Tabla de contenido

Publicidad

026-1612 Rev 1 09-13-05
Manual de Instalación y Operación del Controlador de
Refrigeración E2 RX, Controlador de HVAC E2 BX, y
Controlador de Negocios de Alimentos E2 CX r I

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Emerson E2 Einstein Serie

  • Página 1 026-1612 Rev 1 09-13-05 Manual de Instalación y Operación del Controlador de Refrigeración E2 RX, Controlador de HVAC E2 BX, y Controlador de Negocios de Alimentos E2 CX r I...
  • Página 3: Todos Los Derechos Reservados

    Computer Process Controls, Inc. 1640 Airport Road Suite #104 Kennesaw, GA 31044 Teléfono (770) 425-2724 Fax (770) 425-9319 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS La información que se incluye en este manual ha sido cuidadosamente controlada y la consideramos precisa. Sin embargo, Computer Process Controls, Inc. no asume ningu- na responsabilidad por cualquier falta de precisión que este manual pueda contener.
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Contenidos 1 INTRODUCCIÓN ..............................1-1 1.1 E E2....................... 1-1 ONTROLADOR DE EFRIGERACIÓN 1.2 E E2 ......................... 1-1 ONTROLADOR DE DIFICIOS 1.3 E ................1-2 ONTROLADOR PARA EGOCIOS DE LIMENTOS 1.4 G ......................1-2 ENERALIDAD DEL RABAJO DE LAS EDES 1.4.1 La Red de I/O del E2 RX............................ 1-2 1.4.2 La Red Echelon Lonworks del E2 RX .......................
  • Página 6 3.3.3 ESR8 ................................... 3-5 3.3.4 TD3..................................3-5 3.4 M PC-104 E2 ..................... 3-6 ONTAJE DE LAS LACAS EN EL 3.4.1 El Módem Interno............................... 3-6 3.4.2 Repetidores de Dos Canales y de Cuatro Canales .................... 3-6 3.4.2.1 Generalidades del Montaje de Repetidores......................3-6 3.4.2.2 Montaje del Repetidor de Dos Canales........................
  • Página 7 4.4.2 Interruptor de Habilitación de la Batería......................4-3 4.4.3 Prueba de la Batería ............................4-3 4.4.4 Reemplazo de la Batería ............................ 4-3 5 INSTALACIÓN DE HARDWARE DE LA RED DE I/O..................5-1 5.1 N ......................5-1 OMBRES Y ERMINOLOGÍA DEL ABLERO 5.2 T ..............................
  • Página 8 7.4 C ESR8......................7-15 ABLEADO DE ALIDA DE ÁLVULA 8 ARRANQUE RÁPIDO .............................. 8-1 8.1 C .................................. 8-1 ONEXIÓN 8.2 L ........................... 8-1 IMPIEZA DEL ONTROLADOR 8.3 C ....................8-2 ÓMO IJAR EL ÚMERO DE ISPOSITIVOS DE 8.4 C ....................... 8-3 ÓMO INSTALAR EL NÚMERO DE APLICACIONES 8.5 L ) ......................
  • Página 9 8.16.2.2 Cómo Ingresar los Puntos de Ajuste........................8-22 8.16.2.3 Cómo Navegar la Pantalla de Instalación ......................8-22 8.16.3 Cómo usar la tecla de ayuda para obtener ayuda de propiedad..............8-24 9 GENERALIDADES DEL SOFTWARE........................9-1 9.1 G ..............................9-1 RUPOS DE UCCIÓN 9.1.1 Introducción ...............................
  • Página 10 9.4.10 Control de Cámara Frigorífica......................9-13 9.4.11 Modo a Prueba de Fallas..........................9-13 9.4.11.1 Fallas recuperables del sensor..........................9-14 9.4.12 Cableado ................................ 9-14 9.4.13 Cómo Instalar un Controlador de Exhibidor Refrigerado Individual ............9-14 9.4.14 Cómo Asociar los CC-100/CS-100 con la Aplicación de Control de Circuito de Exhibidor Refrigerado..9-15 9.5 U (AHU) .........................
  • Página 11 9.7.6 La Célula de ENCENDIDO/APAGADO Mínimo .................... 9-27 9.7.7 La Célula de Prueba ............................9-27 9.8 C ............................9-27 ONTROL DE EMANDA 9.8.1 Introducción al Control de Límite de Demanda ....................9-27 9.8.2 Monitoreo de Demanda ........................... 9-28 9.8.3 Reducción de Cargas ............................9-28 9.8.3.1 Definición ................................
  • Página 12 10.2 C ........................10-2 ONEXIÓN Y IVELES DE CCESO 10.3 O )..................10-2 PCIONES OMPLETAS DE RTICULACIÓN OGGLING 10.4 N ................................. 10-2 AVEGACIÓN 10.4.1 Menús ................................10-2 10.4.2 Tipos de Pantalla ............................10-4 10.4.3 El Teclado del E2 ............................10-6 10.5 P ....................
  • Página 13 Salida en Punto de Ajuste para Control PID de Condensador/HVAC........... D-4 Figure D-4 Figure D-5 Cambio de la Salida en Punto de Ajuste....................D-5 D-5 O PID ......................D-5 IGURE TRAS ARACTERÍSTICAS DEL Figure D-5 Salida en Mínimo / Salida en Máximo ....................
  • Página 15: Introducción

    Introducción El controlador E2 es un sisema de control con base en Capacidades RX-300 RX-400 un microprocesador diseñado para suministrar un control completo de grupos de compresores, condensadores, Circuitos de Control de cámaras y exhibidores refrigerados y otros componentes Exhibidores Refrigera- relacionados al control de refrigeración y de edificios.
  • Página 16: E Lcontrolador E2 Para Negocios De Alimentos

    Capacidades BX-300 BX-400 Capacidades CX-300 CX-400 Zonas Circuitos de Ilumi- Administradores de nación Aire Monitoreo de 32 circui- 64 circui- Iluminación Energía Circuitos Estándar Módulos de Sensor Anticondensación Análogo Modulos de Sensor Módulos de Sensor Análogo Digital Modulos de Sensor Programadores de Digital Horarios...
  • Página 17: La Red Echelon Lonworks Del E2 Rx

    BX) están interconectados a la red Echelon. Estos contro- ladores realizan la mayoría de su propio control de com- putación y sistemas, pero se comunican con otros E2 para suministrar control de conexión, alarma y otras funciones. Además de lo anterior, CPC también ofrece tableros de ingreso y salida de datos compatibles con la red Echelon, similares a los disponibles para la red RS485.
  • Página 18: Interconexión Con Otros E2

    Generalidades de la circuitos usando reguladores de presión electróni- cos montados en el lado de succión (EEPR). Documentación • TD3 - Indicador de temperatura - tiene tres entradas que monitorean la temperatura del exhibidor refri- Los controladores E2 RX y BX se encuentran entre los gerado, la temperatura del producto y el estado de productos de sistemas de control más versátiles y ade- descongelamiento.
  • Página 19: Generalidades Del Sistema De Ayuda On-Line

    Generalidades del Sistema de Ayuda On-Line La Ayuda On-line del E2 es la fuente principal con la que los usuarios del panel delantero/interfaz pueden contar para sus consultas de búsqueda de instrucciones sobre propiedades, pantallas, menús, y detección y arreglo de fallas por problemas de hardware/software.
  • Página 21: Generalidades Del Hardware

    Generalidades del Hardware Esta sección le da una visión general del E2, el hardware y cómo se comunica por todas las redes I/O y Red Echelon para controlar a todo el sistema. Hardware del E2 El Controlador E2 está programado para monitorar y comandar todos los aspectos de un sistema de control am- biental de refrigeración o de edificios.
  • Página 22: Tablero Principal Del E2

    2.1.1 Tablero Principal del E2 2.1.3 Teclado del E2 (CPU Figure 2-4 - Teclado del E2 El E2 tiene un diseño de teclado tipo QWERTY con dos filas de teclas funcionales. La primera fila ( ) está Figure 2-2 compuesta de teclas con funciones específicas de la pantalla, - Tablero Principal del E2 y la segunda fila tiene designadas teclas de íconos.
  • Página 23: Periféricos Y Tableros De Red I/O

    2.1.5 Periféricos de la PC-104 2.2.1 El Tablero Gateway (El Módem Interno) AVISO: Apague el E2 antes de colocar el módem en el zócalo de la PC-104 . Si no rea- liza esto se puede dañar el modem y dejar nula la garantía.
  • Página 24: Descripción

    El Tablero 16AI está diseñado con varias características que hacen que resulte fácil instalarlo, cablearlo y configu- rarlo. Estas carácteristicas principales de interfaz de usuario Figure 2-5 . se indican en 2.2.2.2 Tablero MultiFlex Combinado de Entrada/Salida Figure 2-7 - Tablero de Entrada MultiFlex 16 El tablero de entradas MultiFlex 16 ofrece dieciseis com- binaciones de puntos de entrada digital/análoga para usar en los sistemas de control CPC E2 y REFLECS.
  • Página 25: Cub Multiflex

    2.2.2.3 CUB MultiFlex Hay varios modelos de tableros Multiflex que combinan las funcionalidades de los tableros de entrada, tableros de sa- El Tablero de Unidad de Condensación (CUB) Multi- lida de relé y tableros de salida análogos. Si bien los tableros Flex es un tablero “inteligente”...
  • Página 26: Tableros De Salida Análogos 4Ao

    2.2.4 Tableros de Salida al usuario configurar el tablero 8RO para que pueda interac- tuar con cualquier componente de control del ambiente o de Análogos 4AO sistemas de refrigeración. El tablero 8RO es el vínculo directo entre el E2 y la ope- Fig- El Tablero de Salida Análogo 4AO (N/P 810-3030) ( ración del componente.
  • Página 27: Periféricos Y Tableros De La Red Echelón

    Periféricos y Table- ros de la Red Echelón 2.3.1 El 16AIe Figure 2-12 - Tablero de Salida Digital 8DO Figure 2-14 - 16AIe El 16AIe (N/P 810-4000) es un tablero de entrada con base Echelón similar en funcionamiento a su contrapartida de Section 2.2.2 ).
  • Página 28: Ec-2S

    controlador desde los tableros de entrada es comparada con optativo. Para mayor seguridad, los botones pueden ser los puntos de ajuste actuales almacenados. Si se detectan desarmados para prevenir taponamientos. diferencias entre los datos de entrada recibidos y la infor- mación del punto de ajuste, se envía una señal al relé...
  • Página 29: El Esr8

    Figure 2-17 -Controlador de Exhibidor(muestra del CC-100P ) 2.3.5 El ESR8 El regulador de succión del ESR8 electrónico (N/P 810- Figure 2-18 - TableroESR8 3195) es un tablero de control de base de Red Echelón que 2.3.6 Indicador de Temperatura controla hasta ocho válvulas escalonadoras del regulador de succión electrónico (ESR) separadas.
  • Página 31: Montaje

    Montaje En esta sección se encuentran las instrucciones de montaje y las dimensiones para todos los controladores y periféricos del sistema E2. 9.0" Montaje del E2 El estilo de cuerpo de caja del E2 está diseñado como 10.5" para ser montado contra o dentro de una pared o panel. Si estuviese montado sobre una superficie, el controlador estará...
  • Página 32: Montaje De Reajuste

    de perifl bajo que permite que un Einstein montado a filo pueda convertise en un montaje de perfil bajo. La placa se desliza para la parte trasera del E2 y se ajusta usando los cuatro orificios más cercanos al corte (se incluyen cuatro tornillos y cuatro tuercas), pero la placa está...
  • Página 33: Montaje De Tableros I/O

    conversión, use los dos orificios en cualquiera de los dos lados del brazo de conversión (dependiendo de que lado sea necesario) para montar el E2 en la pared y reemplazar el controlador REFLECS. Montaje de Tableros Los tableros 16AI, 8RO, 8DO, 4AO, 8IO, y MultiFlex usualmente son instalados por el fabricante del equipo de refrigeración o para edificios.
  • Página 34: Tableros Sin Caja (Pista De Tiro)

    3.2.2 Tableros Sin Caja (Pista de Tiro) Los tableros 16AI, 8RO, 8DO, y Gateway que no se suministran con caja, se suministran con pista de tiro (snap track) para una fácil instalación. La placa de aislamiento y el tablero I/O deben ser retirados de la pista antes de mon- tar la pista.
  • Página 35: Controlador De Exhibidores Refrigerados Cc-100 Y

    3.3.2 Controlador de Exhibidores Los TD3 típicamente se montan a filo en el frente de una cámara o exhibidor refrigerado de manera que esté Refrigerados CC-100 y totalmente visible desde el espacio de ventas. Se debe Controladores de Circuitos de hacer un orificio de una pulgada de diámetro en el exhibi- dor para permitir que el arnés de cableado del TD3 pueda Exhibidores Refrigerados CS-100...
  • Página 36: Montaje De Las Placas Pc-104 En El E2

    Montaje de las mayor a la distancia máxima nodo a nodo del cable. CPC ofrece dos versiones de repetidores para el controlador E2: Placas PC-104 en el E2 un repetidor externo de dos vías que viene en una caja (N/ P 832-1010).
  • Página 37: Sensores Y Transductores

    3.5.2 Sensor de Temperatura nexión del E2 a sus dispositivos asociados usando más de una cadena daisy. Interna Con un repetidor de cuatro canales montado en el E2, 3.5.2.1 Ubicación usted podrá hacer funcionar hasta tres segmentos de cadena daisy al campo, cada uno de los cuales puede tener Los sensores de temperatura interna se suministran el largo especificado máximo para los cables Echelon.
  • Página 38: Sonda De Temperatura De Insersión

    3.5.5 Sensores de Aire de que puede montarse de la forma indicada en Figure 3-20 (no se suministran tensores). Suministro y de Retorno Además de la sonda de temperatura de insersión de 12", CPC usa el mismo sensor de temperatura utilizado para temperatura interna o externa para monitorear la tem- peratura del aire de suministro y de retorno.
  • Página 39: Sondas De Temperatura De Producto

    cie superior del sensor. Se debe usar un segundo ajuste manera: para asegurar el cable de conexión al tubo, para un soporte Retire los dos tornillos de los lados de la caja, y adicional. retire la tapa. Los sensors colcados en líneas de refrigerante deben Monte el sensor en la pared usando los dos orifi- estar aislados para eliminar la influencia del aire circun- cios de montaje cerca de las esquinas aplanadas...
  • Página 40: Sensor Rh De Exterior

    Vuelva a colocar la tapa en la parte superior de la placa trasera alineando las lengüetas, y haga encajar la tapa en su lugar. 3-1/2“ (8.89 cm) 4-1/2“ (11.43 cm) 2-7/8“ (7.30 cm) 3-1/8“ (7.94 cm) 4“ (10.16 cm) 26509028 Figure 3-24 - Dimensiones de Montaje del RH de Interior Figure 3-25...
  • Página 41: 3.5.10 Sensor De Nivel De

    Figure 3-26 - Montaje de la Sonda de Punto de Condensación Figure 3-27 - Montaje Típico del Sensor de Nivel de 3.5.10 Sensor de Nivel de Iluminación Iluminación 3.5.11 Sensores de Nivel de Líquido 3.5.10.1 Ubicación El Sensor de Nivel de Iluminación (N/P 206-0002) Los sensores de nivel de líquido del tipo de sondas de debe estar colcado fuera del alcance de la luz solar directa, CPC (N/P 207-1000) usualmente son instalados por el fa-...
  • Página 43: Instalación Del Hardware Del E2

    Instalación del Hardware del E2 Instalación del E2 Figure 4-1 - Cajas Internas del E2 Abra la puerta y deje al descubierto el tablero principal. El Figure 4-3 tablero principal tiene un tablero de interfaz de energía montado - Tablero de Interfaz de Energía a su lado, uno en cada lado del cerramiento de la caja.
  • Página 44: Conexión De La Red Echelon

    4.2.3 Conexión de la Red Echelon Esta placa agrega dos salidas digitales programables por el usuario y dos entradas digitales para habilitar la conexión de El siguiente conector es el Echelon Network plus. Este interruptores y relés. conector maneja tanto las conexiones de entrada como de salida. La conexión de la placa de Red I/O Digital se conecta el Los cables de entrada y salida están conectados directamente el tablero de interfaz de energía que está...
  • Página 45: Conexión Del Repetidor De Cuatro Canales

    4.3.5 Conexión del Repetidor de 4.4.3 Prueba de la Batería Cuatro Canales El cálculo automático del E2 de la vida de la batería se basa en el número de horas en que haya estado activa, no en su voltaje. El repetidor de cuatro canales (N/P 832-4830) aumenta la Si quisiera saber con seguridad si la batería está...
  • Página 46 • E2 RX/BX I&O Manual 026-1612 Rev 1 09-13-05...
  • Página 47: Instalación De Hardware De La Red De I/O

    Instalación de Hardware de la Red de I/ Cada controlador E2 puede conectar hasta 62 tableros de entrada y/o salida de información por medio de la Red RS-485. El E2 usa esta red para leer datos desde los table- Tableros que se Tipos de ros de entrada de información y para enviar comandos a Traducciones...
  • Página 48: La Estructura De La Red I/O (Cadenas Daisy)

    Si el cable recomendado no estuviese disponible en su narle al tablero un número de identificación de red zona, asegúrese de que el cableado exceda o se ajuste a las único. siguientes especificaciones: El número de identificación de red hace que un tablero sea diferente de los otros tableros del mismo tipo en la red.
  • Página 49: Ajuste De Los Empalmes De Resistencia De Conexión A Terminal

    Los dip switches 6 y 7 controlan la tasa de baudios a daisy, un dispositivo al comienzo y otro al final deben determi- narse colocando los tres empalmes de conexión a terminal en la la que el Gateway se comunica con el controlador del sitio posición UP.
  • Página 50: Corriente

    Para el suministro de corriente a los tableros I/O, use solamente los tipos de cable que aparecen en Table 5-6. Los cables no revestidos de tres conductores son los Unidad amps ¿Centro recomendados para la conexión del transformador con deriv.? centro derivado y los tableros I/O.
  • Página 59: Instalación Del Hardware Y La Red Echelon

    Instalación del Hardware y la Red Echelon Generalidades ración de redes. Tipo de Cableado Echelon es una red de dos conductores que intercoconecta los E2 con otros dispositivos asociados, tales como los controla- dores de exhibidores refrigerados CC-100, indicadores de tem- CPC especifica un tipo de cable para el cableado de la Red peratura TD3 y tableros reguladores escalonadores del Tabla 6-1...
  • Página 60: Número Máximo De Dispositivos Echelon

    final de un segmento de red en cadena daisy no deben estar conectados a terminal. Si se usa un router o un repetidor en una red, la conexión a terminal se hace más complicada , porque los routers y los repeti- dores se conectan a varios segmentos de cadena daisy en con- junto.
  • Página 61: Restricciones Del Cable

    6.6.1 Enegización de Dispositivos Echelon AVISO: No energice los dispositivos Echelon con los mismos transformadores de tres tableros, seis tableros o diez tableros que se usan para energizar la Red I/O. Los dispositi- vos Echelon requieren energía de Clase 2 para funcio- nar, y que no es suministrada por los transformadores de tableros de I/O .
  • Página 62: Led

    conectados a un transformador de 50VA o de 75VA . Tabl. Echelon Estado Unidad amps Centro deriv.? Rojo (D1) (Re- ON: El puerto Echelon se set) mantiene en reset , si es mo- 1.66 mentáneo, significa que el ta- 16AIe 0.80 blero ha sido reseteado 8ROe...
  • Página 69: Instalación De Entradas Y Salidas De Datos

    Instalación de Entradas y Salidas de Datos La Entradas de Datos conectado al terminal “-”, y el cable de señal va conectado al terminal “+”. 16AI, 16AIe, 8IO y MultiFlex El el tablero ARTC, los puntos de entradas están pre- definidos y están etiquedados correspondientemente.
  • Página 70: Conexión De Energía

    7.1.2 Conexión de Energía Si se requiere energía para operar el sensor, hay varios terminales en los tableros 16AI, Multiflex, 8IO, o 16AIe que pueden usarse para el suministro de CC (ver Figure 7-3 para las conexiones de energía de los 16AI y Multi- Flex).
  • Página 71 Dip Switch Sensor Cableado Tipo Entrada varios Sensores y Son- 1. Conecte un cable de conex- ión al terminal impar y el das deTemp otro al terminal par (insen- sible a polaridad) . varios Sensores Digi- 1. Conecte un cable de conexión al terminal impar y el otro al terminal par (insensible tales (Interrup- a polaridad).
  • Página 72 Dip Switch Sensor Cableado Tipo Entrada 206-0002 Nivel de Ilumi- Down nación 1. Cablee el cable a tierra VERDE al terminal impar. 2. Cablee los cables de señal AMMARILLO y ROJO al terminal par. 3. Cablee el cable de ENER- GIA (POWER) a la fuente de +12VCC en el tablero de entrada.
  • Página 73: Instalación De Entrada En E2

    Dip Switch Sensor Cableado Tipo Entrada 203-1902 Sonda de Punto de Con- 1. Conecte los cables BLANCO y VERDE a densación los terminales de energía AC1 y AC2. 2. Conecte el cable a tierra NEGRO al terminal de tablero impar. 3.
  • Página 74: Uso De La Pantalla De Definiciones/Estados De Entrada

    con las teclas de función cerca de la parte inferior de la pantalla que están disponibles en la pantalla de Defini- ciones/Estado de Entrada. Cada registro en esta pantalla contiene la siguiente información sobre un punto: 1. Tipo de Tablero (sólo lectura) El campo Board Type (Tipo de Tablero) indica en que tipo de tablero de entrada está...
  • Página 75: Ajuste De Entradas Análogas

    Asociación es la propiedad definida por el usuario de Nombre del Punto El Nombre del Punto es sim- la aplicación que está asociada al punto. Todas las aplica- plemente un nombre para el punto que puede usarse ciones múltiples adjuntadas a una entrada individual como referencia.
  • Página 76: Unidades Por Pulso

    Un “corto” podría ser el resultado de un cable conectado al Tipo de Sensor Descripción sensor roto o de una falla del sensor. Default Otros El valor colocado en Default Otros Nivel de Refrig. Sonda de Nivel de Refrige- (Default Other) es el valor informado si la entrada no es rante Líquido actualizada después de un cierto período de tiempo.
  • Página 77: Las Salidas 8Ro, 8Roe, 8Io, Y Multiflex

    mente definir la entrada de reseteado del compresor 1, vin- culándolo a RESET DE ACEITE 1. Esto le evita tener que estar preocupado sobre que contactos están vinculados a RELAY IS RELAY IS OPEN ON CLOSED qué números de punto. POWER ON POWER FAILURE...
  • Página 78: Cableado De Salidas A Puntos

    El dip switch a prueba de fallas determina el estado del relé La pantalla de Estado de Salida abre cuando se pierde la comunicción entre el tablero y el E2. Los dip switches a prueba de fallas están etiquetados como S2 en el 8RO, y S3 en el 8ROe y 8IO.
  • Página 79: Instalación De Salidas Digitales

    de todos los puntos en cada tablero de salida y, por otro, un tras está en un punto definido, podrá abrir el menú de menú donde se pueden seleccionar y configurar puntos de Selección de Aplicación--una lista de tipos de aplicación salida.
  • Página 80: Tiempo Muerto De Desactivación De Prioridad

    PRIORITY OVR (Desactivación de Prioridad) un nombre para el punto de salida que puede ser usado como referencia. Cuando una entrada es desactivada a una célula de salida. Si La asignación de un nombre descriptivo a un punto facilita esta entrada no está ajustada en NONE (NINGUNO), se mucho la instalación de salidas para aplicaciones.
  • Página 81: Controladores De

    Controladores de “:{NOMBRE DE TABLERO} : {NÚMERO DE SUB- RED}:{NÚMERO DE TABLERO}:{NÚMERO DE Exhibidores Refrigerados CC-100 PUNTO}”. N° Tablero/Punto El Número de Tablero/Punto se 7.3.1 Entradas definirá automáticamente si está configurando el punto desde la pantalla de Definiciones de Salida. Las conexiones de entrada al CC-100 están en la parte Tipo de Salida La salida análoga puede ser de uno de...
  • Página 82: Cableado Del Módulo De Energía

    dor refrigerado es descongelamiento (o terminar un descongelamiento en curso), forzar un exhibidor al modo de lavado y puentear o desactivar muchas funciones del N° Liquido (CC-100P y Succión exhibidor refrigerado. Entr CC-100LS) (CS-100 y CC-100H) El enchufe del Terminal Manual también sirve como ENT BOBINA (Azul) TEMP DESCARGA 1 chaveta de servicio, usada al poner en marcha un CC-100.
  • Página 83: Cableado De Salida De Válvula Esr8

    Todos los arneses de cable de válvula tienen un conec- tor macho de seis chavetas que se enchufa en el puerto de VÁLVULA (VALVE) del CC-100. Enchufe este conector de manera que la lengüeta de la parte superior del conector esté...
  • Página 84 Figure 7-18 - Cableado de la Válvula ESR8 NOTA: Para Sporlan CDS, cablee de la mis- ma manera que para Alco ESR, pero use cable verde en lugar del cable azul. 7-16 • E2 RX/BX I&O Manual 026-1612 Rev 1 09-13-05...
  • Página 85: Arranque Rápido

    Arranque Rápido Esta sección cubre qué hacer cuando está programando un Botón de Reseteado - El botón nuevo E2 por primera vez. La sección incluye la conexión al señalado como "RESET" en el sistema, especificando información sobre tableros I/O y tipos de tablero principal resetea el controla- aplicaciones, y otros temas relacionados a la programación y dor.
  • Página 86: Cómo Fijar El Número De Dispositivos De Red

    Cómo Fijar el Número IRLDS II) en la Red I/O de este E2. Controladores de Unidad (Echelon) de Dispositivos de Red Ctrls de Líquido (CC100P/CC100LS) Ingrese el número combinado de controladores del exhibidor refrigerado de válvula a pulso (CC100P) y los controla- dores del exhibidor refrigerado de válvula de escalona- dor del lado de líquido (CC100LS) en este campo.
  • Página 87: Cómo Instalar El Número De Aplicaciones

    Cómo instalar el La pantalla de estado número de aplicaciones principal (Inicio) Figure 8-4 - Pantalla de Inicio (se muestra la versión RX) Figure 8-3 - Instalación de la aplicación (se muestra la versión La pantalla de Estado principal es la pantalla de “Inicio” para E2.
  • Página 88: Elementos Comunes De La Pantalla

    Elementos comunes llama línea de ayuda. La línea de ayuda muestra información sobre el campo actual seleccionado, tal como descripciones ge- de la pantalla nerales, márgenes posibles, y otra información para ayudar al usuario a maniobrar y/o configurar el campo. PRUEBE HACER ESTO: Para ver diferentes mensajes que genera la línea de ayuda, comience desde la pantalla de Inicio RX.
  • Página 89: 8.7.2 Pantallas De Estado

    8.7.2 Pantallas de Estado Tecla Función para RX Función para BX Grupo de succión Condensadores Zonas Circuitos estándar y de Iluminación exhibidor refrigerado Control de sensor y Sensores Monitoreo de energía Instalación Instalación Table 8-1 - Teclas de función en la pantalla de estado Las funciones de la pantalla de estado se explican en más Section 10, detalle en...
  • Página 90: Pantallas De Instalación

    8.7.4 Pantallas de Instalación El menú de Configuración del sistema contiene ocho puntos de menú: Opción de menú Descripción 1 - Definiciones de entrada Ver el estado de todos los table- ros de entrada, como también instalar puntos individuales en los tableros I/O.
  • Página 91: Instalación De Hora/ Fecha

    Opción de Menú Descripción 5 - Acciones de servicio Instalar diagnósticos del sistema (información de memoria y ejecución), y realizar funciones avanzadas (reseteado de sistema y actualización de microprogra- mación cableada). 6 - Note Pad (Anotador) Campo de escritura para técnicos para hacer notas sobre cambios efectuados o información gen- eral.
  • Página 92: Cómo Instalar La Hora Y La Fecha

    sincronizados. Seleccione (Configuración del sistema) Formato de fecha Seleccione (Información del sistema) Las fechas se pueden presentar e ingresar en cualquiera de dos formas: el formato mes-día-año y el formato día-mes-año. Seleccione (Hora/fecha) Elija el formato de fecha más adecuado usando el tabulador La pantalla de Instalación de hora/fecha (Figure 8-14) (BUSCAR).
  • Página 93: 8.10 Instalación De Tcp/Ip

    de E2 por la ranura PC-104) o un módem externo. Si este E2. Si así fuera, ingrese la dirección DNS primaria tienen un módem, vaya al campo Puerto de Módem y suministrada por el administrador en este campo. De lo contrario, deje este campo definido en “0.0.0.0”.
  • Página 94: Instalación De Tasas De Baudios De Red

    8.11 Instalación de tasas de baudios de Red AVISO: Si se cambia una tasa de baudios en esta pantalla, se debe reiniciar el controlador (apa- gar y encender nuevamente) para hacer que el cambio de tasa de baudios tenga lugar. 8.11.1 Tasa de baudios de RS-232 Para acceder a las tasas de baudios de las redes RS- 232 y I/O:...
  • Página 95: Instalación Del Acceso De Usuario

    8.12 Instalación del traseña y un nivel de acceso. Siempre que se ingresa un nombre de usuario y una contraseña durante el registro, E2 busca el res- Acceso de usuario gistro del usuario, del nombre de usuario y contraseña. Si lo encuentra, E2 registrará...
  • Página 96: Cómo Crear Una Cuenta De Usuario Nueva

    usuarios avanzados, como Controladores Bucle/ Escriba una contraseña para el siguiente usuario, secuencia, Refrigeración o Simulación de HVAC, etc. luego pulse el botón de flecha derecho para avanzar al siguiente campo. Cada fila tiene cinco columnas, cada una de ellas correspon- de a una categoría diferente de acciones de usuarios.
  • Página 97: Especificación Del Número De Tableros

    • Tableros y controladores conectados a I/O lida de relé 8RO en esta Red I/O de E2. Tableros 8DO Ingrese el número de tableros de sa- • Instalación del controlador lida digital 8DO en esta Red I/O de E2. • Instalación del Router Tableros 4AO Ingrese el número de tableros de sa- •...
  • Página 98: Instalación De La Red Echelon

    8.14 Instalación de la Red refrigerado de válvula de pulso (CC100P) y de controla- dores del exhibidor refrigerado de válvula de escalona- Echelon dor de lado líquido (CC100LS) en este campo. Controladores de Succión (CC100H) Ingrese el 8.14.1 Cómo Especificar el número de controladores del exhibidor refrigerado de escalonador de succión (CC100H) en este campo.
  • Página 99: Cómo Funciona La Puesta En Marcha

    Figure 8-26 - Menú de Puesta en Marcha Aparecerá un menú en la pantalla, dándole la opción de pul- sar el botón de servicio, ingresando el Neuron ID de modo ma- nual o de cancelar y regresar a la pantalla principal. Pulse para seleccionar la opción del botón de servicio.
  • Página 100: El Botón De Servicio De Td3

    El Botón de Servicio de 16AIe de CC100 ha sido configurado para que actúe como botón de servicio. Enchufar un terminal manual en el conjuntor simula el pulsado de un botón de servicio. El Conector del Terminal manual se encuentra del lado izquierdo del controlador de exhibidor refrigerado junto a la conexión de cableado de energía.
  • Página 101: 8.14.3 Instalación De La Alarma

    Figure 8-33 La forma más fácil de instalar un almacenador de nodo múl- logo que se muestra en tiple usando el Método de entrada de ID manual es acomodar todos los dispositivos de la red en una lista que muestra el nom- bre de cada dispositivo, la dirección de subred y de nodo, el tipo de controlador, y el correspondiente número de Neuron ID.
  • Página 102: La Línea De Visualización

    plemente todas las alarmas a la Alarma Principal por tro de Avisos de Alarma, E2 también puede informar de las alar- mas que genera o recibe a fin de notificar al personal. E2 puede la Red LonWorks. informar sobre las alarmas en varias formas distintas. 8.14.5 Cómo Instalar E2 para que 8.14.4.1 La Línea de Visualización...
  • Página 103: Introducción: Informe De Alarma

    Alarma las pueda levantar. Section 8.14.5 Consulte para obtener más información acerca de cómo funciona un anunciador de alarma. 8.15 Instalar Datos Globales Figure 8-37 - Pantalla de Instalación de Discado Remoto Esta pantalla y las otras pantallas que siguen se usan para instalar sitios de discado para operación diurna y nocturna, incluyendo la especificación de números de teléfono y direc- ciones IP.
  • Página 104: 8.15.1 Definiciones Prioritarias

    Pulse (Instalación) para abrir la pantalla de valor de entrada hasta que el proveedor primario envíe Instalación de Datos Globales. nuevamente una actualización válida a las otras aplica- ciones de Datos Globales. El proveedor secundario La característica de Datos Globales es un método ampliado dejaría de enviar el valor secundario, y todas las aplica- de distribución efectiva de los valores de entrada de uso común entre múltiples E2.
  • Página 105: 8.16 Instalar Aplicaciones

    para cada tipo de entrada, puede haber solamente un Agregar una Aplicación: proveedor secundario para cada tipo de entrada. Se Pulse la tecla para abrir la pantalla del Menú recomienda que los secundarios se instalen en un E2 Principal. diferente de los primarios; de esta forma, si falla un solo controlador o si pierde comunicación con los otros E2, Seleccione (Agregar/Borrar Aplicación) para...
  • Página 106: El Menú Edición

    8.16.2.1 El Menú Edición Ajuste Un punto de ajuste de una aplicación es un parámetro de control definido por el usuario almacenado dentro del controla- dor. Los puntos de ajuste se pueden programar desde cualquier pantalla de instalación de la aplicación. Para ingresar los puntos de ajuste desde una pantalla de Instalación: Pulse...
  • Página 107: Instalación

    Instalación PRUEBE HACER ESTO: Para ver cada pan- talla en una instalación típica para el controla- dor de E2 RX, comience en la pantalla Estado principal (Inicio). Coloque el cursor en alguna parte dentro de la sección Grupos de succión y pulse (Setup) (Instalar), o sólo (SETUP) (Instalar) desde la pantalla de Inicio.
  • Página 108: Cómo Usar La Tecla De Ayuda Para Obtener Ayuda De Propiedad

    Las teclas de función para la Instalación Las cinco casillas en la parte inferior de la pantalla muestran la función de las tecla hasta . La mayoría de estas teclas conservan la misma función sin importar qué campo, pan- Table talla o aplicación se seleccione en la pantalla Instalación.
  • Página 109: Generalidades Del Software

    Generalidades del Software Grupos de Succión La estrategia de Punto de ajuste flotante dentro de E2 RX otorga un método para variar el punto de ajuste de suc- 9.1.1 Introducción ción del grupo en base a las temperaturas dentro de un cir- cuito.
  • Página 110: Control Del Condensador

    Instrucciones de Entrada Tipo de sensor conexión Presión de succión Transductor consulte Table 7-1 on eclipse100 lb. page 7-3 Presión de descarga Transductor eclipse consulte Table 7-1 on 500 lb. page 7-3 Presión de aceite Transductor consulte Table 7-1 on eclipse200 lb.
  • Página 111: Condensadores De Evaporación

    punto de ajuste PID a fin de determinar la cantidad total del ven- recuperado en una unidad HVAC. tilador que se activa. El modo más común en que E2 alcanza el modo dividido en 9.2.2 Condensadores de un condensador enfriado a aire con ventiladores de una velocidad es al fijar en OFF el 50% del total de los ventiladores.
  • Página 112: Circuitos Estándar

    Instrucciones Entrada Tipo de sensor de conexión Presión de descarga Transductor consulte Table Eclipse 500 lb. 7-1 on page 7-3 Temp ambiente Temperatura consulte Table 7-1 on page 7-3 Temp de drenaje de Temperatura consulte Table agua (sólo Evap.) (Inmersión) 7-1 on page 7-3 Sensores de temp de Temperatura...
  • Página 113: Monitor De Temperatura

    Una aplicación de Circuito estándar puede implementar uno bobina. Esta fase continuará hasta que termine el de tres diferentes métodos de control a un circuito de exhibidor Section 9.3.2.3 descongelamiento. (consulte para refrigerado: el método Monitor de temperatura, el método Con- obtener información acerca de cómo termina el trol de temperatura y el método Control de alineación.
  • Página 114: Descongelamiento A Pulsot

    Sin embargo, una aplicación de Circuito estándar puede pro- descongelamiento de emergencia en un circuito. Los ciclos de gramarse para terminar antes la etapa Descongelamiento del descongelamiento de emergencia son similares a los ciclos de ciclo de descongelamiento si la temperatura dentro del exhibidor descongelamiento normal, excepto que un ciclo de desconge- refrigerado subiera por encima del punto de ajuste de tempera- lamiento de emergencia ignorará...
  • Página 115: Indicador De Temperatura Td3

    Un ventilador de circulación del circuito está siempre encen- TD3 tiene una luz de estado controlada por el controlador de dido cuando el circuito se encuentra en el modo de refrigeración. E2. Una luz de estado verde significa que el estado es correcto Su estado durante el descongelamiento está...
  • Página 116: Circuitos De Control De Exhibidor Refrigerado

    Instrucciones de Entradas Tipo de sensor conexión Prueba de temp del Temperatura consulte Table exhibidor refrigerado 7-1 on page 7-3 (hasta 6) Sonda de terminación Puede ser digital consulte Table del descongelamien- (Klixon) o de 7-1 on page 7-3 tos (hasta 6) Temperatura Sonda del producto Temperatura...
  • Página 117: Generalidades Del Software De Control De Circuito Del Exhibidor Refrigerado

    9.4.2 Generalidades del Software de Válvulas con Pulso Control de Circuito del Exhibidor Una válvula con pulso es un dispositivo capaz de encontrarse solamente en dos estados: totalmente abierta o totalmente cerra- Refrigerado da. Para alcanzar el porcentaje necesario de flujo refrigerante, Hay cinco versiones diferentes de software de control del CC-100s “pulsa”...
  • Página 118: Control De Refrigeración

    9.4.3 Control de Refrigeración tivamente cercano al punto de ajuste; en ese momento, el Control de supercalor comenzará. 9.4.3.1 EEVs (Pulso de líquido y El Modo de recuperación siempre dura un número específico escalonador de líquido) de segundos. CCB determina la duración en base a la ejecución pasada del evaporador durante los Modos de recuperación ante- En los controladores de exhibidor refrigerado CC-100P, CC- riores.
  • Página 119: Estados De Descongelamiento

    9.4.4.1 Estados de descongelamiento el gas caliente de las líneas de refrigeración. Durante estos tipos de descongelamiento, la aplicación abrirá la válvula y bombeará El ciclo de descongelamiento de una aplicación de Circuito el refrigerante caliente a través de la bobina del evaporador. Los del exhibidor refrigerado consiste en tres pasos.
  • Página 120: Descongelamiento Por Demanda

    desconexión. la aplicación del Circuito de control del exhibidor refrigerado detecta que todos los CC-100 y los CS-100 han ingresado en el 9.4.4.4 Descongelamiento por Demanda estado de ESPERA, la aplicación considerara que se ha comple- Si un exhibidor refrigerado se ha configurado con un sensor tado el ciclo de descongelamiento, y recomenzará...
  • Página 121: Orígenes De Entrada Del Punto De Condensación

    9.4.5.1 Orígenes de Entrada del Punto de da de calendario. Condensación Si el CC-100 está instalada para usar el Control de Cámara frigorífica, las luces del exhibidor refrigerado Las entradas de control del punto de condensación para los se apagan por default y solamente se encienden cuando algoritmos de anticondensación del controlador del exhibidor Sec- se desconecta el interruptor de puerta.
  • Página 122: Fallas Recuperables Del Sensor

    Cuando ocurre un malfuncionamiernto del sistema mayor, el tura mínimo y máximo (es decir, menor a 50°F o controlador del exhibidor refrigerado entra en el Modo a prueba mayor que 120°F) durante dos lecturas consecutivas, o de fallas. El Modo a Prueba de Fallas está diseñado para man- El valor del sensor está...
  • Página 123: Cómo Asociar Los Cc-100/Cs

    Unidades (AHU) de o ESV. Cada controlador del exhibidor refrigerado está pro- gramado por default para operar válvulas marca Alco. Si el Manejo de Aire tipo de válvula es diferente, se deben cambiar los parámetros de control de la válvula en el software del controlador de exhibidor refrigerado.
  • Página 124: Control De Ventilador

    Cuando Todas las Etapas Están Apagadas. E2 para determinar si debe funcionar en el modo verano o in- Section 8.15, vierno. Consulte Instalar Datos Globales, para Cuando el ventilador está operando en el modo Continuo y obtener más información sobre la instalación de los parámetros todas las etapas de calefacción y enfriamiento están apagadas, la de control verano/invierno.
  • Página 125: Características De Traba De Economización

    mización. Hay seis posibles formas en las que el Control AHU La humedad máxima del aire exterior es el nivel de humedad puede hacer esto: más alto que se admite para el aire exterior. Si la humedad exte- rior relativa es más alta que este punto de ajuste, no se permitirá nterruptor de Entalpia - Un interruptor de entalpía es que actúe la economización.
  • Página 126: Arranque/Parada Optimo (Oss)

    Si está participando en un programa de reducción, la com- por inercia” hacia el punto de ajuste no ocupado pañía de energía le suministrará un dispositivo de reducción digi- tal que se debe conectar a una entrada en la Red RS485 I/O. Para instalar el reductor en el software del sistema, debe de- signar cuáles son las etapas de calefacción y enfriamiento que estarán afectadas al rebajador.
  • Página 127: 9.5.12 Generalidades De

    tion 9.6, Control de Zona. Instrucciones de Entradas Tipo de sensor 9.5.12 Generalidades de conexión Hardware Reseteado de prueba Digital Consulte Table de ventilador 7-1 on page 7-3 Para instalar una AHU para que el E2 la controle, deben Alarma de inversor Digital Consulte Table conectarse a la Red I/O numerosos sensores de temperatura y...
  • Página 128: Control De Zona

    contactos de conexión Fije el Dip Switch a Dispositivo de salida Observaciones 8RO a: prueba de fallas a: Salidas de Calor/Frío Consulte observación Consulte observación Instale todas las etapas que quiera encendidas cuando el controlador en etapas esté fuera de línea como N.C. Las etaps que desea apagadas deben fijarse como N.O.
  • Página 129: Ahu

    depende de la aplicación de Zona para suministrar los puntos de binadas utilizando un método de combinación definido por el ajuste de temperatura, la habilitación de deshumidificación y usuario para someterse a la Temperatura de Zona. economización y otra información. La temperatura de Zona suministra una vista rápida de lo El tablero de MultiFlex RTU tiene la capacidad de actuar en bien que funcionan las unidades en calefacción y enfriamiento...
  • Página 130: El Efecto De Habilitar La Economización

    9.6.12 La Entrada de Humedad de la economización. Entalpia Interna vs. Externa - Esta estrategia necesita sen- Zona sores de humedad internos y externos y tambien sensores de temperatura externa e interna. Se calcula la entalpia del aire Observe que a diferencia de la Temperatura de Zona, que externo y se compara la entalpia del aire interno.
  • Página 131: Pérdida De Contacto Con Aplicaciones De Zona

    Cuando una MultiFlex RTU o AHU pierde contacto con la pado de la aplicación de Zona. OSS toma control de la calefacción y del enfriamiento varios minutos antes que la aplicación de Zona se calendar- aplicación de Zona a la que estaba asignada, está forzada a operar ice para cambiar a estados de ocupación, y prepara el área para el cambio en modo Individual.
  • Página 132: Calendario De Iluminación

    actual. Para efectuar una asociación, mueva el cursor al circuito basado en el nivel de luz, cronograma simple con campo de la Zona de la RTU/ARTC o AHU que desea aso- o sin uso de aplicaciones de Calendario de tiempo externo, ciar, y pulse (BUSCAR) para abrir el menú...
  • Página 133: Estrategias Lógicas De Combinación

    comparar el nivel de luz analógico con un conjunto de puntos de PADO. Las comparaciones de calendario son manejadas por la ajuste de Puesta en circuito/Interrupción de circuito. célula de Interfaz de calendario. Si un valor de entrada de calen- dario es el único valor dígital que estará...
  • Página 134: La Célula De Interfaz De Calendario (Schedif)

    este calendario para la aplicación Calendario de iluminación, gará solamente cuando la entrada de Calendario puede designar el calendario de la célula de Calendario básico básico se APAGUE. como calendario esclavo. • Cal ENCENDIDO/Ambos APAGADOS - Igual Un calendario esclavo se diferencia de un calendario maestro que la estrategia Ambos ENCENDIDOS/Ambos en que sus acontecimientos son relativos a los acontecimientos APAGADOS, excepto que cuando la salida de...
  • Página 135: Control De Demanda

    APAGUEN según el comando entregado por la aplicación Calen- ventana de demanda puede empezar en cualquier momento. dario de Iluminación. La célula de Prueba compara el comando Como se han reunido nuevos valores de la entrada KW, las apli- digital enviado a la salida I/O que controla las luces con una caciones de Control de demanda dan lectura a sus ventanas de entrada digital desde un dispositivo de verificación de prueba demanda y recalculan los algoritmos de reducción de sus cargas...
  • Página 136: Reducción De Cargas

    Bajo condiciones sin demanda, el error integral será debajo Otras aplicaciones, notablemente las aplicaciones de HVAC, de cero, dado que el valor medio de KW o watt/hora estará tienen dos entradas: una primaria y una secundaria (se las llama debajo del punto de ajuste. generalmente PRI DEMAND SHED y SEC DEMAND SHED).
  • Página 137: Última Reducción

    Otras Observaciones Acerca de los Viveles de Prioridad A diferencia de los niveles de prioridad de Primera Reducción, los niveles de Reducción Rotativa no siempre empiezan la reducción al acti- Todos los niveles de prioridad, ya sea el Primero, el Rotativo varse el nivel N°1.
  • Página 138: Control De Sensor

    Cuando esto sucede, Control de Demanda comienza por KW por encima del punto de ajuste. El Modo 3 comienza por determinar en cuántos niveles necesitará efectuar la reducción para bajar la entrada efectuar la reducción en un nivel por vez, comenzando por la Pri- de KW al punto de ajuste.
  • Página 139: Control De Punto De Ajuste De Puesta En Circuito/Interrupción De Circuito

    de Control de sensor permanece encendida hasta que la entrada • ALARMA: Las alarmas y avisos se pueden generar en base al valor combinado de las entradas y su relación con un conjunto sube por encima del punto de ajuste de Interrupción de circuito, de puntos de ajuste altos y bajos de alarma y avisos.
  • Página 140: Diagrama De La Aplicación De Control De Secuencia De Bucle

    del porcentaje PID. La célula de Desactivación, cuando se con un punto de ajuste, y generar un sólo valor de salida analógico. Este valor de salida se representa en tres formas difer- activa por una desactivación manual iniciada por el entes: un solo valor analógico de 0% a 100%, hasta ocho salidas usuario, bloqueará...
  • Página 141: Descripciones De La Célula De Control De Secuencia De Bucle

    Figure 9-17 - Diagrama de Aplicación de Control de secuencia de bucle 9.10.2 Descripciones de la célula 9.10.2.2 La célula de punto de ajuste flotante de control de secuencia de bucle La célula de Punto de ajuste flotante le da al usuario la 9.10.2.1 La célula de Selección posibilidad de levantar o bajar el punto de ajuste de control en...
  • Página 142: La Célula De Control Pid

    de salida en su cantidad máxima (2). Para todos los valores de sensor flo- tante entre los Valores de flotación alta y baja, la cantidad La aplicación de Control de secuencia de bucle tiene tres sa- aumentada o sustraida al punto de ajuste de control variará lineal- lidas de control: una salida analógica de 0 a 100% estándar, un mente.
  • Página 143: 9.11.1 Cómo Funcionan Los

    9.11.1.2 Acontecimientos absolutos y maestro. Los calendarios esclavos, generalmente, son alteraciones de las horas de eventos del calendario maestro. Las relativos horas ENCENDIDO/APAGADO en un calendario esclavo puden Los eventos de calendario maestro siempre ocurren en tener lugar tanto en momentos específicos del día definidos o re- momentos específicos del día.
  • Página 144: 9.11.2 Calendarios De Feriados

    que el calendario está activo. Todos los acontecimientos calen- ajuste de demanda. El “valor de KW actual” en este caso, puede darizados sucederán normalmente. ser el valor instantáneo leído por el transductor de energía o puede ser el promedio de todas las lecturas del transductor de 9.11.2 Calendarios de Feriados KW tomadas con intervalos de 1 minuto.
  • Página 145: Instalación De Anticondensación

    demanda en ese día densación, entonces todos los calefactores pueden instalarse en una sola zona.. • La lectura instantánea de KW más alta tomada en ese día, Las Zonas se instalan en una sola pantalla llamada pantalla y la hora en que se tomó la lectura. de Instalación de control anticondensación.
  • Página 146: 9.14.1 Control De Temperatura

    Los controles de Calor/Frío están disponibles en las unidades peratura sube por encima del punto de ajuste de calefacción más RX, permitiendo pequeñas instalaciones con sistemas HVAC la histéresis, o debajo del punto de ajuste de enfriamiento menos simples para usar un controlador para todos los sistemas de la histéresis, en cuyo momento las salidas irán a encendido 0%.
  • Página 147: Reseteado Del Punto De Ajuste

    Pre-arranques y pre-paradas inteligentes OSS está diseñado para manejar pre-arranques y pre-paradas con la mayor eficiencia de energía posible. Cada vez que que RESET ocurre un pre-arranque o pre-parada, OSS mide la cantidad de SENSOR POINT tiempo que toma llevar la temperatura desde el punto de ajuste RANGE CHANGE previo hacia la “zona de satisfacción”...
  • Página 148: Combinadoresa Analógicos Y Digitales

    control de HVAC, donde un solo valor de control de cale- ajuste delta. facción puede provenir del promedio de un número de sen- sores de temperatura a través de todo el edificio. Se pueden usar dos tipos diferentes de células de Entrada múltiple, dependiendo de si las entradas que se van a combinar son de fuentes analógicas o digitales.
  • Página 149: 10 Guía Del Operador Para El Uso Del E2

    10 Guía del Operador para el Uso del E2 10.1 La Pantalla de Inicio los que se les da nombres alfabéticamente. Sección de Estado de Circuito del E2 A la derecha de la sección de Grupos de Succión se encuentra la sección de Estado de Circuito. En esta pantalla El Estado Principal o Pantalla de Inicio ( Figure 10-1 aparecen tanto los Circuitos Estándar como los Controladores...
  • Página 150: Conexión Y Niveles De Acceso

    información de estado de control de demanda, que muestra el acceso.. número de aplicaciones y el número de cargas con que se está trabajando. Nivel 1 Acceso sólo lectura. Los usuarios general- mente sólo ven la pantalla de estado, puntos Sección de Monitoreo de Energía de ajuste y algunos ajustes del sistema.
  • Página 151: El Menú De Configuración De Sistema

    borrar aplicaciones, le da habilidades de configuración del tos de menú sistema, y muestra información de estado para entradas y sali- das, redes, graficaciones y conexiones. Opciones del Menú Descripción 1 - Definiciones de Entrada Muestra el estado de todos los tableros de entrada y el ajuste de los puntos individuales de cada tablero I/O.
  • Página 152: Opciones De Menú

    Menú de Acciones E2. Las opciones de este menú permiten el ajuste de la fecha y hora, contraseñas, opciones completas de articulación, infor- Funciones como graficación, conexión de punto, desacti- mación general sobre el controlador y otros datos de impor- vación, información expandida, instalación, estado detallado y tancia.
  • Página 153 Figure 10-9 - Tabulaciones de Índice Las 10 casillas en la parte superior de la pantalla seña- ladas como C1 a C0 son conocidas como tabulaciones de índice. Estos tabs le sumnistran un breve índice de las panta- llas que se usan para ajustar o instalar una aplicación. C1 a C0 representa el número de pantalla (C1 es la pantalla 1, C2 la 2, y así...
  • Página 154: 10.4.3 El Teclado Del E2

    Teclado Tecla Función RX y BX Descripción PREV TAB Mueve hacia atrás una pantalla SIGU. TAB Mueve hacia adelante una pantalla EDITAR Abre la casilla de Menú de Edición ESTADO, DESACTI- Abre la pantalla de VACIÓN o Estado Detallado, BÚSQUEDA Abre la pantalla de Actualización de De- sactivación, o...
  • Página 155: Personalización De La Pantalla De Inicio

    desconectarse cuando no haya necesidad de guardar ningún dato, simplemente desconecta al usuario y se vuelve a la Pan- talla de Inicio. Tecla Función Cuatro Teclas Flecha Direccionales La tecla Ayuda (Help) abre el menú de Las teclas flecha direccionales mueven al cursor en la Ayuda dirección de la flecha que se presione.
  • Página 156: Descongelamiento Manual Y Modo De Limpieza

    Sumaria de Dispositvo como la opción por default. (Bypass) de Circuitos. NOTA: Opciones Completas Articuladas (Toggle Full Options) debe estar habilitada para personalizar la pantalla de Inicio. FULL aparecerá en la parte superior de su pantalla al habilitar Full Options. Para pasar rápida- mente a Full Options, presione la teclas multáneamente.
  • Página 157: 10.7 Desactivaciones

    descongelalmiento. sione para ingresar Yes/Si y poner la etapa • Limpieza - Este modo deshabilita toda refrigeración y en desactivación. Baje un espacio para ingresar el descongelamiento, de manera que al exhibidor refrig- Tiempo de Desactivación (Override Time). erado se le pueda limpiar o hacer servicio. Elija el Valor de Desactivación ( Override Value) OFF o ON usando La etapa del compresor o la etapa del ventilador del con-...
  • Página 158: Control De Pantallas De Estado

    (Conifiguración de Sistema). Presione (Instalación de Red) para el menú de Instalación de Red. Seleccione (Estado Online) y se abrirá la panta- Figure 10-16 - Menú de Botón de Función del BX lla de Estado Online. El controlador E2 BX tiene cuatro pantallas de estado a las que se puede acceder (desde la pantalla de Inicio) presio- NOTA: Vaya directamente a la pantalla de nando la tecla de función correspondiente.
  • Página 159: 10.10.3 Fecha Y Hora

    10.10.4.1 Alarmas Volver-a-Normal y En la parte superior derecha de la Pantalla de Registro de Avisos aparece el número actual de entradas de aviso (el re- Forzado-a-Normal gistro resaltado). El número total de alarmas y/o de avisos de Mientras exista la condición que haya causado el mensaje alarmas en el Registro de Avisos aparece debajo del campo de alarma, el campo de Estado mostrará...
  • Página 160: Acuse De Recibo, Reseteado Y Borrado De Entradas De Registro

    La columna Mensaje de Aviso es una breve descripción Presione para cancelar la operación. de la alarma, aviso o falla. Debido a las restricciones de 10.10.8.3 Borrado tamaño de la pantalla, frecuentemente sucede que el mensaje de aviso completo no aparecerá en el campo Mensaje. Para ver La opción de borrar registros completamente retira una el mensaje de aviso completo, así...
  • Página 161: Información De Avisos Expandida

    10.11 Vista de Registros y 10.10.9 Información de Avisos Expandida Gráficos Hay dos formas básicas usadas por el E2 para mostrar los registros y gráficos. Un registro es simplemente una lista de valores muestrea- dos para una entrada o salida en particular junto con las horas y fechas del muestreo.
  • Página 162: 10.11.1.2 Pantallas De Instalación

    10.11.1.3 Instalación de Indicadores de gráfico o la para ver un registro. Entrada y Salida Si las opciones Gráfico y Registro (Graph y Log) no aparecen en el Menú de Acciones, esto significa que la propiedad que ha seleccionado no está instalada como para ser cargada.
  • Página 163: 10.11.2 Vista De Registro

    Application: Property) como el formato de indicador, la ter- • Page Down /Av Pág. - Adelanta una página. cera columna (el campo Entrada/Input) es la salida a la que usted está indicando (conectando) la entrada. Si usted está en instalación de Salidas y ha seleccionado Controlador:Apli- cación:Propiedad (Controller: Application: Property) como el formato de indicador, la tercera columna (el campo Salida/Output) es la entrada a la que usted está...
  • Página 164: 10.11.3 Vista De Gráficos

    10.11.3 Vista de Gráficos 10.11.5 Navegación de una Vista con Zoom Al acercarse a un gráfico con el zoom, sólo una parte del número total de muestras estará visible. Para ver muestras que fueron registradas antes o después que las de la vista actual, presione las teclas de cursor derecha e izquierda.
  • Página 165: Apéndice A: Defaults Por Tipo De Exhibidor Refrigerado

    Apéndice A: Defaults por Tipo de Exhibidor Refrigerado Alarma Alta, Alarma Baja y Demora El cuadro a continuación contiene una lista de sesenta y cua- tro tipos de defaults que pueden ser usados en aplicaciones de Las columnas Alarma Alta, Alarma Baja y Demora son pun- Circuito Estándar o de Circuito de Control de Exhibidores tos de ajuste de alarma de temperatura de exhibidores refrigera- Refrigerados junto con los defaults recomendados para cada tipo...
  • Página 166 Tipo de Desongelamiento Gas Cal. Elec. Punt. Alarm Alarm Demo- Crono- Tipo Abr. Descripción Ajus. Alta Baja (DEF) Aire Rev. metrado 23 RIMC Carne, exhibidor con puerta 35° 15° 01:00 2/18 2/45 2/60 2/60 de vidrio 24 SVMT Servicio Carne 35°...
  • Página 167: Apéndice B: Cuadro De Presión/Voltaje Y Temperatura/Resistencia Para Transductores Eclipse Y Sensores De Temp Cpc T

    Apéndice B: Cuadro de Presión/Voltaje y Temperatura/ Resistencia para Transductores Eclipse y Sensores de Temp CPC T Sensores de Temperatura CPC Transductores Eclipse Resistencia (ohms) Temperatura (F) Voltaje Pressure (PSI) (VCC) 336,450 Transd. Transd. Transd. 100 lb. 200 lb 500 lb 234,170 165,210 118,060...
  • Página 169: Apéndice C: Mensaje De Aviso De Alarma

    Apéndice C: Mensaje de Aviso de Alarma El Cuadro a continuación es una lista de todos los mensajes de alarma que pueden aparecer en el Registro de Avisos de Alarma del E2. Cada mensaje de alarma aparece con su Nombre de Alarma, que es el texto grabado en el Registro de Avisos de Alarma cuando se produce un error, y la Prioridad por Default, que es el valor de prioridad por default de la alarma.
  • Página 170 Prioridad Nombre de la Alarma Definición p/Default Interruptor de Desactivación ARTC/ Un interruptor de desactivación en un ARTC/ MultiFlex MultiFlex RTU Trabado RTU estuvo ON por mucho tiempo, sugiriendo una posible falla en el interruptor. Reseteado de ARTC/MultiFlex RTU de Pérdida de energía y reseteado de un ARTC/MultiFlex RTU Falla de Sum.
  • Página 171 Prioridad Nombre de la Alarma Definición p/Default Puerto de Comunicación 2 Inhabilitado 20 El E2 no se puede comunicar con el puerto de red RS-485 en el tablero principal del E2. Probablemente el tablero princi- pal del E2 necesite ser reeemplazado o reparado. Puerto de Comunicación 3 Inhabilitado 20 El E2 no se puede comunicar con la ranura PC-104 (módem) en el tablero principal del E2.
  • Página 172: Nombre De La Alarma

    Prioridad Nombre de la Alarma Definición p/Default Falla en Discado A Sitio De Día 2 El E2 trató de llamar al sitio indicado como Sitio Diurno 2 y no pudo hacerlo. Falla en Discado A Sitio De Día 3 El E2 trató de llamar al sitio indicado como Sitio Diurno 3 y no pudo hacerlo.
  • Página 173 Prioridad Nombre de la Alarma Definición p/Default Falla en Creación de Conexión El E2 no puede crear registros para la entrada o salida indica- das. Cadena de Inic de Fax No Válida La cadena de inicialización del fax para el módem del E2 no es correcta y puede necesitar ser editada.
  • Página 174 Prioridad Nombre de la Alarma Definición p/Default El Sensor de Entrada está en Corto Un sensor de entrada análoga está cerrado (CLOSED), posiblemente debido a corto circuito o falla del sensor. Ident. de Célula Inválida en Anotador de Se produjo un error interno en el E2. Borrador Nxt Ptr Inválido en Anotador de Borra- Se produjo un error interno en el E2.
  • Página 175 Prioridad Nombre de la Alarma Definición p/Default Pérdida Sello de Registro-Datos Flash Un error de memoria ha resultado en la pérdida de datos de horarios. Pérdida Sello de Registro-Datos SRAM Un error de memoria ha resultado en la pérdida de datos de horarios.
  • Página 176 Prioridad Nombre de la Alarma Definición p/Default Límite Alto Ocupado Excedido Usuario Un valor análogo ha caído por debajo del punto de ajuste de límite bajo definido durante el modo OCUPADO (OCCU- PIED). Tiempo en Off Excedió el Límite Usuario Un valor digital ha estado apagado (OFF) por más tiempo que el definido en el punto de ajuste Duración Apagado (Time Off Last).
  • Página 177 Prioridad Nombre de la Alarma Definición p/Default Resetado de Prueba-Etapa en Reintentar 50 Debido a una señal de FALLA (FAIL) de un dispositivo de control de prueba, el E2 está intentando resetear la falla de prueba. Ocurrió Falla en Rack Usuario Una aplicación de Grupo de Succión está...
  • Página 178 Prioridad Nombre de la Alarma Definición p/Default Tiempo Total en Funcionamiento Usuario El tiempo encendido (ON) total de un valor digital ha exce- Excedió el Límite dido el punto de ajuste de Tiempo Encendido Total (Time ON Total). Falla en Creación Célula de Control de El E2 trató...
  • Página 181: Apéndice D: Control Pid

    Apéndice D: Control PID Introducción a Control PID modos diferentes de control: Modo Proporcional (“P”), Modo Integral (“I”) y Modo Derivado (“D”). Cada modo de control realiza su propio ajuste del porcentaje de salida, y los tres ajustes Control PID es un método especializado de control de cir- se suman al porcentaje anterior de salida para determinar el cuito cerrado que trabaja para mantener la igualdad entre un nuevo porcentaje de salida.
  • Página 182: Constante Proporcional (K P )

    Cambiar K es esencialmente lo mismo que cambiar el valor del rango de estrangulación. Por ejemplo, tener un TR/ Ejemplo 1: Suponga que una aplicación de Control de RE de 10 y una K de 2 es lo mismo que tener un TR/RE de 5 Exhibidores Refrigerados tiene un rango de estrangulación y una K of 1.
  • Página 183: Modo Derivado

    de estrangulaciónA. entrada cambia el emplazamiento del Rango de Estrangu- lación. Como se muestra en Figure D-2 , a medida que la El Modo Proporcional no puede distinguir entre un entrada aumenta por encima del Rango de Estrangulación, el sistema saturado y otro no saturado; simplemente realiza borde superior del Rango de Estrangulación aumenta con la ajustes proporcionales en el porcentaje de salida.
  • Página 184: Diferencias Entre El Control Pid De Condensador Y De Hvac Pid Y Los Otros

    Diferencias entre el Control Salida en Punto de Ajuste para PID dife- rente a Condensador/HVAC PID de Condensador y de Para todos los controles PID diferentes a condensador y HVAC PID y los Otros HVAC, la Salida en Punto de ajuste se ajusta al 50% (excepto para los Módulos de Salida Análoga), que pueden ser progra- mados con cualquier valor de 0 a 100%).
  • Página 185: Cambio De La Salida En Punto De Ajuste

    porcentaje de salida al 100%. La Salida en valores Mínimos y la Salida en valores Má- ximos se usan para cambiar el rango de los posibles porcen- tajes de salida. Los valores por default (0% para el mínimo, 100% para el máximo) permiten que la salida varíe de total- mente activada (ON) a totalmente desactivada (OFF)..
  • Página 186: Filtrado

    Filtrado cantidad de filtrado puede causar una fuerte disminución en las reacciones del circuito PID. El filtrado es una caracterísitca comúnmente usada por los CC-100 en control de válvula (por lo que a veces se lo llama “filtrado de válvula”). El propósito principal del filtrado es bajar la tasa de cambio del porcentaje del PID en un esfuerzo para hacer que el circuito de control PID reaccione menos.
  • Página 189: Apéndice E: Detección Y Arreglo De Fallas

    Apéndice E: Detección y Arreglo de Fallas El siguiente cuadro describe los síntomas y soluciones en caso de que se necesite equipo para la detección y arreglo de fallas. Para una mayor información, contecte a CPC Service al 1-800-829-2724. SÍNTOMA POSIBLE PROBLEMA SOLUCIÓN Problemas Red I/O...
  • Página 190 SÍNTOMA POSIBLE PROBLEMA SOLUCIÓN Problemas en la Red Echelon Cableado con Fallas Revise las conexiones. Están los cables rotos o flojos? Revise la polaridad de la red (positivo a positivo/negativo a negativo). Revise si hay daños en el cable. Empalmes de Conexión a Termi- Revise el ajuste correcto de los nal Mal Ajustados empalmes de resistencia de co-...
  • Página 191 SÍNTOMA POSIBLE PROBLEMA SOLUCIÓN El compresor no Opera Compresor No Programado Verifique que el E2 fue progra- Correctamente mado para el número correcto de etapas de compresor. Resalte el tab General (C1) en la pantalla Insta- lación de Grupo de Succión (Suc- tion Group Setup).
  • Página 192 SÍNTOMA POSIBLE PROBLEMA SOLUCIÓN El Compresor no Opera (Cont.) Los Interruptores A Prueba de Verifique el cableado a prueba de fallas en el tablero 8RO para las Fallas del 8RO No están posiciones N.O./N.C. Uno de los Cableados Correctamente dos cables de la conexión siempre debe estar conectado al terminal del medio.
  • Página 193 SÍNTOMA POSIBLE PROBLEMA SOLUCIÓN Problemas con el Condensador El Condensador No Funciona Verifique que el E2 esté programado con el número correcto de ventila- dores. 1. Resalte el tab General (C1) en la pantalla Condenser Setup. 2. El número de ventiladores en el campo Number of Fans es el co- rrecto? Ajustes de Tablero y Punto...
  • Página 194 SÍNTOMA POSIBLE PROBLEMA SOLUCIÓN Problemas con Exhibidores El Exhibidor Refriegerado No Revise el Grupo LLSV en insta- Refrigerados Entra en Descongelamiento de lación de Grupo de Succión: Gas Caliente o Gas Frío 1. Vaya al tab de Salidas (C5) en la pantalla Suction Groups Setup y revise GROUP LLSV.
  • Página 195 SÍNTOMA POSIBLE PROBLEMA SOLUCIÓN Problemas con Sensor de Temp o Los Dip Switches del 16AI Están Los 16 dip switches en el tablero Transductor de Presión, No Indi- Mal Ajustados 16AI corresponden a cada una de can los Valores Correctos las entradas: Dip Switches Up = Sensor de Temperatura...
  • Página 196 SÍNTOMA POSIBLE PROBLEMA SOLUCIÓN Problemas de Deshumidificación El Número de Etapas No Está Desde la pantalla de inicio, pre- Ajustado o Está Ajustado de sione (AHU), Forma Incorrecta (SETUP). Mueva el cursor a C9 (Dehum) para verificar las Etapas de Deshumidificación. La Fuente del Deshumidificador Desde la misma pantalla, verifique No Está...
  • Página 197: Índice

    Índice Numérico en el Registro 10-12 16AI Tablero de Ingreso de Datos Análogo AHU, Control de Zona 9-19 conmutadores dip switch de tipo de ingreso de AHU 9-16 datos 7-1 reducción 9-18 conexiones eléctricas para sensores 7-2 deshumidificación 9-18 especificando el número de 8-2, 8-13 control de ventilador mientras 9-17 dispositivos de entrada de cableado a 7-1 economizadores 9-17...
  • Página 198 ingreso de punto de condensación 9-13 asociación de los CC-100 con 9-15 cómo funcionan los puntos de ajuste 9-12 descongelamiento 9-10 cómo funciona la anticondensación 9-38 generalidades 9-8 instalación 9-38 Circuitos de Exhibidores Refrigerados, Estándar. Ver zonas, definición de 9-38 Circuitos Estándar.
  • Página 199 E2 4-2 guía de instalación 6-7 Empalmes RS-485 control de iluminación 9-13 E2 4-1 dimensiones de montaje 3-5 Configuración de la Pantalla de Instalación 8-21 módulos de corriente Conmutadores Dip Switch cableado 7-14 tasa de baudios 5-2 esquema de cableado 7-14 tipo de entrada 7-1 problemas con exhibidores refrigerados E-6 ajustes de red 5-2...
  • Página 200 borrado de un usuario 8-12 aire cronometrado y en reversa 9-5 CS-100. Ver Controladores de Exhibidores Refri- finalización 9-11 gerados. decongelamiento con pulso 9-11 temperatura 9-11 Generalidades del Hardware 2-1 cronometrado (ciclo en off) 9-11 Desactivaciones Demanda inicio 10-9 explicación de 9-37 Descongelamiento, Demanda.
  • Página 201 Empalmes de Resistencia de Conexión a terminal, 4AO 5-6 Red I/O. Ver Empalmes, Conexión a terminal. 8IO 5-8 Energía 8RO 5-7 Tableros I/O 5-4 8ROe 6-6 Entradas CC-100/CS-100 6-7 analógicas E2 4-4 valores por default en falla de sensor 7-8 ESR8 6-8 selección de unidades 7-8 MultiFlex 16 5-10...
  • Página 202 Menú de Edición 8-22 Menú de Información del Sistema 8-67 Navegación 10-2 Menúes 10-2 Neuron, Identificación de Mensajes ingreso manual de 8-16 aviso de alarma C-1 Niveles de Acceso 8-11 Módem guías 8-11 instalación 8-8 Nombres de Usuario, Creación 8-11 Modo de Recuperación, para Controladores de Exhi- Número 800 del Servicio al Cliente 2-1 bidores Refrigerados 9-10...
  • Página 203 diagrama cadena daisy 5-2 Registro dip switches y diales rotativos para nume- monitoreo de energía 9-36 ración de tableros 5-2 Registros y Gráficos 10-114 Red Echelon Repetidores control de tableros online 8-13, 10-9 número de parte para el manual 1-4 cadenas daisy 6-1 dos canales cableado del dispositivo 6-1...
  • Página 204 sensores hr de exteriores 3-10 Subred sonda de insersión 3-8 ajuste del número 8-2, 8-14 ubicación 3-8 Sensores de Aire de Suministro y de Retorno 3-8 montaje 3-8 temperatura interior 3-7 Tablero MultiFlex 16 ubicación 3-7 características 2-4 montaje 3-7 Tablero Principal 2-2 Klixons Tableros de Control Online 8-13, 10-9...
  • Página 205 Válvulas Alco ESR colores del cable 7-15 Alco ESV colores del cable 7-15 EEPR cables para CC-100 7-14 EEVs cables para CC-100 7-14 Sporlan CDS colores del cable 7-15 Sporlan SEI colores del cable 7-15 Válvulas de Expansión Termostática. Ver TXV. Vista del Registro 10-15 Zona, Control 9-20 AHU 9-19, 9-21...

Este manual también es adecuado para:

E2 rxHvac e2 bxE2 cx r iE2 cx

Tabla de contenido