Página 4
Puertos de Conectividad ......................... 63 Conexiones ............................63 Diagrama de Conexiones ........................64 4. Funcionamiento ....................... 65 Funcionamiento del Panel Frontal ...................... 65 Botones de Configuración del Panel Frontal ..................65 Page 4 of 140 VIP 5162 Signal Processor User Manual Rev. 1...
Página 5
Pestañas y Opciones de Configuración de Grupo .................. 85 Pestañas y Opciones de Configuración de Grupo .................. 86 Captura de Pantalla de Configuración de Grupo ..................87 Botón de Configuración de Matriz ......................87 VIP 5162 Signal Processor User Manual Rev. 1 Page 5 of 140...
Página 6
Boutons de Navigation du Menu ......................102 Boutons de Programme (Sortie en Direct) .................... 103 Boutons de Prévisualisation (Sortie de Prévisualisation) ..............103 Boutons de Commutation et d'Effets ..................... 104 Page 6 of 140 VIP 5162 Signal Processor User Manual Rev. 1...
1. Antes de Empezar | Qué va Incluido 1. A NTES DE MPEZAR Qué va · VIP™ 5162 Signal Processor · Cable DVI a DVI · Disco de datos del producto · Cable VGA Incluido · Cable de alimentación · Adaptador DVI a VGA ·...
1. Antes de Empezar | Convenciones Convenciones Convención Significado 1—512 Un rango de valores 50/60 Un conjunto de valores Settings Una opción de menú Menu > Settings Una secuencia de opciones de menú <ENTER> Un botón que pulsar Un valor que se tiene que introducir o seleccionar Símbolos Símbolo Significado...
1. Antes de Empezar | Notas de Seguridad Notas de Estas notas incluyen información importante de seguridad sobre el montaje, uso y mantenimiento de este producto. Lea estas notas antes de usar el producto. Seguridad · Conecte siempre el producto a un circuito con toma de tierra. ·...
2. Introducción | Descripción 2. I NTRODUCCIÓN Descripción El VIP™ 5162 Signal Processor (procesador de señal) es un mezclador que se puede montar en rack y que acepta múltiples entradas y envía una sola salida a uno o más proyectores, murales de vídeo o pantallas.
2. Introducción | Montaje Montaje El procesador de señal se puede montar en un rack o colocarse sobre una mesa. Se debe colocar de forma que la pantalla LCD y los botones sean fácilmente accesibles y visibles para el operario. Dimensiones 10”...
3. Configuración | Montaje 3. C ONFIGURACIÓN Montaje Antes de montar el procesador de señal, lea y siga las recomendaciones de seguridad de la sección Notas de Seguridad. Orientación El procesador de señal se debe montar horizontal con respecto al suelo, con el lado derecho de las letras y el logotipo hacia arriba.
3. Configuración | Vista del Panel Frontal Vista del Panel Frontal Botones de Programa (salida en directo) Botones Pantalla LCD Botones Botones previsualización Botones Puerto Puerto conmutación menú (salida previsualización) menú USB 1 USB 2 navegación función Botones del Los botones del panel frontal proporcionan acceso a todas las opciones de configuración y funciones operativas del procesador de señal.
3. Configuración | Botones del Panel Frontal Botones de Los botones de programa se usan para seleccionar qué fuente de entrada va a la salida en directo. Programa (Salida Hay un botón para cada fuente de entrada. en Directo) Si se pulsa uno de estos botones, la salida en directo cambia inmediatamente. Botón Acción Dirige la fuente de entrada 1 a la salida en directo: este botón está...
3. Configuración | Botones del Panel Frontal Botones de Los botones de conmutación cambian la salida en directo que se envía a la pantalla de programa. Los botones de conmutación son: <BLK>, <TAKE>, <TEST PATTERN>. Conmutación y Efectos Los botones de efectos configuran y activan la forma en que se sustituye la salida en directo por la salida de previsualización cuando se pulsa el botón <TAKE>.
3. Configuración | Vista del Panel Posterior Vista del Panel Posterior Puertos de conectividad Interruptor de encendido 1 2 3 4 5 6 9 10 Entrada 1 Entrada de Entrada 2 Puertos de Salida Otros puertos Puertos alimentación Puertos de entrada Entradas del Panel Posterior Puertos de...
3. Configuración | Entradas del Panel Posterior Puertos de Cada uno de estos puertos se puede asignar a programa/previsualización 2. Estos puertos solo se Entrada 2 pueden asignar a programa/previsualización 2, y solo se puede asignar un puerto a la vez. El puerto USB 2 en la parte frontal del procesador de señal forma parte de este grupo.
3. Configuración | Conexiones Otros Puertos de Cada uno de estos puertos está dedicado a un solo puerto de entrada. Están etiquetados aquí con Entrada el mismo identificador usado en el procesador de señal. Número Entrada Tipo DVI3 Digital Video Interface 3 DVI4 Digital Video Interface 4 VGA3...
3. Configuración | Conexiones Diagrama de Conexiones Mural LED Software procesador de señal y monitor del servidor de medios Controlador del mural LED Pantalla de programa (salida en directo) Servidor de medios Monitor de previsualización (muestra la con software salida de previsualización procesador de señal Se conecta al Se conecta a DVI3 para...
4. Funcionamiento | Funcionamiento del Panel Frontal 4. F UNCIONAMIENTO El procesador de señal se puede configurar y manejar usando los botones del panel frontal o usando el software de CHAUVET® incluido. Este manual proporciona información para ambos métodos. La sección Funcionamiento trata los siguientes temas: ·...
4. Funcionamiento | Botones de Configuración del Panel Frontal PROGRAM Nivel 2º Nivel Descripción DVI1 Configura en directo y previsualización 1 al puerto de entrada DVI1. VGA1 Configura en directo y previsualización 1 al puerto de entrada VGA1. Configura en directo y previsualización 1 al puerto de entrada VGA1. Esta opción habilita el soporte de componentes y YPbPr1 se usa solamente cuando la entrada tiene su origen en una fuente por componentes.
4. Funcionamiento | Botones de Configuración del Panel Frontal MENU Nivel 2º Nivel Nivel 4º Nivel 5º Nivel Descripción FORMAT Configura el formato de la salida DVI. DVI MODE DATA RANGE DE: ON/OFF DVI1 DE H START Configura el modo y temporización de la salida DVI. DE V START DE WIDTH DE HEIGHT...
4. Funcionamiento | Botones de Configuración del Panel Frontal MENU Nivel 2º Nivel Nivel 4º Nivel 5º Nivel Descripción MODE DVI/HDMI IMAGE RANGE /VIDEO OFF/ON DVI1 H START 1–6553 V START 1–6553 WIDTH 1–6553 HEIGHT 1–6553 OUTPUT MODE DVI/HDMI Para usos futuros. ADJUST MODE DVI/HDMI...
4. Funcionamiento | Botones de Configuración del Panel Frontal MENU Nivel 2º Nivel Nivel 4º Nivel 5º Nivel Descripción SOFTWARE VERSION Muestra la versión de software instalada actualmente. VIDEO1 VER VIDEO2 VER SYSTEM Muestra la versión de software instalada actualmente. INFO FPGA VER CHAUVET SN...
4. Funcionamiento | Botones de Configuración del Panel Frontal OUT RES 1er Nivel Descripción 1920 x 1080 x 60 P HD 1080 1600 x 1200 x 60 P UXGA 1024 x 768 x 60 P XGA - Esta es la resolución de salida predeterminada de fábrica. 1280 x 720 x 60 P 1280 x 1024 x 60 P SXGA...
4. Funcionamiento | Botones de Configuración del Panel Frontal FADE 1er Nivel 2º Nivel Descripción FADE Configura el modo de transición en FADE. TRANS MODE WIPE Configura el modo de transición en WIPE. (Ver WIPE) FADE TIME 1–60 Configura la velocidad del fade. WIPE 1er Nivel 2º...
4. Funcionamiento | Botones de Operación del Panel Frontal Botones de Los botones de programa/previsualización y algunos de los botones de efecto de cambio se usan para manejar el procesador de señal. Cada uno de estos botones tiene un indicador que se Operación del enciende si el botón está...
4. Funcionamiento | Ejemplos de Configuración del Panel Frontal Ejemplos de Configuración del Las siguientes instrucciones paso a paso son ejemplos de cómo usar los botones de configuración de menú. Panel Frontal Configurar la Una fuente de entrada USB puede ser muy útil para añadidos de último minuto a una presentación. Fuente de La entrada USB puede leer JPEG, BMP, PNG, MP4, MPEG1, MPEG2, RMVB y MJPG.
4. Funcionamiento | Ejemplos de Configuración del Panel Frontal Configurar El modo Picture-In-Picture (PIP) muestra 2 fuentes de entrada (imágenes) en la pantalla de salida Opciones PIP en directo, típicamente una imagen más grande en segundo plano (imagen principal) y una imagen más pequeña por delante, en incluida en la imagen más grande (subimagen).
4. Funcionamiento | Ejemplos de Funcionamiento del Panel Frontal Ejemplos de Funcionamiento Las siguientes instrucciones paso a paso son ejemplos de cómo usar los botones de operación. del Panel Frontal Configurar una Para configurar una transición de barrido de bordes suaves que se mueva de izquierda a derecha a Transición de una velocidad de 2 segundos y que tenga 10 píxeles de ancho, haga lo siguiente: 1.
4. Funcionamiento | Funcionamiento del Software Funcionamien- El software es una interfaz de usuario intuitiva para configurar y manejar el procesador de señal. En un formato de tres pestañas se presentan las opciones para conexión, configuración y operación. to del Software Un menú...
4. Funcionamiento | Funcionamiento del Software Pestaña de Modo La pestaña de modo es para manejar el mezclador y es la pestaña que se usa más a menudo. La pestaña de modo tiene 3 subpestañas. La pestaña de modo sigue disponible cuando se usa cualquiera de las 3 subpestañas.
4. Funcionamiento | Funcionamiento del Software Subpestaña de La subpestaña de cambio de modo es para configurar la resolución de salida para la pantalla de Cambio de Modo programa, viendo la actual configuración de pantalla del procesador de señal y cargando las configuraciones guardadas.
4. Funcionamiento | Funcionamiento del Software Subpestaña de La subpestaña de efecto es para seleccionar y configurar los efectos de transición. Los efectos se Efecto pueden cambiar durante el funcionamiento en directo. El último efecto escogido sigue en efecto hasta que se seleccione un nuevo efecto u opción. Opciones de Subpestaña de Efecto Sección Opción...
4. Funcionamiento | Funcionamiento del Software Subpestaña de La subpestaña de personalizar modo es para configurar y manejar el modo picture-in-picture (PIP). Personalizar El modo PIP es cuando hay dos imágenes en la pantalla de salida en directo, típicamente una imagen más grande (imagen principal) de fondo y una imagen más pequeña (subimagen) por Modo (PIP) delante y dentro de la imagen más grande.
4. Funcionamiento | Funcionamiento del Software Opciones de la Subpestaña de Personalizar Modo Zona/Elemento/Botón Botón/Sección Botón/Opciones Descripción 0–( anchura máx de la resolución Configura la posición de la subimagen a lo largo del eje horizontal. de salida actual) 0–( altura máx de la resolución de Configura la posición de la subimagen a lo largo del eje vertical.
4. Funcionamiento | Funcionamiento del Software Opciones de la Subpestaña de Personalizar Modo Zona/Elemento/Botón Botón/Sección Botón/Opciones Descripción 1.USB1 +CV3 2.DVI2+SDI1 3.USB1+DIV2 4.CV3+CV2 5.USB1+USB1 Carga una configuración PIP de fábrica. 6.CV1+CV1 7.CV1+CV1 9.CV1+CV1 10.CV3+CV2 Save Accede a la lista desplegable para guardar la configuración actual. Página 82 de 140 VIP™...
4. Funcionamiento | Funcionamiento del Software Pestaña de La pestaña de configuración es para acceder a las opciones de configuración para el procesador de Configuración señal, incluyendo el modo de funcionamiento, los ajustes de escala y las asignaciones de puerto de entrada para los botones de Programa y Previsualización 1 y 2.
4. Funcionamiento | Funcionamiento del Software Pestañas y Opciones del Botón de Configuración de Modo Pestaña Sección Opción 1 Opción 2 Valores Descripción Scaling Width Escala y posiciona la imagen de salida. Function Height Sync Button Actualiza el software con el estado actual del procesador de señal. Confirma y ejecuta en directo cualquier cambio en los modos Normal y PIP.
4. Funcionamiento | Funcionamiento del Software Botón de Configuración La subpestaña de configuración de grupo es para configurar las entradas 1 y 2. de Grupo Pestañas y Opciones de Configuración de Grupo Sección o Pestaña u Valores u Pestaña Valores Descripción Pestaña Opción...
4. Funcionamiento | Funcionamiento del Software Pestañas y Opciones de Configuración de Grupo Sección o Pestaña u Valores u Pestaña Valores Descripción Pestaña Opción Opción Input DVI2 Configura el puerto asignado a la entrada 2. VGA2 USB1 Input Format Para usos futuros. Basic Live Video Display...
4. Funcionamiento | Funcionamiento del Software Captura de Pantalla de Configuración de Grupo Botón de El botón de configuración de matriz es para configurar la salida del procesador de señal. El Configuración de procesador de señal tiene una salida DVI solo que funciona con un dispositivo DVI, y una salida DVI/VGA que funciona con dispositivos tanto DVI como VGA.
4. Funcionamiento | Funcionamiento del Software Opciones de El menú en la parte superior de la pantalla del software ofrece opciones avanzadas de Menú personalización y una función importante, que es el reinicio a los valores de fábrica. El Reinicio a fábrica se encuentra en Control -> Predeterminado de fábrica. La tabla de abajo indica todas las opciones de menú...
4. Funcionamiento | Ejemplos de Configuración del Software Ejemplos de Configuración del Las siguientes instrucciones paso a paso son ejemplos de cómo el menú de configuración del software. Software Conectar al La conexión con el procesador de señal permite que el software le envíe comandos. No puede Procesador de producirse ninguna configuración de funcionamiento hasta que el software esté...
4. Funcionamiento | Ejemplos de Funcionamiento del Software Configurar Hay dos formas de iniciar las operaciones PIP, usando Modo -> Personalizar modo o usando Configuración -> Configuración de modo -> PIP. Opciones PIP Para iniciar las operaciones PIP y configurar USB1 como subimagen y CV3 como la imagen principal, haga lo siguiente: 1.
5. Consejos y Resolución de Problemas | Consejos Generales 5. C ONSEJOS Y ESOLUCIÓN DE ROBLEMAS Consejos Funcionamiento del panel frontal: Generales · Configure todas las entradas, salidas y escalado antes de manejarlo. Funcionamiento del software: · Asegúrese de que el operario puede ver tanto el procesador de señal como la interfaz de software.
6. Información técnica | Mantenimiento del Producto 6. I NFORMACIÓN TÉCNICA Mantenimiento El polvo acumulado en el cuerpo y los ventiladores puede provocar sobrecalentamiento y desgaste mecánico. del Producto Para mantener un rendimiento óptimo en un entorno normal, limpie el producto al menos dos veces al mes.
6. Información técnica | Información de Entrada y Salida de Vídeo Entrada USB Número de entradas Forma de interfaz Conector USB estándar Estándares soportados Formato de imagen: JPEG,BMP,PNG Formato de vídeo: MP4, MPEG1, MPEG2, RMVB, MJPG. Entrada SDI (Módulo 3G) Número de entradas Forma de interfaz Conector BNC estándar...
7. Especificaciones Técnicas | 7. E SPECIFICACIONES ÉCNICAS Dimensiones y Peso Longitud Anchura Altura Peso 19'' (483 mm) 10'' (254 mm) 1.7'' (44 mm) 5 lb (2,27 kg) Nota: Las dimensiones en pulgadas están redondeadas al dígito decimal más próximo. Montaje en 1U de rack Alimentación Tipo de fuente de alimentación...
EVOLUCIONES Para devolver un producto o solicitar soporte: · En EE.UU., póngase en contacto con la Oficina Central de CHAUVET® (Vea Contacto). · En el Reino Unido o Irlanda, póngase en contacto con CHAUVET® Europe Ltd (Vea Contacto). · En México, póngase en contacto con CHAUVET® México (Vea Contacto). ·...