Página 1
WS1 | WS5 | WS13 | WS25 | DUO Betriebsanleitung Instruction manual Manuel d‘utilisation Manual de instrucciones Návod k obsluze инструкция по эксплуатации Version 02/2019...
Página 100
Ws1 | Ws5 | Ws13 | Ws25 | duo Manuel d'utilisation Français...
Página 152
WS1 | WS5 | WS13 | WS25 | DUO Manual de instrucciones Español...
Página 153
Contenido Índice Capítulo Página Introducción Nota de publicación ........154 Disposiciones legales......154 Indicaciones de seguridad Definición de las indicaciones utilizadas ..157 Peligros generales ........158 Cualificación del personal .......159 Finalidad de uso ........159 2.4.1 Uso previsto ..........159 2.4.2 Uso indebido ...........159 Descripción del aparato Datos técnicos ........162 Descripción del HM9 ......164 3.2.1 HM9 WS1 | WS5 | WS13 | WS25 .....164...
Página 154
Contenido Capítulo Página Iluminación de pantalla......170 Manejo Tabla de tipos de madera......171 Medición ..........173 4.2.1 Vista de conjunto ........173 4.2.2 Procedimiento de medición con el WS1 . 178 4.2.3 Procedimiento de medición con el DUO .181 4.2.4 Generalidades acerca de la medición ..185 4.2.5 Determinación de la densidad en seco ...186 4.2.6 Rebase del rango de medición ....188...
Introducción Introducción Merlin Technology le agradece su confianza y le felicita por la compra del higrómetro para madera no destructivo HM9 DUO. Un servicio impecable y una calidad superior son nues- tras señas de identidad y le garantizan un fun- cionamiento perfecto y el máximo rendimiento...
■ Responsabilidad Este manual de instrucciones ha sido redac- tado con el debido cuidado. No obstante, Merlin Technology no asume ninguna respon- sabilidad sobre posibles omisiones o errores en el mismo. La obtención de resultados de medición correctos, conclusiones válidas y medidas adecuadas derivadas de ellas son responsabilidad exclusiva del usuario.
• errores de manejo • la falta del debido mantenimiento ■ Derechos de autor Los derechos de autor de este manual de instrucciones son propiedad de Merlin Technology. Reservado el derecho a realizar modificacio- nes técnicas y documentales. Todos los de- rechos reservados.
Indicaciones de seguridad Indicaciones de seguridad Definición de las indicaciones utilizadas Para advertir de peligros e indicar otra infor- mación importante, en este manual se utilizan las siguientes palabras de advertencia, sím- bolos y pictogramas: ¡PELIGRO! Peligro durante el uso o utilización indebida que puede causar graves daños personales.
Indicaciones de seguridad Peligros generales ¡PELIGRO! No trate el material de embalaje descuidadamente. Podría conver- tirse en un juguete peligroso para niños. ¡AVISO! El aparato no es ningún juguete y no debe ser manipulado por niños. ¡PELIGRO! Este aparato puede constituir una fuente de riesgos si es utilizado de un modo inadecuado o contrario a su uso provisto por personas sin la...
Indicaciones de seguridad Cualificación del personal Las personas que utilicen este aparato debe- rán haber leído y comprendido el manual de instrucciones. Finalidad de uso 2.4.1 Uso previsto • Medición de la humedad en chapas, listo- nes, tablones y otros productos de made- 2.4.2 Uso indebido •...
Página 161
Indicaciones de seguridad • Apertura del producto con herramientas (p. ej., un destornillador). • Utilización del aparato en atmósferas olea- ginosas, sulfurosas, cloradas o salinas. • Realización de reformas o cambios en el producto. • Manipulación consciente o irresponsable sobre andamios, al ascender por escaleras o al efectuar mediciones cerca de máqui- nas o equipos en movimiento o abiertos.
Descripción del aparato Descripción del aparato Los higrómetros de la serie HM9 son medi- dores electrónicos que sirven para determinar el grado de humedad de la madera. El valor obtenido se indica en porcentaje (%) de hu- medad de la madera. Para obtener la humedad se utiliza el principio de medición capacitiva o dieléctrica.
Descripción del aparato Datos técnicos Rango de densidad 175 – 1075 kg/m³ de la madera Clases de madera 1 – 21 Resolución 0,1 % de humedad Rango de medición 2 – 30 % de humedad de la madera* (rango de ensayo: máx. 99 %) Rango de temperatu- 0 – 40 °C,...
Página 164
Descripción del aparato Dimensiones de la 150 mm x 73 mm x carcasa 23 mm Peso con batería 215 g Grado de protección IP40 Volumen de sumi- Estuche blando, baterías, nistro correa de muñeca, ma- nual de instrucciones Espesor de madera 0,5 mm mínimo WS1 Espesor de madera...
Descripción del aparato Descripción del HM9 Campo de aplicación Los higrómetros merlin de la serie HM9 han ® sido concebidos para la medición de la hume- dad en productos de madera dotados de una superficie cepillada o sin cepillar. 3.2.1 HM9 WS1 | WS5 | WS13 | WS25 (a) Pantalla (e) Selección de curva...
Descripción del aparato 3.2.2 HM9 DUO (a) Pantalla (f) Selección de curva (b) Botón de selección característica de la profundidad de (g) Selección de curva medición característica (c) Botón de encendido (h) Superficie del sensor (d) Compartimento de 25 mm (parte inferior las pilas del aparato) (e) Superficie del sensor...
Primera puesta en servicio 3.3.1 Colocación de las pilas Para quitar la tapa del compartimento: ▼ Sujete el medidor con ambas manos y pre- sione ligeramente el logo de merlin ® ambos pulgares (1). ▼ Extraiga la tapa hacia abajo con los pul- gares (2).
Página 168
Descripción del aparato ▼ Introduzca las 4 pilas AA (alcalinas de 1,5 V) conforme a los símbolos de polaridad. ¡CUIDADO! Las pilas mal colocadas podrían es- tropear el medidor. Tenga en cuenta los símbolos de polaridad ¡CUIDADO! Si al manipular el medidor detecta alguna pieza suelta en el aparato, no introduzca las pilas.
Descripción del aparato ▼ Vuelva a introducir la tapa del comparti- mento de las pilas en el aparato. Su aparato ya está listo para el funcionamien- 3.3.2 Fijación de la correa de muñeca ▼ Inserte el lazo fino de la correa de muñeca a través del orificio de fijación situado en el extremo inferior del aparato.
Descripción del aparato ▼ Tire del lazo grueso hasta que el lazo fino quede apretado alrededor del orificio de fi- jación. ¡PELIGRO! La correa de muñeca puede enre- darse en máquinas o equipos. Quite la correa de muñeca cuando deba realizar mediciones cerca de máqui- nas o equipos.
Descripción del aparato ▼ Si el aparato no se enciende, compruebe las pilas. (Saque las pilas y vuélvalas a in- troducir.) Iluminación de pantalla Para ahorrar electricidad, la iluminación de pantalla se apaga automáticamente tras unos 30 segundos. Pulse cualquier botón para vol- ver a activar la iluminación de pantalla.
Página 173
Manejo Las indicaciones de densidad pueden variar dependiendo de la ubicación. En ese caso, la especie de madera deberá elegirse en función de su densidad en seco real. Las asignaciones de tipos de madera son re- comendaciones para ajustes básicos. Debido a la diferencia de densidad, en el duramen (+1) y en tableros laterales (-1) a veces será...
Manejo Medición 4.2.1 Vista de conjunto ¡PELIGRO! No se autoriza el uso del aparato en las cercanías de partes de máqui- nas giratorias o en movimiento. El aparato encendido y listo para el funciona- miento muestra en la pantalla los valores si- guientes: (a) Espesor de madera mín.
Página 175
Manejo ▼ Pulsando uno de los botones de flecha (a) o (b) durante 2 segundos se accede al lis- tado de clases de madera. ▼ Los botones (a) o (b) permiten cambiar a la clase de madera situada inmediatamente por encima o por debajo. (Mantenga pre- sionado el botón de flecha para navegar más rápidamente por las entradas.) ▼...
Página 176
Manejo ▼ Una vez que haya seleccionado el tipo de madera deseado, presione el aparato con una presión apropiada (aprox. 4 kg) sobre la pieza de madera paralelamente al senti- do longitudinal de la fibra. ▼ Sostenga el medidor con una mano. En la pantalla podrá...
Página 177
Manejo La pieza medida deberá tener aproximada- mente la misma temperatura que el higróme- tro. Unas diferencias de temperatura superiores a 5 °C pueden afectar negativamente al resul- tado de la medición. Deje que el aparato se adapte al clima durante unos minutos. Si la temperatura del medidor o de la madera supera el rango admisible, en la pantalla se mostrará...
Página 178
Manejo No es posible medir maderas de superficie irregular, maderas más estrechas que la su- perficie del sensor o aquellas que sean más finas que el espesor de madera mínimo. La superficie y la profundidad de medición de su higrómetro varía en función del modelo es- pecífico de HM9.
Manejo • Coloque el aparato sobre la pieza y pre- siónelo siempre con una presión adecuada (aprox. 4 kg) al efectuar la medición. • Bajo la madera no deberá haber ningún otro objeto (piezas de metal, etc.). Eso po- dría influir en la medición. Tenga en cuenta la información especial de los capítulos 4.2.2 Procedimiento de medi- ción con el WS1 y 4.2.3 Procedimiento de...
Página 180
Manejo El espesor seleccionado se muestra en la par- te izquierda de la pantalla, bajo la "M" (a). Las pilas de chapas de madera con un gro- sor superior a 3 mm deberán medirse con el ajuste de 3 mm. Se recomienda apilar la chapa de madera al mayor grosor posible.
Página 181
Manejo Ejemplos de aplicaciones: Una capa de chapa de roble con un espesor de 0,55 mm Ajustes seleccionados: • Curva característica: 700 roble • Espesor predefinido: 0,50 mm Higrómetro para madera...
Manejo Ocho capas de chapa de roble con un espe- sor de 0,55 mm. Grosor total: 4,4 mm Ajustes seleccionados: • Curva característica: 700 roble • Espesor predefinido: 3,0 mm 4.2.3 Procedimiento de medición con el DUO ▼ Selección de la profundidad de medición y del sensor: Pulse el botón izquierdo para cambiar entre los dos sensores montados.
Página 183
Manejo El sensor de la parte frontal del higrómetro está previsto para una profundidad de medi- ción de 5 mm. En la pantalla se muestra el sensor seleccionado con 05. El sensor de la parte inferior del aparato está previsto para una profundidad de medición de 25 ...
Página 184
Manejo ▼ Sostenga el medidor con una mano. En la pantalla podrá leer el porcentaje de hume- dad detectado en la pieza medida. ▼ Procedimiento de medición con el sensor de 5 mm: Una vez que haya se- leccionado el tipo de madera deseado, presione el aparato con una presión apro- piada (aprox.
Página 185
Manejo ▼ En la pantalla podrá leer el porcentaje de humedad detectado en la pieza medida. Importante: para obtener los valores de medición más precisos, la superficie deberá estar cepillada. Si se miden maderas no cepi- lladas con una superficie muy áspera, el valor indicado puede que sea demasiado bajo y deberá...
Manejo 4.2.4 Generalidades acerca de la medición Aproveche las ventajas de la medición de hu- medad no destructiva en madera efectuando la medición en varios puntos de una pieza. Recomendamos medir la pieza en la mayor cantidad de puntos posibles con el fin de obtener un valor medio representativo.
Manejo Debido a que el método de medición rápida es un procedimiento que puede verse afec- tado por las condiciones específicas del pro- ducto y la aplicación, se recomienda efectuar una comprobación de plausibilidad de los va- lores obtenidos. 4.2.5 Determinación de la densidad en seco La determinación de la densidad en seco (densidad aparente) debe efectuarse determi-...
Página 188
Manejo Ejemplo: Longitud = 100 cm; anchura = 12 cm; Espesor = 2,55 cm; volumen = 3060 cm³ Peso = 1415 gramos a un 15 % de humedad Cálculo de la densidad = (100 x 1415 / 3060)/ (100 + 15 x 0,5) = 0,43 g/cm³. El valor obtenido indica que debemos selec- cionar 420 con los botones y a con-...
Manejo 4.2.6 Rebase del rango de medición Densidad Tipo de madera Rango mín. Rango máx. espec. Balsa 30,0 Ceiba 29,5 Alstonia 29,0 Sauce 28,5 Abeto 28,0 Abeto rojo 27,5 Pino 27,0 Aliso 26,5 Alerce 26,0 Ramin 25,5 Fresno 25,0 Haya 24,5 Roble 24,0...
Página 190
Manejo La exactitud ha sido optimizada para un ran- go de aplicación principal de 2 % hasta el punto de saturación de la fibra en productos acabados acondicionados. En valores de humedad superiores al punto específico de saturación de la fibra (rango máx.
Manejo Almacenamiento / mantenimiento ¡CUIDADO! Observe los puntos siguientes con el fin de evitar daños al aparato. • Su aparato ha sido diseñado para una temperatura de funcionamiento de 0 °C a +40 °C. • El almacenamiento del aparato está autori- zado entre -20 °C y un máximo de +60 °C. •...
Manejo • Las salpicaduras de agua deberán elimi- narse de inmediato. Su aparato no está protegido lo suficientemente contra el agua. La penetración de agua podría es- tropear el aparato. Resumen • Trate el aparato siempre con cuidado. • Seleccione el tipo de madera respectivo (densidad en seco) con los botones de flecha.
Página 193
Manejo • Realice la medición en varios puntos para obtener valores medios o máximos repre- sentativos. • La temperatura de la madera debe ser similar a la del aparato. • Observe la profundidad máxima de medi- ción y el espesor de madera mínimo. •...
La prestación de garantía consistirá en la en- trega sustitutoria de un aparato en perfecto estado o en la reparación gratuita del apara- to, a elección de Merlin Technology. Ello no dará derecho a prolongar el plazo de garantía. Durante el plazo de garantía, todos los defec- tos deberán ser comunicados de inmediato...
Página 195
Garantía La garantía no cubre daños debidos al trans- porte, el manejo inadecuado, la rotura delibe- rada, cualquier modificación del aparato o su apertura no autorizada. Las pilas se conside- ran piezas consumibles y están excluidas de la garantía. Higrómetro para madera...
Exención de responsabilidad Exención de responsabilidad Como fabricante, Merlin Technology no se responsabiliza de las mediciones erróneas y no aceptará ninguna demanda de indem- nización por daños derivados de ellas. Por tanto, recomendamos comprobar los resul- tados de las mediciones a intervalos regu- lares con una muestra seca según la norma...
Página 197
Servicio de reparación: en caso de defec- tos, envíe el aparato debidamente protegido y embalado a su distribuidor o a Merlin Techno- logy (véase el capítulo 8 Asistencia técnica). Higrómetro para madera...
CE arriba mencio nadas, bajo la exclusiva responsabilidad de la empresa Merlin Technology GmbH *Las posibles designaciones de tipo son: WS1, WS5, WS13, WS25, DUO HM9 WS1 | WS5 | WS13 | WS25 | DUO...
Página 201
Anexo Se han aplicado las siguientes normas armo nizadas: EN 613261:2013 Material eléctrico para medida, control y uso en laboratorio – Requisitos de CEM EN 50581:2012 Documentación técnica para la evaluación de productos eléctricos y electrónicos con res pecto a la restricción de sustancias peligrosas El símbolo CE se halla en el compartimento de las pilas del aparato.
Anexo Eliminación Según la Directiva 2002/96/CE del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de enero de 2003 sobre re siduos de aparatos eléctricos y electrónicos, en la Unión Europea los aparatos electrónicos no deben ser eliminados junto con la basura doméstica, sino que deben ser sometidos a un proceso de eliminación apropiado.