NETCOM
neris
2
Comprobaciones generales
2.1
Comprobación de la configuración
Cuando compruebe la configuración, proceda como se indica a continuación:
• Compare los informes del AIMS Project Manager (diagrama de bloques,
esquema) con los datos de planificación del proyecto (configuración de tarjetas
de expansión y terminales).
• Compruebe que se haya tenido en cuenta cualquier modificación que haya
pedido el cliente (para la configuración del sistema, vea "Sección
5: Configuración").
• Si se hubiesen hecho cambios en el sistema DECT, compruebe la situación de
las unidades de radio. Tome medidas de seguimiento en aquellos casos en que
fuese necesario.
• Si se hubiesen hecho cambios en los terminales (por ejemplo, otros tipos de ter-
minal), compruebe rendimientos, longitud de líneas, configuración del bus S.
2.2
Inspección visual con el sistema fuera de
funcionamiento
Antes de conectar la PABX al suministro eléctrico, lleve a cabo las siguientes ins-
pecciones visuales:
• ¿Es la instalación correcta? (colores de los cables, terminaciones de resistencias
del bus S, resistencias de circuito, vea"Comprobar la instalación",
página 4.131 ).
• ¿Está colocada la protección y la unión equipotencial (no hay bucles de tierra)?
(Vea "Comprobar la instalación", página 4.131.)
• ¿Están las tarjetas de expansión colocadas correctamente?
• ¿Están los jumpers colocados correctamente (por ejemplo, en la placa base
4 / 8 I5, tarjeta ISDN-04ST ISDN, o tarjeta especial OI-2DOOR )?
• ¿Está instalada la unidad de alimentación ininterrumpida?
• ¿Están colocadas las carcasas?
• ¿Está la PABX preparada para el voltaje necesario?
(p.ej. el funcionamiento con 48 VDC requiere el módulo DC-48V).
• ¿Se están utilizando los cables correctos para las distintas aplicaciones?
(Vea "Interfaces especiales", página 4.80.)
6.2
Comprobaciones generales
4 / 8 / 64 I5
20321115-06es_hbt_000_b0