Tabla de contenido

Publicidad

DATALOGER
1
Guía de Usuario Xplorer GLX
Guia de usuario
.
Utilización como equipo
autonomo
.
Utilización con un
ordenador
.
Experiencia de ejemplo
ene-06

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para PASCO Xplorer GLX

  • Página 1 Guía de Usuario Xplorer GLX DATALOGER Guia de usuario Utilización como equipo autonomo Utilización con un ordenador Experiencia de ejemplo ene-06...
  • Página 2 Copyright El Manual de Instrucciones del Xplorer GLX de PASCO scientific está protegido con copyright con todos los derechos reservados. Se otorga permiso a las instituciones educativas sin ánimo de lucro para la reproducción de cualquier parte de este manual, siempre que dichas reproducciones se utilicen únicamente en sus aulas y...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Batería y Potencia ..............105 Autoescala ..............47 Reiniciar ................107 Capítulo: 2 Pantallas de Accesorios..……………………….49 Capítulo: 6 Utilizar el Xplorer GLX con un ordenador ... 109 Calculadora................49 Abrir la Calculadora ............49 GLX con DataStudio ..............109 Tipos de Cálculos ............49 Conectar el GLX a un Ordenador.
  • Página 4 ene-06...
  • Página 5 Guía de Usuario Xplorer GLX Parte 1: Guía de usuario ene-06...
  • Página 6 Guía de Usuario Xplorer GLX ene-06...
  • Página 7: Introducción

    Guía de Usuario Xplorer GLX Introducción El Xplorer GLX es un equipo de adquisición de datos, gráficos y análisis diseñada para estudiantes y educadores de ciencias. El Xplorer GLX admite hasta cuatro sensores PASPORT simultáneamente, además de dos sensores de temperatura y un sensor de tensión conectadas directamente a los puertos correspondientes.
  • Página 8: Equipamiento Incluido

    Guía de Usuario Xplorer GLX Equipamiento Incluido A) Xplorer GLX F) Sonda de Tensión (-10 a +10 V) G) Cable de Conexión USB B) Adaptador de CA H) Getting Started con el CD-ROM del C) Batería Xplorer GLX D) Destornillador...
  • Página 9: Inicio Rápido

    Guía de Usuario Xplorer GLX Inicio Rápido Iniciar el GLX es muy sencillo, sólo hay que poner la batería, hacer la conexión eléctrica y recoger datos con alguna de los sensores que se incluyen. En las tres secciones siguientes, "Colocar la Batería",...
  • Página 10: Conexión Eléctrica

    Guía de Usuario Xplorer GLX nexión Eléctrica Importante: Ponga la baterí a antes de conectar el adaptador CA para no dañar el GLX. Conec te el adaptador CA al puerto de potencia situado en el lado derecho del GLX y enchúfelo a una toma eléctrica (100 a 240 VCA, dependiendo del sitio).
  • Página 11: Ejemplo: Recoger Datos De Temperatura

    Guía de Usuario Xplorer GLX Pulse . *Para este ejemplo, el eje horizontal debería ser “Tiempo (s)” y el eje vertical 5. El GLX ya está recogiendo los datos enviados por el “Temperatur4 (°C)”. Si aparece algo sensor presentándolos gráficamente. Pulse diferente, cree una nueva página...
  • Página 12: Resumen General

    Guía de Usuario Xplorer GLX Resumen General El ejemplo anterior representa sólo una pequeña parte de las posibilidades que ofrece el GLX. En este resumen general se mostrarán algunas de las opciones de configuración para personalizar el GLX y prepararlo para alguna actividad y, a partir de la página 15...
  • Página 13: Sensores De Temperatura

    Conecte los sensores de respuesta rápida incluidas u otras sensores de temperatura PASCO a los dos puertos de temperatura situados en el lado izquierdo del GLX. El rango es de -10 a +70° C para los sensores de respuesta rápida, o de -10 a +135°...
  • Página 14: Apagar El Glx

    Guía de Usuario Xplorer GLX Apagar el GLX Para apagar el GLX, mantenga pulsado el botón segundo. El GLX preguntará si se desean guardar los datos y ajustes del experimento antes de apagarse. Pulse para guardar su trabajo, pulse para...
  • Página 15: Guardar Datos Automáticamente

    Guía de Usuario Xplorer GLX Guardar Datos Automáticamente Justo antes de apagarse, el GLX guardará el archivo abierto (que incluye todos los datos, pantallas, cálculos e información sobre instalación). Si le ha dado un nombre al archivo, se guardará con dicho nombre. Si no le ha dado un nombre, el archivo se guardará...
  • Página 16: Medidor Digital

    Guía de Usuario Xplorer GLX Archivos de Datos Una vez que haya recogido datos o configurado el GLX para un experimento, puede ir a la pantalla Archivos de datos para guardar su trabajo. También puede abrir o borrar archivos guardados y utilizar las pantallas, sensores, cálculos y grupos de datos introducidos manualmente que formen parte de un archivo de datos.
  • Página 17: Fila Inferior

    Guía de Usuario Xplorer GLX altavoces amplificados. Para más información, consulte la página Notas En la pantalla Notas se pueden crear, leer y editar páginas de notas de texto para guardar con la configuración de un experimento o los datos recogidos. Para más información, consulte la página...
  • Página 18: Barra Superior

    Guía de Usuario Xplorer GLX facilidad. Para que aparezca temporalmente la fila inferior de la Pantalla Inicio desde cualquier sitio del entorno del GLX, pulse y mantenga pulsado ; mientras pulsa pulse una de las teclas de función para abrir la pantalla correspondiente.
  • Página 19: Icono De Inicio

    Guía de Usuario Xplorer GLX Icono de Inicio Si utiliza ratón, puede hacer clic en el icono Home ( ) de la barra superior en lugar de pulsar en el teclado, para volver a la Pantalla Inicio desde cualquier otra pantalla del entorno del GLX...
  • Página 20 ene-06...
  • Página 21: Capítulo: 1 Pantallas

    Guía de Usuario Xplorer GLX Capítulo 1: Pantallas El GLX tiene cuatro pantallas para mostrar datos: Gráfico, Tabla, Indicador digital e medidor analógico. En este capítulo se describe la estructura y el modo de utilizar cada una de las pantallas.
  • Página 22: Campos Activos

    Guía de Usuario Xplorer GLX Campos Activos Los campos activos son las zonas del gráfico (y otras pantallas de visualización) con las que se controla qué datos mostrar. Al seleccionar un campo activo se abre un menú que contiene opciones de fuentes de datos, unidades o número de ejecución.
  • Página 23: Seleccionar Los Datos A Visualizar

    Guía de Usuario Xplorer GLX Seleccionar los Datos a Visualizar Fuentes de Datos Un gráfico se genera a partir de dos fuentes de datos: una en el eje vertical y otra en el eje horizontal. Los posibles tipos de fuentes de datos son: •...
  • Página 24: Número De Ejecución

    Guía de Usuario Xplorer GLX visualizando. Para más información, consulte "Propiedades de los Datos" en la página Unidades Seleccione el campo de unidades2 para elegir distintas unidades (si están disponibles) para la fuente de datos seleccionada Número de Ejecución Seleccione el campo del número de ejecución2...
  • Página 25: Teclas De Función Del Gráfico

    Guía de Usuario Xplorer GLX El círculo que rodea uno de los puntos de los datos es el cursor de datos. Utilice las teclas de flechas para mover el cursor de datos, las teclas de las flechas izquierda y derecha colocan el cursor en puntos de datos adyacentes y las teclas de las flechas arriba y abajo hacen saltar el cursor al primer y último punto...
  • Página 26: F3 Menú Herramientas

    Guía de Usuario Xplorer GLX Si ha conectado un ratón al GLX, puede cambiar el tamaño y mover el gráfico arrastrándolo con el cursor del ratón. (No es necesario pulsar primero.) Escala Haga clic en (o entre) las etiquetas numéricas de los bordes del gráfico y arrástrelas para cambiar los rangos vertical y horizontal.
  • Página 27: Smart Tool / Herramienta Inteligente

    Guía de Usuario Xplorer GLX A continuación se describen las opciones del menú Herramientas. Smart Tool / Herramienta Inteligente Cuando se selecciona Herramienta Inteligente en el menú Herramientas, en el gráfico aparecen un par de líneas de coordenadas con etiquetas que indican sus coordenadas. Utilice las teclas de flechas izquierda y derecha para mover la herramienta inteligente a puntos de datos próximos.
  • Página 28: Slope Tool / Herramienta De Pendiente

    Guía de Usuario Xplorer GLX Swap Cursors en el menú Herramientas). El triángulo y el círculo intercambiarán sus puestos. Para más información, consulte "Intercambiar Cursores" en la página Hay que tener en cuenta que cuando los cursores intercambian sus puestos, los signos de ΔX y ΔY cambian.
  • Página 29: Ajuste Lineal

    Guía de Usuario Xplorer GLX Dos cursores delimitan los lados izquierdo y derecho de la RDI. El cursor más grande es el activo y se puede mover con las teclas de flechas. Cu ando se mueve el cursor activo un lado del cuadro se mueve con él.
  • Página 30: Intercambiar Cursores

    Guía de Usuario Xplorer GLX Derivada Esta herramienta superpone una representación gráfica de la derivada (o tasa de cambio) de los datos. En algunos casos es necesario cambiar el tamaño del gráfico para poder ver la derivada superpuesta. La Herramienta Derivada está dirigida a experimentos de dosificación en los que es necesario identificar un punto de un...
  • Página 31: Dos Mediciones

    Guía de Usuario Xplorer GLX Gráfico con líneas de conexión (izquierda) y sin líneas de conexión (derecha) Dos Mediciones Selecciones esta opción en el menú Gráficos para pasar el gráfico al modo Dos medidas. En este modo se representan dos mediciones (o grupos de datos) al mismo tiempo.
  • Página 32: Dos Ejecuciones

    Guía de Usuario Xplorer GLX temperatura), los dos ejes verticales siempre se moverán y ajustarán su tamaño juntos. Para conocer el modo de graduar el tamaño y mover el gráfico en el modo Dos Mediciones, consulte la página Dos ejecuciones Seleccione Dos Ejecuciones en el menú...
  • Página 33: Imprimir Todo

    Guía de Usuario Xplorer GLX opciones. Si utiliza ratón, haga clic en las flechas para desplazarse por el menú Imprimir Si hay una impresora conectada al GLX, seleccione Imprimir en el menú Gráficos para imprimir la página del gráfico que aparece en la pantalla.
  • Página 34: Escala Y Movimiento Con Manipulación Directa En Los Modos Dos Mediciones Y Dos Gráficos

    Guía de Usuario Xplorer GLX permanece en la medición a la que acaba de cambiar. Las siguientes pulsaciones de repiten este ciclo. Si el grafico está en el modo Escala o Movimiento y quiere cambiar el enfoque, en cualquier momento, a la otra medición mientras permanece en el mismo modo,...
  • Página 35: Seleccionar Los Datos A Visualizar

    Guía de Usuario Xplorer GLX pulse , la tecla de función situada bajo el icono Tabla; utilice las teclas de flecha para resaltar el icono Tabla y, a continuación, pulse haga clic en el icono Tabla. La pantalla de la tabla se puede abrir desde cualquier parte del entorno del GLX con las teclas de método abreviado...
  • Página 36: Desplazarse Por La Tabla

    Guía de Usuario Xplorer GLX Menú Fuentes de los Datos Si la fuente de datos seleccionada no contiene ningún dato, en la parte superior de la columna aparecerá el nombre de la fuente de datos, pero las celdas de la columna permanecerán vacías hasta que se inicie la recogida de datos.
  • Página 37: Teclas De Función De La Tabla

    Guía de Usuario Xplorer GLX Las reglas de desplazamiento son distintas cuando hay una columna editable visible. Consulte la página 37 Teclas de Función de la Tabla En la tabla las teclas de función se emplean para controlar la visualización de estadísticas, editar datos y especificar el número de columnas.
  • Página 38: Nueva Columna De Datos

    Guía de Usuario Xplorer GLX Nueva Columna de Datos En el menú Edición, seleccione Nueva columna de datos para crear un grupo de datos editables. Para más información, consulte "Datos Introducidos Manualmente" en la página Insertar Celda Insertar Celda sólo funciona cuando está visible el cuadro de navegación de líneas discontínuas10...
  • Página 39: Bloquear Selección De Ejecución

    Guía de Usuario Xplorer GLX En el menú Tablas se pueden seleccionar una, dos, tres o cuatro columnas.11 aumenta el número de columnas, en el lado derecho se añadirán columnas vacías. Si disminuye el número de columnas, éstas se eliminarán del lado derecho (los datos de dichas columnas desaparecerán, pero no quedarán permanentemente...
  • Página 40: Datos Introducidos Manualmente

    Guía de Usuario Xplorer GLX datos. El GLX imprimirá los datos visibles en la pantalla y además todos los datos adicionales que entren en una página.14 Imprimir Todo Seleccione Print All para imprimir todos los contenidos de los grupos de datos...
  • Página 41: Introducir Datos De Texto En Una Nueva Columna

    Guía de Usuario Xplorer GLX Si quisiera cambiar o añadir datos después de haber pulsado , consulte "Editar un Grupo de Datos Existentes" en la página Introducir Datos de Texto en una Nueva Columna Además de datos numéricos, la tabla le permite crear una columna de texto.
  • Página 42: Dar Nombre A Los Datos Introducidos Manualmente Y Añadir Unidades

    Guía de Usuario Xplorer GLX Dar Nombre a los Datos Introducidos Manualmente y Añadir Unidades Por defecto, los nuevos grupos de datos editables reciben los nombres de "Datos 1," "Datos 2," etc., y no tienen unidades definidas. Para cambiar el nombre y añadir unidades, abra el menú...
  • Página 43: Cuadro De Navegación

    Guía de Usuario Xplorer GLX Cuando el cuadro de edición está en una celda que ya contiene datos, lo que teclee sustituirá o modificará el contenido de la celda, dependiendo de si el contenido está resaltado. • Si el contenido de la celda está resaltado, será sustituido por cualquier número o texto que teclee.
  • Página 44: Desplazarse Por La Tabla Con Datos Introducidos Manualmente

    Guía de Usuario Xplorer GLX Desplazarse por la Tabla con Datos Introducidos Manualmente En cada columna de datos introducidos manualmente hay, en todo momento, ocho celdas de datos visibles. Como para el desplazamiento normal por la tabla, (véase página 34), utilice las teclas de flecha arriba o abajo para desplazarse ascendente o descendentemente por la tabla y visualizar otras filas de datos.
  • Página 45: Pantalla De Medidor Digital

    Guía de Usuario Xplorer GLX Pantalla de Medidor Digital Utilice la pantalla de Medidor digital para mostrar los datos más recientemente recogidos de hasta seis fuentes de datos. Abrir la Pantalla de Medidor digital En la Pantalla de Inicio, elija una de las...
  • Página 46: Teclas De Función De La Pantalla De Medidor Digital

    Guía de Usuario Xplorer GLX Seleccione también el campo de fuente de los datos para acceder a las propiedades de los datos de los datos mostrados. Para más información, consulte "Propiedades de los Datos" en la página Unidades Seleccione el campo de...
  • Página 47: Autoescala

    Guía de Usuario Xplorer GLX medición de un sensor o un cálculo basado en la medición de un sensor. Las mediciones de los sensores o los cálculos basados en las mediciones de los sensores pueden variar mientras se está realizando la recogida de datos. Si selecciona una fuente de datos estática (por ejemplo, datos introducidos...
  • Página 48 ene-06...
  • Página 49: Capítulo: 2 Pantallas De Accesorios

    Guía de Usuario Xplorer GLX Capítulo 2: Pantallas de Accesorios En este Capítulo se describe la Calculadora, la pantalla de Salidas, la pantalla de Notas y el Cronómetro Calculadora La calculadora del GLX se puede emplear como una calculadora normal para obtener el resultado de una expresión simple, como calculadora gráfica para...
  • Página 50: Cálculos Algebráicos

    Guía de Usuario Xplorer GLX Para poner el signo de multiplicación (el asterisco), pulse Para los paréntesis, pulse una vez para abrir el primer menú Funciones1 Observe que tiene el mismo efecto que Pulse la tecla de flecha arriba para que el cursor vuelva a la expresión anterior y...
  • Página 51 Guía de Usuario Xplorer GLX La calculadora ofrece el resultado de la expresión original. Intente introducir un nuevo valor para a en la siguiente línea:1 a = 6 Fíjese en que la expresión original todavía es a + 3 = 8 Cuando hay más de una definición para el...
  • Página 52: Ecuaciones Gráficas

    Guía de Usuario Xplorer GLX Mueva de posición el cursor para ver el valor de z Un símbolo no tiene porque ser una sola letra. La calculadora reconocerá cualquier cadena de texto (sin espacios) como un símbolo, incluyendo cadenas de texto que contengan numerales. (Para teclear texto con el teclado del GLX, consulte Ecuaciones Gráficas...
  • Página 53: Cálculos Basados En Los Sensores

    Guía de Usuario Xplorer GLX Vuelva a pulsar para desactivar la vista previa del gráfico. La vista previa del gráfico es una versión simplificada de la pantalla de gráfico, sin todas las funciones de graduación de la escala y análisis.1 Para más información sobre...
  • Página 54: Usos De Los Cálculos Basados En Los Sensores

    Guía de Usuario Xplorer GLX • Abra la calculadora. En la primera línea en blanco, introduzca:1 d = [Temperatura (C)] - 20 En lugar de escribir "[Temperatura (°C)]", selecciónelo en el menú [Data] • • Abra el menú [Data]; seleccione Temperatura y °C Pulse la tecla de flecha arriba para colocar el cursor sobre el cálculo.
  • Página 55: Convertir Unidades De Medidas

    Guía de Usuario Xplorer GLX puede cambiar a la derecha o a la izquierda con un cálculo basado en el tiempo. Por ejemplo, el gráfico de la derecha corresponde a un experimento en el cual se introdujo un sensor de temperatura en agua templada y después se sacó, se secó y se dejó...
  • Página 56: Linealización Del Gráfico

    Guía de Usuario Xplorer GLX de temperatura llamadas "Temperatura" y "Temperatura2," y quiere saber la diferencia de temperatura entre ellas, cree el cálculo: [Temperatura (C)] - [Temperatura2 (C)] Linealización del Gráfico En algunos casos, como en el ejemplo siguiente, es...
  • Página 57: Teclas De Función De La Calculadora

    Guía de Usuario Xplorer GLX • El gráfico de tensión frente tiempo para un condensador descargándose se muestra en la parte inferior izquierda. El gráfico (derecho) del logaritmo natural de la tensión frente al tiempo es lineal. La pendiente de la línea es , donde C es la capacitancia y R la resistencia mediante de la cual el condensador se descarga.
  • Página 58: Constantes Predefinidas

    Guía de Usuario Xplorer GLX Para cambiar la configuración, pulse para abrir el menú Edición y seleccionar (o deseleccionar) Radianes. Después de cambiar la configuración para un cálculo tiene que pulsar para que el GLX reevalúe el cálculo. Constantes Predefinidas: El símbolo π...
  • Página 59: Bloqueo De Numérico

    Guía de Usuario Xplorer GLX Bloqueo de Numérico Cuando el bloqueo de numérico está activado (que lo está por defecto), en la parte inferior de la pantalla aparece el icono ( Para activar y desactiva Bloqueo Numérico, seleccione Bloqueo Numérico en el menú...
  • Página 60: Pantalla De Salidas

    Guía de Usuario Xplorer GLX Pantalla de Salida La pantalla salida es el cuadro de control para emitir sonido a través del altavoz integrado del GLX o de auriculares o altavoces estéreo amplificados conectados al puerto de salida de la señal.
  • Página 61: Teclas De Función De La Pantalla De Salidas

    Guía de Usuario Xplorer GLX Teclas de Función de la Pantalla de Salida F1 y F3 Conectar/Desconectar Pulse para conectar o desconectar el canal izquierdo, pulse para conectar o desconectar el canal derecho. F2 y F4 Step Cuando se utiliza...
  • Página 62: Canales Izquierdo Y Derecho De Salida

    Guía de Usuario Xplorer GLX En configuración Mono, las señales de ambos canales se combinan en el GLX. Ambos altavoces exteriores o ambos lados de los auriculares emiten la misma señal combinada. En configuración Stereo, el canal de salida izquierdo emite a través del altavoz izquierdo o el lado izquierdo de los auriculares, y el canal de salida derecho a través...
  • Página 63: Pantalla De Notas

    Guía de Usuario Xplorer GLX Pantalla de Notas ilice la pantalla de notas para anotar las instrucciones de un experimento, formación sobre los sensores y pantallas que ha programado, notas sobre datos registrados o cualquier otra información de texto. Abrir la Pantalla de Notas...
  • Página 64 Guía de Usuario Xplorer GLX total de páginas se indica en la parte inferior derecha de la p alla. ara imprimir la página visualizada en una impresora con ectada, pulse seleccione 'Print'.Para imprimir todas las páginas de notas, seleccione ' Print All'.
  • Página 65: Cronómetro

    Guía de Usuario Xplorer GLX Cronómetro Con la pantalla del cronómetro, el cronómetro del GLX se puede utilizar como un cronómetro convencional. Abrir el Cronómetro En la Pantalla de Inicio, haga una de las siguientes operaciones: utilice las teclas de flechas para resaltar el icono Cronómetro y, a...
  • Página 66 Guía de Usuario Xplorer GLX ene-06...
  • Página 67: Capítulo: 3 Ajustes Y Archivos

    Guía de Usuario Xplorer GLX Capítulo 3: Ajustes y Archivos Pantalla de Sensores En muchos casos, para instalar un sensor sólo hay enchufarlo. Sin embargo, si quiere cambiar alguno de los ajustes de un sensor, configurar un sensor que usted físicamente no haya enchufado o cambiar el modo de recogida de los datos, vaya a...
  • Página 68: Ajustes De Los Sensores

    Guía de Usuario Xplorer GLX Ajustes de los sensores Para cambiar cualquiera de los ajustes, utilice las teclas de flecha para resaltar los ajustes y pulse Si utiliza el ratón, sólo tiene que hacer clic sobre el icono deseado. Unidad de frecuencia de Muestreo...
  • Página 69: Mediciones

    Guía de Usuario Xplorer GLX Seleccione 'Reducir/suavizar promediar ' y elija el número de puntos con los que se hará la media.4 El número de puntos representa el factor por el que se reducen la frecuencia de muestreo efectivo, tamaño del grupo de datos y nivel de ruido.
  • Página 70: Muestreo Manual

    Guía de Usuario Xplorer GLX La velocidad de recopilación de datos se determina por separado para cada sonda. Para más información, consulte "Velocidad de Muestreo" en la página Cuando el GLX recoge datos en el modo de Muestreo Continuo, el icono Record,...
  • Página 71: F2 Propiedades De Los Datos

    Guía de Usuario Xplorer GLX Es posible que usted quiera programar el gráfico o la tabla para que muestren los datos antes de empezar la recogida de datos, de forma que pueda ver los datos a medida que se van registrando. Para ver las instrucciones, consulte "Gráfico"...
  • Página 72: Medición Del Tiempo

    Guía de Usuario Xplorer GLX Calibrar En el menú Sensores seleccione 'Calibrar' para abrir el cuadro de diálogo de 'Calibración'. Para ver la descripción del cuadro de diálogo e instrucciones para calibrar un sensor, consulte la página Medición del Tiempo...
  • Página 73 Guía de Usuario Xplorer GLX • cuando un detector nuclear detecta una partícula. El GLX se puede configurar para medir el periodo de tiempo de una secuencia de eventos concreta. Entre los ejemplos de secuencias se incluye: • bloqueado-desbloqueado, o "tiempo-en-fotopuerta";...
  • Página 74: Ver/ Recoger Datos De Un Sensor De Medición Tiempo

    Guía de Usuario Xplorer GLX Una vez seleccionado un medidor, hay dos tipos de cosas que programar: • mediciones, que se pueden programar como "Visible" o "invisible " y • constantes que, en este caso, son Flag Length (longitud de bandas) y Photogate Spacing (separación de fotopuerta).
  • Página 75: Teclas De Función De La Pantalla Medición Del Tiempo

    Las lámina obturadoras o regletas incluyen las p iezas ME9377A y ME9804 de PASCO. La cinta fotopuerta incluye las piezas ME6664 y ME6666. Polea inteligente (Lineal) Utilice este medidor para medir el movim iento lineal con un Smart Pulley o polea inteligente (o una combinación de...
  • Página 76: Polea Inteligente (Giratorio)

    ángulo. Adaptador de Caída Libre Utilice este medidor con la pieza ME-9207B de PASCO. La constante, altura de caída, es la distancia (en metros) entre el mecanismo de suelta y la base receptora. Las mediciones son Tiempo de Caída y Aceleración.
  • Página 77: Tiempo De Vuelo

    Guía de Usuario Xplorer GLX Tiempo de Vuelo Utilice este medidor con un lanzador de proyectiles, dos fotopuertas y un accesorio Tiempo-de-Vuelo. constante, separación (en metros) entre los centros d los fotopuertas Las mediciones so n Velocidad Inicial y Tiempo de Vuelo.
  • Página 78: Medidor De Colisión

    Guía de Usuario Xplorer GLX La medición, recuento de Impulsos, es el número de impulsos (eventos nucleares o gotas) detectados durante un Intervalo de Tiempo de Cómputo. Los puntos de datos del recuento de Impulsos se registran a una frecuencia constante, un punto de datos a la conclusión de cada Intervalo de Tiempo de recuento.
  • Página 79: Propiedades De Los Datos

    Guía de Usuario Xplorer GLX Propiedades de los Datos Todos los grupos de datos y las fuentes de datos del GLX tienen propiedades de los datos, con lo que se controla el modo de mostrar los datos en la pantalla del gráfico, la tabla y otras pantallas.
  • Página 80: Unidad De Medida

    Guía de Usuario Xplorer GLX Para ver las instrucciones sobre el uso del teclado para introducir texto, consulte "Introducción de Texto con las Teclas de Múltiples Caracteres" en la página 102 Unidad de medida o unidad de medición, es el nombre de las unidades que se muestran en el eje de un gráfico o en la parte superior de la columna de una tabla.
  • Página 81: Ee For Exponent

    Guía de Usuario Xplorer GLX • Notación ingeniería: este estilo es similar a notación científica , pero hay tres dígitos a la izquierda del lugar decimal y Número de dígitos determina el número de dígitos a la derecha del lugar decimal.
  • Página 82: Calibración

    Guía de Usuario Xplorer GLX Calibración Algunas de los sensores que se utilizan con el GLX se pueden calibrar en el cuadro de diálogo de Calibración, al que se accede a través de la pantalla Sensores. La calibración permite hacer mediciones más exactas o ajustar múltiples mediciones de forma que estén de acuerdo entre sí.
  • Página 83: Tipos De Calibración

    Guía de Usuario Xplorer GLX Esta función se puede representar gráficamente como una línea Dos puntos, Pt 1 y Pt 2, definen la línea. En el procedimiento de calibración de dos puntos, cada punto se reinicia asociando un valor estándar conocido (por ejemplo, el pH de una solución tapón) con la entrada de una medición bruta que el sensor...
  • Página 84: Pendiente De Un Punto

    Guía de Usuario Xplorer GLX Pendiente de Un Punto En la calibración de pendiente de un punto sólo se reinicia un punto. La pendiente de la línea cambia de forma que la línea corte el nuevo punto, mientras que el offset (o intersección Y) no cambia.
  • Página 85: Navegar Por El Cuadro De Diálogo De Calibración

    Guía de Usuario Xplorer GLX Navegar por el Cuadro de Diálogo de Calibración Para ver las instrucciones paso a paso del procedimiento de calibración, consulte la página En el cuadro de diálogo de Calibración hay una lista de campos que se utilizan para seleccionar la medición o mediciones a calibrar y para introducir los parámetros de...
  • Página 86: Campo Single/All

    Guía de Usuario Xplorer GLX El Campo Sensor Resalte este campo y pulse para desplazarse por los sensores que se pueden calibrar conectadas al GLX. Campo medida Resalte este campo y pulse para desplazarse por las mediciones que se pueden calibrar del sensor seleccionada.
  • Página 87: Salida De Datos Calibrados Y Entrada De Datos Brutos

    Guía de Usuario Xplorer GLX Para introducir un valor manualmente, resalte el campo y pulse . Introduzca el valor del estándar y pulse Como no son necesarios, cuando se selecciona el tipo de calibración 1 Pendiente de un punto los campos para Pt 1 están ocultos y cuando se selecciona el tipo de calibración 1 offset de un punto los campos para Pt 2...
  • Página 88 Guía de Usuario Xplorer GLX 5. Coloque el sensor en el primer estándar conocido. 6. Introduzca el valor del estándar en el campo Standard Value para Pt 1. 7. Observe la Medición de Entrada en Bruto mostrada en la parte inferior izquierda de la pantalla y espere hasta que se haya estabilizado.
  • Página 89: Procedimiento De Calibración De Un Punto

    Guía de Usuario Xplorer GLX Procedimiento de Calibración de Un Punto La calibración de un punto requiere un estándar conocido. Por ejemplo, si se está calibrando un sensor de oxígeno disuelto se puede utilizar agua saturada al 100%, para la cual se puede mejorar la concentración de oxígeno basándose en la temperatura y la presión.
  • Página 90 Guía de Usuario Xplorer GLX Los campos del cuadro de diálogo de Calibración están definidos en la página 1. En el campo Sensor, seleccione el sensor deseada. 2. En el campo medida, seleccione la medición deseada 3. Configure el campo Single/All en "Calibrar all similar measurements".
  • Página 91: Abrir La Pantalla De Archivos De Datos

    Guía de Usuario Xplorer GLX Archivos de Datos Los datos recogidos, cálculos, notas, configuraciones de las pantallas y ajustes de los sensores se guardan en la memoria del GLX. Se pueden realizar experimentos por separado y guardar cada uno en un archivo para utilizarlo posteriormente o crear un archivo de configuración para utilizarlo como punto de partida de un...
  • Página 92: Navegar Por El Selector De Carpeta

    Guía de Usuario Xplorer GLX Navegar por el Selector de Carpeta En la sección del selector de carpeta hay dos carpetas: RAM y Flash. Cuando la sección del selector de carpeta está marcada, la carpeta seleccionada aparece resaltada. Pulse las teclas de flechas izquierda o derecha para cambiar entre RAM y Flash.
  • Página 93: Navegación Con Un Ratón

    Guía de Usuario Xplorer GLX pulse la tecla de flecha derecha. Para ocultar el contenido, pulse la tecla de flecha izquierda. El icono situado a la izquierda del archivo indica si el archivo se puede desplegar o contraer. El contenido de los archivos incluye los siguientes tipos de componentes, que se pueden reconocer por sus iconos.
  • Página 94: Archivos De Datos

    Guía de Usuario Xplorer GLX Si se han realizado cambios en el archivo activo desde la última vez que se guardó, un cuadro de diálogo preguntará si se desea guardar el archivo. Seleccione ) para guardar el archivo activo antes de abrir el nuevo archivo.
  • Página 95: Nuevo Archivo

    Guía de Usuario Xplorer GLX Nuevo Archivo Esta opción siempre está disponible en el menú Archivo. Selecciónela para descargar el archivo activo actual y para crear un nuevo archivo actual.25 Si se han realizado cambios en el archivo activo desde la última vez que se guardó, un cuadro de diálogo...
  • Página 96: Copiar Archivo

    Guía de Usuario Xplorer GLX Copiar archivo Esta opción aparece en el menú Archivo cuando se resalta alguno de los archivos guardados. Copiar archivo es similar a Mover archivo, pero en lugar de mover el archivo se coloca una copia del archivo en la carpeta que se seleccione.
  • Página 97: Límites De Tamaño De Los Archivos

    Guía de Usuario Xplorer GLX una memoria especial solo de lectura programable. Utilice la carpeta Flash para almacenar archivos que desee que no se puedan modificar fácilmente, como por ejemplo archivos para experimentos o archivos de datos de muestreo. Cuando se abre un archivo de la carpeta Flash y se vuelve a guardar, el archivo original no se sobrescribe sino que se guarda una copia en la carpeta RAM.
  • Página 98: Pantalla De Configuración

    Guía de Usuario Xplorer GLX Pantalla de Configuración La pantalla de configuración contiene los controles para configurar el aspecto y el modo de actuar del entorno del GLX. Abrir la Pantalla de Configuración En la Pantalla de Inicio, haga una de las siguientes...
  • Página 99: Ajustes

    Guía de Usuario Xplorer GLX Ajustes Para cambiar cualquiera de los ajustes, resalte el ajuste con las teclas de flechas y pulse Si utiliza el ratón, sólo tiene que hacer clic sobre el icono deseado. Nombre Si no se ha dado un nombre al archivo activo (véase página...
  • Página 100: Contraste De La Pantalla

    Guía de Usuario Xplorer GLX • Off / Apagada; • On / Encendida; • Pulsación de tecla (10 seg.): la luz de fondo normalmente está apagada pero se enciende cuando se pulsa cualquier tecla y permanece encendida durante 10 segundos; y •...
  • Página 101: Capítulo 4: Navegación E Introducción De Texto

    Guía de Usuario Xplorer GLX Capítulo 4: Navegación e Introducción de Texto Menús de Fuentes de Datos Los ejes del gráfico, las columnas de la tabla, las secciones de la pantalla de Medidor digital y el Medidor analógico tienen su campo de fuentes de datos, al que se accede para seleccionar los datos que se van a mostrar en la pantalla.
  • Página 102: Ampliar El Menú De Las Fuentes De Datos

    Guía de Usuario Xplorer GLX medición de temperatura mirando a los iconos situados junto a los nombres de las mediciones. Ampliar el Menú de las Fuentes de Datos • El menú mostrado a la derecha es el de un GLX conectado a un sensor de movimiento.
  • Página 103: Utilizar Un Teclado Usb

    Guía de Usuario Xplorer GLX La tecla 0 ( ) tiene de dos caracteres: 0 y un espacio. La tecla del punto decimal ( ) tiene dos caracteres: un periodo (o punto decimal y E, utilizado a menudo para notaciones científicas.
  • Página 104: Imprimir

    Guía de Usuario Xplorer GLX Un número expresado en notación científica no debe tener un espacio junto a la E. El número a la izquierda de la E puede tener un punto decimal, pero no se requiere uno. El número a la derecha de la E no debe contener un punto decimal.
  • Página 105: Capítulo: 5 Mantenimiento Del Glx

    Cada cierto tiempo, PASCO emitirá una actualización gratuita del firmware del GLX. Las actualizaciones incluyen funciones nuevas y mejoradas y eliminación de “bug” . Envíe la tarjeta que se entrega con el GLX o regístrese en www.pasco.com para recibir notificación de las nuevas actualizaciones.
  • Página 106: Capacidad De La Batería

    Guía de Usuario Xplorer GLX una superficie plana con el soporte sacado para dejar pasar el flujo de aire y permitir la disipación del calor. Durante la carga, el GLX controla su propia temperatura para evitar calentamientos. La temperatura ambiente máxima recomendada para la carga es de 32°...
  • Página 107: Cambio De La Batería

    GLX puede guardar los datos de la carpeta RAM se verá reducido. Para ver las instrucciones de colocación de una nueva batería (PASCO artículo PS-2527), consulte la página 5.4...
  • Página 108: Volver A La Configuración De Fábrica Del Glx

    Guía de Usuario Xplorer GLX Volver a la Configuración de Fábrica del GLX Durante el funcionamiento normal no se recomiendan estos procedimientos porque borrarán todos los ajustes del sistema que se hayan hecho en el GLX. El método normal para borrar archivos guardados en RAM o en Flash se describe en la página...
  • Página 109: Capítulo: 6 Utilizar El Xplorer Glx Con Un Ordenador

    Guía de Usuario Xplorer GLX Capítulo 6: Utilizar el Xplorer GLX con un Ordenador El GLX se puede conectar a un ordenador1 para transferir archivos, recopilar datos utilizando el Software DataStudio y para instalar actualizaciones en el GLX. GLX con DataStudio Cuando se utiliza con un ordenador, el GLX necesita la versión...
  • Página 110: Transferir Archivos

    Guía de Usuario Xplorer GLX Transferir Archivos Explorador de archivos del GLX Si el programa DataStudio detecta un GLX con nuevos archivos guardados en el mismo, abre automáticamente el Explorador de archivos del GLX. El Explorador de archivos del GLX también se puede abrir manualmente con los siguientes pasos: 1.
  • Página 111: Descarga Al Ordenador

    Guía de Usuario Xplorer GLX Abrir El botón Abrir está disponible cuando se ha seleccionado un archivo. Cuando se hace clic en Abrir, el archivo seleccionado se copiará del GLX. DataStudio lo traducirá a un archivo DataStudio y lo abrirá. El archivo original permanecerá en el GLX.
  • Página 112: Transferir Archivos De Un Glx A Otro

    Guía de Usuario Xplorer GLX el GLX o con el Simulador del GLX. Hecho Haga clic en Hecho para cerrar el Explorador archivos GLX. Transferir Archivos de un GLX a Otro 1. Conecte el primer GLX a un ordenador, inicie DataStudio y abra el Explorador de archivos del GLX .
  • Página 113: Recopilar Datos Con Datastudio

    Guía de Usuario Xplorer GLX • Las herramientas de las pantallas Gráfico y Tabla, como por ejemplo el ajuste lineal y estadísticas. • Ajustes de la escala del gráfico. • Ajustes de la salida acústica. Una vez que un archivo se abre en DataStudio (directamente desde el GLX, o después de descargarlo en el disco duro del ordenador) se convierte en un archivo...
  • Página 114: Simulador Del Glx

    Guía de Usuario Xplorer GLX Simulador del GLX Cuando se instala el software DataStudio versión 1.9.5 (o más reciente) en un ordenador de Windows, también se instala un segundo elemento de software, el Simulador del GLX. Para iniciar el Simulador, ejecute el archivo ejecutable4XplorerGLX.exe.
  • Página 115: Transferir Archivos Entre El Simulador Y El Glx

    Guía de Usuario Xplorer GLX Transferir Archivos entre el Simulador y el GLX Los archivos que se hayan creado o modificado en el Simulador se pueden guardar en el disco y descargar en un GLX real con el siguiente procedimiento.
  • Página 116 Guía de Usuario Xplorer GLX ene-06...
  • Página 117: Actividades De Muestreo

    Guía de Usuario Xplorer GLX Parte 2: Actividades de Muestra La Parte 2 contiene instrucciones paso a paso para actividades y experimentos científicos que se pueden llevar a cabo con el GLX, las sondas de temperatura y tensión que se incluyen y los suministros generalmente disponibles;...
  • Página 118 Guía de Usuario Xplorer GLX ene-06...
  • Página 119: Actividad 1: Calorimetría

    Guía de Usuario Xplorer GLX Actividad 1: Calorimetría Equipos Cantidad Xplorer GLX Sonsas de temperatura de respuesta rápida Masas de latón de 20 g Vasos de Styrofoam Cuerda Agua caliente (50 a 70° C) 500 ml Agua a temperatura ambiente...
  • Página 120: Configuración Del Glx

    Guía de Usuario Xplorer GLX 3. Etiquete otras dos vasos como "Vaso 1" y "Vaso 2". Vierta 250 ml de agua a temperatura ambiente en cada vaso. 4. Coloque una sonda de temperatura en cada vaso con agua a temperatura ambiente.
  • Página 121 Guía de Usuario Xplorer GLX Análisis 1. Utilice la Herramienta Delta para averiguar el cambio de temperatura en el Vaso Pulse para abrir el menú Herramientas; pulse para activar la Herramienta Delta. Pulse la tecla de flech arriba para move uno de los cursores hasta el primer punto de datos.
  • Página 122 Guía de Usuario Xplorer GLX 5. Si repitiese este experimento con tres masas en el Vaso 2, ¿cuál cree que sería el cambio de temperatura de l Vaso 2 com parado con el Vaso 1? 6. ¿Porqu e se utiliza Styrofoam en lugar de vasos de cristal para est...
  • Página 123: Actividad 2: Descenso Del Punto De Fusión

    Guía de Usuario Xplorer GLX Actividad 2: Descenso del Punto de Fusión Equipos Cantidad Xplorer GLX Sonsas de temperatura de respuesta rápida Tubos de ensayo Portatubos Agua desionizada 110 mL NaCl Antecedentes ¿Cómo afecta la adición de sal al punto de fusión de una solución? En este experimento se medirá...
  • Página 124 Guía de Usuario Xplorer GLX Inicie un nuevo experimento en el GLX. 1. Pulse para ir al a pantalla Inicio. 2. Con las teclas de flechas resalte el icono Data Files y pulse para abrir la pantalla Data Files. 3. Pulse para abrir el menú...
  • Página 125: Actividad 3: Transferencia Térmica Por Radiación

    Guía de Usuario Xplorer GLX Actividad 3: Transferencia Térmica por Radiación Equipos Cantidad Xplorer GLX Sonsas de temperatura de respuesta rápida Recipiente de aluminio pintado de color negro Recipiente de aluminio sin pintar1 Agua caliente (50 a 70° C) 500 mL...
  • Página 126 Guía de Usuario Xplorer GLX Configuración del GLX 1. Conecte las sondas de temperatura. Conecte la sonda de temperatura que mide el recipiente negro al puerto de temperatura 1 del lado izquierdo del GLX. b. Conecte la sonda que mide el recipiente sin pintar al puerto de temperatura 2.
  • Página 127 Guía de Usuario Xplorer GLX Pulse para volver a la pantalla Inicio; pulse para abrir la pantalla Grafico. El gráfico se configurará automáticamente para mostrar datos de la primera sonda de temperatura. b. Pulse para abrir el menú Gráfico; pulse para seleccionar la modalidad Dos medidas.
  • Página 128 Guía de Usuario Xplorer GLX ene-06...
  • Página 129: Actividad 4: Ley De Enfriamiento De Newton

    Guía de Usuario Xplorer GLX Actividad 4: Ley de Enfriamiento de Newton Equipos Cantidad Xplorer GLX Sonsas de temperatura de respuesta rápida Vasos de Styrofoam Tubo de ensayo Cinta adhesiva 10 cm Arena 100 g Agua caliente (50 a 70° C)
  • Página 130: Configuración Del Equipo

    Guía de Usuario Xplorer GLX 2. Con las teclas de flechas resalte el icono Data Files y pulse para abrir la pantalla Data Files. 3. Pulse para abrir el menú Files y pulse para seleccionar Archivo nuevo. 4. Cuando el GLX pregunte si desea guardar el archivo anterior, pulse...
  • Página 131 Guía de Usuario Xplorer GLX En la pantalla Sensores, resalte la medición llamada "Temperatura" con las teclas de flechas. b. Pulse para abrir el cuadro de Propiedades datos c. Con las teclas de flechas resalte Nombre medida y pulse para hacerlo editable.
  • Página 132 Guía de Usuario Xplorer GLX Pulse para abrir el menú Gráfico, y pulse para seleccionar la modalidad Dos medidas. En el gráfico aparecerá la temperatura del aire. Recogida de Datos 1. Saque el tubo de ensayo del agua caliente y séquelo bien con una toalla de papel.
  • Página 133 Guía de Usuario Xplorer GLX Pulse para volver a la pantalla Inicio; pulse para abrir la pantalla Gráfico b. Pulse para abrir el menú Gráfico; pulse para seleccionar Nuevo página gráfico. Pulse dos veces para abrir el menú Origen de datos. En el menú, seleccione r.
  • Página 134 Guía de Usuario Xplorer GLX Pulse para volver a la pantalla Inicio; pulse para abrir la pantalla Graph. b. Pulse para abrir el menú Gráficos; pulse para seleccionar Nueva página gráficos Pulse dos veces para resaltar el menú Origen datos. En el menú, seleccione ln(r/r0).
  • Página 135 Guía de Usuario Xplorer GLX Pulse para volver a la pantalla inicio; pulse para abrir la pantalla gráfico. b. Pulse para abrir el menú gráficos; pulse para seleccionar Nuevo gráfico. Pulse dos veces para resaltar el menú origen datos. En el menú, seleccione r (los datos recogidos).
  • Página 136 Guía de Usuario Xplorer GLX ene-06...
  • Página 137: Actividad 5: Variación De Temperatura En Un Microclima

    Guía de Usuario Xplorer GLX Actividad 5: Variación de Temperatura de Microclima Equipos Cantidad Xplorer GLX Sonsa de temperatura de respuesta rápida Antecedentes En esta actividad se medirá y registrará la temperatura del aire en diferentes lugares exteriores de una pequeña zona para investigar cómo el tipo de recubrimiento del suelo y los objetos próximos afectan a la temperatura del aire.
  • Página 138 Guía de Usuario Xplorer GLX Pulse para volver a la pantalla Inicio; pulse para abrir la pantalla Sensores. b. Pulse para abrir el menú Modo. Pulse la tecla de flecha abajo para resaltar Manual y pulse d. Se abrirá la ventana Propiedades datos con Hombre medida configurado para "Datos teclado."...
  • Página 139 Guía de Usuario Xplorer GLX mapa y pulse Repita los paso para cada lugar marcad o en el mapa. 7. Una vez que haya registrado la temperatura en t odos los lugares, pulse para completar la recogida de datos. álisis 1.
  • Página 140 Guía de Usuario Xplorer GLX ene-06...
  • Página 141: Actividad 6: Tensión Con Respecto A Resistencia

    Guía de Usuario Xplorer GLX Actividad 6: Tensión con respecto a la Resistencia Equipos Cantidad Xplorer GLX Sonda de Tensión Reóstatos, 1000 Ω Batería y Portabaterías ("AA," "C," "D," o similar) Cables con pinzas de cocodrilo Antecedentes En este experimento, se construirá el circuito mostrado en la ilustración derecha y se medirá...
  • Página 142 Guía de Usuario Xplorer GLX 4. Cuando el GLX pregunte si desea guardar el archivo anterior, pulse para guardarlo o para no guardarlo. Procedimiento Configuración del Equipo 1. Con la batería, el portabaterías, los reóstatos y los cables de pinzas de cocodrilo construya el circuito mostrado en la página anterior.
  • Página 143 Guía de Usuario Xplorer GLX d. Pulse para abrir el menú Origen daos. En el menú origen datos, utilice las teclas de flechas para resaltar "r" y pulse Gráfico preparado para representar V con respecto a r Recogida de Datos 1.
  • Página 144 Guía de Usuario Xplorer GLX 3. Aplique un ajuste lineal al gráfico y averigüe la pendiente. Pulse para abrir el menú Herramientas; pulse para seleccionar Ajuste line ¿Cuál es la pendiente cluyendo unidades) de la línea de ajuste óptimo? diente = __________ ¿Qué...
  • Página 145: Actividad 7: Fuerza Electromotriz Inducida

    Guía de Usuario Xplorer GLX Actividad 7: Fuerza Electromotriz Inducida Equipos Cantidad Xplorer GLX Sonda de tensión Bobina1 Barra magnética Antecedentes Cuando un imán permanente pasa a través de una bobina, el flujo magnético cambiante induce una fuerza electromotriz (EMF) o tensión en la bobina. De acuerdo con la Ley de la Inducción de Faraday:...
  • Página 146 Guía de Usuario Xplorer GLX Procedimiento Configuración del Equipo 1. Sujete o monte la bobina de forma que el imán pueda atravesarla. 2. Coloque algo esponjoso bajo la bobina para evitar que el imán se rompa. 3. Conecte la sonda de tensión a la bobina para medir la tensión a través de la bobina.
  • Página 147 Guía de Usuario Xplorer GLX Análisis 1. Ajuste la escala del gráfico. Pulse para ajustar automáticamente la escala del gráfico. Pulse para entrar en el modo Escala, vuelva a pulsar para entrar en el modo Mover. Utilice las teclas de flechas izquierda y derecha en ambos modos para aplicar el zoon a los picos positivo y negativo.
  • Página 148 Guía de Usuario Xplorer GLX 5. ¿Por qué es el pico de salida mayor que el pico de entrada?. 6. ¿Porque están los picos en direcciones opuestas?. ene-06...
  • Página 149: Actividad 8: Descarga De Condensador

    Guía de Usuario Xplorer GLX Actividad 8: Descarga de Condensador Equipos1 Cantidad Xplorer GLX Sonda de tensión Condensador (entre 0,015 y 1 F) Reóstato (entre 100 y 1000 Ω) Batería y portabaterías ("AA," "C," "D," o similar) Cables con pinzas de cocodrilo Antecedentes En el circuito anterior, la velocidad a la que la tensión, V, disminuye es...
  • Página 150 Guía de Usuario Xplorer GLX Inicie un nuevo experimento en el GLX. 1. Pulse para ir al a pantalla Inicio. 2. Con las teclas de flechas resalte el icono Data Files y pulse para abrir la pantalla Archivos de datos.
  • Página 151 Guía de Usuario Xplorer GLX Recogida de Datos 1. Cambie el condensador conectando temporalmente el borne positivo de la batería al terminal positivo del condensador. Mantenga la conexión durante unos 5 segundos antes de ir al siguiente paso. (No deje la conexión durante demasiado tiempo porque descargará...
  • Página 152 Guía de Usuario Xplorer GLX Para escribir la letra v con las teclas de múltiples caracteres del teclado del GLX, desactive Bloqueo numérico y pulse varias veces hasta que aparezca la letra v. La calculadora solicitará la introducción en la siguiente línea del valor de v0.
  • Página 153 Guía de Usuario Xplorer GLX 6. (Opcional) Repita el experimento con distintos condensadores. Haga un nuevo gráfico de C con respecto a τ. ¿Cuál es la relación entre constante de tiempo y capacidad? ene-06...
  • Página 154 Guía de Usuario Xplorer GLX ene-06...
  • Página 155: Actividad 9: Interferencia Constructiva Y Destructiva

    Guía de Usuario Xplorer GLX Actividad 9: Interferencia Constructiva y Destructiva Antecedentes Cuando dos ondas sonoras con frecuencias y amplitudes idénticas se combinan, puede interferir constructiva y destructivamente. Cuando hay una interferencia constructiva, el tono resultante es más alto que cualquiera de los tonos individuales.
  • Página 156 Guía de Usuario Xplorer GLX 7. Vuelva a ajustar la fase de la onda de Salida derecha. a 0°. 8. Pulse para activar Canal izquierdo de salida.. ¿Cómo afecta la adición de la onda de la salida izquierda al sonido que se escucha? 9.
  • Página 157: Actividad 10: Frecuencia De Batido

    Guía de Usuario Xplorer GLX Actividad 10: Frecuencia Acústica/de batido Antecedentes Cuando dos ondas sonoras con frecuencias ligeramente distintas se combinan, el patrón de interferencia producido se conoce como batido. La velocidad a la que tienen lugar los batidos es la frecuencia de batido.
  • Página 158 Guía de Usuario Xplorer GLX para resaltar Step 0.1 y después pulse Recogida de Datos 1. Pulse para activar los canales de salida izquierdo y derecho. Describa lo que escucha. 2. En el cuadro de la página siguiente, escriba las frecuencias de los canales de salida de la izquierda y la derecha (Left and Right Output Channels) ( f izqu.
  • Página 159 Guía de Usuario Xplorer GLX 4. Cuente los batidos, "cero, uno, dos, tres, . diez". Pulse en el batido "cero" para empezar a cronometrar. Vuelva a pulsar en el batido "diez" para detener el cronómetro. 5. Anote el tiempo transcurrido de los 10 ciclos en el cuadro inferior.
  • Página 160 Guía de Usuario Xplorer GLX 2. Pulse para volver a la pantalla inicio pulse para abrir la calculadora. Emplee la calculadora para calcular la frecuencia de batido, f batido, para cala línea del cuadro. 3. Según sus datos, ¿cuál es la relación entre Δ f y f batido?
  • Página 161: Resumen De Las Teclas De Método Abreviado

    Guía de Usuario Xplorer GLX Resumen de las Teclas de Método Abreviado Estas teclas y combinación de teclas funcionan en cualquier pantalla del entorno del GLX. Iniciar y detener la recogida de datos Luz de Fondo Contraste Gráfico Tabla Calculadora...

Tabla de contenido