbar) medidos en caliente y a la máxima potencia.
O interior mínimo: 100mm Inspección Figura 7 – Vista lateral de la instalación con chimenea, con ejemplo del punto de inspección. Cuando las condiciones atmosféricas sean tan adversas que causen una fuerte perturbación en el tiro de humos de la caldera (en especial si hay viento muy fuerte), se recomienda no utilizarla.
Página 18
* La presión de funcionamiento está entre 0,8 y 1,2 bar; * Para poder vaciar el aparato, es necesario hacer una instalación en "T" con una llave de paso en la salida (con conexión al desagüe); la salida de la válvula de seguridad (3 bar) también debe conectarse al desagüe;...
Combustible El único combustible que se debe utilizar para el funcionamiento de la caldera es el pellet. No se puede usar ningún otro combustible. Utilice solo pellets certificados por la norma EN 14961-2 clase A1 con un diámetro de 6 mm y una longitud que puede oscilar entre 10 mm y 30 mm. La humedad máxima permitida para los pellets es igual al 8 % de su peso.
Utilización de la caldera de pellets Recomendaciones Antes de comenzar el arranque del aparato es necesario comprobar los siguientes puntos: Asegúrese de que la caldera se encuentra correctamente conectada a la red eléctrica a través del cable de alimentación de 230 VAC. Figura 8 –...
Página 21
Asegúrese de que el circuito hidráulico está correctamente montado y conectado al agua. Hay que asegurarse de que en la estancia donde se encuentre la instalación la circulación de aire es suficiente, ya que de no ser así el equipo no funciona correctamente.
Página 22
10-a), y manteniendo pulsado el botón (Figura 10-b), mueva el brazo repetidamente hacia delante y hacia atrás (como se muestra en la Figura 10 c y d) hasta que este vuelva a funcionar normalmente. Figura 10 – Motor lineal de limpieza Nota: El brazo del motor de limpieza de la caldera cuando esta haciendo la limpieza esta recogido como se muestra en la Figura 11.
Mando 7.1. Mando y visualizador MODE MENÚ (modo) (apag 20,5 ºC 16:03 (apag (acti ado) vado ado) OFF (apagado) (apa (apag (des activ ado) ado) (apag (apag ado) ado) Figura 12 – Mando y visualizador (apag ado) (apa b) Botón de acceso a los a) Botón para cambiar de Botón para...
7.2. Resumen del visualizador 7.2.1. Menú Menú que indica que la caldera está en “off” (apagada), la temperatura ambiente en ºC y la hora. MODE MENU 20.5ºC 16:03 Modo “Auto”: en este modo la máquina se enciende a la potencia máxima y permanece así...
Página 25
Temperatura de calefacción Para definir la temperatura de calefacción deseada pulse “set” (configurar) y comenzará a parpadear; pulse la tecla “+” o “-“ para seleccionar el valor deseado y pulse “ok” para confirmar el valor. Pulse la tecla “+” para pasar al menú “Temperatura de sanitarios”...
Página 26
Para ajustar los minutos, pulse “Set” (configurar) y comenzará a parpadear. A continuación, pulse la tecla “+” o “-” para seleccionar los minutos deseados y pulse “OK” (aceptar) para confirmar el valor. Pulse la tecla “+” para pasar al menú “Día” (día).
Página 27
Mes Para ajustar el mes, pulse “Set” (configurar) y comenzará a parpadear. A continuación, pulse la tecla “+” o “-” para seleccionar el mes deseado y pulse “OK” (aceptar) para confirmar el valor. Pulse la tecla “+” para pasar al menú “Ano” (año). MODE MENU <...
Página 28
MODE MENU < Crono > Para activar el modo Crono, pulse “set” (configurar) y comenzará a parpadear; pulse la tecla “+” o “-“ para seleccionar “On” (activar) u “Off” (desactivar), pulse “OK” para confirmar la selección. Pulse la tecla “+” para pasar al menú “Reiniciado”. MODE MENU <...
Página 29
Vuelva a pulsar “Set” y, cuando parpadee, pulse las teclas “+” o “-” para seleccionar “On” (activar) u “Off” (desactivar). Pulse “OK” (aceptar) para confirmar la elección. Pulse la tecla “+” para pasar al menú “P1 H. Inicio” (P1 hora de inicio). MODE MENU <P1...
Página 30
MODE MENU 18ºC <P1 Temp. Ar > Para seleccionar la temperatura de punto de ajuste del agua (solo en la versión de agua) en el programa P1, pulse “set” (configurar) y comenzará a parpadear; pulse la tecla “+” o “-“ para seleccionar la temperatura deseada y pulse “ok” para confirmar el valor.
MODE MENU <P1 Dia > Efectúe el mismo procedimiento para los programas de P2 a P6. Nota: Tras configurar los programas, no se olvide de habilitarlos (menú “Habilitación”). 7.2.5. Sleep (apagado automático) El menú “Sleep” (apagado automático) permite programar la hora para que la caldera se apague.
Página 32
MODE MENU < Configurações > Idioma Para seleccionar el idioma, pulse “Set” (configurar) y con las teclas “+” o “-” seleccione el idioma deseado (Pt – Portugués, Nl – Holandés, Gr – Griego, It – Italiano, En – Inglés, Fr – Francés, Es – Español o De – Alemán). Pulse “OK” (aceptar) para confirmar.
Página 33
Para habilitar el “modo eco”, pulse “Set” (configurar) y comenzará a parpadear. Con las teclas “-” y “+”, escoja la opción “On” (activar) u “Off” (desactivar). Pulse “Set” (configurar) para confirmar la elección. Pulse “Esc” para volver al menú anterior y, a continuación, pulse “+”...
Página 34
Unidad de temperatura (ºC/ºF) Para seleccionar ºC/ºF, pulse “Set” (configurar) y comenzará a parpadear. A continuación, pulse la tecla “+” o “-” para seleccionar “ºC”, “ºF” o “Auto” y pulse “OK” (aceptar) para confirmar la selección. Pulse la tecla “+” para pasar al menú “Cantidad de Pellet”...
Página 35
Actuaciones de potencia Esta función permite aumentar o disminuir en un 15 % la cantidad de pellets en cada nivel de potencia. Pulse “Set” (configurar) y comenzará a parpadear. Pulse la tecla “+” o “-” para aumentar o disminuir (de -5 a +5), según lo que desee. Cada unidad tiene que multiplicarse por 3 para obtener el porcentaje correcto.
MODE MENU < Carga Pellet > Limpieza Esta función permite efectuar la limpieza del cestillo de quema de forma manual. Pulse “Set” (configurar) y aparecerá el mensaje “OK” (aceptar). Pulse “OK” (aceptar) para iniciar la limpieza y aparecerá el mensaje “habilitada”. Cuando quiera parar, pulse “OK”...
Página 37
MODE MENU 500308 < Código Display > Este menú indica cuántas horas de trabajo tiene la caldera. MODE MENU < de Funcioname > Velocidad (rotaciones por minuto) de funcionamiento del extractor de humos. MODE MENU 49 rpm < Expulsor Fumos > Caudal de aire medido por el sensor de aire.
Tiempo (en “On” [activado]) de rotación del sin fin. MODE MENU 0.00s < Tempo Cóclea > Nivel de potencia del ventilador. MODE MENU < Atuação Fan1 > Presión en el circuito hidráulico MODE MENU 1.5bar < Pressão Água > ><<z<<gbgh Arranque Para poner en funcionamiento la caldera de pellets es necesario pulsar el botón start/stop (inicio/parada) durante 3 seg.
8.1. Parada La orden de parada del aparato se realiza pulsando el botón start/stop (inicio/parada) durante 3 seg. Hasta que concluya esta fase el visualizador indicará “desactivación”. El extractor estará activo hasta que se alcance la temperatura de humos de 40ºC para garantizar que se quema todo el material.
8.3.2. Tapa del depósito de pellets La apertura del depósito de pellets se hace desplazando el cierre lateralmente (figura 15-a) y levantando la tapa (figura 15-b). Figura 15 – Apertura de la tapa 8.4. Reabastecer el depósito de pellets 1 – Abra la tapa del depósito de pellets, en la zona superior del equipo, tal y como se muestra en la figura15-b.
Instalación funcionamiento mando externo (cronotermostato) – no incluido en las calderas Las calderas de pellets se fabrican de serie con un mando (visualizador). Como alternativa, la caldera puede utilizarse con la aplicación de un mando externo genérico (cronotermostato) u otro tipo de mando desde que sea sin tension (contacto seco).
Página 42
Leyenda de colores CN: ceniza N: negro C: castaño A: azul Figura 18 – Conexión del control remoto inalámbrico Esta placa tiene dos entradas "remote" y "therm", al conectar el cronotermostato en la entrada "remote", el usuario de la orden de arranque (contacto cerrado NC) y parada (contacto abierto NO).
Instrucciones de montaje del mando externo (si requiere conexión de 230 V) 1 – Desconecte la máquina del interruptor general, retire el lateral derecho de la caldera de pellets. 2 – Retire los terminales de los bornes fase (F) y neutro (N) de la máquina. 3 –...
Instalación del silo externo en las calderas 18 kW, 24 kW y 30 kW La caldera automática Baxi posee un depósito interno con una capacidad para 45 kg de pellets. El silo opcional permite aumentar en cerca de 200 kg la cantidad de pellets diponible, aumentando de forma significativa la autonomía de la caldera.
Página 45
- Piezas para fijación posterior y lateral del silo a la caldera; Descripción de funcionamiento Cuando el sensor de nivel del depósito de la caldera deja de detectar pellets (la luz del sensor se apaga) el motor eléctrico del silo es accionado, haciendo rodar el sin fin del silo externo.
Figura 21 – Ajuste de la altura de la caldeira 9.3. Regulación de la sensibilidad y tiempo de respuesta de los sensores Los sensores de nivel de pellets permiten la regulación de su sensibilidad. Cuanto mayor es la sensibilidad, mayor es la facilidad con la que detecta los pellets en las proximidades y emite la señal a la placa electrónica de control.
Página 47
menos sensibilidad mas sensibilidad Figura 23 – Regulación de sensibilidad del sensor de nivel 1 – Para hacer el ajuste de la sensibilidad debe realizar la conexión del depósito a la caldera através de los cables incluídos en le Kit. Figura 24 –...
Página 48
instalado a la derecha de la caldera). Para ello, deberá desenroscar los tornillos de la parte que apoya el sensor y retire el conjunto. Figura 25 – Remoción del sensor del silo 3 – Con los sensores ya conectados a la placa eléctronica, debe conectar la caldera a la red eléctrica.
Página 49
Figura 27 – Regulación de la sensibilidad del sensor - Con la luz del sensor encendida, se debe apartar el sensor de los pellets y verificar que la luz se apaga (Figura -a) y volver a acercar el sensor verificando que las luz encienda al acercarse a los pellets (Figura Figura 28 –...
Página 50
- Debe realizar una prueba del funcionamiento del sensor del depósito de la caldera con pellets alejando y aproximando el sensor de los pellets, este sensor no tiene regulación de sensibilidad. También es posible ajustar el tiempo de respuesta del sensor, es decir, el tiempo que tarda el sensor para enviar una señal a la tarjeta electrónica después de detectar los pellets.
Página 51
2 – A continuación, debe instalar la rampa para los pellets en el depósito de la caldera. Para ello, debe quitar primero la tapa lateral derecha del depósito de la caldera - quitando los 4 tornillos que fijan (Figura Figura 30 – Remoción de la tapa lateral del depósito de pellets 3 - Para montar la rampa debe introducirla en el depósito como se muestra en las siguientes figuras y fijarlo con los tornillos retirados previamente.
Página 52
4 – Antes de continuar con el montaje del silo, debe comprobar si el canal del sin fin está colocado correctamente en su base. Para ello, abra la tapa del silo y asegúrese de que el enaje esta de acuerdo con la Figura 32-a. Compruebe si la manguera para la salida de pellets está...
Página 53
Figura 33 – Colocación de la manguera flexible 6 – Debe acercar el silo de la caldera y colocar la manguera flexible en la entrada – b y c). El silo debe tener un espacio de 1 lateral de pellets del depósito (Figura cm hasta el lado de la caldera y debe estar alineado con la parte trasera de este.
Página 54
7 – Para la fijación del silo a la caldera tendrá que quitar las tapas superiores el silo. Retire los 2 tornillos en la parte posterior (Figura -a); abra la cubierta frontal y retire los tres tornillos que fijan las cubiertas de la barra central (Figura -c).
Página 55
Figura 36 – Fixajión posterior del silo a la caldera 9 - En la zona lateral, entre el silo y la caldera, deberá colocarse un tornillo junto con la pieza suministrada Figura 37 – Fixajión lateral del silo a la caldera...
Página 56
Figura 38 – Colocación de las tapas superiores Instalación del silo a la izquierda de la caldera El silo para suministro auxiliar de pellets a la caldera automática Baxi está configurado por defecto para ser instalado en el lateral derecho de la caldera. En caso de querer instalarlo en el lateral izquierdo, deberá...
Página 57
Figura 39 – Remoción de las tapas superiores 2 – A continuación deberá retirar las dos tapas laterales (Figura 40-a) y la pieza que asegura el canal del tornillo sin fin, en el interior del silo (Figura 40-b)
Página 58
Figura 40 – Remoción de las tapas laterales y suporte del canal del tornillo sin fin 3 – Para colocar la salida de pellets al lado derecho del silo, deberá aflojar los dos tornillos señalados en la Figura -a (no es necesario retirarlos), y hacer girar hacia la derecha el conjunto superior del canal (incluyendo el conjunto del motor).
Página 59
En caso necesario, podrá retirar la tapa lateral inferior del silo para acceder a la base del canal del sin fin y facilitar el posicionamiento inferior del mismo Al final, la salida de pellets deberá estar perpendicular al lateral del silo. Figura 42 –...
Página 60
5 – El sensor de nivel debe ser colocado del lado derecho del silo (instalado en el lado mas próximo de la caldera). Para esto debe cambiar la posición del sensor en la pieza en la que se fija: - Deberá retirar el sensor de nivel de la pieza, quitando los 4 tornillos que lo sujetan; Figura 43 –...
Página 61
Figura 45 – Colocación del sensor de nivel de pellets en el silo (instalación a la izquierda de la caldera) 6 – Volver a colocar la pieza de fijación del canal del sin fin, en el interior del silo (Figura 46-a). Las tapas laterales deben ser instaladas del lado izquierdo (Figura 46- Figura 46 –...
Página 62
7 – En el silo, debe colocar la manguera flexible en el tubo de salida de pellets y fijarlo con la abrazadera de metal incorporado. La manguera flexible debe hacer una curva hacia abajo (Figura Figura 47 – Colocación de la manguera flexible 8 –...
Página 63
Figura 48 – Conexión del sensor a la placa electrónica 10 – Debe acercar el silo de la caldera y colocar la manguera flexible en la entrada lateral de pellets del depósito (Figura 49 – b y c). El silo debe tener un espacio de 1 cm hasta el lado de la caldera y debe estar alineado con la parte trasera de este.
Página 64
Figura 50 – Fijación posterior del silo a la caldera 12 - En la zona lateral, entre el silo y la caldera, deberá colocarse un tornillo junto con la pieza suministrada Figura 51 – Fijación lateral del silo a la caldera...
Página 65
13 - Finalmente, deberá colocar las tapas superiores y volver a fijar los tornillos. Figura 52 – Colocación de las tapas superiores Activación del sensor de nivel de pellets Al final de la instalación del silo debe habilitar el sensor de nivel de pellets del silo en el comando/display de la caldera.
Mantenimiento La caldera de pellets automática BAXI incluye sistemas de limpieza automáticos, uno colocado en la parte superior de la caldera responsable por la limpieza de los tubos del intercambiador de humos (Figura 53-a), este sistema se activa cuando la caldera está...
Página 67
Figura 53 – Sistemas automáticos de limpieza El cuidado principal que se debe llevar a cabo consiste en limpiar el cajón de las cenizas situado en la parte inferior de la caldera. Para acceder al cajón hay que abrir la puerta frontal, abrir la puerta inferior y acceder al cajón de las cenizas (figura 54). Figura 54 - Puerta inferior y cajón de las cenizas.
Página 68
limpiar esta zona y con un escobillón de acero se puede limpiar el interior de los tubos (figura 55-g). Los turbuladores y los muelles que se hayan retirado también deben limpiarse con un escobillón de acero. Para volver a colocar los turbuladores, deberá procederse de forma inversa a lo indicado en las figuras.
Página 69
Figura 55 – Limpieza de los canales de paso de aire y turbuladores Limpieza quemador y del plato de limpieza Limpiar periódicamente el quemador y el plato debe ser hecho con un cepillo de acero, como se muestra en las figuras 56a, 56b, 56c y 56d para evitar la obstrucción de los orificios del quemador o algún tipo de residuos que no se hace gris apego a la placa limpieza.
Página 70
Si nota que la extracción de humos no se está realizando en las mejores condiciones, le recomendamos que limpie el extractor como se indica en las figuras 57 y 57. No obstante, se recomienda realizar esta operación al menos una vez al año.
Lista de alarmas/averías/recomendaciones Alarma Código Causa y solución - Canal del sin fin vacío – volver a efectuar el arranque - Resistencia quemada – sustituir la resistencia - Resistencia del motor lineal quemada Fallo en el encendido Tiempo máximo 1800 s - Micro switch averiado - Cestillo de quema mal colocado - Motor de limpieza lineal bloqueado...
Página 72
- Anomalías Anomalías Mantenimiento “service” Fallo en el sensor de aire Bajo nivel de pellets Puerta abierta Fallo en el sensor de temperatura de aire Fallo en el sensor de temperatura de agua Fallo en el sensor de presión de agua Presión de agua cercana a los límites del intervalo de funcionamiento Tabla 3 - lista de anomalías...
Esquemas de instalación Esquema de instalación para calefacción central Figura 59 – Esquema de instalación para calefacción central. Notas: El cronotermostato debe tener 1º a 2 ºC de hysterisis. Hidro independiente “On” (water temperatura controlled regulation) Modulating pump “On” Water sensing inhibition “On” Alternative hydro shutdown “On”...
Página 74
Conexión a radiadores de calefacción central y agua caliente sanitaria combinada con panel solar Figura 60 – Esquema de instalación para calefacción central con la ayuda de pellets Ejemplo de la conexión eléctrica de un cronotermostato (control de la temperatura ambiente) de un termostato diferencial conectado al depósito de ACS y de la válvula de tres vías a una caja de relés Figura 61 –...
Página 75
Conexión a radiadores de calefacción central, junto con otra caldera auxiliar y agua sanitaria combinada con panel solar Figura 62 – Esquema de instalación para calefacción central de pellets con la ayuda de caldera natural. Notas: El Termostato diferencial debe tener una hysterisis entre 15 a 25ºC. Hidro independiente “Off”...
Página 76
Conexión a suelo radiante, junto con otra caldera auxiliar y agua sanitaria combinada con panel solar Figura 63 – Esquema de instalación para calefacción central y calentamiento de agua para uso doméstico con acumulador Simbología Figura 64 – Simbología...
Figura 67 – Esquema eléctrico de los sensores capacitivos Gráficos de rendimiento de la bomba circuladora UPM3 25-70 130 mm Figura 68 – gráficos de rendimiento de la bomba circuladora...
Fin de la vida útil de una caldera de pellets Cerca del 90 % de los materiales utilizados para fabricar los equipos son reciclables, lo que contribuye a crear un menor impacto medioambiental y a favorecer el desarrollo sostenible de la Tierra. Por ello, cuando llega el final de la vida útil del equipo, hay que desecharlo en lugares de tratamiento de residuos autorizados y se recomienda ponerse en contacto con las autoridades pertinentes de su municipio para que su recogida sea la adecuada.
Página 81
Eficiencia energética: capacidad de generar cantidades elevadas de calor con la menor energía posible, lo que provoca un menor impacto medioambiental y se reduce el coste energético. Emisiones de CO: emisión de gas monóxido de carbono a la atmósfera. Emisiones de CO (13 % de O ): porcentaje de monóxido de carbono corregido al 13 % de O Interruptor diferencial: protege a las personas o los objetos contra fallos en la toma...
Página 82
Temperatura de ignición: temperatura por encima de la cual el combustible puede entrar en combustión. Termorresistente: resistente a altas temperaturas y al choque térmico. Vitrocerámica: material cerámico de alta resistencia producido a partir de la cristalización controlada de materiales vítreos. Muy utilizado en aplicaciones industriales.