2.
Haga clic en el símbolo del disquete, situado en la parte inferior izquierda de la unidad
FX del programa.
La próxima vez que cargue el efecto, sus parámetros asumirán los valores almacenados.
4.7
Sincronización
Es hora ya de echar un vistazo más cercano a las características avanzadas de sincronización
de TRAKTOR. Una vez que se haya familiarizado con ellas, podrá hacer uso de estas potentes
herramientas para crear mezclas ricas y complejas.
4.7.1
Introducción
En los tutoriales previos, ya habíamos visto algunos aspectos de la sincronización de TRAK-
TOR:
▪ Sincronizamos una pista con otra anterior antes de introducirla en la mezcla (ver
Mezclar una segunda
▪ Ejecutamos bucles y utilizamos puntos de inserción sin haber perdido el ritmo (ver
Bucleo y colocación de
▪ Extrajimos un sample de una pista y lo hicimos tocar en sincronía con la misma (ver
Emplear samples en la
▪ También, hemos visto que el efecto Gater estaba sincronizado con la pista a la cual esta-
ba afectando (ver
↑4.6, Agregar
Para que todo esto funcione, TRAKTOR necesita un tempo y un ritmo de referencia que le per-
mitan sincronizar. A este tempo lo llamamos el tempo máster.
El tempo máster
El tempo máster es el tempo con el cual se sincronizan todos los otros elementos de TRAK-
TOR. La fuente de origen del tempo máster puede ser el reloj interno de TRAKTOR o las Cu-
biertas A o B. El tempo máster no tiene que ser necesariamente el mismo a lo largo de toda la
mezcla, pero siempre se considerará uno y solo un tempo máster.
pista).
bucles).
mezcla).
efectos).
TRAKTOR KONTROL S2 - Guía de usuario - 61
Tutorías
Sincronización
↑4.2,
↑4.4,
↑4.5,