Página 3
English Francais Espanol Deutsch Italiano Nederlands Portugues Svenska Ελληνικά...
Página 56
Espanol ÍNDICE I - INTRODUCCIÓN II – ATENCIÓN III – DESCRIPCIÓN 3.1 DESCRIPCIÓN FÍSICA 3.2 DESCRIPCIÓN TÉCNICA a. Pantalla LCD/Teclado de control b. Parte posterior de la caja de mando c. Pedal de mando d. Características técnicas IV– INSTALACIÓN / PUESTA EN SERVICIO 4.1 DESEMBALAJE DEL EQUIPO 4.2 RECOMENDACIONES 4.3 INSTALACIÓN...
Página 57
f. Motor g. Bomba h. Pedal VIII - UTILIZACIÓN DEL APARATO IX – PARO DEL EQUIPO X – MANTENIMIENTO RUTINARIO / ESTERILIZACIÓN 10.1 MANTENIMIENTO DE LAS LÍNEAS DE IRRIGACIÓN 10.2 MANTENIMIENTO DE CONTRAÁNGULO 10.3 MANTENIMIENTO DE INSTRUMENTOS ROTATIVOS 10.4 MANTENIMIENTO DEL EQUIPO 10.5 MICROMOTOR Y CABLE XI –...
Para reducir los riesgos de accidente, es necesario respetar las siguientes precauciones: Usuarios del equipo: El uso de I-SURGE está limitado únicamente a los profesionales de la salud dental diplomados, aptos y cualificados en el marco habitual de sus actividades.
Página 59
Pueden producirse interferencias cuando se utilice en pacientes con marcapasos. Este sistema genera campos electromagnéticos, lo que implica un cierto grado de riesgo Puede provocar el funcionamiento incorrecto de dispositivos implantables como marcapasos cardíacos y DAI –Desfibriladores Automáticos Implantables: - Antes de utilizar el equipo, pregunte a sus pacientes y usuarios si tienen un dispositivo implantado. Explíqueles la posibilidad de riesgo.
Página 60
Entorno: - No cubrir el dispositivo ni obstruir los orificios de ventilación. - No sumergir el equipo, ni utilizarlo en el exterior. - No inclinar el equipo con un ángulo superior a 5º. - No colocar el equipo cerca de una fuente de calor. - Asegurarse de que los cables no dificulten el paso de las personas.
Nota: Todos los accesorios se suministran sin esterilizar, a excepción de los tubos 3.2 DESCRIPCIÓN TÉCNICA a. Pantalla LCD/Teclado de control El I-SURGE se ajusta aplicando una ligera presión sobre los botones del teclado. Motor encendido/apagado (MOTOR ON/OFF) (Fig. 2 – 1) Bomba encendida/apagada (PUMP ON/OFF) (Fig. 2 – 2) Ajuste de caudal de bomba (Fig.
4.2 RECOMENDACIONES Las conexiones del aparato a la red eléctrica deberá realizarlas un técnico instalador dental acreditado. La conexión eléctrica estándar del I-SURGE debe ser conforme con las normas aplicables en su país. 4.3 INSTALACIÓN Importante: No instalar el I-SURGE cerca o sobre otro aparato.
- Colgar el frasco o la bolsa de solución fisiológica del soporte. 4.4 PUESTA EN SERVICIO Antes de usar el I-SURGE por primera vez, es necesario efectuar el mantenimiento y/o la esterilización de todo el material según los procedimientos definidos en el capítulo X.
"Sistema de implante" que se estén utilizando. 7.2 PARÁMETROS I-SURGE memorizará los parámetros de operación de cada “programa” tan pronto como los configure el usuario. Se mantendrán en memoria incluso aunque se apague la unidad central. Para cada “programa”, es posible configurar: velocidad, par motor, coeficiente, dirección de rotación y caudal.
b. Ajuste de velocidad VELOCIDAD +/-: Configura la velocidad de rotación del motor (valor en rpm x 20 pasos). Los valores de la velocidad dependen del coeficiente de reducción del contraángulo. Véase la tabla siguiente: Coeficiente de Reducción Máx. RPM Mín.
- No introducir o retirar la herramienta del contraángulo cuando el micromotor esté funcionando. - Todos los accesorios deben lavarse, desinfectarse y esterilizarse previamente. - Por su seguridad y la de su paciente, I-SURGE no debe utilizarse con accesorios distintos a los suministrados por BY DENTAL y/o SATELEC.
X – MANTENIMIENTO RUTINARIO / ESTERILIZACIÓN Importante: El micromotor y el cable del I-SURGE no se entregan estériles. Durante la esterilización, las piezas metálicas de naturaleza diferente no deben tocarse. Todo contacto implicaría la creación de pares electrolíticos que generarían un deterioro local. Para evitar este fenómeno, colocar los elementos individualmente en un bolsas esterilizables o en una caja de esterilización.
Las consignas de mantenimiento y/o de esterilización siguientes deben aplicarse antes de cada uso del equipo. Evitar utilizar productos de limpieza y desinfección que contengan agentes inflamables. Si no es posible, asegurarse de la completa evaporación del producto y de la ausencia de todo combustible en el equipo y sus accesorios antes de cualquier puesta en funcionamiento.
No utilizar esterilizadores a vapor o ultrasonidos. La unidad de control de I-SURGE, el pedal y el soporte deben limpiarse y desinfectarse siempre después de cada procedimiento con alcohol, agentes desinfectantes o toallitas desinfectantes para práctica dental.
11.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO Control / inspección de micromotor de I-SURGE. El fabricante recomienda hacer controlar o revisar el micromotor del I-SURGE al menos una vez al año. La duración del cable del micromotor es limitada y se considera un producto consumible. La duración del cable depende en gran medida de su utilización y tratamiento, es decir, manejo, reprocesamiento y frecuencia de...
El I-SURGE debe utilizarse conforme a las presentes Instrucciones de uso. El I-SURGE no tiene componentes que pueda reparar el usuario. Todo montaje, modificación o reparación debe ser efectuado exclusivamente por un servicio técnico autorizado.
11.4 ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO Anomalías detectadas: La unidad central no se enciende. Causas posibles Solución • Cable de alimentación no Comprobar que el cable de alimentación está correctamente conectado a la toma conectado correctamente eléctrica y el conector en la parte posterior de la unidad. •...
Página 73
Causas posibles Solución • Pedal dañado. Comprobar la posibilidad de cambiar los parámetros usando el teclado de la unidad. • Patillas metálicas del conector Contactar con el servicio post-venta de SATELEC. dañadas Anomalías detectadas: La pantalla no funciona correctamente Causas posibles Solución •...
Página 74
Causas posibles Solución • Contraángulo defectuoso o no Comprobar la integridad del contraángulo retirándolo y efectuando calibración. calibrado correctamente. • Motor dañado. Contactar con el servicio post-venta de SATELEC. Anomalías detectadas: El motor se detiene de repente Causas posibles Solución •...
SURGE. Las distancias de separación recomendadas en el presente párrafo deben ser respetadas. El I-SURGE no debe utilizarse en las cercanías o sobre otro equipo. Si esto no puede evitarse, es necesario controlar el buen funcionamiento en las condiciones de utilización antes de su utilización.
) para (95% bajadas en U ) para 0,5 0,5 ciclos ciclos variación de tensión hospitalario Si el usuario de I-SURGE requiere un en líneas de entrada suministro eléctrico sin interrupción, se 40% Ut 40% Ut de alimentación recomienda vivamente alimentar el producto a...
Distancia de separación recomendada entre equipo de comunicaciones de RF portátil y móvil y el I-SURGE El I-SURGE está destinado a ser utilizado en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones debidas a la radiación RF estén controladas. El cliente o el usuario de I-SURGE pueden ayudar a evitar cualquier interferencia electromagnética manteniendo una distancia mínima entre equipo portátil y móvil de comunicaciones RF (transmisores) y la unidad I-SURGE tal...
ISO 13485. XVI – SÍMBOLOS El presente Manual de instrucciones de operación y mantenimiento ofrece instrucciones para I-SURGE. Para facilitar la comprensión de las funciones y operaciones por parte del usuario final, se utilizan texto, gráficos e iconos.
Página 79
Descripción de instrucciones de seguridad Información importante, explicación o integración para usuarios. Afecta directamente a la funcionalidad de este producto o advierte sobre una posible mala utilización y/o daño al producto o al usuario. En el presente documento se emplean tres niveles de peligro para evitar daños personales y materiales: Indica una situación peligrosa que puede provocar daños materiales, o daños físicos leves o moderados.
Página 80
Los símbolos impresos en el exterior se utilizan para transporte y almacenamiento, y tienen el siguiente significado: Proteger de la humedad Transportar en posición vertical, con las flechas apuntando hacia arriba Manejar Frágil ¡Proteger impactos! cuidado Guarde el embalaje en caso de que necesite devolver el producto para mantenimiento o reparación.
Página 82
g. Pumpe………………………………………………………………………………………………………………………….91 h. Fußschalter……………………………………………………………………………………………………………………91 VIII– BETRIEB DES GERÄTS………………………………………………………………………………………………………………91 IX – AUSSCHALTEN DES GERÄTS………………………………………………………………………………………………………92 X – ROUTINEWARTUNG / STERILISIERUNG………………………………………………………………………………………….92 10.1 WARTUNG DER SPÜLLEITUNG………………………………………………………………………………………………93 10.2 WARTUNG DER WINKELSTÜCKE……………………………………………………………………………………………94 10.3 WARTUNG DER ROTIERENDEN INSTRUMENTE……………………………………………………………………………94 10.4 WARTUNG DES GERÄTS………………………………………………………………………………………………………94 10.5 MIKROMOTOR UND KABEL……………………………………………………………………………………………………94 XI – KONTROLLE / VORBEUGENDE UND KORREKTIVE WARTUNG………………………………………………………………95 11.1 KONTROLLE…………………………………………………………………………………………………………………….95 11.2 VORBEUGENDE UND KORREKTIVE WARTUNG……………………………………………………………………………95 11.3 ERSETZEN DER SICHERUNGEN………………………………………………………………………………………………96...
Página 187
e. Bakåt f. Motor g. Pump h. Fotpedal VIII– ANVÄNDA ENHETEN IX – STÄNGA AV ENHETEN X – RUTINMÄSSIGT UNDERHÅLL/STERILISERING 10.1 UNDERHÅLLNING AV IRRIGATIONSSLANG 10.2 UNDERHÅLL AV VINKELSTYCKE 10.3 UNDERHÅLL AV DET ROTERANDE INSTRUMENTET 10.4 UNDERHÅLL AV ENHETEN 10.5 MIKROMOTOR OCH SLADD XI –...
Página 236
CHINA TAIWAN ACTEON CHINA ACTEON TAIWAN Office 401 - 12 Xinyuanxili Zhong Street - 14 F-1, No. 433, Jingping Rd;, Jhonghe City, Chaoyang District - BEIJING 100027 - CHINA Taipei County 23563 Tel. +86 10 646 570 11/2/3 Taiwan (R.O.C.) Fax.