Aprovechamos la oportunidad para agradecerle la compra de este producto. Recomendamos leer el manual antes de encender el aparato y observar las instrucciones que en él se exponen. Conserve el manual para futuras consultas. SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD ELÉCTRICA Compruebe que el voltaje de la toma de corriente donde va a conectar el aparato se corresponde con el voltaje de alimentación del aparato.
Las características del equipo y el contenido del manual pueden cambiar sin previo aviso. FONESTAR, S.A. no asume ninguna responsabilidad con respecto a un mal uso del aparato o a la información proporcionada en este manual de instrucciones y rechaza específicamente toda responsabilidad implícita de comerciabilidad o adecuación a cualquier uso particular.
DESCRIPCIÓN Procesador de altavoces de 2 entradas y 6 salidas concebido para procesar y adaptar la señal de audio a las características de los altavoces del sistema de sonido ofreciendo una señal independiente en cada salida. Incorpora funciones de ecualización, divisor de frecuencia, control de ganancia, limitador, retardo y mute. CONTROLES Y FUNCIONES PANEL FRONTAL 1.- Medidores del nivel de entrada y CLIP: indicadores luminosos del nivel de señal de las entradas A y B.
PANEL POSTERIOR 1.- AC INPUT: para conexión del cable de alimentación CA. 2.- AES/EBU DIGITAL INPUT: entrada de tipo digital AES/EBU, conector XLR. 3.- ETHERNET: puerto para conexión a un ordenador, conector RJ-45. 4.- OUTPUTS 1-6: conectores de salida de los canales, conector XLR. 5.- INPUTS A-B: conectores de entrada de los canales A y B, conector XLR.
CONFIGURACIÓN DE ENTRADAS Podrá configurar las diferentes funciones de procesado de las entradas: GAIN, EQ, DELAY. Para acceder a los menús de configuración pulse el botón IN y con los botones de selección (a, d) elija las diferentes funciones de procesado. GAIN Permite ajustar el nivel de señal de cada entrada individualmente.
Página 7
- Tipos de Filtro (PEAK, LOW SH, HIGH SH). Permite seleccionar el tipo de filtro a aplicar: Paso Banda (Peaking) Paso Bajo (Low shelving) Paso Alto (High shelving) - Bypass. Permite desactivar el filtro elegido. - Frecuencia central/ Frecuencia de corte (Hz). Permite elegir la frecuencia central del filtro paso banda o la frecuencia de corte de los filtros paso bajo o paso alto.
- DELAY. Permite aplicar un retardo a la entrada. Para configurar el retardo realice las siguientes operaciones: - Pulse el botón IN y con los botones de selección (a, d) elija la opción de menú DELAY (en la pantalla se muestra INA Delay o INB Delay). - Pulse el botón IN de nuevo para cambiar entre la entrada A o la entrada B.
Página 9
HPF & LPF Permite un filtro paso bajo y un filtro paso alto para cada salida. Cada salida tiene dos pantallas, una para cada filtro, donde aparecen el número de la salida y el tipo de filtro. Para configurar los filtros paso bajo y alto realice las siguientes operaciones: - Pulse el botón OUT y con los botones de selección (a, d) elija la opción del menú...
Página 10
POLARITY Permite invertir la fase de la señal de salida individualmente. Para configurar la fase de la señal de salida realice las siguientes operaciones: - Pulse el botón OUT y con los botones de selección (a, d) elija la opción de menú POLARITY (en la pantalla OPx Polarity).
CARGAR Y GUARDAR UNA CONFIGURACIÓN Los parámetros de configuración se guardan en un banco de memoria para poder reutilizarlos posteriormente. Al encender el procesador se cargará la última configuración utilizada cuando se apagó el procesador por última vez. Cargar (LOAD PRESET) El procesador carga por defecto la última configuración utilizada mostrando en la pantalla dicha configuración.
Página 12
MISC. SETUP Este submenú tiene disponibles diferentes opciones de configuración: OUTPUT METERS, WAKE UP, INPUT SELECT, VART ID, NOISE GATE. - Output meters: Permite elegir si el punto donde se toma la señal de los indicadores de nivel de salida es antes o después del botón MUTE.
Página 13
- UART ID number: Representa el número de equipo conectado en la instalación. LOCK SUBMENU Permite proteger el equipo ante cambios accidentales o no autorizados. Hay distintos tipos de protección: Total: todas las funciones de edición y acceso a configuraciones están deshabilitadas. Por configuración de usuario: se bloquea únicamente la configuración de usuario deseada.
CONEXIÓN El procesador digital PDA-207 admite múltiples configuraciones, a continuación se describen 2 ejemplos de conexión: SISTEMA 4 VÍAS MONO + 2 MONITORES Entrada A a las salidas 1, 2, 3 y 4 con ecualización independiente (A1234). La mezcla de las entradas A y B a las salidas 5 y 6 (S56).
Página 15
SISTEMA 3 VÍAS ESTÉREO (2 x 3 VÍAS) Entrada A a las salidas 1, 3 y 5 con ecualización independiente (A135). Entrada B a las salidas 2, 4 y 6 con ecualización independiente (B246). - 15 -...
Página 16
CONEXIÓN A TRAVÉS DE SWITCH A continuación, apague el procesador PDA-207 con el botón situado en el panel frontal del equipo, conecte el procesador a un switch utilizando el cable Cat 5e/6 suministrado y vuelva a encender el procesador.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PDA-207 CARACTERÍSTICAS Procesador digital de la señal. Procesador de altavoces 2 entradas y 6 salidas. Ecualizadores paramétricos. Divisor de frecuencias (crossover). Compresor/limitador. 70 configuraciones editables. Selección de modo de encendido. Bloqueo de panel frontal. Convertidores 24 bit sigma delta.
FONESTAR garantiza la conformidad del producto para el uso al que está destinado durante un periodo de 2 años a partir de la fecha de entrega y se compromete a su reparación o sustitución en los términos que expresa la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de Noviembre.