Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 309

Enlaces rápidos

User Guide
KVM series4-0812/1622/3242
Keyboard/Video/Mouse Switch
English/Deutsch/Français/Español/Italiano/日本語

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Fujitsu Control 4 Serie

  • Página 1 User Guide KVM series4-0812/1622/3242 Keyboard/Video/Mouse Switch English/Deutsch/Français/Español/Italiano/日本語...
  • Página 3 KVM s4 Switch Installer and User Guide...
  • Página 308: Conmutador Kvm S4

    Conmutador KVM s4 Guía de uso e instalación...
  • Página 309 Contenido Contenido 1. Información general del producto 1.1 Características y beneficios 1.2 Ejemplo de configuración 2. Instalación 2.1 Conectividad del conmutador KVM s4 2.2 Montaje en rack de un conmutador KVM s4 2.3 Conexión del hardware del conmutador 2.4 Conexión en cascada de conmutadores KVM s4 2.5 Configuración de conmutadores KVM s4 2.6 Verificación de las conexiones 2.7 Ajuste de la configuración del ratón en los dispositivos de destino...
  • Página 310 Contenido 4.6 Ajustes de vídeo 4.7 Configuración del color 4.8 Configuración del ruido 4.9 Configuración del ratón 4.10 Medio Virtual 4.11 Tarjetas inteligentes 4.12 Paso a través del teclado 4.13 Macros 4.14 Guardar la vista 4.15 Cierre de una sesión 5.
  • Página 311: Información General Del Producto

    Información general del producto Características y beneficios Los conmutadores KVM serie 4-0812/1622/3242 de Fujitsu combinan la tecnología analógica y digital para proporcionar un control centralizado y flexible de los servidores del centro de proceso de datos y de medios virtuales, y facilitan las operaciones, la activación y el mantenimiento de las sucursales remotas...
  • Página 312 1. Información general del producto Reducción del volumen del cableado Debido al constante aumento de las densidades de servidores, el volumen de los cables sigue siendo uno de los principales problemas para los administradores de redes. El conmutador KVM s4 reduce considerablemente el volumen de los cables KVM presentes en el rack, mediante la utilización de la innovadora opción de conversión de medio virtual y de un solo cable estándar de mercado de par trenzado sin protección (UTP).
  • Página 313: Complemento Del Software De Administración Dsview

    1.1 Características y beneficios del disco duro, la actualización de la BIOS y la realización de una copia de seguridad del dispositivo de destino. El conmutador KVM s4 le permite utilizar tarjetas inteligentes junto con el sistema del conmutador. Las tarjetas inteligentes son tarjetas muy pequeñas que almacenan y procesan información.
  • Página 314: Ejemplo De Configuración

    1. Información general del producto Ejemplo de configuración Figura 1.1. Ejemplo de configuración del conmutador Tabla 1.1. Descripciones para la Figura 1.1 Número Descripción Número Descripción Conexión CAT 5 Red telefónica Conexión KVM Ethernet al conmutador Conexión IP Servidor del software DSView 3 remota Rack de Usuario analógico (interfaz de usuario...
  • Página 315 1.2 Ejemplo de configuración Número Descripción Número Descripción Conmutador Usuario digital (ordenador con KVM s4 navegador de Internet, OBWI remota) Módem 590-1058-640A...
  • Página 316 1. Información general del producto 590-1058-640A...
  • Página 317: Instalación

    KVM y serie mediante la OBWI o el software DSView 3. Para obtener más información sobre el software DSView 3, visite http://www.avocent.com/fujitsu. La Figura 2.1 ilustra un ejemplo de configuración básica para el conmutador. Las descripciones se incluyen en la Tabla 2.1.
  • Página 318 2. Instalación Figura 2.1. Configuración básica del conmutador mediante el conmutador KVM s4- 3242 Tabla 2.1. Descripciones para la Figura 2.1 Número Descripción Número Descripción Usuario digital Cable de alimentación Red telefónica Puertos 1-32 Conexiones USB locales 590-1058-640A...
  • Página 319: Introducción

    2.1 Conectividad del conmutador KVM s4 Número Descripción Número Descripción Módem Dispositivo de control de alimentación Usuario Dispositivos de destino 1-32 analógico Medios virtuales Cables adaptadores externos KVM s4-3242 conmutador Introducción Antes de instalar el conmutador, consulte la lista siguiente para asegurarse de que tiene todos los componentes enviados con el conmutador, así...
  • Página 320: Montaje En Rack De Un Conmutador Kvm S4

    2. Instalación Configuración de la red El conmutador usa direcciones IP para identificar el conmutador y los dispositivos de destino de forma exclusiva. El conmutador KVM s4 es compatible tanto con el protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) y con el direccionamiento IP estático.
  • Página 321: Conexión Del Hardware Del Conmutador

    Para conectar y encender el conmutador: Para evitar posibles problemas de vídeo o teclado cuando se utilicen productos de Fujitsu: Si el edificio dispone de alimentación de CA trifásica, asegúrese de que el ordenador y la pantalla estén en la misma fase. Para conseguir mejores resultados, los dos deben estar en el mismo circuito.
  • Página 322 2. Instalación Cuando conecte un dispositivo de destino Microsystems Sun, debe usar un monitor de sincronización múltiple en el puerto local para que sea posible utilizar ordenadores Sun compatibles con VGA y con sincronización en verde o sincronización compuesta. Conecte ambos puertos LAN a conmutadores Ethernet independientes para proporcionar redundancia.
  • Página 323: Conexión En Cascada De Conmutadores Kvm S4

    2.4 Conexión en cascada de conmutadores KVM s4 Conecte un cable de alimentación USB-to-barrel en el conector de alimentación del cable adaptador serie. Conecte el conector USB en el cable de alimentación USB-to-barrel en cualquier puerto USB disponible en el dispositivo de destino serie. Conexión en cascada de conmutadores KVM s4 Puede conectar en cascada hasta dos niveles de conmutadores KVM s4, de este modo los usuarios pueden conectar hasta 1.024 servidores.
  • Página 324 2. Instalación Figura 2.2. Configuración en cascada del conmutador KVM s4 Tabla 2.2: Descripciones para la Figura 2.2 Número Descripción Conmutador KVM s4 principal Conmutador KVM s4 conectado en cascada Puerto de destino en el conmutador principal Puerto ACI en el conmutador conectado en cascada Dispositivos de destino conectados a los conmutadores 590-1058-640A...
  • Página 325: Configuración De Conmutadores Kvm S4

    2.5 Configuración de conmutadores KVM s4 Para conectar en cascada varios conmutadores: Conecte un extremo del cable CAT 5 a un puerto de destino del conmutador KVM s4. Conecte el otro extremo del cable CAT 5 al puerto ACI (icono de eslabón de cadena) situado en la parte posterior del conmutador KVM s4 conectado en cascada.
  • Página 326 2. Instalación IP a través del puerto local en la parte posterior del conmutador o de la interfaz de usuario local. Conexión a la OBWI a través de un firewall Para las instalaciones del conmutador que usen la OBWI para obtener acceso, si se desea conseguir acceso externo será...
  • Página 327: Verificación De Las Conexiones

    2.6 Verificación de las conexiones Tabla 2.4. Descripciones para la Figura 2.3 Número Descripción Conmutador KVM s4 Firewall Ordenador del usuario El Firewall envía las solicitudes HTTP y el tráfico KVM al conmutador El usuario selecciona la dirección IP externa del firewall Configuración del firewall: Para acceder al conmutador desde el exterior de un firewall, configure el firewall para transferir los puertos 22, 23 (si Telnet está...
  • Página 328: Ajuste De La Configuración Del Ratón En Los Dispositivos De Destino

    2. Instalación Indicadores LED de estado de la alimentación del panel posterior El panel posterior de cada equipo incluye dos LED de estado de alimentación, uno para cada fuente de alimentación. El color del (de los) LED es verde cuando el conmutador está...
  • Página 329 2.7 Ajuste de la configuración del ratón en los dispositivos de destino Si no puede desactivar la aceleración del ratón desde un sistema operativo Windows o si no desea ajustar la configuración de todos los dispositivos de destino, puede utilizar el comando Herramientas >...
  • Página 330 2. Instalación 590-1058-640A...
  • Página 331: Configuración Local Y Remota

    Configuración local y remota Interfaces de usuario El conmutador KVM s4 viene equipado con dos interfaces interactivas: una interfaz de usuario local y una interfaz Web incorporada remota (OBWI). Gracias a las opciones de configuración que facilitan estas interfaces, puede personalizar el conmutador según su aplicación específica, controlar cualquier dispositivo acoplado y responder a todas las necesidades del conmutador serie o KVM básicas.
  • Página 332 3. Configuración local y remota Pulse cualquiera de las pulsaciones de tecla activadas para iniciar la interfaz de usuario local. Si la autenticación de la interfaz de usuario local se ha activado, introduzca el nombre de usuario y la contraseña. Si el conmutador se ha añadido a un servidor DSView 3, se accederá...
  • Página 333 3.1 Interfaces de usuario Navegador Microsoft ® Internet Sistema operativo Explorer versión Firefox versión 3.0 y superior. 6.0 SP1 y superior Windows Vista ® Business con Service Sí Sí Pack 1 Windows 7 Sí Sí Red Hat Enterprise Linux® 4 y 5 Standard, Sí...
  • Página 334 3. Configuración local y remota Para iniciar sesión en la OBWI del conmutador desde el exterior de un firewall, repita todo el procedimiento anterior e introduzca la dirección IP externa del firewall en su lugar. Uso de las interfaces de usuario Tras realizarse la autenticación, aparece la interfaz de usuario.
  • Página 335 3.1 Interfaces de usuario Número Descripción Barra de exploración lateral: Use la barra de exploración lateral para seleccionar y visualizar la información del sistema en la zona de contenido. La barra de exploración lateral también contiene iconos en la esquina superior izquierda que, al hacer clic sobre ellos, amplían o contraen todos los nodos.
  • Página 336: Visualización De Información Del Sistema

    3. Configuración local y remota Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Agregar favoritos. Impresión de una ventana Todas las ventanas OBWI del conmutador contienen un icono de impresión en la barra de opciones superior. Para imprimir la ventana de la OBWI del conmutador: En la barra de opciones superior, haga clic en IMPRIMIR o en el icono de impresión.
  • Página 337: Sesiones Del Conmutador Kvm S4

    3.3 Sesiones del conmutador KVM s4 Categoría Seleccionar esto: Para ver esto: Vista de unidades > Equipo > Revisión del firmware actual para la aplicación Propiedades > y boot Identidad Vista de unidades > Equipo > Sitio, departamento o ubicación Propiedades >...
  • Página 338 3. Configuración local y remota propietario, host remoto, duración y tipo. Inicio de una sesión Es preciso disponer de Java 1.6.0_11 o superior para iniciar una sesión. Para iniciar una sesión: En la barra de exploración lateral, seleccione Vista de unidades > Dispositivos de destino.
  • Página 339 3.3 Sesiones del conmutador KVM s4 Seleccione o cancele la selección de la casilla de verificación Activar tiempo de espera de preferencia. En el campo Tiempo de espera de preferencia introduzca el tiempo (de 1 a 120 segundos) durante el que se visualizará un mensaje informándole de que se va a dar preferencia a su sesión.
  • Página 340: Herramientas Del Conmutador Kvm S4

    3. Configuración local y remota Seleccione la casilla de verificación Desconectar sesión activa. Herramientas del conmutador KVM s4 En la pantalla Información general de la unidad puede ver el nombre y el tipo del equipo. También puede realizar tareas del equipo básicas: Reinicio del conmutador Para reiniciar el conmutador: En la barra de exploración lateral, seleccione Vista de unidades >...
  • Página 341 3.4 Herramientas del conmutador KVM s4 Seleccione una de las opciones siguientes para cargar el archivo de firmware:Sistema de archivos, TFTP, FTP, o HTTP. La opción Sistema de archivos solo está disponible en la OBWI remota. Si ha elegido Sistema de archivos, seleccione Examinar para especificar la ubicación del archivo de actualización del firmware.
  • Página 342: Configuración De Red

    3. Configuración local y remota Para restaurar una configuración de un equipo administrado o la base de datos de usuario de un equipo administrado: En la barra de exploración lateral, seleccione Vista de unidades > Equipo > Información general para abrir la pantalla Información general de la unidad. Haga clic en Restaurar la configuración del equipo o Restaurar la base de datos de usuario del equipo.
  • Página 343: Configuración Del Dns

    3.6 Configuración del DNS Seleccione o cancele la selección de la casilla de verificación Activar IPv4 para activar o desactivar el modo IPv4. Introduzca la información deseada en los campos Dirección, Subred y Puerta de enlace. Seleccione Activado o Desactivado en el menú desplegable DHCP. Si activa DHCP se ignorará...
  • Página 344: Configuración De La Interfaz De Usuario Local

    3. Configuración local y remota Si ha seleccionado Manual, introduzca los números del servidor DNS en los campos Primario, Secundario y Terciario. Haga clic en Guardar. Configuración de la interfaz de usuario local Para cambiar el modo en que se inicia la interfaz de usuario local: En la barra de exploración lateral, seleccione Vista de unidades >...
  • Página 345: Medio Virtual

    3.8 Medio Virtual Seleccione una de las siguientes opciones del menú desplegable Nivel de acceso del usuario: Usuario, Administrador usuario o Administrador del equipo. Seleccione un número del 1 al 4 del menú desplegable Nivel de preferencia del usuario. Haga clic en Guardar. Medio Virtual Puede determinar el comportamiento de un conmutador durante una sesión de medio virtual mediante las opciones incluidas en la pantalla Configuración de la...
  • Página 346 3. Configuración local y remota Valor de Descripción configuración Puede configurar el modo de acceso a las unidades asignadas como de sólo lectura o sólo escritura. Cuando el modo de acceso sea de sólo lectura, el usuario no podrá escribir datos en la unidad asignada del servidor cliente.
  • Página 347: Configuración Del Medio Virtual Local

    3.8 Medio Virtual Seleccione una de las siguientes opciones del modo de acceso de medio virtual en el menú desplegable: Sólo lectura o Sólo escritura. Seleccione uno de los niveles de cifrado que desee que sea compatible. Seleccione la casilla de verificación que esté situada junto a cada cable USB20-VGA adaptador KVM s4 para el que desee activar el medio virtual y haga clic en Activar MV.
  • Página 348: Configuración Del Módem

    3. Configuración local y remota Para definir la configuración de medio virtual local: En la barra de exploración lateral, seleccione Sesión local. Seleccione para activar o anule la selección para desactivar cualquiera de las opciones de la sesión de medio virtual. Configuración del módem En la pantalla Configuración del módem del equipo puede configurar varios parámetros del módem, además de ver los siguientes parámetros del módem:...
  • Página 349: Direcciones Ip Del Dispositivo Dsview

    3.11 Direcciones IP del dispositivo DSView 3 Seleccione las casillas de verificación junto a los nombres de los dispositivos de destino que desea escanear. Haga clic en Escaneo. Para configurar el tiempo de escaneo: En la barra de exploración lateral, seleccione Vista de unidades > Equipo > Configuración del equipo >...
  • Página 350 3. Configuración local y remota usuarios y Usuarios. Tabla 3.6: Acciones permitidas en función del nivel de acceso Nivel de acceso Administrador Administrador Función Usuarios del equipo usuario Configurar los parámetros a Sí nivel del sistema de la interfaz Configurar derechos de Sí...
  • Página 351: Configuración Del Snmp

    3.13 Configuración del SNMP Seleccione cualquiera de los dispositivos de destino que desee asignar a la cuenta de usuario y haga clic en Agregar. Los administradores usuarios y los administradores del equipo pueden acceder a todos los dispositivos de destino. Haga clic en Guardar.
  • Página 352: Configuración De Sucesos

    3. Configuración local y remota Para configurar los parámetros generales del SNMP: Seleccione Vista de unidades > Equipo > Configuración del equipo > SNMP > Configuración SNMP para abrir la pantalla SNMP. Haga clic en la casilla de verificación Activar SNMP para que el conmutador responda a las solicitudes de SNMP a través del puerto UDP 161.
  • Página 353: Configuración De Los Destinos De Sucesos

    3.15 Configuración de los destinos de sucesos 3.15 Configuración de los destinos de sucesos Puede configurar los sucesos de auditoría que se van a enviar a los destinos de interrupción SNMP y a los servidores Syslog. Los sucesos activados en la pantalla Sucesos se envían a todos los servidores enumerados en la pantalla Destinos de sucesos.
  • Página 354: Actualización De Los Cables Adaptadores

    Visite http://www.ts.fujitsu.com para obtener los archivos de actualización del firmware. Para actualizar el firmware del cable adaptador: En la barra de exploración lateral, haga clic en Vista de unidades > Equipo >...
  • Página 355: Configuración Del Dispositivo De Alimentación

    3.17 Configuración del dispositivo de alimentación 3.17 Configuración del dispositivo de alimentación Debe contar con privilegios de administrador para cambiar la configuración del dispositivo de control de alimentación. En la pantalla Dispositivos de alimentación del equipo puede ver una lista de los dispositivos de alimentación conectados, además de la siguiente información sobre cada dispositivo de alimentación: Nombre, puerto, estado, versión, modelo, zumbador, alarma y temperatura.
  • Página 356 3. Configuración local y remota Haga clic en el nombre de la unidad que desea configurar y seleccione Sockets. Haga clic en el nombre del socket que desea modificar. Utilice las ventanas desplegables para modificar la configuración deseada y haga clic en Guardar. Tomas de alimentación y servidores de destino asociados Es posible vincular o asociar las tomas de alimentación al servidor de destino y de este modo facilitar el control;...
  • Página 357 3.17 Configuración del dispositivo de alimentación Figura 3.3. Información general del dispositivo de destino Server2 Agrupación de tomas de alimentación Es posible dar el mismo nombre a varias tomas de alimentación con el fin de vincularlas dentro de un mismo grupo, el cual se enumera como un único dispositivo de destino.
  • Página 358 3. Configuración local y remota predeterminados a tomas” y grabar dicha acción. A las tomas de alimentación sin nombre se les asignan nombres predeterminados; para ello es necesario seleccionar “Asigne nombres predeterminados a las tomas” y seguidamente guardar. Figura 3.5. Página Dispositivos de alimentación del equipo Asignación de un nombre de toma Como puede verse en la siguiente figura, en la página Configuración de la toma del dispositivo de alimentación existen tres opciones disponibles para asignar el...
  • Página 359 3.17 Configuración del dispositivo de alimentación • La opción No mostrar como dispositivo de destino asigna un nombre vacío a la toma, lo que evita que aparezca en la página Dispositivos de destino. Esta opción puede utilizarse para las tomas adicionales, a fin de eliminarlas de la página Dispositivos de destino.
  • Página 360 3. Configuración local y remota Valor de estado Aplicable para: Descripción del estado Cable Toma de adaptador alimentación La ruta al dispositivo de destino está Ruta bloqueada siendo utilizada por otra sesión El cable adaptador se está Actualizando actualizando Activando Una o más tomas se están activando Una o más tomas se están Desactivando...
  • Página 361 3.17 Configuración del dispositivo de alimentación Tabla 3.8: Varios valores de estado de la toma y estados visualizados Estado 1 de la toma Estado 2 de la toma Estados resultantes Desactivado Desactivado Desactivado Desactivado Activado Alimentación parcial Activado Activado Activado Bloqueado Activado Activado...
  • Página 362 3. Configuración local y remota Figura 3.7. Página Sesión local con controles de alimentación 590-1058-640A...
  • Página 363: El Visor De Vídeo

    El Visor de vídeo La ventana Visor de vídeo El Visor de vídeo se utiliza para ejecutar una sesión KVM con los dispositivos de destino acoplados a un conmutador mediante la OBWI. Cuando se conecta a un dispositivo a través del Visor de vídeo, el escritorio del dispositivo de destino aparece en una ventana independiente que contiene el cursor local y el del dispositivo de destino.
  • Página 364 4. El Visor de vídeo Figura 4.1. Ventana Visor de vídeo (modo de ventana normal) Tabla 4.1. Descripciones para la Figura 4.1 Número Descripción Barra de título: Muestra el nombre del dispositivo de destino que está siendo visualizado. En el modo de pantalla completa, la barra de título desaparece y el nombre del dispositivo de destino aparece entre el menú...
  • Página 365 4.1 La ventana Visor de vídeo Número Descripción Menú y barra de herramientas: Le permiten acceder a la mayoría de las funciones de la ventana Visor de vídeo. Si la función de chincheta no se ha usado, el menú y la barra de herramientas permanecen en el estado Mostrar/ocultar.
  • Página 366: Inicio De Una Sesión

    4. El Visor de vídeo Cambio de la barra de herramientas Puede elegir el intervalo de tiempo que debe transcurrir antes de la que la barra de herramientas se oculte en la ventana Visor de vídeo cuando está en el estado Mostrar/ocultar (es decir, cuando no ha sido bloqueada en posición por la función de chincheta).
  • Página 367: Tamaño De La Ventana

    4.3 Tamaño de la ventana Para iniciar una sesión KVM desde la ventana del Explorador del conmutador: Haga clic en un dispositivo enumerado en la pantalla Dispositivos de destino para abrir la ventana Información general de la unidad. Haga clic en el enlace Sesión KVM para abrir el Visor de vídeo en una nueva ventana.
  • Página 368: Ajuste De La Vista

    4. El Visor de vídeo Para cambiar la resolución de la ventana Visor de vídeo: Seleccione el comando Vista > Escala. Seleccione la resolución deseada. Ajuste de la vista Mediante los menús y los botones de tarea de la ventana Visor de vídeo, puede hacer lo siguiente: •...
  • Página 369: Actualización De La Imagen

    Servicio de asistencia técnica de Fujitsu al seleccionar el comando Herramientas - Ajuste manual del vídeo en el menú de la ventana Visor de vídeo o al hacer clic en el botón Ajuste manual del vídeo.
  • Página 370 Para ajustar la calidad de vídeo de la ventana manualmente: Los siguientes ajustes de vídeo deberán realizarse únicamente con ayuda del Servicio de asistencia técnica de Fujitsu. Seleccione Herramientas > Ajuste manual del vídeo en el menú de la ventana Visor de vídeo.
  • Página 371 4.6 Ajustes de vídeo Tabla 4.2: Descripciones para la Figura 4.2 Número Descripción Número Descripción Ancho de captura de Umbral de ruido de píxeles imagen Muestreo píxeles/ajuste Ajuste automático del vídeo preciso Posición horizontal Actualizar imagen captura imagen Posición vertical Barra de ajuste captura imagen Contraste...
  • Página 372: Configuración Del Color

    4. El Visor de vídeo El parámetro de captura de imagen se cambia automáticamente mediante la función de ajuste automático. Se requiere una imagen especial en el dispositivo de destino para hacer ajustes precisos independientemente. Ajuste de vídeo automático En la mayoría de los casos, no le hará falta cambiar los ajustes predeterminados de vídeo El sistema se ajustará...
  • Página 373: Configuración Del Ruido

    4.8 Configuración del ruido Puede especificar las profundidades de color de puertos y canales seleccionando el comando Ver color en una ventana de sesión remota. Estos parámetros se graban individualmente por canal. Contraste y brillo Si la imagen de la ventana Visor de vídeo es demasiado oscura o demasiado clara, seleccione Herramientas >...
  • Página 374: Configuración Del Ratón

    4. El Visor de vídeo • El valor Umbral de ruido de píxeles define el cambio de color mínimo en un solo pixel. Al disminuir el valor se reduce el número de artefactos de contraste bajo, pero se aumenta el ancho de banda de la red. Consulte "Ajuste de la vista"...
  • Página 375 4.9 Configuración del ratón Figura 4.3. Ventana Visor de vídeo con cursores local y remoto visualizados Tabla 4.3: Descripciones para la Figura 4.3 Número Descripción Cursor remoto Cursor local El estado del Modo del cursor de la ventana Visor de vídeo se muestra en la barra de título e incluye la pulsación de tecla que permitirá...
  • Página 376 4. El Visor de vídeo Para seleccionar una tecla para salir del modo de cursor simple: Seleccione Herramientas > Opciones de sesión en el menú de la ventana Visor de vídeo. -o bien- Haga clic en el botón Opciones de sesión. Aparece el cuadro de diálogo Opciones de sesión.
  • Página 377: Medio Virtual

    4.10 Medio Virtual • En una escala 1:2, el movimiento enviado equivale a la mitad. Para configurar una escala de ratón: Seleccione Herramientas > Opciones de sesión en el menú de la ventana Visor de vídeo. -o bien- Haga clic en el botón Opciones de sesión. Aparece el cuadro de diálogo Opciones de sesión.
  • Página 378 4. El Visor de vídeo disquete o ISO como unidad de medio virtual en el dispositivo de destino. Es posible asignar una unidad de CD y un dispositivo de almacenamiento masivo de forma simultánea. • Puede asignar una unidad de CD/DVD, un archivo de imagen de disco (como una imagen de disquete o ISO) como unidad de CD/DVD-ROM virtual.
  • Página 379 4.10 Medio Virtual una carga del sistema operativo), y desea establecer una sesión KVM con un dispositivo de destino diferente para llevar a cabo otras funciones mientras se lleva a cabo la carga del sistema operativo. Una vez que se haya establecido una sesión de medio virtual activa sin una sesión KVM activa asociada en un dispositivo de destino, pueden ocurrir dos cosas: el usuario original (Usuario A) podrá...
  • Página 380 4. El Visor de vídeo Detalles y, a continuación, seleccione el cuadro de diálogo Reservado. Figura 4.4. Cuadro de diálogo Medio Virtual del Visor de vídeo Para asignar una unidad de medio virtual: Inicie una sesión de medio virtual desde el menú del Visor de vídeo; para ello, seleccione Herramientas >...
  • Página 381 4.10 Medio Virtual Para agregar y asignar una imagen de disquete o ISO como unidad de medio virtual: En el cuadro de diálogo Medio Virtual, haga clic en Agregar imagen. Aparecerá el cuadro de diálogo del archivo común y se mostrará el directorio que contiene los archivos de imagen de disco (es decir aquellos que terminan en .iso o .img).
  • Página 382 4. El Visor de vídeo Repita los pasos con todas unidades de medio virtual que desee desasignar. Para visualizar los detalles de la unidad de medio virtual: En el cuadro de diálogo Medio Virtual, haga clic en Detalles. El cuadro de diálogo se amplía para mostrar la tabla Detalles.
  • Página 383: Tarjetas Inteligentes

    4.11 Tarjetas inteligentes 4.11 Tarjetas inteligentes Puede conectar un lector de tarjeta inteligente a un puerto USB disponible en el servidor cliente y acceder a los dispositivos de destino acoplados en el sistema del conmutador. También puede iniciar una sesión KVM para abrir el Visor de vídeo y asignar una tarjeta inteligente.
  • Página 384: Paso A Través Del Teclado

    4. El Visor de vídeo de tarjeta inteligente o desconectando el lector de tarjeta inteligente del servidor cliente. 4.12 Paso a través del teclado Las pulsaciones de tecla que un usuario introduce cuando utiliza la ventana Visor de vídeo pueden interpretarse de dos modos en función del modo de la pantalla de la ventana Visor de vídeo.
  • Página 385: Macros

    4.13 Macros Seleccione Paso de todas las pulsaciones de teclas en el modo de ventana normal. Haga clic en Aceptar para guardar la configuración. 4.13 Macros La OBWI del conmutador viene preconfigurada con macros para las plataformas Windows, Linux y Sun. Para enviar una macro, seleccione Macros -<macro deseada>...
  • Página 386 4. El Visor de vídeo 590-1058-640A...
  • Página 387: Ldap

    LDAP LDAP es un protocolo estándar independiente del vendedor que se utiliza para acceder, consultar y actualizar un directorio usando TCP/IP. Basado en el modelo de servicios de directorio X.500, LDAP es una estructura de directorio global que admite potentes características de seguridad, entre las que se incluyen la autenticación, privacidad e integridad.
  • Página 388 5. LDAP Seleccione LDAP desactivado, LDAP antes de local o LDAP después de local para la prioridad de LDAP. Haga clic en Guardar. Servidores de LDAP En los campos Dirección se especifican los nombre de host o las direcciones IP de los servidores de LDAP primario y secundario.
  • Página 389 5.1 Configuración de LDAP en la interfaz de usuario escriba cn=Administrator, cn=Users, dc=test, dc=view y dc=com. Cada valor de Nombre completo de búsqueda debe separarse con una coma. El campo Contraseρa de bϊsqueda se utiliza para autenticar el administrador o los usuarios especificados en el campo Nombre completo de bϊsqueda.
  • Página 390 5. LDAP • Los parámetros de Modo de consulta (Equipo) determinan si un usuario tiene o no acceso al equipo. • Los parámetros de Modo de consulta (Dispositivo de destino) determinan si un usuario tiene o no acceso como usuario a los dispositivos de destino conectados a un equipo.
  • Página 391: Modos De Consulta Del Equipo Y Del Dispositivo De Destino

    5.2 Modos de consulta del equipo y del dispositivo de destino "Modos de consulta del equipo y del dispositivo de destino" en la página 81 para obtener más información. • El campo Máscara del contenedor de grupos define el tipo de objeto del Contenedor de grupos, el cual es normalmente una unidad organizativa.
  • Página 392 5. LDAP usuario del equipo. El Atributo de control de acceso se lee desde el objeto de usuario (la cuenta del usuario) en Active Directory. Si se encuentra el valor Administrador de equipo de KVM, se concede al usuario acceso como administrador del equipo al equipo, así como a cualquier dispositivo de destino conectado para el Modo de consulta (Equipo), o a cualquier dispositivo de destino seleccionado para el Modo de consulta (Dispositivo de destino).
  • Página 393: Configuración De Active Directory Para Realizar Consultas

    5.3 Configuración de Active Directory para realizar consultas miembro denominado I+D, que es un grupo. El grupo I+D puede incluir un miembro denominado Doméstico, que es un grupo, y así sucesivamente. Configuración de Active Directory para realizar consultas Antes de poder utilizar cualquiera de los modos de consulta para las unidades, primero debe realizar cambios en Active Directory, de forma que el modo de consulta seleccionado pueda asignar el nivel de autorización correcto para el usuario.
  • Página 394 5. LDAP Cree uno o más grupos bajo la unidad organizativa del contenedor de grupos. Agregue los nombres de usuario y los objetos de equipo y de dispositivo de destino a los grupos que se han creado en el paso 5. Especifique el valor de cualquier atributo que se utilice para implementar el atributo de control de acceso.
  • Página 395: Apéndice A: Operaciones De Terminal

    Apéndice A: Operaciones de terminal Cada conmutador puede configurarse mediante comunicación directa a través de la interfaz del menú de consola a la que se accede a través del puerto SETUP. Se puede acceder a todos los comandos de terminal a través de un terminal o un ordenador que ejecute un software de emulación de terminal.
  • Página 396 Puesto que esta opción puede perjudicar el rendimiento de forma significativa, únicamente debe activar esta opción cuando el personal de asistencia técnica de Fujitsu así lo solicite. Cuando haya terminado la visualización de los mensajes, pulse cualquier tecla para salir de este modo.
  • Página 397: Apéndice B: Uso De Cables Serie Adaptadores Kvms4

    Apéndice B: Uso de cables serie adaptadores KVMs4 Apéndice B: Uso de cables serie adaptadores KVMs4 Uso de cables serie adaptadores KVMs4 El administrador puede elegir entre contactos de Cisco o contactos del servidor de consola ACS para cada puerto cable adaptador serie mediante la interfaz de usuario local o la OBWI remota.
  • Página 398 Apéndice B: Uso de cables serie adaptadores KVMs4 Nº de Nombre de la señal Entrada/salida clavija DCD/DSR - Conjunto ENTRADA de datos preparado N/C - No conectado Contactos del puerto Cisco En la tabla siguiente se enumeran los contactos del puerto serie Cisco para el cable adaptador serie.
  • Página 399: Apéndice C: Cableado Utp

    Apéndice C: Cableado UTP Apéndice C: Cableado UTP En este apéndice se analizan diversos aspectos de los medios de conexión. El sistema de conmutación KVM s4 utiliza cableado UTP. El rendimiento de sistema del conmutador depende de conexiones de alta calidad. Un cableado de mala calidad, que esté mal instalado o que no reciba un mantenimiento adecuado, puede perjudicar el rendimiento del sistema del conmutador.
  • Página 400: Consejos Sobre La Instalación, Mantenimiento Y Seguridad Del Cableado

    Apéndice C: Cableado UTP tabla siguiente se describen las normas correspondientes a cada clavija. Tabla C.1: Normas de cableado UTP Clavija EIA/TIA 568A EIA/TIA 568B blanco/verde blanco/naranja verde naranja blanco/naranja blanco/verde azul azul blanco/azul blanco/azul naranja verde blanco/marrón blanco/marrón marrón marrón Consejos sobre la instalación, mantenimiento y seguridad del cableado...
  • Página 401 Apéndice C: Cableado UTP • Interconecte los cables en los puntos en los que sea necesario, mediante bloques de perforación, paneles de interconexión y componentes de capacidad especificada. No una ni empalme cables en ningún punto. • Mantenga el cable UTP lo más lejos posible de cualquier posible fuente de interferencias electromagnéticas, como por ejemplo cables eléctricos, transformadores y aparatos de alumbrado eléctrico.
  • Página 402 Apéndice C: Cableado UTP 590-1058-640A...
  • Página 403: Apéndice D: Información Sobre El Contacto Del Cable

    Apéndice D: Información sobre el contacto del cable Apéndice D: Información sobre el contacto del cable NOTA: Todos los conmutadores cuentan con un enchufe modular de 8 clavijas para los puertos de configuración/consola y módem. Figura D.1: Enchufe del módem Tabla D.1: Descripciones para la Figura D.1 Clavija Descripción...
  • Página 404 Apéndice D: Información sobre el contacto del cable Figura D.2: Enchufe de configuración/consola Tabla D.2: Descripciones para la Figura D.2 Clavija Descripción Clavija Descripción No conectado Transmisión de datos (TXD) (N/C) No conectado Señal de tierra (SG) (N/C) No conectado No conectado (N/C) (N/C) Recepción de...
  • Página 405: Apéndice E: Especificaciones Técnicas

    Apéndice E: Especificaciones técnicas Apéndice E: Especificaciones técnicas Tabla E.1: Especificaciones técnicas Puertos de servidor KVM s4-0812: 8 Número KVM s4-1622: 16 KVM s4-3242: 32 Tipo PS/2, USB y serie Conectores Modular de 8 clavijas Tipos de sincronización Horizontal y vertical separada Estándar 640 x 480 a 60 Hz 800 x 600 a 75 Hz...
  • Página 406 Apéndice E: Especificaciones técnicas Puertos de servidor 4,3 cm x 43,1 cm x 23,3 cm (Altura x Anchura x Dimensiones Profundidad) KVM s4-0812: 3,0 kg Peso (sin cables) KVM s4-1622: 3,2 kg KVM s4-3242: 3,4 kg Puerto SETUP Número Tipo RS-232 serie Conector Modular de 8 clavijas Puerto local Número/tipo...
  • Página 407 Apéndice E: Especificaciones técnicas Puertos de servidor Número Tipo RS-232 serie Conector Modular de 8 clavijas Especificaciones de alimentación Conectores Tipo Interna KVM s4-0812: 13 W Alimentación KVM s4-1622: 18 W KVM s4-3242: 24 W KVM s4-0812: 45.367,40 J/h Disipación de calor KVM s4-1622: 47.477,7 J/h KVM s4-3242: 49.587,63 J/h Tensión de entrada de De 100 a 240 V de CA...
  • Página 408 Apéndice E: Especificaciones técnicas Puertos de servidor En funcionamiento: De 20% a 80 % de humedad relativa (sin condensación) Humedad En reposo: De 5% a 95% de humedad relativa, temperatura de bulbo húmedo máxima de 38,7 ºC UL, FCC, cUL, ICES-003, CE, VCCI, KCC, C-Tick y GOST Tanto los certificados de seguridad como los certificados EMC para este producto se obtienen...
  • Página 409: Apéndice F: Emulación De Teclas Sun

    Apéndice F: Emulación de teclas Sun Apéndice F: Emulación de teclas Sun Determinadas teclas en un teclado Sun tipo 5 estándar se pueden emular mediante secuencias de pulsación de teclas en un teclado USB con puerto local. Para activar el modo de emulación de teclas avanzadas de Sun y utilizar estas teclas, pulse y mantenga pulsado Ctrl+Mayús+Alty, a continuación, pulse la tecla .
  • Página 410 Apéndice F: Emulación de teclas Sun Tecla Sun Tecla para activar la emulación de teclas Sun Copiar Pegar Buscar Silencio Teclado numérico / Vol + Teclado numérico + Vol.- Teclado numérico - Comando (izquierdo)(2) Comando Win (GUI) izquierdo (1) (izquierdo)(2) Comando Win (GUI) derecho (1) (derecho)(2)
  • Página 411: Apéndice G: Ayuda Y Asistencia Técnica

    Si necesita ayuda, asistencia técnica, efectuar operaciones de mantenimiento o simplemente desea obtener más información acerca de los productos de Fujitsu, tiene la posibilidad de elegir entre un amplio abanico de opciones que Fujitsu pone a su disposición. En esta sección encontrará...
  • Página 412 Apéndice G: Ayuda y asistencia técnica puede existir un problema de software, consulte la documentación del sistema operativo y del programa. 590-1058-640A...
  • Página 520 KVM s4スイッチ インストーラ/ユーザーガイド...
  • Página 618 590-1058-640A...

Este manual también es adecuado para:

Control 4-0812Control 4-1622Control 4-3242

Tabla de contenido