Página 48
Suunto PM-5, PM-5/1520 GUÍA DEL USUARIO...
Página 49
CÓMO DETERMINAR LA DISTANCIA BÁSICA ..........6 PM-5 ......................... 8 INCLINÓMETRO PARA LECTURA ÓPTICA ............. 8 VERSIONES DE PM-5 DISPONIBLES .............. 9 INSTRUCCIONES DE USO ................10 CORRECCIÓN DE ALTURA CON EL NOMOGRAMA ........16 CUBIERTA DE CARCASA DE INSTRUMENTO SUUNTO KB-14 Y PM-5 ..16...
PM-5/1520 MEDIDOR ÓPTICO DE ALTURAS El medidor de alturas Suunto PM-5/1520 es un instrumento que permite medir alturas, especialmente de árboles, con una gran exactitud y agilidad. La carcasa del instrumento es de una aleación de aluminio anodizado resistente a la corrosión. La escala se mueve sobre un rodamiento especial dentro de un contenedor de plástico...
MEDICIÓN DE ALTURAS La medición de la altura del árbol debe realizarse desde la distancia medida, de la forma siguiente: el observador mira la copa del árbol con los dos ojos abiertos. El objeto observado, el retículo y la escala se ven a la vez en el campo de visión del instrumento.
seguir los pasos indicados a continuación. En un terreno llano, suele bastar con leer la altura de las copas: sólo es necesario añadir la altura de los ojos del observador (1.60 m en este caso), que es un dato conocido. INSTRUCCIONES DE USO DEL NOMOGRAMA Si no es posible determinar la distancia...
Página 53
Aviso importante Los ejes de los ojos de algunas personas L-20 no son paralelos. Esto se conoce como heteroforia. Esta situación puede incluso variar con el tiempo y depender de otros Pendiente factores diferentes. tanto, para descendente asegurarse de que este fenómeno no Pendiente afecte a la exactitud de las lecturas, se ascendente...
INCLINÓMETRO PARA LECTURA ÓPTICA pies + y – Su resistente diseño de bolsillo hace que el INCLINÓMETRO SUUNTO sea idóneo para todo tipo de trabajos. Su diseño permite una lectura rápida y sencilla a través de un visor sin paralaje.
VERSIONES DE PM-5 DISPONIBLES El PM-5/360 PC básico ha sido modificado para incorporar distintas combinaciones de escalas para usos especiales. Por tanto, existe una versión con una escala de ”grados nuevos” o grados centesimales. En este caso, en lugar de la división normal de 360 grados, el círculo completo se divide en 400 grados centesimales (g).
INSTRUCCIONES DE USO Las lecturas se suelen tomar con el ojo derecho. Debido a las diferencias existentes en la agudeza visual de cada ojo y en función de sus preferencias personales, en ocasiones resulta más fácil usar el ojo izquierdo. Es de una importancia capital mantener los dos ojos abiertos.
Página 57
La tarea consiste en medir la altura de un árbol a una distancia 25 m/82 pies sobre terreno llano. Se inclina el instrumento de forma que el retículo se vea superpuesto sobre la copa (el ápice) del árbol. La lectura obtenida será ciento (aproximadamente 25,5°).
Página 58
ejemplo, si la lectura del ápice del 41% y la lectura del suelo es del 13%, la altura total del árbol medida desde una distancia de 25 m / 82 pies es de (41 + 13) / 100 x 25 m = 54 / 100 x 25 m = aprox. 13,5 m o de forma equivalente en pies (41 + 13) / 100 x 82 pies = 54 / 100 x 82 pies = aprox.
Página 59
Todas las lecturas de la escala de porcentajes se basan en la distancia horizontal. Esto significa que si se mide la distancia en un terreno inclinado a lo largo del terreno, se introduce un error que es necesario corregir para conseguir resultados exactos.
Página 60
El ejemplo mostrado en la figura siguiente ilustra los dos métodos de cálculo. Método 1. Mida la distancia a nivel del terreno. Se determina que es de 25 m / 82 pies. A continuación, mida el ángulo de inclinación. Es de 9 grados. Lea porcentajes punto superior y del terreno.
Página 61
Sume los porcentajes leídos de la forma indicada arriba y calcule la distancia corregida con la suma de los porcentajes. × -------- - 24 6m 12 8m O de forma equivalente en pies × -------- - 80 9ft 42ft En este ejemplo se muestra que un ángulo de inclinación de 9 grados causa una corrección de sólo un 2,3 por ciento, pero si el ángulo de inclinación es de 35 grados, la corrección supone la reducción de la altura observada en aproximadamente un 18 por ciento.
ángulo de inclinación y la altura media de los ojos, de 1,6 m/5,5 pies. CUBIERTA DE CARCASA DE INSTRUMENTO SUUNTO KB-14 Y PM-5 La cubierta de carcasa de instrumento es adecuada para los modelos KB y PM...