Página 4
** FC/FM A= giallo B= marrone C-D= verde-bianco A= jaune B= marron C-D= vert-blanc A= amarillo B= marrón C-D= verde-blanco A= yellow B= brown C-D= green-white A= gelb B= braun C-D= grün-weiß A= geel B= bruin C-D= groen-wit * ANTENNA: se viene usata una scheda radio ad innesto prestare attenzione in quanto su alcuni modelli il connettore per il collegamento dell’antenna è...
CARACTERISTICAS La central está compuesta de: - Receptor incorporado para emisores de la serie TANGO (disponible también T200 SW para transmisores de la serie TANGO SW) - Regulación electrónica de la fuerza.
13 Test fotocélulas (véase el capítulo FOTO TEST). 14 Led de señalización del estado de las entradas de mando. Led encendido = entrada cerrada. 15 Tablero de bornes para la conexión de mandos y dispositivos de seguridad. 16 Puente de conexión Jp1 para la exclusión de la regulación de la potencia del motor y del Soft Start (véase el capítulo REGULACION DE LA POTENCIA).
Página 39
TAB.1 MOR. MOR. DISPOSITIVO FUNCIÓN NOTE El motor M1 se cierra con retardo Motor M1 Común M1 230Vac (para excluir el retardo, véase el dip- Motor M1 Cierra M1 230Vac switch nº 11). En el caso de cancelas batientes, el motor M1 debe controlar Motor M1 Abre M1 230Vac...
** Con la fotocélula oscurecida y la cancela cerrada, si se envía un comando, la central no ejecuta la aper- tura hasta que la fotocélula quede libre. El comando permanece memorizado en la T200 durante 10 segundos y se visualiza con el encendido de la luz intermitente.
Tipología 1 AUTOMATIZACION DE 2 MOTORES SIN FINALES DE CARRERA ELECTRICOS Programación: 1 - Cortar el suministro de corriente a la central. 2 - Desplazar la cancela hasta la mitad de recorrido. 3 - Presionar la tecla STOP/PROG. (n° 19 de la fig. 1). 4, 5 y 6 - Dar alimentación a la central, manteniendo presionada la tecla STOP/PROG.
13 - El motor M1 se para un momento y, después, se pone de nuevo en marcha en fase de apertura. 14 - Pulsar el botón P/P cuando la hoja con el motor M1 haya completado toda la apertura. 15 - Se pone en marcha, automáticamente, en fase de apertura, la hoja con el motor M2. 16 - Pulsar el botón P/P cuando la hoja con el motor M2 haya completado toda la apertura.
Página 43
Notas antes de la programación: - Si se utilizan los finales de carrera, hay que regularlos antes de ejecutar el autoaprendizaje. - Si se utiliza la tarjeta MAS200, es preciso asegurarse de que ésta haya sido configurada correctamente para el modelo de motor empleado y, sólo durante la programación, regular la fuerza al máximo (n° 17 de la fig.
Página 44
Tipología 3 AUTOMATIZACION DE 1 MOTOR SIN FINALES DE CARRERA ELECTRICOS * Notas antes de la programación: - Controlar que se haya colocado el dip-switch (n° 11 de la fig. 1) n° 11 en posición OFF. - Controlar que el motor se haya conectado en M1 (bornes 1 - 2 y 3). * El eventual módulo antiaplastamiento MAS200 debe introducirse únicamente después de haber ejecutado el procedimiento de autoaprendizaje.
Página 45
Tipología 4 AUTOMATIZACION DE 1 MOTOR CON FINALES DE CARRERA ELECTRICOS * Notas antes de la programación: - Controlar que se haya colocado el dip-switch (n° 11 de la fig. 1) n° 11 en posición OFF. - Controlar que el motor se haya conectado en M1 (bornes 1 - 2 y 3). - Regular los finales de carrera antes de ejecutar el autoaprendizaje.
Página 46
TAB.2 Función OFF ON Descripción Note Abre – Stop – Durante la fase de apertura, pulsando el botón P/P, la cancela se blo- quea; apretándolo de nuevo, se cierra. Durante la fase de cierre, pulsan- Cierra do el botón P/P, la cancela se bloquea; apretándolo de nuevo, se abre. Durante la fase de apertura, pulsando el botón P/P, la cancela se bloquea duran- Abre –...
CONFIGURACION DE LAS FUNCIONES (tab. 2) La central se suministra con una configuración estándar, como se observa en el n° 11 de la fig. 1. Se pueden escoger opciones al funcionamiento estándar configurando de manera diferente el dip-switch funciones (n° 11 de la fig. 1). Téngase en cuenta que, para que la central pueda memorizar una variación de las configuraciones, es necesario cortar y restablecer el suministro de corriente (RESET).
Página 48
(n° 13 de la fig. 1). TRIAC TEST La central T200 controla los motores a través del uso del TRIAC. La avería de este componente puede comprometer el funcionamiento y la seguridad de la instalación. Por este motivo, se ha introducido un control antes de cada maniobra.
Luz con doble parpadeo = cancela abierta en fase de pausa Luz encendida fija = cancela abierta en fase de STOP FUNCIONES ESPECIALES DE T200 Con unos procedimientos particulares, durante la fase de conexión de la central, se pueden introducir otras funciones.
Página 50
Exclusión de la memoria de los tiempos parciales En esta versión de T200, es posible excluir la memoria de los tiempos parciales. Esta función es útil cuan- do el motor ya está provisto, en su interior, de un sistema de deceleración mecánico u oleodinámico (ejem- plo: BLUES 21).
“borde de seguridad de cierre” y se monitoriza únicamente durante la fase de cierre de la cancela: si inter- viene, invierte la marcha durante un breve período. 2) NUEVA DECELERACION Las nuevas T200 ofrecen la posibilidad de tener dos tipos de deceleración: 1) Deceleración normal (como en los viejos modelos) 2) Nueva deceleración potenciada para automatizaciones pesadas.
La empresa TELCOMA Srl se reserva la facultad indiscutible de aportar, en cualquier momento, las modi- ficaciones que considere necesarias para una mejora estética y/o funcional de sus productos.